Agencia de Noticias Lima

Agencia de Noticias Lima "Enlace para unirte a mi grupo de https://chat.whatsapp.com/FzFRQ2txFn8FyUe3muK41c
(1)

Agencia de Noticias Lima, es un agencia de medios de comunicación afiliada a la Central de Medios de Comunicación. Agencia de Noticias Lima tiene presencia Nacional, local, cable, e internacional en sus 24 departamentos del Perú y tambien cuenta con cada corresponsal. Es de propiedad de la “CORPORACION PERUANA DE COMUNICACIONES Y TURISMO ROSELLO S.A.C.”. Los temas que publicamos, son de salud, edu

cación, política, investigación, cultura, emprendimiento, folklor, policial y mucho más. La empresa dedicada al turismo y a las comunicaciones le ofrece a cada uno de nuestros clientes, nuestros medios Alternativos de Comunicación Visual a través de nuestras diferentes plataformas informativas, como televisión digital, medio impreso, revista, servicio de streaming, reportajes, entrevistas, transmisiones en vivo, alquiler de programas, spot publicitarios, convocatoria de prensa, publirreportajes, alquiler de equipos, monitoreo de información y publicidad, asesorías, organización de eventos, merchandising, branding, impresiones, diseño gráfico, redes sociales, página web, entrevistas, grabaciones de audio y video, capacitaciones, elaboración de notas de prensa, cobertura de noticias específicas de algún evento corporativo y otros afines.

23/07/2025

edicion de hoy martes 22 de julio del 2025 en simultaneo con SudamericanaTv-Canal43 no tenemos derecho de autor de algunos videos o audios Municipalidad de Ica Caja Ica Carlos Reyes Ica Solidaria

23/07/2025

🔴

22/07/2025

EDICION DE HOY MARTES 22 DE JULIO DEL 2025 EN SIMULTANEO CON NO TENEMOS DERECHO DE AUTOR DE ALGUNOS VIDEOS O AUDIOS Gobierno Regional de Ica Caja Ica

GOBIERNO DE DINA BOLUARTE ENTREGA AUTOS DE LUJO DE MÁS DE S/17 MILLONES A ALTOS MANDOS DE LA PNP El Gobierno de Dina Bol...
22/07/2025

GOBIERNO DE DINA BOLUARTE ENTREGA AUTOS DE LUJO DE MÁS DE S/17 MILLONES A ALTOS MANDOS DE LA PNP



El Gobierno de Dina Boluarte destina más de S/17 millones para la compra de vehículos de lujo para altos mandos de la Policía Nacional, generando cuestionamientos sobre su criterio en la asignación.

El Gobierno de Dina Boluarte destinó más de S/17 millones del presupuesto público para la compra de vehículos de alta gama que fueron entregados exclusivamente a altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Entre las unidades adquiridas figuran ocho camionetas Audi para los tenientes generales, 40 Toyota RAV4 para generales y 120 Toyota Corolla para coroneles. La investigación fue revelada por la periodista Doris Aguirre de la Unidad de Investigación de La República.

La adquisición fue realizada por administración directa y tramitada a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). En el caso de los Audis, la empresa Euroshop se adjudicó la venta con un precio de más de S/200 mil por unidad. Las camionetas RAV4 y los Corolla fueron adquiridos a Autoespar por montos que superan los S/131 mil y S/99 mil, respectivamente. El monto total de la compra ascendió a S/17.3 millones.

Las normas vigentes permiten que los altos mandos policiales cuenten con vehículos oficiales para el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la disposición no establece características ni marcas específicas. A pesar de ello, los modelos elegidos corresponden a vehículos considerados de lujo, lo que ha generado cuestionamientos sobre el criterio de las autoridades a cargo de la compra, en particular del comandante general Zanabria, quien aprobó la entrega de estos automóviles.

La entrega de los vehículos se realizó directamente a los beneficiarios. En el caso de Víctor Zanabria, comandante general de la PNP, recibió personalmente una de las camionetas Audi. Esta situación, revelada por Aguirre, ha sido criticada por el exceso en el gasto en medio de una crisis de recursos en muchas dependencias policiales, donde faltan patrulleros, tecnología e incluso combustible para operativos básicos.

