Montonero Noticias

Montonero Noticias Es una pagina de noticias de Perú para todo el mundo.

30/09/2025

Arequipa puede ser referente internacional en energías renovables, afirma embajador británico

“Queremos promover más inversiones, impulsar un hub de hidrógeno verde; requerimos socios claves, que tengan la visión y el compromiso de impulsar el desarrollo. Arequipa tiene todo para convertirse en un potencial en energía solar, eólica, pero se requiere un plan potencial para garantizar el desarrollo económico”, afirmó el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, durante su visita a la región.

El diplomático destacó que el sur del país cuenta con un enorme potencial para liderar la transición hacia fuentes limpias, especialmente en el desarrollo del hidrógeno verde que atraerá inversionistas y dinamismo económico para la región Arequipa.

Consideró que Arequipa reúne las condiciones privilegiadas, como altos niveles de radiación solar y disponibilidad de recursos naturales, que la colocan en una posición estratégica frente a los desafíos del cambio climático y la demanda de energía sostenible a nivel global.

Por su parte, el Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, precisó que son más de 10 embajadas interesadas en invertir en energías renovables, transferencia tecnológica y proyectos conjuntos. Además, precisó que, en este tipo de proyectos en la región se tiene una inversión de 4270 millones de dólares.

“Arequipa se va a convertir en un referente y desarrolló esta forma el Perú será un modelo en energías renovables. Con esta iniciativa, la inversión de energías renovables, en un futuro sobrepasará a la inversión minera”, dijo.

Para hacer realidad este tipo de nuevas inversiones relacionadas a un mejor ecosistema, Sánchez adelantó que se reservaron más de 30 mil 30 mil hectáreas para impulsar el parque de energías renovables, además sucederá algo similar en la provincia de Islay.

30/09/2025

Empresario arequipeño pide creación de zonas industriales para impulsar el desarrollo

El empresario Elvir Alex Laura, dueño de la empresa Grupo Servigen Perú SAC, hizo un llamado a las autoridades para que impulsen la creación de zonas industriales en la región, con el fin de brindar espacios adecuados para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

“Con un parque industrial se duplicaría o hasta triplicaría la cantidad de empleos como confeccionistas, cortadores, entre otros”, dijo.

Actualmente la empresa crea entre 15 a 20 puestos de trabajos directos dedicados a la confección y venta de buzos que son elaborados no solo para Arequipa, sino a nivel nacional. Actualmente, la empresa participa en programas estatales como “Compras a Mi Perú, sin embargo, pese a su crecimiento, enfrenta limitaciones que frenan su desarrollo.

“Ojalá puedan ayudar en crear plantas industriales para los empresarios porque de esa forma podríamos ampliar nuestras empresas, tener comodidades de trabajo, más personal, más maquinaria. Además, necesitamos que los créditos sean a bajos intereses para nosotros los empresarios que promovimos empleos”, dijo.

Laura Ticona, explicó que, al no contar con espacios industriales adecuados, se ve obligado a utilizar ambientes de su propia vivienda como talleres de producción, lo que impide organizar de manera óptima áreas de corte, máquinas y acabados.

La empresa ubicada en el cono norte de la ciudad pidió a las autoridades de turno en pensar más en los microempresarios porque son los que dinamizan la economía regional.

30/09/2025

Jóvenes llamados a transformar el país con un voto consciente y visión emprendedora

De cara a las próximas elecciones, el alcalde de la provincia de Islay, Richard Ale, destacó el rol protagónico que tendrá la juventud, pues más del 60% de los votantes serán jóvenes. Según señaló, este sector no solo debe apostar por un voto consciente, sino también asumir un papel activo en la construcción de un país más justo, productivo y con oportunidades de desarrollo.

“Yo quiero felicitar a toda esta generación de jóvenes que no han necesitado un chip de nosotros los mayores para que puedan reaccionar. Ellos mismos ya han tomado conciencia de lo que es lo mejor para la patria y espero que en esa toma de conciencia también esté un voto consciente y creo que sí lo van a hacer”, afirmó la autoridad provincial.

