Radio Amistad Aucayacu

Radio Amistad Aucayacu Radio Amistad es una emisora educativa. Construyendo comunidad a través de la comunicación. Radio Amistad tiene una salida de 1000w.

Nos escuchan: En la Región Huánuco, la provincia de Leoncio Prado, Marañón, Monzón, Huamalies, algunos caseríos de la provincia de Pachitea cerca del Codo del Pozuzo en la región Pasco. También en la provincia de Padre Abad en la región Ucayali así como en la provincia de Tocache en la región San Martin. Como también en las partes altas de Churubamba; San Pedro de Pillao; Santa María del Valle, verificados a través de las llamadas telefónicas y comunicados.

*Acabo de firmar esta petición urgente para que Francesca Albanese*, experta de la ONU en derechos humanos, y los médico...
14/07/2025

*Acabo de firmar esta petición urgente para que Francesca Albanese*, experta de la ONU en derechos humanos, y los médicos de Gaza, ganen el Nobel de la Paz. ¿Te animas y compartes? Gracias 🙏

-

Netanyahu ha nominado a Trump para el Nobel de la Paz. Que vea lo que piensa la gente: ¡Francesca Albanese y los médicos de Gaza son quienes merecen el galardón!

11/07/2025

Heladas en la sierra y friajes en la selva continuarán

Aprueban amnistía a miembros de las FFAA y PNP https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-segunda-votacion-aprue...
11/07/2025

Aprueban amnistía a miembros de las FFAA y PNP

https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-segunda-votacion-aprueban-dictamen-que-otorga-amnistia-a-miembros-de-ff-aa-y-pnp-que-lucharon-en-contra-del-terrorismo/?fbclid=IwQ0xDSwLdRb1leHRuA2FlbQIxMQABHoIFkOg5fZV-BYkuXTZhqM_R71ZnZFrHeCnqbftvbP0JSjNa2vpHl9w_wSm0_aem_bdL3PkNatfAj6iSmF5NtEwe

En segunda votación, la Comisión Permanente aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7549/2023-CR, que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 198...

OjO al piOjO
10/07/2025

OjO al piOjO

Puerto Inca es una de las provincias más abandonadas por el Estado hace bastante tiempo. Que recién este tema (de la min...
06/07/2025

Puerto Inca es una de las provincias más abandonadas por el Estado hace bastante tiempo. Que recién este tema (de la mineria ilegal) sea titular en un diario capitalino, no informa nada nuevo. La problemática en Puerto Inca no es solo la mineria ilegal, son también los impactos de esta actividad en los ecosistemas, en las fuentes hídricas y en las comunidades indígenas.

ATENCIÓN A ESTOS DATOS:Ministro de Energía y Minas (MINEM):- Ley 32213, amplia REINFO por única vez hasta diciembre 2025...
06/07/2025

ATENCIÓN A ESTOS DATOS:

Ministro de Energía y Minas (MINEM):
- Ley 32213, amplia REINFO por única vez hasta diciembre 2025
- Corresponde a los registros vigentes y los suspendidos por un año y menos. Solo continuarán los procesos de 31,560 registros, y quedan suspendidos 50,565 registros.
- Es necesario separar al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse.
- 5 pasos para el proceso de formalización:
1. Documentos necesarios
2. Lograr contratos de explotación con titulares de concesiones y uso del terreno superficial
3. Formalización laboral de todos los trabajadores mineros con seguridad y salud ocupacional
4. Formalización de pequeños mineros y mineros informales
5. Integrar a todas la operaciones mineras al nuevo fondo minero para tener acceso al nuevo fondo minero:
- Líneas de crédito a tasas preferenciales
- Canales de comercialización
- Asistencia técnica para mejorar procesos metalúrgica en planta
- El estado:
- Intermediará en el diálogo para lograr formalizar contratos de concesión
- Facilitará apoyo para formalización de trabajadores
- Impulsara fondo minero
- MINEM:
- Pedimos que confíen en el gobierno evitemos conflictos
- Construyamos minería para que la y artesanal formal y sostenible
- Desarrollo minero con orden en el marco de la ley
- Estabilidad, reconocimiento minero y paz
- Mejor calidad de vida para sus comunidades
- Que la riqueza de nuestro suelo, nos permita desarrollo y prosperidad para todos.