Adquisición bajo la lupa: criterios, montos y beneficiarios

El proceso de compra no fue licitado como parte de un plan de modernización general de la PNP. Por el contrario, se trató de una adquisición puntual dirigida únicamente al personal de más alto rango. Esta decisión contrasta con la situación de cientos de comisarías del país que enfrentan serias carencias de logística, lo que debilita las acciones de prevención del delito y la atención a la ciudadanía.

Las camionetas de lujo fueron asignadas solo a los tenientes generales, los oficiales de mayor jerarquía. A cada uno le fue entregado un Audi Q5 valorizado en más de S/200 mil. El precio supera por amplio margen el valor de las unidades utilizadas normalmente por otras dependencias policiales. Se trata de vehículos que incluyen accesorios de confort y alto rendimiento, como tapicería de cuero y pantallas digitales.

El resto de unidades también fueron dirigidas exclusivamente a oficiales superiores. Los generales recibieron camionetas Toyota RAV4, modelo híbrido, mientras que los coroneles accedieron a sedanes Toyota Corolla. La periodista Doris Aguirre destacó que el criterio de asignación se centró en el rango, sin considerar las necesidades operativas de cada región ni el contexto de criminalidad que afecta al país.

Críticas por despilfarro y falta de prioridades

El general en retiro José Baella cuestionó severamente la compra, calificándola de "falta de criterio". En su opinión, los recursos debieron destinarse a reforzar las comisarías y a mejorar la operatividad de las fuerzas del orden. El exoficial subrayó que se necesita con urgencia mayor inversión en uniformes, patrulleros, combustible y equipos tecnológicos para combatir el crimen.

A lo largo del país, los testimonios de agentes policiales y ciudadanos revelan una realidad de abandono. Comisarías sin patrulleros operativos, escasez de chalecos antibalas y carencia de computadoras o radios de comunicación son problemas frecuentes. En ese contexto, la entrega de vehículos de lujo a la cúpula policial ha generado indignación, especialmente en regiones afectadas por la delincuencia.

En regiones como Pomacanchis, en Cusco, hay apenas un patrullero para toda la zona. La misma situación se repite en distintas provincias del país. Mientras tanto, los altos mandos de la PNP ahora se movilizan en vehículos de alta gama financiados con dinero público, en un contexto donde la inseguridad y la desigualdad siguen en aumento.

https://larepublica.pe/politica/2025/07/21/dina-boluarte-gobierno-entrega-autos-de-lujo-de-mas-de-s17-millones-a-altos-mandos-de-la-pnp-hnews-2083830

¿INDIRECTA PARA LESLIE SHAW? MARISOL DESATA REVUELO CON DURA FRASE EN PLENO SHOW: “LAS CHUSCAS CON PLATA, SIEMPRE SERÁN ...
22/07/2025

¿INDIRECTA PARA LESLIE SHAW? MARISOL DESATA REVUELO CON DURA FRASE EN PLENO SHOW: “LAS CHUSCAS CON PLATA, SIEMPRE SERÁN CHUSCAS”



La tensión entre Marisol y Leslie Shaw sigue escalando. La ‘Faraona de la Cumbia’ lanzó una frase que ha sido interpretada como una respuesta directa a los duros comentarios de la cantante pop.

Marisol generó polémica al pronunciar una frase que muchos tomaron como una indirecta directa hacia Leslie Shaw: “Las chuscas con más plata, siempre serán chuscas”. Esta declaración llega pocos días después de que Shaw calificara de “el peor” el videoclip de 'Dile que no', colaboración que realizó junto a la intérprete de 'La escobita'.

Aunque Marisol negó ante cámaras que su comentario fuera una provocación, el público y los seguidores de ambas artistas han interpretado el episodio como un nuevo capítulo del enfrentamiento.

Críticas de Leslie Shaw al videoclip de 'Dile que no'
La controversia inició tras unas declaraciones de Leslie Shaw en una entrevista reciente, donde expresó su descontento con la calidad del videoclip 'Dile que no', grabado junto a Marisol. La cantante pop no dudó en calificar el trabajo como “el más feo” de los más de 30 videoclips que ha realizado a lo largo de su carrera.

