Jacqueline De la Cruz - Real Estate

Jacqueline De la Cruz - Real Estate ¡Hola! Soy Jacqueline De la Cruz, tu agente inmobiliario de confianza. Licenciada Administrador de Empresas / Titulada

Estoy aquí para ayudarte en la compra, venta o alquiler de tu propiedad. ¡Solicita una tasación gratis y descubre cuánto vale tu hogar! 📈🏡 Contáctame ahora mismo para empezar.

✨Aportando valor para nuestra nación 🇵🇪Jóvenes como ella necesitamos para mejorar el urbanismo en nuestra Capital y en o...
16/07/2025

✨Aportando valor para nuestra nación 🇵🇪
Jóvenes como ella necesitamos para mejorar el urbanismo en nuestra Capital y en otras ciudades del Perú.

DE HUANCAYO A HARVARD: ARQUITECTA PERUANA BUSCA REPENSAR CIUDADES CON ENFOQUE CLIMÁTICO

A los tres años, Adriana Rojas cambió Lima por Huancayo. En esa ciudad andina creció, estudió y descubrió que su vocación tenía forma de ciudad. Hoy, con 27 años, está a punto de cruzar fronteras y sueños: ha sido admitida en la Universidad de Harvard para cursar una maestría en Diseño Urbano. Lo hará con el respaldo de la Beca Generación del Bicentenario y con la convicción de volver para transformar el Perú desde una mirada inclusiva, resiliente y climáticamente consciente.

“Siempre quise aportar desde el diseño. He trabajado tres años en la Municipalidad de Lima viendo planificación urbana. Es una escala desde la cual realmente se puede mejorar la vida de muchas personas”, cuenta Adriana, quien egresó de la carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en plena pandemia.

Adriana estudió en el colegio Andino de Huancayo. Desde muy joven destacó por su dedicación académica. Cuando decidió postular a la PUCP, lo hizo a través del programa Pre-ITS, una vía de ingreso por convenio con la universidad. Ingresó a los 17 años y desde el primer ciclo supo que la arquitectura le ofrecía mucho más que planos: le ofrecía propósito.

“Ser parte de la Católica me permitió explorar el diseño desde muchas dimensiones. Fueron años exigentes, pero valiosos”, recuerda. Se tituló en plena pandemia y, meses después, comenzó a trabajar en el área de diseño y planeamiento urbano de la Municipalidad de Lima, donde desarrolló proyectos de mejora del espacio público.

Postular a Harvard no fue una decisión fácil. Lo consideraba un sueño inalcanzable, sobre todo por los costos. “Estados Unidos tiene las maestrías más caras. Y Harvard, ni qué decir. Pero comencé a conversar con amigos, con gente que ya estaba allá, y entendí que también había apoyo financiero”.

Aunque Harvard le otorgó una beca parcial, fue la Beca Generación del Bicentenario la que hizo posible completar los recursos que necesitaba. “Esa beca lo hizo realidad. Cubre no solo estudios, también vivienda, alimentación y transporte”.

Vía Andina

⚡😇 La Presencia de Dios: La Clave del Éxito 🌟¿Alguna vez has pensado que el éxito depende del lugar o del trabajo que ti...
11/07/2025

⚡😇 La Presencia de Dios: La Clave del Éxito 🌟

¿Alguna vez has pensado que el éxito depende del lugar o del trabajo que tienes? La realidad es que la presencia de Dios es lo que realmente importa. No es el lugar, es quien va contigo.

Muchas personas están en lugares reconocidos y no les va bien porque no van con la dirección de Dios. En cambio, hay otros que están en lugares no tan reconocidos y están siendo bendecidos porque van direccionados por Dios.

Recuerda que el favor de Dios en tu vida hará que seas fructífero en donde quiera que tú vayas. En tu empleo, matrimonio, emprendimiento, en todo lo que hagas y donde vayas, serás bendición.

