La Otra Prensa

La Otra Prensa Apelando a un periodismo de opinión ciudadana, como quien escribe desde el alma misma de su DNI...

16/10/2025

EN ESTOS MOMENTOS | Enfrentamientos entre la policía y manifestantes, a escasos metros del Congreso.

16/10/2025

EN ESTOS MOMENTOS | Policía sale a hacer frente a manifestantes.

16/10/2025

EN ESTOS MOMENTOS | Marcha, programada para hoy 15 de octubre, viene desarrollándose en el Centro de Lima.

PRESIDENTE INTERINO DEL PERÚ, JOSÉ JERÍ, TOMO HOY JURAMENTO A SU GABINETETras alguna demora, que comenzaba a inquietar a...
15/10/2025

PRESIDENTE INTERINO DEL PERÚ, JOSÉ JERÍ, TOMO HOY JURAMENTO A SU GABINETE

Tras alguna demora, que comenzaba a inquietar a ciertos sectores, el día de hoy, el presidente interino José Jerí, tomó juramento a su gabinete. El acto oficial se desarrolló la tarde de hoy martes 14 de octubre en el salón dorado de Palacio de Gobierno, con la presencia de representantes de diversos sectores políticos y demás autoridades nacionales.

El cargo de presidente del Consejo de Ministros (PCM) recayó en Ernesto Álvarez Miranda, extitular del Tribunal Constitucional, en reemplazo de Eduardo Arana. La composición del gabinete destaca la apuesta del actual Ejecutivo por técnicos de carrera y especialistas sectoriales.

Cabe recordar que, durante los días previos a la juramentación, Jerí, anticipó que su gabinete no incluiría congresistas ni exministros de la administración anterior, sino que se optaría por figuras con experiencia técnica y capacidad de diálogo.

Ahora, el nuevo gabinete encabezado por José Jerí debe presentarse oficialmente ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, un requisito constitucional que habilita al Ejecutivo a continuar con el ejercicio pleno de sus funciones. El trámite implica que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) exponga ante el pleno las principales líneas de acción y énfasis de la gestión, incluyendo los ejes de seguridad, desarrollo económico y combate a la corrupción, que son demanda y preocupación constante de la población.

Marca esto, una etapa determinante para la gestión del ejecutivo y proceso de transición cuya principal responsabilidad y objetivo es concluir democráticamente el mandato iniciado en 2021 y previsto hasta el 28 de julio de 2026.

DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE: HAY FESTIVAL AREQUIPA 2025 HOMENAJEARÁ AL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010- MARIO VARGAS LLOSAEl...
14/10/2025

DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE: HAY FESTIVAL AREQUIPA 2025 HOMENAJEARÁ AL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010- MARIO VARGAS LLOSA

El Hay Festival Arequipa 2025, se celebrará del 6 al 9 de noviembre, rendirá un memorial al escritor arequipeño y Premio Nobel de Literatura 2010, fallecido el pasado 13 de abril a los 89 años. El programa especial incluirá tres conversaciones, una exposición fotográfica, lecturas continuadas, presentaciones de libros y más actividades en honor al autor arequipeño.

La charla inaugural del festival lo presidirá Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río y Carlos Granés, con la moderación de María Gracia Ríos, quienes reflexionarán sobre la obra y el legado del Nobel.

El sábado 8 de noviembre, Carlos Caamaño, Alejandro Castellote y Dante Trujillo conversarán sobre el proceso de creación de la exposición Varguitas, la verdad de las mentiras y el libro que reúne las conversaciones del autor en distintas ediciones del Hay Festival.

El ciclo de homenajes culminará el domingo 9 con Alonso Cueto, Verónica Ramírez y Juan Gabriel Vásquez, junto a Ainaí Morales, quienes abordarán la huella literaria y humana de Vargas Llosa.

Alonso Cueto presentará Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo, un homenaje íntimo al escritor y amigo de toda la vida, acompañado por Carlos Granés.

Por otro lado, el exprimer ministro Pedro Cateriano dialogará con David Marcial Pérez, periodista de El País, sobre la biografía “Vargas Llosa, su otra gran pasión”, que explora su trayectoria política e influencia ideológica en el ámbito hispanoamericano.

La exposición de la fotógrafa Morgana Vargas Llosa, ofrecerá una mirada íntima a la vida familiar y creativa del autor con fotografías inéditas que revelan aspectos poco conocidos del universo personal del Nobel arequipeño. La muestra, curada por Alejandro Castellote y producida por Carlos Caamaño, estará abierta al público del 7 de noviembre al 28 de febrero de 2026 en la Casa Tristán del Pozo – Fundación BBVA.