"Yo le dije: ‘Mari, te recomiendo gente joven, directores de arte, guionistas, qué sé yo’, pero no quiso. Hizo su video horrible… en ese videoclip no hay niveles”, declaró la también conocida como 'La gringa'. Además, agregó que su participación en el proyecto podría haber puesto en riesgo su trayectoria.

Marisol y una posible indirecta en concierto

Días después de las críticas, Marisol se presentó en un show en vivo donde dejó soltó una polémica frase: “Las chuscas con más plata, siempre serán chuscas”. Aunque no mencionó nombres, la frase rápidamente fue relacionada con Leslie Shaw por el contexto reciente del conflicto.

Ante las cámaras del programa 'Amor y fuego', la ‘Faraona de la Cumbia’ fue consultada por esta supuesta indirecta. Su respuesta fue breve pero contundente: “Nada, estamos concentrados en producir ahora. No tengo nada que decir, lo que voy a hablar es de mi trabajo, que es lo más importante”. La cantante también aseguró estar enfocada en su carrera: “Estoy feliz, sigo grabando, tengo trabajo, que es lo más importante, y agradecida con Dios”.

https://larepublica.pe/espectaculos/2025/07/21/indirecta-para-leslie-shaw-marisol-desata-revuelo-con-dura-frase-en-pleno-show-1164744

FISCALÍA SOLICITA SUSPENDER POR 18 MESES A VÍCTOR ZANABRIA DE SU CARGO COMO COMANDANTE GENERAL PNP La medida preventiva ...
22/07/2025

FISCALÍA SOLICITA SUSPENDER POR 18 MESES A VÍCTOR ZANABRIA DE SU CARGO COMO COMANDANTE GENERAL PNP



La medida preventiva fue presentada en el marco de la investigación contra Zanabria por el caso "policías albañiles" de Arequipa.

El Ministerio Público solicitó que se suspenda preventivamente por 18 meses a Víctor Zanabria de su cargo como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) por los presuntos delitos de peculado doloso y/o por abuso de autoridad. Ambas posibles infracciones cometidas cuando se desempeñó como jefe de la macro región policial Arequipa y donde habría ordenado a un grupo de agentes PNP a realizar trabajos de albañilería en su horario laboral.

El oficio fiscal fue publicado por Panorama y en el se observa que el pedido fue realizado por el Despacho Fiscal Especializado en delitos de corrupción de funcionaros en el Distrito Fiscal de Arequipa, al amparo de lo establecido en el artículo 297, inciso 1, del Código Procesal Penal.

En dicho apartado se señala que: "El Juez, a pedido del Fiscal, podrá dictar las medidas de suspensión preventiva de derechos previstas en este Título cuando se trate de delitos sancionados con pena de inhabilitación, sea ésta principal accesoria o cuando resulte necesario para evitar la reiteración delictiva".

¿Cuál es el caso por el cual se investiga a Víctor Zanabria?

El 27 de abril último, un reportaje de Panorama, presentó que de los 15 suboficiales que denunciaron al actual comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, de presuntamente hacerlos trabajar como albañiles en horario laboral, seis fueron aceptados como testigos protegidos y ya declararon ante la Fiscalía.

En la sesión con la Fiscalía, los testigos confirmaron conocer a Zanabria Angulo cuando este se desempeñaba como jefe de la macro región policial Arequipa en el 2020. Fue con ese cargo que les ordenó, según cuentan, realizar actividades de albañilería que, evidentemente, nada tenían que ver con la labor policial que debían cumplir.

Según su relato, en el 2020, Zanabria se acercó a la mayor Claudia Del Castillo para pedirle efectivos del Escuadrón Verde que tengan experiencia en construcción.

"Se acercaron a la formación por la parte posterior el General Víctor Zanabria Angulo y del coronel Francis Alarcón Gallegos, que solicite entre todo mi personal voluntarios que sepan labores de construcción albañilería, electricidad gasfitería, y en ese momento 15 suboficiales levantaron la mano", contó Del Castillo.