No te enfoces en el lugar, enfócate en la presencia de Dios en tu vida. Porque cuando Dios está contigo, nada es estéril. Él puede hacer que cualquier situación se vuelva favorable para ti.

"Nada es estéril cuando Dios está presente"

10/07/2025

Para registrar un inmueble en la Sunarp, ya sea vivienda nueva como de segundo uso, se deben seguir algunos pasos, ¿cuáles son?

La Fe en el Plan de Dios"En medio de la incertidumbre, recuerda que Dios ve lo que otros no ven y sabe lo que tú no sabe...
01/07/2025

La Fe en el Plan de Dios

"En medio de la incertidumbre, recuerda que Dios ve lo que otros no ven y sabe lo que tú no sabes. No importa el panorama, el tiempo o las circunstancias que te rodeen. Lo que realmente importa es que Dios no falla y cumplirá sus promesas en tu vida.

La vida no se construye con ruinas, sino con la valentía de empezar incluso cuando el alma tiembla. Pronto dejará de ser un proceso y será un testimonio. Si el proceso es fuerte, es porque la bendición es grande.

¡Dios no falla! Confía en Él y sigue adelante. En este nuevo semestre, recuerda que cada desafío es una oportunidad para crecer y ver la gloria de Dios en tu vida.

"

🇵🇪🇵🇪Un mercado en auge que atrae capital extranjeroMientras Chile atraviesa una de las etapas más complejas para su indu...
18/06/2025

🇵🇪🇵🇪Un mercado en auge que atrae capital extranjero
Mientras Chile atraviesa una de las etapas más complejas para su industria inmobiliaria, Perú ofrece un contexto distinto: una economía relativamente estable, una demanda habitacional creciente, una clase media en expansión y reglas claras para el capital extranjero.

📢📢📢𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐚𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨

Queridos , ante una severa crisis que golpea al sector inmobiliario chileno —caracterizada por la caída de la demanda, un entorno político incierto y restricciones en el acceso al crédito— las principales inmobiliarias del país vecino han comenzado a redirigir sus inversiones hacia mercados más estables y con mejor proyección. En este nuevo mapa regional, Perú ha emergido como el destino más atractivo.

Según cifras proyectadas por diversas firmas del sector, más de US$200 millones serán invertidos por inmobiliarias chilenas en Perú solo durante 2025, reafirmando una tendencia ascendente que ya se viene consolidando desde hace algunos años. Empresas como Paz Corp, Besalco y Echeverría Izquierdo están liderando esta estrategia de expansión, motivadas por el dinamismo y solidez del mercado peruano.

Un mercado en auge que atrae capital extranjero
Mientras Chile atraviesa una de las etapas más complejas para su industria inmobiliaria, Perú ofrece un contexto distinto: una economía relativamente estable, una demanda habitacional creciente, una clase media en expansión y reglas claras para el capital extranjero.

Datos de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) refuerzan esta percepción. Solo en el primer trimestre de 2025, las ventas de viviendas nuevas en Lima aumentaron un 30% respecto al mismo período del año anterior, impulsadas por distritos como Miraflores, San Miguel, Jesús María, Surco y el Cercado de Lima. En estos puntos de la capital, la demanda sigue firme, incluso frente a la desaceleración global.

Paz Corp, Besalco y Echeverría Izquierdo: casos de éxito
Entre las compañías chilenas que más están apostando por el Perú, destaca Paz Corp, que durante 2024 vio crecer sus utilidades en este país en un 123%, mientras que en Chile sus utilidades cayeron un 42%. Para este 2025, de los US$100 millones que invertirá en total, US$34 millones estarán destinados a sus operaciones en Perú, las cuales ya representan el 10% de sus utilidades globales y el 18.5% de sus ingresos totales.

Otra firma relevante es Besalco, que vendió en Perú 159,000 m² de propiedades en 2024, frente a apenas 19,987 m² en Chile. Ha anunciado una inversión global de US$300 millones para 2025, de los cuales al menos US$30 millones irán a proyectos en Lima, apuntalando aún más su presencia en el país.