PERO OjO al piOjO:

👆En las intervenciones de la Presidenta Boluarte y sus Ministros se evidencia que el interés del gobierno en la formalización es:
- El pago de impuestos
- La producción formal de oro y otros minerales, que no afecte la producción de las empresas mineras
- No hay un interés por el impacto minero en ecosistemas, fuentes hidricas y más aún en los pueblos indígenas u originarios y poblaciones afectadas por la minería.

Un importante libro ha sido traducido al castellano este 2025. Se trata de la obra del joven filósofo japonés marxista, ...
06/07/2025

Un importante libro ha sido traducido al castellano este 2025. Se trata de la obra del joven filósofo japonés marxista, Kohei Saito. Puede que nos ayude a respondernos a algunas inquietudes acerca de las causas de la crisis climática y que es lo que podemos hacer frente a una crisis nada igualitaria.

https://radioamistadaucayacu.com/desacelerar-el-manifiesto-del-decrecimiento/

El capitalismo del crecimiento conduce al colpasoEl filósofo japonés Kohei Saito nos advierte el Desarrollo Sostenible e...
06/07/2025

El capitalismo del crecimiento conduce al colpaso

El filósofo japonés Kohei Saito nos advierte el Desarrollo Sostenible es el “nuevo Opio de los Pueblos”…
La causa original de la crisis climática es el capitalismo.

https://youtu.be/2dPwDNVwpdU?si=HsSEBdWA20rVaQCverlo

“Desacelerar”, bajo el subtítulo “El Manifiesto del Decrecimiento”, es un libro del joven filósofo japonés Khoei Saito, publicado en su idioma original en 20...

🚨 * * | El congresista Jorge Flores ha presentado un proyecto de ley que busca modificar 9 artículos claves de la Ley de...
05/07/2025

🚨 * * | El congresista Jorge Flores ha presentado un proyecto de ley que busca modificar 9 artículos claves de la Ley de Áreas Naturales Protegidas para permitir actividades extractivas en Parques Nacionales, Santuarios Históricos y otras zonas actualmente intangibles. De aprobarse, se podrían autorizar proyectos de hidrocarburos en lugares como el Parque Nacional del Manu, la Sierra del Divisor, el Santuario Histórico de Machu Picchu, entre otros, transformando ecosistemas vitales, en contra de principios constitucionales y estándares internacionales.

🌿 La SPDA advierte que esta propuesta pone en riesgo derechos humanos, territorios indígenas y provisión de servicios ecosistémicos clave como la seguridad hídrica y climática. No es la primera vez que se intenta abrir la puerta a la explotación en áreas protegidas: en 2023, una propuesta similar fue rechazada por el Minam y la sociedad civil por ser inconstitucional.

➡️ Lee el informe de la SPDA aquí:

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental analiza y presenta los argumentos por los cuales el Proyecto de Ley 11822/2024-CR remitido por el congresista JorgeLuis Flores Ancachi para modificar la Ley N° 26834, “Ley de Áreas Naturales Protegidas”, significaría un retroceso de la institucionalida...

¿Qué sucederá si los municipios cierran los programas de formalización de recicladores?El pasado 24 de junio, la Plaza B...
04/07/2025

¿Qué sucederá si los municipios cierran los programas de formalización de recicladores?

El pasado 24 de junio, la Plaza Bolivar de Bogotá - Colombia fue el epicentro de un singular acto de protesta: miles de botellas plásticas, latas de aluminio, papel y cartón inundaron la plaza. Con este gesto los recicladores buscaron demostrar que sin su trabajo las ciudades y sus rellenos sanitarios colapsarían.

Nos preguntamos y ayúdanos con tus comentarios constructivos.

¿cuáles son los costos asociados a la recolección, clasificación, lavado y transporte de todo lo reciclado en cada ciudad?
¿qué está haciendo tu municipio y cuánto presupuesta para este programa?
¿cómo estoy colaborando en este proceso de reciclaje?
Y SI NO EXISTE ESTE PROGRAMA EN TU MUNICIPIO, ¿a dónde son arrojados estos plásticos?

Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce los derechos de la naturaleza
03/07/2025

Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce los derechos de la naturaleza

Dirección

Leoncio Prado

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Martes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Sábado 07:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Domingo 07:00 - 13:00

Teléfono

+51915365476

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Amistad Aucayacu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Amistad Aucayacu:

Compartir

Categoría