Ale Cruz, remarcó que los jóvenes del siglo XXI deben superar la dependencia histórica del Estado y apostar por generar sus propios espacios de desarrollo. En su opinión, el futuro del país está en la transformación de la materia prima y en la capacidad emprendedora de esta nueva generación, que debe impulsar empleo y riqueza desde la innovación.

El burgomaestre también expresó su autocrítica hacia las autoridades por heredar a los jóvenes un país con altos niveles de corrupción. “Siempre pedirles las disculpas del caso a ellos, por dejarles este país corrupto, y en todas las esferas. (…) Creo que con estas reacciones que ellos han tenido van a cambiar la patria y, si consideran que sus votos son muy importantes, qué bien que lo tengan concebido así”, señaló.

Consideró que las plataformas de voto informado y las redes sociales son herramientas útiles, pero insistió en que cada ciudadano debe asumir la responsabilidad de revisar la trayectoria de los candidatos. Enfatizó que la juventud tiene en sus manos la oportunidad de elegir líderes capaces de garantizar un futuro de crecimiento económico y de mayor calidad de vida.

30/09/2025

La inversión privada impulsa empleo y dinamiza la economía regional

La reciente Convención Minera PERUMIN 37 ha demostrado cómo la inversión privada genera empleo de calidad y abre oportunidades para los empresarios locales, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento económico regional. Este evento no solo se enfocó en el sector minero, sino que abarcó innovación, tecnología, arquitectura, comunicación y turismo, consolidando a Arequipa como un polo de atracción internacional.

Catherine Rodríguez, gerente regional de Trabajo, destacó que la feria, “moviliza la economía en la región en todo sentido, genera un trabajo temporal, si bien es cierto, y algunos allí además hacen contacto para efectos de un trabajo a largo plazo, sin embargo, un trabajo temporal pero formal”. En los próximos días se conocerán cifras oficiales que reflejarán el incremento del empleo formal derivado de esta actividad.

El impacto económico también alcanzó a los pequeños negocios y emprendedores. Desde imprentas, empresas de merchandising y proveedores de insumos, hasta hoteles, restaurantes y servicios de transporte, todos vieron dinamizarse sus actividades. “Estos eventos permiten que los emprendedores también se modernicen, que puedan ver nuevas formas de lo que venían ofreciendo y adaptarse a los requerimientos de un mercado más competitivo y tecnológico”, resaltó Rodríguez.

Además de los beneficios inmediatos en materia laboral y económica, la feria dejó aprendizajes clave sobre las habilidades que requiere la fuerza laboral del presente y del futuro. La incorporación de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y procesos innovadores exige a los trabajadores capacitarse continuamente para mejorar su empleabilidad y acceder a puestos de mayor calidad.

Con estas actividades, Arequipa se perfila, así como un escenario estratégico para eventos internacionales que impulsan el desarrollo económico y social de la región. Con la realización de nuevas convenciones y encuentros en agenda, se refuerza la idea de que la inversión privada no solo genera ingresos y empleo formal, sino que también contribuye a elevar la calidad de vida de la población mediante un crecimiento sostenible.

  CERRO COLORADO PRESENTÓ AVANCES Y DESAFÍOS EN LA II AUDIENCIA PÚBLICA 2025Con la participación activa de vecinos del d...
30/09/2025

CERRO COLORADO PRESENTÓ AVANCES Y DESAFÍOS EN LA II AUDIENCIA PÚBLICA 2025

Con la participación activa de vecinos del distrito, funcionarios y regidores, se desarrolló en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Cerro Colorado la II Audiencia Pública 2025, espacio de transparencia y rendición de cuentas en el que se expusieron los avances de la gestión municipal en diferentes áreas, así como los principales retos que enfrenta el distrito.

✅ Ejecución presupuestaria
♻️En materia de gestión de residuos sólidos, Cerro Colorado ocupa el tercer lugar en la provincia de Arequipa en ejecución presupuestaria, aunque se mantiene un déficit de S/ 6 161 460, financiándose solo el 27,44% del costo total con los aportes de la población.

