Rpp Tingo María

Rpp Tingo María Noticias al instante de la provincia de Leoncio Prado.

🟢DISMINUCIÓN DE LLUVIAS FAVORECIÓ COSECHAS DE CACAO Y PRÓXIMAS CAMPAÑAS DE CAFÉ🟢Senamhi - MINAM, Selva de San Martín, Ca...
16/07/2025

🟢DISMINUCIÓN DE LLUVIAS FAVORECIÓ COSECHAS DE CACAO Y PRÓXIMAS CAMPAÑAS DE CAFÉ🟢

Senamhi - MINAM, Selva de San Martín, Cajamarca y Huánuco reportaron disminución de lluvias, lo que favoreció la maduración y cosecha del cacao, y el inicio de actividades para la próxima campaña del café.

Se prevé escasa humedad durante los siguientes días; por lo que, se recomienda realizar las labores de poda, abonamiento y limpieza oportuna.

🟢ANUNCIAN LLUVIAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS EN LA SELVA POR EL DÉCIMO QUINTO FRIAJE🟢El Servicio Nacional de Meteorologí...
15/07/2025

🟢ANUNCIAN LLUVIAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS EN LA SELVA POR EL DÉCIMO QUINTO FRIAJE🟢

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de julio se prevé el ingreso del décimo quinto friaje del año. Esto generará el descenso de las temperaturas y la presencia de lluvias en gran parte de la selva peruana.

Especialistas del Senamhi explicaron que, esta masa de aire frío afectará principalmente a la selva alta central, que comprende regiones como Huánuco, Pasco y Junín; así como Madre de Dios y la selva alta de los departamentos de Puno y Cusco.

Además, se esperan lluvias que se desplazarán progresivamente desde la selva sur hacia la selva norte. Asimismo, se presentará cobertura nubosa, ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h y un descenso progresivo de la temperatura, especialmente en la selva sur y centro del país.

Durante este periodo, las temperaturas nocturnas alcanzarían hasta 15 °C en la selva sur y alrededor de 19 °C en la selva centro. En tanto, las temperaturas diurnas oscilarán entre los 21 °C y 29 °C.

El Senamhi continuará emitiendo información actualizada sobre el comportamiento del tiempo y clima, y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.

🔵CACAO DEL ALTO HUALLAGA ALCANZA S/ 40.80 POR KILO EN HISTÓRICA SUBASTA NACIONAL🔵Primera subasta generó ingresos por más...
11/07/2025

🔵CACAO DEL ALTO HUALLAGA ALCANZA S/ 40.80 POR KILO EN HISTÓRICA SUBASTA NACIONAL🔵

Primera subasta generó ingresos por más de S/ 13 mil para productores del desarrollo alternativo.

En un hecho sin precedentes para la región Huánuco, el cacao del Alto Huallaga alcanzó un valor de S/ 40.80 por kilo durante la I Subasta Nacional de Granos de Cacao de Calidad, marcando un hito en la promoción de productos cultivados en el marco del desarrollo alternativo.

La empresa agroexportadora Ecoandino, reconocida por su enfoque en superalimentos orgánicos, adquirió el microlote ganador por encima del precio de la bolsa internacional. Este cacao de excelencia pertenece al productor Simión Osorio Ureta, del caserío UTC Bambú, distrito de Aucayacu, y representa el esfuerzo de familias que apostaron por una economía lícita, basada en la calidad, sostenibilidad y valor agregado del cacao.

La subasta tuvo como objetivo generar nuevas oportunidades comerciales para los productores y organizaciones cacaoteras del Alto Huallaga, facilitando el acceso directo a compradores especializados, como parte de las acciones impulsadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) para consolidar una alternativa productiva frente al narcotráfico.

Además, otras empresas nacionales se sumaron a este espacio de articulación comercial. Productos Orgánicos Nutry Body adquirió el microlote del productor Moisés Pillco Capcha, de la Cooperativa Agraria Santa Lucía, a S/ 38.00 el kilo. Por su parte, la empresa chocolatera Azzaggio compró un microlote a S/ 37.50 el kilo, proveniente de la Asociación de Productores Agroecológicos del Huallaga.