Asimismo, Echeverría Izquierdo ya obtiene el 40% de sus ingresos inmobiliarios desde Perú. En 2024 inició la construcción de dos centros comerciales en Lima, y para 2025 prevé invertir US$35 millones, con una clara orientación hacia el mercado peruano.

¿Por qué Perú?
Varios factores explican por qué Perú se ha convertido en un imán para la inversión inmobiliaria chilena:

-Estabilidad macroeconómica y entorno jurídico favorable a la inversión extranjera.
-Alta demanda interna en sectores medios y medios-altos, impulsada por un bono demográfico joven.
-Zonas urbanas en expansión, con oportunidades para proyectos mixtos de vivienda, comercio y servicios.
-Cambio en los hábitos de consumo habitacional, con un viraje hacia viviendas más compactas y eficientes. De hecho, el tamaño promedio de las unidades vendidas ha pasado de 75 m² en 2021 a 65 m² en 2025, manteniéndose estable el ticket promedio.

Un mercado competitivo y en transformación
La calidad del mercado inmobiliario peruano también ha sido reconocida en el extranjero. Según el informe de Best Place to Live, empresas locales como Llosa Edificaciones y Constructora Magnífica han sido líderes en satisfacción del cliente en Latinoamérica, superando incluso a sus pares chilenos en indicadores clave como atención postventa y cumplimiento de plazos.

Este alto estándar ha incentivado a las firmas extranjeras a adaptar sus estrategias al perfil del comprador peruano, que hoy exige proyectos mejor ubicados, funcionales y con propuestas de valor diferenciadas.

Perspectivas para 2025 y más allá
Con inversiones chilenas en expansión, un mercado interno dinámico y actores locales en constante evolución, el sector inmobiliario peruano se consolida como uno de los más sólidos y atractivos de la región. Todo indica que esta tendencia continuará en los próximos años, con mayor presencia de capital extranjero, nuevos proyectos y alianzas estratégicas que elevarán la competitividad del sector.

Así, Perú no solo está atrayendo inversiones; está configurando un ecosistema inmobiliario robusto, moderno y cada vez más internacional.

Fuente: biobiochile.cl

𝐏𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐧𝐤:
https://acortar.link/d4u03l

¡Feliz Día del Ingeniero! 🎉A todos mis familiares y amigos que con pasión y dedicación aportan su talento y expertise pa...
09/06/2025

¡Feliz Día del Ingeniero! 🎉

A todos mis familiares y amigos que con pasión y dedicación aportan su talento y expertise para el crecimiento y desarrollo de nuestro país, les deseo un día lleno de reconocimiento y gratitud. ¡Su trabajo es invaluable! 🙏 ́adelingeniero

¡Felicidades a todos los ingenieros!

🎉 ¡Feliz Día del Ingeniero! 🛠️

La Junta Directiva 2025–2027 del Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias 👨‍🔬🌽 saluda con orgullo a todos los ingenieros del Perú 🇵🇪.

Especialmente a quienes, con su labor, garantizan la seguridad, calidad y sostenibilidad de nuestros alimentos 🍞🥗🌱.

¡Gracias por construir un país mejor! 💪

Ing. CIP Erick Arones Quiroz
Presidente

📢📢📢 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 “𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞𝐬” 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝟔𝟑% 𝐝𝐞 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚
02/06/2025

📢📢📢 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 “𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞𝐬” 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝟔𝟑% 𝐝𝐞 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚

📢📢📢 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 “𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞𝐬” 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝟔𝟑% 𝐝𝐞 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚

Queridos , Lima, 2025. Las viviendas sostenibles o “verdes” vienen posicionándose como una opción cada vez más valorada por las familias peruanas, no solo por su menor impacto ambiental, sino también por los beneficios económicos que ofrecen. Según el Fondo Mivivienda, al cierre de abril, el 63.5% de la oferta disponible bajo el programa Crédito Mivivienda corresponde a este tipo de edificaciones.