Asimismo, indicó que cuando le pidió explicaciones al entonces general, él le dijo que solo cumplía ordenes. Del Castillo asegura que ella nunca supo el trabajo que realizarían los jóvenes voluntarios. "Ahí el General les indicó que a partir del día siguiente no iban a formar, no iban hacer servicio (…) Le pregunté si lo va regularizar con un documento, me indicó que debo acatar las órdenes verbales y me preguntó "si tenía miedo", y le indique “comprendido mi general”", declaró.

https://larepublica.pe/politica/2025/07/21/fiscalia-solicita-suspender-por-18-meses-a-victor-zanabria-de-su-cargo-como-comandante-general-pnp-por-caso-policial-albaniles-en-arequipa-hnews-1865871

CÉSAR SANDOVAL APUNTA CONTRA LÓPEZ ALIAGA POR NEGARSE A PARTICIPAR EN MESA TÉCNICA: "LA DESPRECIA" Continúan las discrep...
22/07/2025

CÉSAR SANDOVAL APUNTA CONTRA LÓPEZ ALIAGA POR NEGARSE A PARTICIPAR EN MESA TÉCNICA: "LA DESPRECIA"



Continúan las discrepancias entre la Municipalidad de Lima y el MTC. Ministro negó estar en contra de implementar tren Lima-Chosica. Asimismo, evitó referirse al estado en que se encuentran las unidades.

El ministro de Transportes, César Sandoval, cuestionó la actitud del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por su negativa a participar en la mesa técnica que se realizará el 22 de agosto para evaluar la operatividad de los trenes Caltrain traídos desde Estados Unidos. Para el titular del MTC, el burgomaestre despreció esta reunión, pese a que dice existir una intención de dialogar. Cabe precisar que a la cita sí asistirá personal del municipio.

"Yo lo lamento mucho porque (el alcalde) decía: 'hablemos, hablemos' y cuando le decimos: 'vamos a hablar', desprecia la convocatoria. Bueno, es su naturaleza de ser", señaló. Al ser consultado sobre las acusaciones del alcalde López Aliaga de politizar la situación, el ministro indicó que él no era quien estaba tentando una candidatura presidencial.

Sobre el tenor de la reunión, indicó que además de la Municipalidad de Lima también estará la Contraloría. Evitó referirse directamente a la situación de los trenes -de los que La República constató su estado de oxidación y deterioro- y dijo que revisarán los contratos con los que se gestionó arribo a nuestro país.

"Todo eso va a ser verificado. Más allá de lo que hemos visto en medios, yo no me aventuraría a especular. Veremos las condiciones en que están los trenes y en qué circunstancias se han hecho los contrato porque también si queremos que esto funciones tiene que haber transparencia. Se habla de 100 millones de soles", puntualizó.

https://larepublica.pe/politica/2025/07/21/cesar-sandoval-apunta-contra-rafael-lopez-aliaga-por-negarse-a-participar-en-mesa-tecnica-la-desprecia-trenes-caltrain-tren-lima-chosica-hnews-756252

ING. HENRY SHIMABUKURO G. LÍDER DEL PARTIDO POLITICO "CONTIGO PERÚ"
22/07/2025

ING. HENRY SHIMABUKURO G. LÍDER DEL PARTIDO POLITICO "CONTIGO PERÚ"

22/07/2025

edicion de hoy lunes 21 de julio del 2025 en simultaneo con SudamericanaTv-Canal43 no tenemos derecho de autor de algunos videos o audios Gobierno Regional de Ica Caja Ica Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" Carlos Reyes ICA 360 ICA REC-Noticias

¡AMPAY! JOHANA CUBILLAS ES CAPTADA ENTRANDO A UN HOTEL CON HOMBRE MISTERIOSO Y SE JUSTIFICA: "ME SENTÍA MAL" Johana Cubi...
22/07/2025

¡AMPAY! JOHANA CUBILLAS ES CAPTADA ENTRANDO A UN HOTEL CON HOMBRE MISTERIOSO Y SE JUSTIFICA: "ME SENTÍA MAL"



Johana Cubillas fue captada por las cámaras de 'Amor y fuego' ingresando a un hotel con un joven, tras haber salido de una discoteca. Ante el ampay, se defendió asegurando que "solo se sentía mal".

Johana Cubillas, hija del exfutbolista Teófilo Cubillas, fue protagonista de un ampay al ser captada ingresando a un hotel en Miraflores junto a un misterioso acompañante. Las imágenes fueron registradas luego de que ambos salieran de una discoteca y abordaran una camioneta.

Al ser abordada por las cámaras de 'Amor y fuego', Johana Cubillas reaccionó con humor ante la situación y aclaró que el joven no es su pareja. Además, justificó su ingreso al hotel señalando: “Me sentía mal”.

Johana Cubillas y su ampay en hotel

En una reciente edición de 'Amor y fuego', las cámaras captaron a Johana Cubillas ingresando a un hotel en Mirafores junto a un hombre desconocido en el mundo del espectáculo, tras salir de una discoteca. El programa siguió de cerca todo el recorrido hasta lograr entrevistar a la hija del exfutbolista Teófilo Cubillas.

Johana Cubillas se mostró sorprendida al ver su privacidad expuesta y respondió con firmeza sobre la identidad del joven: "Solo es un amigo y punto". Al ser consultada por el periodista si iban a descansar, Cubillas asintió y agregó que "se sentía mal". Al finalizar, indicó que no solo estaba con su amigo, sino también con su expareja Juan Ichazo y Macarena Vélez.

Johana Cubillas confiesa que estaba con Juan Ichazo y Macarena Vélez

Posiblemente por el nerviosismo tras ser ampayada, la hija del ‘Nene’ Cubillas comentó que estuvo celebrando junto a su expareja, Juan Ichazo, y la actual pareja de este, la popular ‘Mujer increíble’, Macarena Vélez.

Luego de la difusión del reportaje en 'Amor y fuego', Juan Ichazo se comunicó con el programa de 'Peluchín' y 'Gigi' para aclarar que no le incomodan las imágenes de Johana Cubillas con el misterioso joven, incluso afirmó conocerlo. “No quiero ser soplón”, reveló cuando fue consultado sobre la situación real de Johana con el muchacho.

https://larepublica.pe/espectaculos/2025/07/21/ampay-johana-cubillas-es-captada-entrando-a-un-hotel-con-hombre-misterioso-1214451

JNJ RECHAZÓ SUSPENDER A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓN  Se trata de un pedido que presentó el abogado Luis Migu...
22/07/2025

JNJ RECHAZÓ SUSPENDER A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓN



Se trata de un pedido que presentó el abogado Luis Miguel Caya para que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sea suspendida preventivamente.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) rechazó suspender de manera preventiva a Delia Espinoza en el cargo de fiscal suprema titular y fiscal de la Nación. Tras iniciarle una la resolución administrativa que ordenaba la reposición de Patricia Benavides en dicho cargo.

La entidad desestimó el pedido de suspensión preventiva que formuló el abogado Luis Miguel Caya contra Espinoza Valenzuela. Al precisar que la información y elementos de juicio existentes respecto a los hechos atribuidos a la titular del Ministerio Público “son aún preliminares”.

La JNJ también remarca en su resolución, emitida el último 18 de julio, una suspensión preventiva procede en un procedimiento disciplinario. Lo que no ocurre en el presente caso, ya que se encuentra en etapa de investigación preliminar por cuatro hechos.

Y es que a Espinoza Valenzuela se le investiga por presunto abuso de poder, usurpación de funciones, rehusamiento de actos funcionales y requerimiento indebido de uso de la fuerza.

Esta decisión adoptada por unanimidad por los miembros titulares del Pleno de la Junta Nacional de Justicia. Que no tuvo participación del magistrado Francisco Távara, por tener abstención con relación a la doctora Delia Espinoza.

La JNJ encargó a la miembro instructora, María Teresa Cabrera, la conducción de esta investigación preliminar. Y otorgó a la doctora Delia Espinoza un plazo de diez días hábiles, para que presente un informe por escrito con los medios probatorios que estime pertinente en este caso.

https://larazon.pe/jnj-rechazo-suspender-a-delia-espinoza-como-fiscal-de-la-nacion/

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia de Noticias Lima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia de Noticias Lima:

Compartir