El evento fue organizado por la Mesa Técnica Regional de Cacao y Chocolate de Huánuco, con el respaldo de Devida y diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el fortalecimiento del desarrollo productivo en zonas estratégicas. La actividad se llevó a cabo por primera vez en la ciudad de Tingo María, y contó con la participación de 10 empresas nacionales interesadas en cacao con trazabilidad y valor social.

En total, se subastaron siete microlotes de 50 kilos cada uno de cacao seco en grano, cuidadosamente seleccionados por su alta calidad, generando ingresos superiores a S/ 13,000 para los productores.

🟢¿UNA PERIODISTA EN HUARAZ DEBE ESPERAR A SER ASESINADA PARA QUE LA POLICÍA ACTÚE?🟢Por: Edgar Guevara SotoIndignación es...
11/07/2025

🟢¿UNA PERIODISTA EN HUARAZ DEBE ESPERAR A SER ASESINADA PARA QUE LA POLICÍA ACTÚE?🟢

Por: Edgar Guevara Soto

Indignación es lo que genera la indiferencia de la policía y el rechazo absoluto a las amenazas de muerte contra periodistas de provincias.

Desde el pasado viernes 4 de julio, Gudelia Gálvez Tafur, ha sido víctima de reiteradas amenazas de muerte tras destapar presuntas irregularidades en obras ejecutadas por entidades públicas. Primero llegó un mensaje directo a su WhatsApp: “Una más y mueres”, decía sin rodeos. Horas después, recibió un video donde se mostraban armas y granadas, dejando claro que la intimidación no era un juego. El mensaje iba dirigido no solo a ella, sino también a su familia, a quienes advirtieron que dejaran de “molestar” su obra en Huaraz.

Alarmada, la periodista acudió a la sede de la Depincri para formalizar su denuncia. Sin embargo, se topó con la frialdad de un sistema que, una vez más, falla en proteger a quienes investigan la corrupción. Los agentes, lejos de recibir la denuncia y activar protocolos de seguridad, se negaron argumentando absurdamente que no había “hecho consumado”. Pretendieron conformarse con redactar una simple acta de orientación, como si una amenaza de muerte fuera un asunto menor.

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) ha levantado la voz con dureza: exige una investigación urgente y garantías para la periodista, además de un proceso disciplinario contra los policías que se negaron a cumplir su deber. “Parece que tendría que haberse atentado contra ella para que recién tomen en serio su caso”, reclamó Renzo Chávez, secretario general de la ANP.

Los periodistas de provincias están en la mira de mafias, corruptos y asesinos. Ya cayó Gastón Medina en Ica. Muchos reporteros trabajan con la vida pendiente de un hilo. Algunos dirán que los periodistas tienen sus culpas, y de ser el caso, hay que denunciarlos cuando corresponde, pero la vida de una persona no puede quedar en manos de los mismos corruptos.

(Director de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú)

🟢𝐂𝐎𝐍𝐂𝐀𝐅𝐄́𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐅𝐄́ 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀́𝐍𝐔𝐂𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 E 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋ES🟢Se retomaron las coordi...
09/07/2025

🟢𝐂𝐎𝐍𝐂𝐀𝐅𝐄́𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐅𝐄́ 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀́𝐍𝐔𝐂𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 E 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋ES🟢

Se retomaron las coordinaciones del 𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐟𝐞́𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨 𝐇𝐮𝐚𝐥𝐥𝐚𝐠𝐚 – 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐀𝐅𝐄́𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓, una plataforma clave que impulsa el reconocimiento del café de Huánuco como producto de alta calidad y gran potencial comercial.

🤝 La jornada reunió a representantes del sector público y privado, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cadena de valor cafetalera en la región.

✅ Se conformaron las comisiones que estructurarán el concurso y garantizarán su transparencia y rigurosidad técnica para ello las instituciones participantes se sumaron a las 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐞 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐚, 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐒𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥.

📢 La Mesa Técnica Regional de Café reafirma su compromiso con los productores cafetaleros de la región, impulsando espacios de promoción que posicionen al café huanuqueño como un café de especialidad, reconocido por su calidad y competitividad.

Fuente: Mesa Técnica del Café.

