Merseysounds

Merseysounds Un espacio distinto dedicado a la música y la historia de The Beatles. Satisfaction guaranteed.
(1)

Nostalgia de la nostalgiaAl editar su álbum "Rock 'N' Roll" en 1975, John Lennon estaba haciendo un ejercicio de nostalg...
18/02/2025

Nostalgia de la nostalgia

Al editar su álbum "Rock 'N' Roll" en 1975, John Lennon estaba haciendo un ejercicio de nostalgia. Las canciones que lo componían tenían en ese momento alrededor de 15 años de antigüedad y habían sido escritas y/o grabadas originalmente por varios de sus héroes musicales: Chuck Berry, Gene Vincent, Larry Williams... Como se sabe, el proceso de registro y producción del disco fue accidentado, en gran parte a causa de la inestabilidad emocional de Phil Spector y la disposición festiva del propio John. El resultado, no obstante, fue muy valioso. Acompañado por una banda que incluía nombres tan importantes como los de Leon Russell, Klaus Voormann y Jim Keltner, Lennon hizo grandes interpretaciones vocales de "Stand By Me", "Ain't That A Shame" y "Just Because", entre otras. Hoy, 17 de febrero, se cumplen exactamente 50 años de la publicación del LP y una nueva nostalgia viene a tomar el lugar de la anterior, llevándonos a pensar cuántas otras cosas grandiosas pudo haber registrado nuestro héroe si no fuera porque el fulano al que George Harrison llamó "el mejor amigo del diablo" y Ringo, simplemente "the as***le". se cruzó en su camino. Y, en cierta medida, también en el nuestro. Escuchen el álbum y comprueben que John está cantando mejor que nunca.

“Free as a Bird” y “Real Love” revisitadosLa publicación de “Now and Then”, el tema de Lennon compuesto a fines de los s...
03/02/2025

“Free as a Bird” y “Real Love” revisitados
La publicación de “Now and Then”, el tema de Lennon compuesto a fines de los setentas que sus tres excompañeros empezaron a trabajar a mediados de los noventas y que finalmente Paul y Ringo redondearon en el 2023, trajo una previsible cola. Por una parte, la canción acaba de merecer el Grammy a la mejor interpretación de rock, en una muestra de que, casi 55 años después de haberse separado, los Beatles siguen ganando batallas. Y por otra, el proceso de limpieza de voz con inteligencia artificial a la que fue sometida esa grabación ha encendido las ilusiones de que “Free as a Bird” y “Real Love”, las otras dos composiciones de John que McCartney, Harrison y Starkey completaron y editaron como parte del proyecto “Anthology” treinta años atrás, reciban el mismo tratamiento. Dhain Harrison, el hijo único de George, mencionó esa posibilidad hace poco en una entrevista con la prensa japonesa y reveló que él y Sean Lennon, el hijo menor de John, habían escuchado a versiones tentativas de ese experimento y habían quedado muy impresionados. Desde luego, la materialización de esa iniciativa sería una gran noticia para los fans del cuarteto y abriría la puerta a otras prodigiosas “reuniones” con la ayuda de la tecnología. Hay quienes ya sueñan, por ejemplo, con un relamzamiento de “I´m the Greatest”, el tema que John cedió a Ringo para su disco homónimo de 1973 y en cuya grabación participaron ellos dos y Harrison, pero reemplazando la pista de bajo grabada originalmente por Klaus Voorman, por una registrada por Paul. Quién sabe. Con los Beatles, gracias a Dios, todo es posible. Crucemos los dedos.

Ringo está de regresoRingo Starr acaba de publicar su largamente anunciado álbum “Look UP”, en el que regresa a una viej...
12/01/2025