🚓Respecto a seguridad ciudadana, el distrito se ubica en el segundo lugar en gasto, destinando importantes recursos a la protección vecinal, con una ejecución de S/ 5 millones 830 mil 944.

🌱De igual modo, Cerro Colorado es la segunda municipalidad en Arequipa en mantenimiento de áreas verdes, garantizando espacios públicos adecuados para la comunidad.

⚠️En prevención del riesgo de desastres, ocupa la cuarta posición provincial en inversión y ejecución de recursos.

🚧 Inversiones en desarrollo
🚰Además que se detalló la ejecución de proyectos en transporte y movilidad urbana, que incluyen pavimentación, drenaje y accesibilidad.

📚En saneamiento, se llevan a cabo obras de agua potable y sistemas de drenaje que benefician a más de 11 mil personas.
En educación, se mejora la infraestructura escolar y en cultura y deportes se desarrollan proyectos recreativos y deportivos para miles de vecinos.

👨‍👩‍👧Programas sociales
La DEMUNA atendió 215 casos entre mayo y agosto, principalmente de tenencia y alimentos.
El CIAM acompaña a 27 asociaciones de adultos mayores en 11 puntos del distrito, mientras que la OMAPED emitió 504 tarjetas CONADIS y sumó 217 beneficiarios al programa “Contigo”.

🌍 Gestión ambiental
Entre mayo y agosto de 2025 se recolectaron 17 770 toneladas de residuos sólidos, además de recibir cinco compactadoras del MINAM.

En reciclaje, participan 60 urbanizaciones y 100 empresas, logrando una producción anual de más de 300 toneladas de compost.
Actualmente se mantienen 323 áreas verdes, que cubren el 78% del distrito.

👮‍♂️Seguridad
De enero a agosto se realizaron 6.543 patrullajes municipales y 3.310 intervenciones por disturbios públicos.
Se instalaron 372 cámaras de videovigilancia, mientras que entre mayo y septiembre se gestionaron 178 solicitudes de imágenes de seguridad.

👥 Participación comunitaria
Se impulsaron programas en educación, beneficiando a 26 escuelas y 700 estudiantes con kits escolares. Asimismo, se realizaron talleres juveniles de liderazgo y emprendimiento, además de campañas de prevención en salud, como anemia y suicidio.
Desafíos pendientes

El distrito enfrenta limitaciones en recursos para servicios básicos como residuos, seguridad y áreas verdes, además de la necesidad de completar el registro poblacional, que actualmente alcanza al 73% de hogares.

Durante la apertura, el alcalde de Cerro Colorado destacó que el presupuesto municipal debe ser invertido con responsabilidad y subrayó la importancia de la participación activa de los vecinos en el desarrollo del distrito.

30/09/2025

GORE AREQUIPA PRESENTÓ AVANCES HISTÓRICOS EN INFRAESTRUCTURA, SALUD Y EDUCACIÓN DURANTE SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA

El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, encabezó la segunda audiencia pública de rendición de cuentas 2025, donde se expusieron los principales logros y proyectos estratégicos de la gestión regional, enmarcados en las líneas de cambio de matriz energética, seguridad alimentaria, ciencia, tecnología e innovación, turismo, ambiente y cierre de brechas.

30/09/2025
26/09/2025

Un Estado empresario no es positivo para el país

El economista Luis Miguel Castilla advirtió que la experiencia peruana demuestra que la actividad empresarial del Estado genera más problemas que beneficios. A su juicio, casos como el de Petroperú evidencian cómo la politización y los constantes rescates financieros terminan cargando la cuenta a todos los peruanos.

“En nuestra historia hemos probado que la actividad empresarial estatal, nos trae más riesgos, más contingencias, y que detrae recursos para usos que no son productivos. El caso de Petroperú muestra una empresa politizada, que vive de salvatajes continuos y sin un plan materializado para evitar su insolvencia”, señaló.

Castilla recordó que, pese a que se aprobó una estrategia de emergencia con tres componentes gestión privada, venta de activos no estratégicos y reducción real de costos, ninguno de estos se implementó. Por el contrario, afirmó, la empresa se encuentra dominada por intereses políticos y sindicales, lo que la convierte en un ejemplo de lo que no se debe replicar en el país.