🟢CACAO CON VALOR SOCIAL: PRODUCTORES DEL ALTO HUALLAGA PARTICIPAN EN HISTÓRICA SUBASTA🟢• El evento pone en vitrina el tr...
09/07/2025

🟢CACAO CON VALOR SOCIAL: PRODUCTORES DEL ALTO HUALLAGA PARTICIPAN EN HISTÓRICA SUBASTA🟢

• El evento pone en vitrina el trabajo de productores que hoy lideran una economía lícita en el marco del Desarrollo Alternativo.

El cacao del Alto Huallaga da un nuevo paso hacia su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales con la realización, por primera vez, de una subasta pública de granos de alta calidad. Este evento marca un hito histórico para la región Huánuco, al visibilizar el esfuerzo de familias que decidieron dejar atrás los cultivos ilegales de hoja de coca para apostar por una economía lícita y sostenible, a través del cultivo de cacao con alto valor agregado.

La subasta reunirá a compradores nacionales e internacionales interesados en adquirir microlotes cuidadosamente seleccionados por su excelencia. Cada lote proviene de familias agricultoras del Alto Huallaga que, con el respaldo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida), lideran un modelo de desarrollo basado en el cacao, con acompañamiento técnico permanente en el marco del Desarrollo Alternativo.

Durante la jornada se subastarán siete microlotes de cacao seco en grano, de 50 kilogramos cada uno, provenientes de organizaciones y productores individuales. Estos granos destacan por sus perfiles sensoriales únicos: notas a panela, mantequilla, chocolate, frutas cítricas, entre otros atributos que los posicionan como materia prima ideal para chocolates finos.

Esta subasta representa una valiosa oportunidad para impulsar la comercialización de un cacao sostenible, con trazabilidad garantizada y alto valor social, producido en una de las zonas con mayor transformación hacia la legalidad en el país. Los postores podrán participar de manera presencial o virtual, con acceso previo a la información técnica de los lotes.

El evento se llevará a cabo el jueves 10 de julio, desde las 9:00 a.m., en el Hotel Caruzo, ubicado en la avenida Iquitos 1340, distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado.

La actividad es organizada por la Mesa Técnica de Cacao y Chocolate de la región Huánuco, con el respaldo de diversas instituciones aliadas, entre ellas Devida, comprometidas con el fortalecimiento de la economía lícita y el desarrollo regional.

Si deseas conocer los microlotes disponibles, descargar las bases de la subasta o acceder a la carta de invitación, visita el siguiente enlace:

🟢PROVÍAS CULMINÓ LA PLATAFORMA VIAL TRAMO HUÁNUCO - TINGO MARÍA🟢Huánuco. ✅ Culminamos los trabajos de rehabilitación de ...
08/07/2025

🟢PROVÍAS CULMINÓ LA PLATAFORMA VIAL TRAMO HUÁNUCO - TINGO MARÍA🟢

Huánuco.
✅ Culminamos los trabajos de rehabilitación de la plataforma vial en los km 31 y km 34 del tramo Huánuco – Tingo María, sector , que consistió en la colocación y compactación de mezcla asfáltica para optimizar las condiciones de transitabilidad y seguridad en la vía.

🚗 Recuerda conducir con precaución y respetar las señales de tránsito.

🟢BAJAS TEMPERATURAS NOCTURNAS CONTINUARÁN EN LA SELVA PERUANA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS🟢El Servicio Nacional de Meteorología ...
08/07/2025

🟢BAJAS TEMPERATURAS NOCTURNAS CONTINUARÁN EN LA SELVA PERUANA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS🟢

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que la selva peruana continuará presentando el descenso de las temperaturas nocturnas, debido a la escasa nubosidad que presenta. Estas condiciones se mantendrán hasta el jueves 10 de julio.

Especialistas de Senamhi indicaron que, este evento se desarrollará debido a la baja humedad y nubosidad que persiste en la selva, principalmente en la zona sur y centro, tras el paso del décimo cuarto friaje. Esto que generará el descenso de las temperaturas nocturnas. Además, se esperan ráfagas de viento con valores cercanos a 50 km/h.