Ringo está de regreso
Ringo Starr acaba de publicar su largamente anunciado álbum “Look UP”, en el que regresa a una vieja pasión suya: la música ‘country’. Desde antes de unirse a los Beatles, durante su adolescencia y primera juventud en Liverpool, él se sintió atraído no solo por ese género musical, sino por toda la atmósfera y la cultura que lo rodeaba. De hecho, en algún momento fantaseó con la idea de irse a vivir a Texas. Felizmente para todos nosotros, John, Paul y George se cruzaron en su camino antes de que pudiera materializar la fantasía. Nunca se insistirá bastante en el aporte de Ringo a la fórmula que hizo de la banda que reverenciamos lo que fue. Tanto desde la batería (quién podría haber hecho el trabajo que él hizo en “Strawberry Fields Forever” o “Come Together”, por mencionar algunas de sus interpretaciones más memorables), como desde el cultivo del sentido del humor que hizo que el mundo se rindiera ante el cuarteto.
“Act Naturally”, “Honey Don’t”, “What Goes On” y “Don’t Pass Me By” son buenas muestras de su gusto por la música ‘country’ en la discografía de los Beatles. Pero no hay que olvidar que, en 1970, el mismo año en que el grupo se separó, Ringo viajó a Nashville, cuna del género que nos ocupa, y grabó “Beaucoups of Blues”, todo un álbum dedicado a él. Y luego, a lo largo de su extensa carrera en solitario, volvió esporádicamente a visitarlo, como por ejemplo en la hermosa canción “Cryin’”, de 1976, compuesta por él e inspirada en el doloroso proceso de separación de su primera esposa, Maureen Cox.
Pues bien, ahora, al borde de los 85 años, Ringo ha decidido volver a la música ‘country’ y con éxito, porque la crítica está saludando ya “Look Up” como unos de sus mayores logros artísticos post-beatle. En el disco, Starr toca batería, canta, silba y echa una mano en la composición de algunos de los temas, además de hacerse acompañar por una auténtica selección de músicos de Nashville. La producción está ya disponible en Spotify y vale realmente la pena escucharla. Todos queremos que le vaya bien a Ringo, porque Ringo ha hecho que nos vaya bien a todos.

La última venia“Merseysounds” se despide con el año. La edición de este 31 de diciembre será lamentablemente la última. ...
28/12/2024

La última venia
“Merseysounds” se despide con el año. La edición de este 31 de diciembre será lamentablemente la última. Radio Filarmonía nos ha comunicado que quiere hacer cambios en la programación en los que no hay espacio para nuestro show. Debemos, pues, hacer una venia y despedirnos de nuestros oyentes, al tiempo de agradecer la hospitalidad de la estación que nos acogió por dos años. Esta página, sin embargo, no desaparecerá, pues seguiremos colgando en ella comentarios sobre las reediciones y el nuevo material de nuestro grupo favorito. Los Beatles son eternos y la posibilidad de volver a tener una tribuna en la que rendirles homenaje siempre estará abierta.
Los esperamos para esta última cita con John, Paul, George y Ringo, el martes a las 9 pm. y en Radio Filarmonía (102.7 FM).

El mejor regaloPor años, la fantasía navideña de muchos fans de los Beatles fue encontrarse al pie del árbol un nuevo ál...
21/12/2024

El mejor regalo
Por años, la fantasía navideña de muchos fans de los Beatles fue encontrarse al pie del árbol un nuevo álbum del cuarteto. Eso nunca llegó a ocurrir, pero eso no impide imaginarlo. La pregunta fundamental, por supuesto, es qué canciones de las que John, Paul, George y Ringo publicaron después de la separación habría contenido y en qué orden. Una pregunta que seguramente tiene tantas respuestas como admiradores la banda… Pues bien, en la próxima sesión de nuestro programa “Merseysounds” ensayaremos una de esas respuestas. Hemos omitido deliberadamente los grandes hits, como “My Sweet Lord”, “Imagine” o “Live and Let Die”, porque suponen esfuerzos muy personales de sus compositores y, en cualquier caso, habrían sido material para un ‘single’ antes que para un LP. Hemos preferido, en cambio, temas a veces no tan conocidos, pero que, a nuestro parecer, habrían servido para la estructura general del hipotético disco. Es el mejor regalo que se nos ha ocurrido para ustedes, justamente para la noche del martes 24 de diciembre. Ojalá lo disfruten. La cita es a las 9 pm. y en Radio Filarmonía (102.7 FM).