“Es un pésimo empresario, y la situación de Petroperú es un claro y elocuente ejemplo. Si se maneja inadecuadamente una empresa y se garantiza un salvataje, entonces no hay incentivos para corregir errores, lo que no ocurre en el sector privado, donde el capital de los accionistas asume el riesgo”, enfatizó.

El economista subrayó que el rol del Estado debe centrarse en la provisión de servicios básicos, y no en “jugar al empresario”. Añadió que muchas empresas públicas, como las de agua y saneamiento bajo administración municipal, también se encuentran quebradas, lo que refleja que insistir en un modelo empresarial estatal resulta perjudicial para el país.

26/09/2025

La autonomía del BCR es clave para la estabilidad económica del Perú

El abogado y político Javier Ísmodes Talavera, destacó la importancia del Banco Central de Reserva (BCR) como una de las instituciones más sólidas del país, gracias a su independencia y capacidad técnica. Resaltó que el rol del ente emisor ha sido decisivo para mantener la inflación bajo control y garantizar un tipo de cambio estable en las últimas décadas.

“El BCR tiene dos funciones: el control de la inflación y que el tipo de cambio fluya de manera adecuada. Estas labores las ha cumplido de manera excelente a partir de una institución independiente, con un equipo técnico liderado por el doctor Julio Velarde. Es un modelo de institución de la que los peruanos debemos sentirnos orgullosos”, afirmó.

Ismodes, advirtió que la autonomía del BCR ha permitido blindar la institución frente a la corrupción, el amiguismo y las presiones políticas, convirtiéndola en un ejemplo dentro de la administración pública. En ese sentido, consideró fundamental que el próximo presidente de la entidad tenga el mismo perfil técnico e independencia para garantizar la continuidad de este modelo.

“Lo importante es garantizar que una figura con las mismas condiciones pueda cumplir funciones similares en el futuro. Sería lamentable que alguien sin idoneidad asuma la presidencia, porque podría inestabilizar una institución que ha sido clave para el éxito económico del Perú en comparación con nuestros vecinos”, subrayó.

Sostuvo que el país suele pasar por alto el impacto positivo del BCR debido a que la estabilidad es parte de la vida cotidiana. Sin embargo, insistió en que la independencia del banco central es uno de los principales pilares que han permitido al Perú mantener un desempeño económico sólido en la región.

26/09/2025

Perú y Arabia Saudita sellarán acuerdos estratégicos para impulsar inversiones mineras

Durante la convención PERUMIN 37, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Perú y el Reino de Arabia Saudita firmarán una serie de acuerdos estratégicos orientados a promover inversiones, proyectos conjuntos y transferencia tecnológica en los sectores de minería y metalurgia.

“Ellos son ricos en petrolero, pero no en minerales por eso están esperando que el Perú pueda ayudarlos en temas de geología, minería, cadenas logísticas. Si quieren invertir en el Perú, los ayudaremos para que empiecen hacer minería en nuestro territorio”, señaló.

Montero, destacó que estas alianzas fortalecerán la llegada de nuevos capitales al país, además de abrir oportunidades para la industrialización y la modernización tecnológica del sector. “En el marco del convenio con los países del Golfo Pérsico y Arabia Saudita para la inversión, no hay límites; ellos invertirán donde haya una oportunidad de empresa y negocio”, señaló.

El ministro afirmó que, la minería es uno de los pilares de la economía nacional, pues representa más del 15% del Producto Bruto Interno (PBI) y más del 60% de las exportaciones. En esa línea, subrayó que la cartera de proyectos mineros para el 2025 supera los US$ 64,000 millones, lo que convierte al Perú en un destino atractivo para nuevas inversiones internacionales.

Sobre los convenios relacionados al sector, Montero, aseguró que una delegación peruana encabezada por el canciller Elmer Schialer y el propio titular del Minem, viajarán a inicios de noviembre a Arabia Saudita para concretar la suscripción de los convenios.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Montonero Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Montonero Noticias:

Compartir