Durante este periodo, se espera que las temperaturas nocturnas se vayan recuperando progresivamente; sin embargo, aún se prevén valores cercanos a 17°C en la selva sur, próximos a 19 °C en la selva centro y 20 °C en la selva norte.

El Senamhi continuará emitiendo información actualizada sobre el comportamiento del tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.

🟢CHOQUE DE MOTOCICLETAS DEJA UNA PERSONA HERIDA EN TINGO MARÍA🟢 ¡NUESTROS SEGUIDORES INFORMAN! Dos motocicletas colision...
04/07/2025

🟢CHOQUE DE MOTOCICLETAS DEJA UNA PERSONA HERIDA EN TINGO MARÍA🟢

¡NUESTROS SEGUIDORES INFORMAN!

Dos motocicletas colisionaron entre la avenida Ucayali y jirón José Pratto, una mujer con golpes fue auxiliada y trasladada al hospital de Tingo María.

La policía investiga el accidente, un menor de 16 años conducía una de las motocicletas, la accidentada con atención médica fue identificada como
Milagros Ruiz Paredes.

Los familiares de Ruiz Paredes, exigen que los padres del menor, deben cubrir los gastos a favor de Milagros quién necesita ayuda urgente para recuperar su salud.

Fuente: Shalomplustv.

🟢EN LA SIERRA Y SELVA PODRÍA OCURRIR ATMOSFÉRICAS DE INCENDIOS FORESTALES🟢El SENAMHI informa que, desde el domingo 6 al ...
04/07/2025

🟢EN LA SIERRA Y SELVA PODRÍA OCURRIR ATMOSFÉRICAS DE INCENDIOS FORESTALES🟢

El SENAMHI informa que, desde el domingo 6 al jueves 10 de julio del 2025, se presentarán condiciones atmosféricas que podrían favorecer la ocurrencia y propagación de incendios forestales en la sierra y la selva, con niveles de moderada a extrema intensidad. Se espera que continúe la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad y el incremento de la temperatura diurna.

| No enciendas fuego al aire libre y menos cerca de plantaciones forestales o pastizales. Conoce qué zonas son más propensas a la ocurrencia de incendios. Informa a la autoridad sobre el inicio de quemas en tu localidad.

🟢PUENTE MOYUNA DE TINGO MARÍA EJECUTARÁ EL GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO🟢 En sesión de Concejo Municipal de Leoncio Prado...
02/07/2025

🟢PUENTE MOYUNA DE TINGO MARÍA EJECUTARÁ EL GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO🟢

En sesión de Concejo Municipal de Leoncio Prado, se aprobó la transferencia de la unidad ejecutora del proyecto "Puente La Muyuna - Castillo Grande" al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

La medida fue respaldada por unanimidad por los regidores y busca destrabar el proyecto, que ha generado muchas demoras, esta vez se espera la ejecución rápida para ayudar a descongestionar la vía puente Corpac, Castillo Grande - Tingo María.

Según el acuerdo municipal, el Gorehco asumirá la ejecución técnica y financiera del puente, el cual lleva años en espera y ha sido reclamado reiteradamente por la población de Castillo Grande y zonas aledañas.

Los Regidores, mencionaron que el acuerdo responde a la necesidad de agilizar los trabajos, considerando que la municipalidad provincial no cuenta con capacidad de inversión para ejecutar una obra grande como un puente modular.

Fuente: Shalomplustv.

🟢DÉCIMO CUARTO FRIAJE EN LA SELVA PERUANA DEL 1 AL 3 DE JULIO🟢 El Senamhi informa que, del martes 1 al jueves 3 de julio...
01/07/2025

🟢DÉCIMO CUARTO FRIAJE EN LA SELVA PERUANA DEL 1 AL 3 DE JULIO🟢

El Senamhi informa que, del martes 1 al jueves 3 de julio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna, de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al ingreso del décimo cuarto friaje del año. Además, se espera cobertura nubosa, lluvia y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 60 km/h.

El martes 1 de julio se prevén temperaturas mínimas con valores de alrededor de los 18 °C en la selva centro y valores próximos a los 15 °C en la selva sur.

Dirección

Leoncio Prado

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rpp Tingo María publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rpp Tingo María:

Compartir

Categoría