๐‚๐ˆ๐ƒ๐„๐‚๐˜

๐‚๐ˆ๐ƒ๐„๐‚๐˜ โฃโฃ

๐™ธ๐š—๐šŸ๐šŽ๐šœ๐š๐š’๐š๐šŠ๐šŒ๐š’รณ๐š— ๐š๐šŽ ๐š•๐šŠ ๐šŒ๐šž๐š•๐š๐šž๐š›๐šŠ ๐š•๐š˜๐šŒ๐šŠ๐š• ๐šข ๐šœ๐šž๐šœ ๐šŽ๐šก๐š™๐š›๐šŽ๐šœ๐š’๐š˜๐š—๐šŽ๐šœ artesanales, ๐šŠ๐š›๐šรญ๐šœ๐š๐š’๐šŒ๐šŠ๐šœ, educativas๐ŸŽจ๐Ÿ–Œ๏ธ cientรญficas y ๐š๐š’๐š•๐š˜๐šœรณ๐š๐š’๐šŒ๐šŠ๐šœ ๐Ÿ“šโœ๏ธ

17/06/2025

๐Ÿ”…Pinceladas
๐Ÿง—โ€โ™€๏ธ

๐ŸŽŠDELICIAS DE CARNAVAL๐ŸŽŠ Llegada esta bonita celebraciรณn de WAYLLACHAS (EL KAWSAY PUKLLAY), nuestros ancestros preparaban ...
03/03/2025

๐ŸŽŠDELICIAS DE CARNAVAL๐ŸŽŠ
Llegada esta bonita celebraciรณn de WAYLLACHAS (EL KAWSAY PUKLLAY), nuestros ancestros preparaban deliciosos potajes con insumos de nuestra producciรณn agricola, hortรญcola, porcina, ovina y vacunos y se convidaban recรญprocamente entre las amistades, compadres y organizaciones de la localidad con motivo de alegria y jolgorio cuya celebraciรณn era de domingo a domingo ( 1 semana).
Aquรญ hemos tratado de emular con algunas delicias de nuestra tierra bonita ๐Ÿ˜Ž
๐Ÿ”๏ธ๐ŸŒž

24/02/2025

Unas hermosas melodรญas en el violรญn del gran ... ๐ŸŒž

20/02/2025

Por Hugo Coya
(Public. Diario el Comercio)
20-02-25

LA CULTURA DOMESTICADA๐Ÿ‘ˆ

โ€œCuando oigo hablar de cultura, echo mano a mi revรณlverโ€. Se ha repetido tantas veces que parece una cita histรณrica y, sin embargo, no lo es. No la dijo Goebbels, aunque muchos insisten en atribuรญrsela. En realidad, es la versiรณn mรกs famosa que sale de la boca de un personaje de Schlageter, una obra del dramaturgo n**i Hanns Johst. Pero su origen es lo de menos. Lo inquietante es su vigencia perversa.
Hoy resuena en el Perรบ, no en la voz de un general de las SS que se escondiรณ en nuestras tierras, sino en la de burรณcratas que, con la frialdad de quien aprueba una compra de papel bond, han decidido imponer restricciones a las obras y espectรกculos que se presenten en el Gran Teatro Nacional.

Ahora toda expresiรณn artรญstica en este espacio debe alinearse con las โ€œbuenas costumbresโ€ y los โ€œobjetivos institucionales del Ministerio de Culturaโ€. Tรฉrminos gaseosos, perfectos para justificar cualquier decisiรณn arbitraria. ยฟA quรฉ valores nos referimos? ยฟQuiรฉn define la moral? Nadie lo sabe, pero el mensaje es claro: la cultura no debe cuestionar ni incomodar, solo entretener con finales felices, como si la vida no estuviera llena de contradicciones y verdades incรณmodas.

ยฟQuiรฉn decide quรฉ es una โ€œbuena costumbreโ€? ยฟUn comitรฉ de funcionarios que solo pisa teatros para subirse a los escenarios en las fotos oficiales? ยฟCensores de sacristรญa que dictarรกn quรฉ es arte y quรฉ es peligroso?

Nada de esto es casual. La cultura en el Perรบ estรก asediada por un poder que la teme y la desprecia. El Ministerio de Cultura se ha convertido en un centro de vigilancia ideolรณgica y, su burocracia, en verdugo. Ahora pretenden transformar el Gran Teatro Nacional en un parque temรกtico de la complacencia, donde el mayor riesgo sea que alguien se duerma en la butaca.

Si alguien duda del regreso de la censura, basta leer la declaraciรณn jurada que debe firmar cualquier productor que desee tener acceso al Gran Teatro Nacional. En ella, con la solemnidad de un contrato medieval, se compromete a que โ€œel espectรกculo/evento no contiene actos de burla, desprecio u odio que denigren la dignidad humana, la manera de vivir juntos, los sistemas de valores, la moral, las tradiciones, creencias y buenas costumbresโ€.

