10/05/2024
🚨 | Con 79 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen par allanamiento, que acepta las observaciones del Poder Ejecutivo recaído en la autógrafa de los proyectos de ley 1526/2021-CR, 1733/2021-CR, 5257/2022-CR, 5334/2022-CR y 5431/2022-CR, que plantea modificar el Código Penal, Decreto Legislativo 635; y el Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, sobre los alcances de la legítima defensa.
La ley fortalece el derecho a la , permitiendo el uso letal de la fuerza, excluyendo el criterio de proporcionalidad y elimina la prisión preventiva en los casos en lo que se haya aplicado.
“No proceden la prisión preventiva en los casos de inminente aplicación de la legítima defensa propia o de tercer conforme a ley”, Art. 268 del Nuevo Código Procesal Penal, DL 957.
Como se recuerda, el Ejecutivo observó la Autógrafa de Ley; sin embargo, esta vez la Representación Nacional ha ratificado esta importante norma, reafirmando el compromiso con la protección de la vida y la seguridad de todos los ciudadanos, asegurando que puedan actuar en situaciones de peligro inminente otorgándoles el derecho a defenderse sin temor a represalias legales injustas.
destacados