Las Top Ten de EduardoEduardo Tokeshi es un reconocido artista plástico peruano y también un fan confeso de los Beatles,...
14/12/2024

Las Top Ten de Eduardo
Eduardo Tokeshi es un reconocido artista plástico peruano y también un fan confeso de los Beatles, por lo que hemos querido invitarlo a la próxima sesión de nuestro programa “Merseysounds” para que haga una lista de sus diez canciones favoritas del cuarteto, nos revele lo que encuentra de especial en ellas y nos cuente los recuerdos que le traen a la memoria. No en vano uno de los temas que ha elegido es “In my Life”. Su acercamiento a las composiciones y grabaciones de John, Paul, George y Ringo, además, resulta particularmente interesante por el paralelo que le permite plantear entre ellas y su propio trabajo artístico. La selección de Eduardo, por cierto, incluye como siempre un ‘bonus track’ y más de una sorpresa. Escúchala con nosotros este martes 17 de diciembre a las 9 pm. en Radio Filarmonía (102.7 FM).

Dark HorseTiempo después de haberlo publicado, George Harrison dijo que su álbum “Dark Horse” había sido algo así como e...
08/12/2024

Dark Horse
Tiempo después de haberlo publicado, George Harrison dijo que su álbum “Dark Horse” había sido algo así como el sedimento de un “mal año doméstico”. Se refería sobre todo al hecho de que había supuesto su separación definitiva de Patty Boyd, su esposa por nueve años, y también a la faringitis que lo afectó por varios meses, complicándole tanto la grabación del disco mismo como la gira de conciertos que emprendió tras su lanzamiento. Y es muy cierto que algunas de las canciones incluidas en esa producción, como por ejemplo “So Sad” o el ‘cover’ de “Bye, Bye, Love”, están dominadas por una atmósfera sombría y melancólica. Nada de eso, sin embargo, atenta contra la calidad y el sentido del humor del que George dotó siempre a sus trabajos, incluido este. El tema que le da nombre al álbum, por otra parte, se convirtió pronto en una representación simbólica de la forma en que él había terminado equiparando su prestigio musical al de Lennon y McCartney: en la cultural popular anglosajona, un ‘dark horse’ es un caballo por el que nadie apostaba al principio de una carrera y termina ganando. Todo eso hace que este martes 10, al cumplirse 50 años de su aparición en el mercado, dediquemos nuestro programa “Merseysounds” a ese disco. Los esperamos a las 9 pm. en Radio Filarmonía (102.7 FM) con las nueve canciones que lo componen y algunos ‘bonus tracks’ que no suelen escucharse comercialmente.

For SaleEl álbum “Beatles For Sale”, editado el 4 de diciembre de 1964, fue un esfuerzo del cuarteto por no quedar fuera...
30/11/2024

For Sale
El álbum “Beatles For Sale”, editado el 4 de diciembre de 1964, fue un esfuerzo del cuarteto por no quedar fuera del mercado navideño de ese año. El nombre del disco – que, traducido al castellano, sería algo así como “Beatles a la venta – lo sugería irónicamente y el hecho de que incluyera seis ‘covers’ lo confirmaba. Como se recuerda, por contraste, el álbum anterior “A Hard Day’s Night”, había estado compuesto solo por temas de Lennon y McCartney. Las intensas giras, sin embargo, no les habían dado a John y a Paul la oportunidad de acumular tanto material propio como la última vez, y George todavía se movía con paso incierto en ese terreno. Nada de eso impidió, no obstante, que la producción fuese un éxito rotundo y presentara claras señas de la evolución del grupo. Las letras de algunas de las canciones, por ejemplo, introducían una atmósfera sombría en las historias de amor que relataban (“I’m a Looser”, “Baby’s in Black”) y, desde el punto de vista musical, las guitarras acústicas y la influencia del género “country” alcanzaron una presencia prominente en las grabaciones (“I’ll Follow the Sun”, “I Don’t Want to Spoil the Party”). El LP, además, fue también el vehículo para la publicación de un hit tan importante como “Eight Days a Week”. Razones, en suma, más que suficientes para dedicarle a ese trabajo toda nuestra atención en la próxima sesión de “Merseysounds”. La cita es este martes 3 de diciembre a las 9 pm., en Radio Filarmonía (102.7 FM), y supondrá algunas sorpresas.