El viernes 7 de noviembre, de 15:30 a 18:30, el Hay Festival y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) realizarán una lectura continuada de El paraíso en la otra esquina con la participación de autores del festival y docentes universitarios.

Durante el festival también se grabarán episodios especiales del podcast “Hay Festival en español”, en honor a Mario Vargas Llosa. Estarán disponibles posteriormente en plataformas digitales como Spotify y Apple Podcasts.


Para más detalles en la página oficial: https://www.hayfestival.com/arequipa/mario-vargas-llosa. Los visitantes a la página podrán escuchar gratis varias de las conversaciones de Mario Vargas Llosa en el Hay Festival, que se encuentran en el archivo audiovisual del festival.

11/10/2025

L

  | Con la reciente vacancia de Dina Boluarte, se tiene por primera vez —y tristemente en la historia del Perú— junto a ...
10/10/2025

| Con la reciente vacancia de Dina Boluarte, se tiene por primera vez —y tristemente en la historia del Perú— junto a Pedro Castillo, dos presidentes depuestos por incapacidad moral, pertenecientes a un mismo partido.

FICALÍA SOLICITÓ HOY EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS CONTRA DINA BOLUARTE El Ministerio Público informó, que existen e...
10/10/2025

FICALÍA SOLICITÓ HOY EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS CONTRA DINA BOLUARTE

El Ministerio Público informó, que existen en estos momentos dos solicitudes de impedimento de salida del país contra la expresidente Dina Boluarte, una por 18 meses, vinculada al caso Cirugías; y otra por 36 meses, vinculada al caso "Los Dinámicos del Centro". La audiencia de esta última se programada para el próximo 15 de octubre.

  | ASUME EN ESTOS MOMENTOS DE MANERA INTERINA LA PRESIDENCIA DEL PERÚ EL CONGRESISTA JOSÉ ENRIQUE JERÍ ORÉ QUIEN TENDRÁ...
10/10/2025

| ASUME EN ESTOS MOMENTOS DE MANERA INTERINA LA PRESIDENCIA DEL PERÚ EL CONGRESISTA JOSÉ ENRIQUE JERÍ ORÉ QUIEN TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE CONDUCIR EL PROCESO DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN NUESTRO PAÍS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES

  | Tras conocer su vacancia la hoy expresidente de la república, Dina Boluarte, se dirigió al país, mediante un mensaje...
10/10/2025

| Tras conocer su vacancia la hoy expresidente de la república, Dina Boluarte, se dirigió al país, mediante un mensaje televisivo.

  | LLEGÓ CON CASTILLO AL PODER HOY EL CONGRESO ACABA DE APROBAR SU VACANCIA CON 124 VOTOS A FAVOR, 0 ABSTENCIONES, 0 VO...
10/10/2025

| LLEGÓ CON CASTILLO AL PODER HOY EL CONGRESO ACABA DE APROBAR SU VACANCIA CON 124 VOTOS A FAVOR, 0 ABSTENCIONES, 0 VOTOS EN CONTRA, DINA BOLUARTE DEJA LA PRESIDENCIA LA PRESIDENCIA DEL PERÚ

  | PRESIDENTE DINA BOLUARTE ALISTA MENSAJE PRESIDENCIAL
10/10/2025

| PRESIDENTE DINA BOLUARTE ALISTA MENSAJE PRESIDENCIAL

Dirección

Avenida Arequipa 2055
Lima
14

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Otra Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Otra Prensa:

Compartir

Nosotros

Apelando a un periodismo de opinión ciudadana, como quien escribe desde el alma misma de su DNI, con el derecho a la libertad de expresión que a todo peruano asiste, contemplado este en el Capítulo I, Artículo 2, de nuestra Constitución Política: “Toda persona tiene derecho: las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley” - lo que comprende el derecho de fundar medios de comunicación - es que salimos a la palestra, como: “La Otra Prensa”, periódico virtual de información y noticias, que defiende una línea de trabajo independiente y que procura la mayor objetividad posible en sus coberturas de prensa.

En momentos, ciertamente, complicados en el Perú y el mundo, por la pandemia del Coronavirus (Covid-19) que enfrentamos, iniciamos coincidentemente nuestras actividades, teniendo estas ya programadas con anterioridad para estas fechas, sin la mínima intención de retroceder.

A través de nuestro sitio o portal web, dividido en siete pestañas o secciones: Portada, Actualidad, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Política y Economía; estaremos entregando a nuestro público visitante, seguidor y lector, contenido de calidad, en formato de texto, audio y video; artículos, crónicas, reportajes, entrevistas, opinión, análisis y demás, a disposición de todos Uds. Tanto como en redes sociales.

Para los que se suscriban a nuestra edición en formato digital PDF, esta les será enviada periódicamente vía e-mail a sus correos electrónicos.