Bienvenida la cultura, pero solo si es dรณcil y estรฉril. Porque las โ€œbuenas costumbresโ€ han normalizado la corrupciรณn, el machismo, el abuso de poder y la impunidad.

No es la primera vez que el poder intenta imponer restricciones a la cultura bajo el pretexto de la moral. En su momento, โ€œLos rรญos profundosโ€ de Josรฉ Marรญa Arguedas incomodรณ a quienes no querรญan ver reflejada la brutalidad del racismo en la sierra. Mario Vargas Llosa fue atacado con ferocidad por su retrato implacable del sistema imperante dentro de un colegio militar en โ€œLa ciudad y los perrosโ€. Oswaldo Reynoso fue fustigado por la crudeza con la que retratรณ la marginalidad juvenil en โ€œLos inocentesโ€.

Toda censura responde a un lineamiento polรญtico o ideolรณgico. No es casualidad, entonces, que el teatro de los poderosos no moleste, pero el que denuncia y visibiliza sea considerado peligroso. La cultura, en su mejor versiรณn, no solo entretiene, tambiรฉn rompe espejos y obliga a mirar lo que nadie quiere ver. Y ese es el problema. No quieren que nadie mire. No quieren que nadie piense.

Pero la historia tambiรฉn nos ha enseรฑado algo. La cultura nunca se ha dejado domesticar. Ni censores ni decretos mediocres han logrado borrar su capacidad de resistencia. Que no se equivoquen los burรณcratas de turno. Si la cultura incomoda, es porque estรก viva. Y si intentan matarla, serรก ella quien sobreviva para contar la historia de su fracaso.

ยกยกยก MUESTRAS DEL ARTE TEXTIL QOLLA !!!๐Ÿ‘ˆEstos fragmentos textiles constituyen las pruebas suficientes de su creatividad q...
01/12/2024

ยกยกยก MUESTRAS DEL ARTE TEXTIL QOLLA !!!๐Ÿ‘ˆ
Estos fragmentos textiles constituyen las pruebas suficientes de su creatividad que corresponde a una de las reducidas culturas preinkas que se desarrollaron en la parte Sur de la regiรณn Ayacucho, por ser muy antiguas y estar ubicadas en lugares recรณnditos andinos, desde luego destrozados por los mismos naturales a causa de los enfrentamientos por su supervivencia y posterior conquista de los cuzqueรฑos, algunos hasta escondidos o desapercibidos, pocos llegaron a la bรกrbara conquista de los espaรฑoles del aรฑo 1532 a 1538 en que ya estuvieron fundando la ciudad espaรฑola de Pauza..... Tal es asรญ acorde a las versiones recogidas de hace mรกs de un siglo, el colectivo social QOLLAS estuvo ubicado en las proximidades del Volcรกn Sara Sara que por entonces tenรญa otra nominaciรณn "Uhyan Qhara", existen mรญnimos datos de esta localidad generalizada con el nombre de QOLLANA PATA que a causa de su primordial actividad de tejidos "Awana Wasi" o "Puchkana Wasi" pasa a sincretizarse como HILANA WASI con la presencia ya de los espaรฑoles en el trรกgico proceso de la Extirpaciรณn de Idolatrรญas dirigido por el avezado jesuita Cristรณbal de Albornoz, prueba de este hecho es el as*****to de 200 mitimaes que estuvieron al cuidado y servicio de la Waka Sara Sara..... es muy posible que por este atroz crรญmen cometido por los esbirros conquistadores, la mayorรญa de artesanos tejedores se acogen a lugares donde puedan sobrevivir de alguna forma como en Pauza, (Wampu, Aya Ranra, Casire) Lampa (Saqraqa), Oyolo, Paka Pauqhar, Pukara, entre otros; por estos hechos es que en la actualidad quedan mรกs tejedores de esta hermosa Tร‰CNICA TEXTIL que muchas veces innecesario aspiramos ser el centro de origen de una de las prendas "LA APASCHA" declarada con mucho criterio como Patrimonio Cultural de la Naciรณn genuinos de las Provincias de Parinacochas, Pรกuqar del Sara Sara e incluso parte de Lucanas...... Con la muestra del presente fragmento textil hallado en el aรฑo 1972 en las cuevas de "Yanamachay", "Uywa Qawana" y "Gentilar", lugares que constituyeron los cementerios colectivos de los gentiles, que asรญ nominaron los espaรฑoles a la cultura Qolla, solamente se pretende demostrar que HILANA WASI ubicado al Este del Pueblo de Quilcata, sea uno de los lugares creadores de esta increรญble tรฉcnica textil y precisamente son รฉstas los รบnicos pedazos que se recogieron y la mayor parte han sido desechados por falta de mayor conocimiento.... se calcula que tiene mรกs de 500 aรฑos acorde a la leyenda del "Wiraqocha Qurimikuq", hombre de dos cabezas que comรญa oro y por tal causa la poblaciรณn Qollana se ha autodestruido, las muestras de todos sus instrumentos lรญticos y cerรกmicos rotos lo demuestran asรญ..... En este contexto, de ubicar vestigios que ya demuestran la originalidad de nuestras culturas ancestrales, se puede indicar con cierta certeza que nuestros pueblos de este รกmbito provincial en su mayorรญa provienen quizรก mรกs antes que los Tiyawanakus, Waris, Chankas y en poca escala los Inkas, precisamente la tรฉcnica agraria de ANDENES no son Inkas, tampoco herencia de las otras culturas ya enunciadas, son quizรกs muestras del ingenio y calidad creativa de la ร‰poca Primitiva y paralelo a ella tambiรฉn se desarrolla el Arte Textil, puesto que el hombre primitivo requerรญa de mejorar los pellejos de animales con los que se cubrรญa por entonces....
Nuestra herencia ANDINA que en la actualidad aรบn se encuentra vejada por las huestes casuales de una cultura bรกrbara venida sin invitaciรณn, en su esencia cientรญfica y tรฉcnica nos ha legado invalorables casos de CREATIVIDAD provenientes de una mentalidad muy desarrollado en fundamento a la existencia de Yachay Wasis y Aklla Wasis en donde se procesaba una Educaciรณn Artรญstica cuya base era la pragmรกtica con el desarrollo de la Curiosidad en todo su contexto..... Por cierto, como prueba de todo lo enunciado aรบn persevera en Quilcata un lugar denominado "Aclla Wasi" que estรก muy contiguo a los restos arqueolรณgicos de HILANA WASI .... desgraciadamente en sus buenos momentos del siglo pasado nunca se tuvo la idea de recopilar tanta informaciรณn oral de los Taytas o sabios que en su totalidad fueron eximios artesanos..... Esta dorada prenda que presentamos y lo tenemos bajo custodia de forma empรญrica desde hace medio siglo, se encuentra en las mismas condiciones, pero urge que para su perpetuidad sea tratada por especialistas del Ministerio de Cultura puesto que constituye un Patrimonio concreto de confirmar a "Quilcata capital cultural de la Provincia de Pรกucar del Sara Sara"......