La vocera del Fondo Mivivienda, Larissa Laguna, explicó que de los 221 proyectos inmobiliarios vigentes, 122 están certificados como sostenibles, sumando un total de 10,774 viviendas “verdes” disponibles. Estas construcciones, que integran criterios de eficiencia hídrica y energética, diseño bioclimático, uso de materiales ecoamigables y gestión de residuos, se concentran principalmente en Lima Metropolitana y Callao. Entre los distritos con mayor número de proyectos destacan Comas, Cercado de Lima, San Miguel, Jesús María, La Victoria y Rímac.

Fuera de la capital, las regiones de Piura, Lambayeque, Arequipa, La Libertad e Ica lideran la oferta de viviendas sostenibles, reflejando un creciente interés en todo el país. Desde el inicio del programa Mivivienda Verde, ya se han registrado cerca de 127,000 viviendas “verdes”, muchas de las cuales ya están habitadas.

Tres niveles de sostenibilidad
Para ser certificada como “verde”, una vivienda debe cumplir una serie de condiciones distribuidas en tres niveles de certificación:

Grado 1: incluye grifería y sanitarios eficientes, iluminación LED, sensores de movimiento, calentadores de agua de bajo consumo y espacios para vehículos no motorizados. También requiere materiales ecoamigables y planes de manejo de residuos.
Grado 2: suma iluminación exterior LED y equipos electromecánicos de bajo consumo, como bombas de agua y ascensores.
Grado 3: incorpora además plantas de tratamiento de aguas grises para riego, áreas verdes en azoteas y espacios comunes como lavanderías, salas de coworking o guarderías.

Bonos e incentivos del Estado
Para fomentar la compra de estas viviendas, el Estado ofrece el Bono del Buen Pagador (BBP), el cual se incrementa si la vivienda es sostenible. Por ejemplo, en el primer rango de precios (entre S/68,800 y S/98,100), el bono sube de S/27,400 a S/33,700 si se trata de una vivienda verde. En el rango más alto (hasta S/362,100), el bono puede aumentar de S/7,800 a S/14,100.

Además, existe un Bono del Buen Pagador Integrador, que añade S/3,600 adicionales para personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad, desplazados por violencia o migrantes retornados.

Perspectiva del sector privado
El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, calificó la política de vivienda verde como la más importante del país en materia habitacional. Resaltó que se basa en incentivos, no en imposiciones, y que los estándares se han ido elevando progresivamente, impulsando una mejora constante en la calidad de los proyectos.

Valdivia también señaló que, si bien Lima concentra la mayor parte de la oferta, regiones como Arequipa tienen gran potencial para la implementación de tecnologías como los paneles solares.

Iniciativas del Gobierno para dinamizar el sector
El Gobierno, por su parte, busca consolidar el impulso al sector con nuevas herramientas de financiamiento. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció la preparación de una ley de financiamiento habitacional y la creación de un fondo de garantía para el desarrollo inmobiliario, con énfasis en zonas estratégicas como Ancón.

Asimismo, el ministro de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, señaló que se fortalecerá el trabajo conjunto con el sector privado en el desarrollo de Viviendas de Interés Social (VIS), incluyendo mecanismos como Obras por Impuestos y nuevas modalidades de acceso a vivienda como la renta con opción de compra.

Avances recientes y perspectivas
-En 2025, el Gobierno ha destinado S/2,500 millones para promover la construcción de 65,000 viviendas a nivel nacional mediante los programas Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda y Vivienda Rural.

-A la fecha, se han entregado 15,986 bonos habitacionales.
-El mercado inmobiliario de Lima ha mostrado una recuperación, con 6,237 viviendas vendidas en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 30%, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Como parte de la estrategia para acercar la oferta a la ciudadanía, el Ministerio de Vivienda continúa operando el Bus Inmobiliario, un servicio gratuito que traslada a las familias desde el centro de Lima hacia proyectos VIS disponibles. La inscripción se realiza en el jirón Camaná 199, Cercado de Lima.

Fuente: Andina

𝐏𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐧𝐤:
https://acortar.link/o5e5KT

🚨 ¿Cansado de buscar el terreno ideal y seguir encontrando opciones sin servicios ni buena ubicación?😓 Muchas veces los ...
21/05/2025

🚨 ¿Cansado de buscar el terreno ideal y seguir encontrando opciones sin servicios ni buena ubicación?

😓 Muchas veces los terrenos están alejados, sin acceso a pistas, parques o servicios básicos… lo que retrasa tus planes y te hace gastar más de lo previsto.

✅ ¡Aquí está la solución perfecta!

🏠 Terreno en venta en Carabayllo – Urb. San Pedro V Etapa
📐 Área total: 127.61 m²
✔️ Ubicado frente a parque, con pista, vereda, agua, luz y gas Cálidda
📜 Inscrito en SUNARP – Total seguridad legal

📏 Dimensiones:
▫️ Frente: 8.99 m
▫️ Derecha: 15.14 m
▫️ Izquierda: 15.00 m
▫️ Fondo: 8.20 m

🌟 Ideal para construir tu casa o como inversión, en zona de gran crecimiento urbano.

💰 Precio: $43,990 USD

📲 Contáctame para más información y agendar tu visita:
👩‍💼 Jacqueline De la Cruz – Agente Inmobiliaria RE/MAX Génesis
📞 977 158 272
💬 ¡Escríbeme directamente por WhatsApp!

🔑 La Clave del Éxito Inmobiliario: Diligencia y Buena ActitudComo agente inmobiliario, creo firmemente que la diligencia...
14/05/2025

🔑 La Clave del Éxito Inmobiliario: Diligencia y Buena Actitud

Como agente inmobiliario, creo firmemente que la diligencia y una buena actitud abren puertas, cierran negocios y construyen relaciones de confianza.
📲 Respondo con rapidez.
🚀 Actúo con eficiencia.
❤️ Y trabajo con compromiso para ayudarte a lograr tus objetivos.

✨ La mano negligente empobrece;
Mas la mano de los diligentes enriquece. – Proverbios 10:4

Hoy más que nunca, declaro que soy una agente proactiva, rápida y comprometida con tu éxito inmobiliario.
Estoy aquí para ayudarte a comprar, vender o alquilar tu propiedad con total seguridad, asesoría y resultados.

💬 ¿Quieres lograr una venta efectiva o encontrar tu hogar ideal?
📲 ¡Escríbeme por WhatsApp! 👉 https://wa.link/5bv1s7

Soy tu aliada inmobiliaria de confianza.

04/05/2025

¿Por qué trabajar con un agente inmobiliario? 🤝
✅ Filtramos compradores serios.
✅ Protegemos tu tiempo y tu inversión.
✅ Negociamos por el mejor precio para ti.
Confía en quien sabe cómo lograrlo.
Soy tu aliada inmobiliaria de confianza.
📲 ¿Listo para vender bien? Hablemos 👉 https://wa.link/5bv1s7


Dirección

Pueblo Libre

Teléfono

+51977158272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jacqueline De la Cruz - Real Estate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jacqueline De la Cruz - Real Estate:

Compartir

Categoría

SOLICITAMOS DEPARTAMENTOS EN VENTA DE 2, 3 DORMITORIOS

INVERSIONES ROYAL HOUSE BIENES RAÍCES EIRL

Ofrece los Servicios de Asesoría Inmobiliaria para que nuestros clientes VENDAN O COMPREN CON TODA SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA UN BIEN INMUEBLE!!

Es una empresa sobria, con excelente calidad de atención personalizada por nuestros Asesores Inmobiliarios.

NUESTRO PRODUCTO: Ofertamos departamentos en Venta o Alquiler al mejor precio del mercado, brindamos la asesoría requerida para que nuestro cliente quede satisfecho con su negocio y le ayudamos a gestionar sus tramites para colocar su propiedad saneada en el mercado.