Ecos del mundo materialCon un año de retraso, la viuda de George Harrison, Olivia Trinidad Arias,y el hijo de ambos, Dha...
23/11/2024

Ecos del mundo material

Con un año de retraso, la viuda de George Harrison, Olivia Trinidad Arias,
y el hijo de ambos, Dhani Harrison, acaban de publicar la edición especial
por los 50 años del álbum “Living in the Material World” (“Viviendo en el
mundo material”), que el ex beatle editó en 1973. Aparte de nuevas y
mejores mezclas de las grabaciones ya conocidas, la nueva producción
incluye tomas distintas de cada una de las canciones que conformaron el
LP original: a veces, el registro presenta a Harrison solo, cantando y
tocando una guitarra acústica (como en la bella interpretación de “Give Me
Love” que se divulgó hace un mes, como adelanto de lo que venía); y en
otras ocasiones, a toda la banda – que incluye a Ringo Starr, Klaus
Voorman, Nicky Hopkins y tantos otros músicos amigos de George –
repasando una de sus composiciones a manera de ensayo. Un testimonio
invalorable, en suma, de lo que fueron las sesiones que condujeron a ese
disco y que compartiremos con ustedes este martes 26 de noviembre en la
próxima edición de nuestro programa “Merseysounds”, a las 9 pm. y en
Radio Filarmonía (102.7 FM).

DesenchufadosUna guitarra acústica (o un piano) y una voz: eso es todo lo requiere la versión ‘unplugged’ de una buena c...
16/11/2024

Desenchufados
Una guitarra acústica (o un piano) y una voz: eso es todo lo requiere la versión ‘unplugged’ de una buena composición. Los cuatro Beatles siempre lo supieron y, antes y después de separarse, grabaron muchos temas de esa manera. En ocasiones, esos registros quedaron solo como el ‘demo’ de una de sus grandes canciones y otras veces, fueron la forma final en que el público las conoció. En general, sin embargo, desde la “Esher sesión”, en la que ensayaron buena parte de los temas que incluirían el álbum blanco, hasta las interpretaciones en vivo de “Here Comes The Sun” o “Blackbird”, ellos dejaron testimonio de lo bien que podían sonar sin estar enchufados. Compruébalo escuchando todas esas grabaciones y muchas más este martes 19 de noviembre en la próxima edición de nuestro programa “Merseysounds”, a las 9 pm. y en Radio Filarmonía (102.7 FM).

Goodnight ViennaEsta semana se cumplen 50 años de la publicación de uno de los álbumes más logrados de Ringo Starr: “Goo...
09/11/2024

Goodnight Vienna
Esta semana se cumplen 50 años de la publicación de uno de los álbumes más logrados de Ringo Starr: “Goodnight Vienna”. Una producción para la que, siguiendo la fórmula de “Ringo”, su LP anterior, reclutó a una serie de estrellas como músicos de sesión o compositores. Entre ellas, Billy Preston, Klaus Voorman, Jim Keltner, Robbie Robertson y Elton John. Pero, sobre todo, John Lennon, quien escribió el tema que da nombre al disco y aportó el arreglo de la versión de “Only You” que, convertida en ‘single’, cosechó un gran éxito en los ránkings de la época. El repertorio de canciones incluidas en la grabación comprende también la recordada “No No Song” y un ‘cover’ de “Occapella” que muchos consideran uno de los momentos más altos del álbum. Un cúmulo de buenas razones, en suma, para dedicarle a este trabajo de Ringo la edición de nuestro programa “Merseysounds” de este martes 12 de noviembre. La cita, ya lo saben, es a las 9 pm. y en Radio Filarmonía (102.7 FM).

Friends and CoversLas melodías de los Beatles capturan a quien las escucha desde la primera vez. Por eso tantos otros mú...
02/11/2024

Friends and Covers
Las melodías de los Beatles capturan a quien las escucha desde la primera vez. Por eso tantos otros músicos – varios amigos de los miembros del cuarteto entre ellos - se han sentido tentados a hacer ‘covers’ de sus canciones, agregándoles con frecuencia un toque personal. Hay versiones de las composiciones de John, Paul o George (e incluso también de algunas de Ringo) en clave sinfónica, de jazz, de soul y hasta de salsa. Y no pocas de ellas son realmente valiosas. La interpretación que hizo Billy Preston de “Blackbird” o la visita de David Bowie a “Across the Universe” (en compañía del propio Lennon) son buenos ejemplos de las posibilidades que ofrecen los temas de nuestra banda favorita para ser ‘re-imaginados’ por otros artistas. Escúchalas, junto con muchos otros ‘covers’ de gran originalidad, en la próxima edición de nuestro programa “Merseysounds”, este martes 5 de noviembre, a las 9 pm. y en Radio Filarmonía (102.7 FM). No faltes.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Merseysounds publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir