Me gustó mucho

Me gustó mucho Porque el amor y el desamor forman parte de nuestra historia.💔❤️🙏👍💯
(4)

Cada palabra tiene el poder de tocar el corazón, ya sea para celebrar un amor verdadero o para sanar tras una despedida. ¡Sumérgete en estas reflexiones y comparte lo que sientes!

A veces, así de contradictorios somosA la persona que más amas… la pierdes.No porque no lo hayas dado todo. Tal vez, pre...
03/07/2025

A veces, así de contradictorios somos
A la persona que más amas… la pierdes.
No porque no lo hayas dado todo. Tal vez, precisamente por eso.
Porque diste más de la cuenta, te entregaste sin reservas, esperaste sin condiciones.
Porque quisiste tanto que te olvidaste de ti.

Y mientras perseguías esa mirada, ese afecto, esa presencia que se iba apagando,
descuidaste la más importante de todas: la tuya.

Sí, la persona que más te necesitaba —tú mismo— fue también la más ignorada.
No te hablaste con ternura. No te abrazaste en los días grises.
No te diste el perdón que dabas tan fácilmente a otros.
Te dejaste para después… y después nunca llegó.

Hasta que un día despertaste con el corazón cansado y el alma vacía.
Te diste cuenta de que habías corrido detrás de alguien que ya no estaba…
y que habías dejado atrás a alguien que siempre estuvo: tú.

Pero nunca es tarde.

Hoy puedes volver a ti.
Volver a mirarte con los ojos que un día posaste en otros.
Volver a escucharte, a sostenerte, a decirte con firmeza: “No vuelvo a dejarme sola.”

Porque el amor verdadero no solo se da hacia fuera.
También se cultiva dentro.
Y cuando aprendes a no perderte por nadie, a no ignorarte nunca más,
entonces, y solo entonces, descubres el amor que no abandona:
el propio.
📖📚

La trágica muerte de Don Ramón: solo, pero eternoA veces, la vida tiene ironías dolorosas.Ramón Valdés hizo reír a toda ...
03/07/2025

La trágica muerte de Don Ramón: solo, pero eterno
A veces, la vida tiene ironías dolorosas.
Ramón Valdés hizo reír a toda América Latina con su personaje de Don Ramón: ese padre luchador, desaliñado, noble, con deudas impagables y un corazón gigante escondido bajo una barba mal afeitada.

Pero detrás de esa risa había un hombre que cargaba sus propias p***s.
Fue querido por millones, pero murió con pocos a su lado.
La fama no le alcanzó para tener una vejez tranquila. Ni el cariño del público pudo evitarle el dolor.
Murió de cáncer en 1988, silenciosamente, como tantos artistas que nos dieron tanto y recibieron tan poco al final.

Dicen que en sus últimos días estaba delgado, enfermo… y olvidado por muchos del medio.
Solo algunos compañeros lo acompañaron hasta el final. Su familia, por supuesto, estuvo presente. Pero el bullicio del éxito se había desvanecido, como el eco de un aplauso que ya no se repite.

Y sin embargo, Don Ramón no murió del todo.
Porque vive en los recuerdos de quienes crecimos con sus regaños, sus frases inolvidables, su ternura disfrazada de mal genio.
Vive en los memes, en los programas repetidos, en las carcajadas que siguen brotando incluso décadas después.
Vive en cada “¡con permisito dijo Monchito!” y en cada mirada al cielo cuando decimos: “Gracias, Don Ramón, por tanto.”

Su partida fue triste, sí.
Pero su legado es inmenso.
Y el amor del pueblo —ese que no siempre llega a tiempo, pero nunca olvida— lo ha convertido en eterno.
✍🏻Escrito: Rolando Yucra
📖📚

Cuando una relación termina, no todo son nuevos comienzos ni caminos despejados.A veces, lo que llega primero es el sile...
03/07/2025

Cuando una relación termina, no todo son nuevos comienzos ni caminos despejados.
A veces, lo que llega primero es el silencio.
Ese silencio incómodo que deja el eco de lo que fue.
La ausencia de los mensajes, de las rutinas compartidas, de la mirada que ya no está.

Dicen que todo pasa por algo, que el tiempo cura, que "mejor así".
Pero la verdad es que cuando se rompe un vínculo, también se rompe una parte de uno mismo.
Se rompen los planes que ya no serán, los abrazos que quedaron en pausa, las palabras que no llegaron a decirse.

No todos celebran cuando una relación termina.
Porque detrás de la decisión —propia o ajena— hay herid@s.
Hay noches que duelen, canciones que pinchan, recuerdos que visitan sin pedir permiso.
Hay una parte del alma que se queda quieta, preguntándose si todo fue real, si se pudo hacer algo más, si se amó bien.

Y sin embargo… también hay verdad en ese dolor.
Porque lo que duele es lo que importó.
Porque al cerrar una puerta, aunque duela, se honra lo vivido.
Y en medio de la tristeza, también comienza un proceso:
El de reconstruirte, el de volver a ti, el de recordar que la vida no se acaba con un adiós.

No hay que apurarse a estar bien.
Ni fingir fortaleza cuando el corazón pesa.
Hay que dejar que duela, que limpie, que enseñe.
Porque solo así, con el tiempo, el alma sana… y vuelve a amar, más libre, más sabia, más entera.
✍🏻 Escrito: Rolando Yucra L.
📖📚

  📚📖✍🏻
03/07/2025

📚📖✍🏻

Dirección

Lima
15001

Teléfono

+51910640938

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Me gustó mucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría