Nuna Comunicaciones

Nuna Comunicaciones Periodismo con alma

Chocolate, casero.Más que curiosidad, el chocolate despierta pasiones, mueve las entrañas y contribuye (dicen los expert...
15/07/2023

Chocolate, casero.

Más que curiosidad, el chocolate despierta pasiones, mueve las entrañas y contribuye (dicen los expertos) a alejar un poquito la angustia del día a día y, por qué no, sonreír.
Llevo esperando, desde hace días, la acreditación para cubrir el evento chocolatero más importante del año, así lo denominan —si usted se da una vuelta (tiene hasta el domingo) por el recinto del Centro de Convenciones de Lima lo puedo comprobar—, no sé si lograré ingresar con mi carnet de prensa o tendré que adquirir mi entrada como un ciudadano ejemplar de a pie. Mientras lo pienso, y me envalentono para afrontar a los de seguridad, me refugio de este raro sol abrasador de invierno (el Fenómeno del Niño ya se hace sentir) bajo uno de los pocos arbolitos del lugar y observo a los transeúntes. El Salón ya abrió sus puertas, muchos salen con sendas bolsas de papel con logotipos de diferentes marcas, otros llegan raudos, algunos como que no quieren la cosa; ah, ¿la entrada no es libre?, pucha, ya otro día será; ¿qué hay acá, joven?; chocolate, señora, el Salón del Cacao; ah… a mí me gusta el chocolate, dice y da una mordida a su barra de Sublime; ¿aló?, sí, ya estoy aquí, ya entré ya, dicen que el fin de semana que viene más gente me tengo de disfrazar de cacao, jajaja…, no sé, pues, pero chamba es chamba; usted, señor, ¿a dónde va?; soy periodista, enseño mi carnet todavía timorato; ah ya, pase nomás y cuélguese eso al cuello.
Amigo, ¿no quiere degustar un poquito de chocolate?, sin compromiso. Paseo por los callejones de la feria y compruebo que está rebosando, que ha crecido en comparación a la edición del año pasado, era de esperarse. Este evento es una oportunidad para los productores cacaoteros de exhibir y dar a conocer sus chocolates y derivados, muchos de ellos con reconocimiento internacional, con medallas en salones especializados, lo que confirma la calidad y aprecio por el cacao de nuestra Amazonía. No tenemos que irnos a París, a su famoso Salón du Chocolat, porque tenemos el nuestro aquí, y ojalá se piense descentralizarlo y llevarlo a las demás regiones.
Ventotto grados…, ventiocho grados, sí…, se esfuerza por hablar en español la chef italiana Nicoletta Caragica, que acaba de terminar su demostración Cremino-Capuccino en el escenario ChocoDemo, usando, cómo no, el cacao chuncho. Responde, amablemente, a jóvenes y señoras que le consultan por ‘tips’ y recetas que apuntan con lapiceros prestados en la cartilla de programación del evento o en hojas sueltas. Grachie, le dice una de ellas al despedirse, feliz de sumar una receta más en su haber. No la quieren dejar ir, pero por los altoparlantes ya anuncian la siguiente demostración: una chocoteja a base de Copoazú, una especie de cacao blanco proveniente de Madre de Dios, fruto que se está robando las miradas y los paladares de los más exigentes.
Hay chocolate por todos lados, hay espacios de conversación y debate, destacando el rol de las mujeres en el sector cacaotero que cada vez más asumen el liderazgo de sus fincas, asociaciones y cooperativas. Cacao proveniente de Piura, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Ayacucho, Madre de Dios y Puno; chocolates al cincuenta, sesenta, setenta… cien por ciento; endulzados con azúcar, panela o Stevia; rellenos con frutos secos o deshidratados; cuatro días para disfrutar del mejor cacao y chocolate del mundo (y esto no es chauvinismo): el peruano, el de nuestra Amazonía.
Hágase un favor, vaya acompañado o solo (venza la timidez como este escribidor), pero vaya, no se arrepentirá, además saldrá con al menos una sonrisa chocolatada y quizás hasta con algo más.
*
Crónica por Johan Sánchez Tandaypán
*
*
*

Salon Del Cacao y Chocolate Peru APPCACAO

14/07/2023

Abre sus puertas el Salón del Cacao y Chocolate – Versión Internacional 2023 que este año forma una alianza con el Salón...
13/07/2023

Abre sus puertas el Salón del Cacao y Chocolate – Versión Internacional 2023 que este año forma una alianza con el Salón Du Chocolat Paris.
El evento anual más importante del cacao y sus derivados en nuestro país, inicia hoy jueves 13 y va hasta el domingo 16 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima.
Esta edición contará con más de 200 stands de exhibición-venta de productores cacaoteros, chocolateros y proveedores de tecnología, que esperan recibir a los 20 mil visitantes que se proyecta visiten el recinto en estos cuatro días.
Como parte del acuerdo de cooperación mutua entre ambos salones se contará con la presencia del presidente del Salón Du Chocolat Paris, Gerald Palacios. Asimismo, el país invitado de este año, Italia, presentará a dos reconocidos especialistas: la maestra pastelera-chocolatera de la Escuela Internacional de Alta Cocina Italiana ALMA- Parma, Nicoletta Caragica; y el experto en Armonización de Normas Nacionales con Normas Comunitarias, Achille Bianchi.
Además de la exhibición de la oferta chocolatera, se realizarán actividades paralelas, como el V Foro Latinoamericano, la premiación del VIII Concurso Nacional del Chocolate Peruano, la premiación del XVII Concurso Nacional del Cacao, el V Concurso de Esculturas, demostraciones magistrales de preparación de productos a base de chocolate, las ruedas de negocios nacional e internacional, presentaciones culturales de danza y música, cata y maridaje comentada, la Ruta del Cacao, Choco-Kids y el desfile de vestidos de chocolate.

Las entradas pueden ser adquiridas por Joinnus y en la boletería dispuesta en el ingreso del Centro de Convenciones.



Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuna Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir