11/07/2025
:
TODO LO QUE OCASIONA ESTE GOBIERNO USURPADOR
Una vez más, el pueblo peruano sufre las consecuencias de un gobierno que ha dado la espalda a su gente. En Chala, Arequipa, se ha reportado un fallecido, varios heridos y personas detenidas tras violentos enfrentamientos entre mineros artesanales y la Policía Nacional del Perú, específicamente agentes de la DINOES, quienes llegaron con la orden de despejar la vía.
La represión ha sido brutal. Lejos de buscar el diálogo o entender las legítimas demandas de los trabajadores del pueblo, el gobierno ha respondido con balas, gases y golpes. Los mineros artesanales, hombres y mujeres que luchan día a día por sobrevivir en medio del abandono del Estado, han sido tratados como enemigos en su propia tierra.
Detrás de estos enfrentamientos hay años de olvido, de promesas incumplidas, de falta de formalización, de persecución y criminalización a quienes intentan ganarse la vida dignamente. La zona minera de Chala, como muchas otras del país, ha sido históricamente ignorada por los gobiernos de turno. Pero este régimen, al que gran parte del pueblo considera ilegítimo y usurpador, ha ido más allá: ha declarado la guerra a sus propios ciudadanos.
Este no es un caso aislado. Es parte de una política de represión sistemática contra todo aquel que levanta la voz, que protesta, que exige sus derechos. Desde las regiones andinas hasta la costa sur, el clamor popular es el mismo: ¡Basta de abusos! ¡Queremos justicia, no más sangre del pueblo derramada en vano!
Hoy Chala llora, como han llorado Ayacucho, Juliaca, Cusco y muchas otras regiones olvidadas. Pero también resiste. Porque el pueblo peruano no se rinde, no olvida y no perdona