๐Ÿ‘‰ยกยก PRIMER TREKKING SARASAREร‘O POR EL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIร“N DE NUESTRA INDEPENDENCIA !! ....Realizado los dรญa...
04/09/2024

๐Ÿ‘‰ยกยก PRIMER TREKKING SARASAREร‘O POR EL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIร“N DE NUESTRA INDEPENDENCIA !! ....
Realizado los dรญas 17 y 18 de agosto del presente aรฑo 2024 en una travesรญa completa de la parte Sur Oeste de la base del volcรกn Sara Sara en un tiempo de 12 horas, partiendo del punto Wankarama, Incap Tiyanan, Waywa Qawana, Wiska Pucro, Waytayaku, Riti Takana y Hatun Sora.... con esta experiencia se consolida que la vuelta olรญmpica por toda la base del volcรกn requiere de 18 horas de caminata normal sin muchas retenciones menos descansos continuos..... el paisaje y belleza natural que circunda nuestro sempiterno Sara Sara es sumamente maravilloso que nos ofrece tantas sorpresas en iconografรญa lรญtica y formaciones geolรณgicas de impresionantes caprichos terrestres, muchas de ellas concuerdan perfectamente con las leyendas que nuestros ancestros nos han dejado...... compartir en pragmรกtica estos lugares es como dialogar directamente con la madre Naturaleza y recepcionar de ella un aliciente de salud que fรกcilmente ha de curar el stress o enfermedades psicolรณgicas que a muchos nos afectan...... ademรกs, cada parte de estos espacios terrestres esconde mucha vegetaciรณn de calidad en materia de salud, como la Escorsonera, Wamanripa, Konoka, Sasawi y otras tantas hierbas muy recomendables para la salud humana..... Felicitaciones mil para los cinco andinistas que logramos realizar esta travesรญa por 1ra. vez y quedamos seguros que en tiempos venideros esta Ruta del Trekking se convertirรก en una actividad nacional para beneficio preciso del Turismo Internacional.
ยกยก No se lo pierdan, estaremos esperando para el 2do. Trekking que partirรก siempre desde Quilcata.....
โœ…"UN SARASAREร‘O QUE NO HA ESCALADO EL VOLCรN" SIMPLEMENTE NO ES SARASAREร‘O" ....
Allรญ le regalamos algunas vistas fotogrรกficas para su deleite........

โœณ๏ธยกยก PRIMER TREKKING SARASAREร‘O !!๐Ÿ”๏ธ๐Ÿ˜ŽEl Centro de Investigaciรณn y Desarrollo Cultural "Yachayninchik" - CIDECY.... y la ...
13/08/2024

โœณ๏ธยกยก PRIMER TREKKING SARASAREร‘O !!๐Ÿ”๏ธ๐Ÿ˜Ž
El Centro de Investigaciรณn y Desarrollo Cultural "Yachayninchik" - CIDECY.... y la Asociaciรณn de Defensa del Patrimonio Natural, Cultural y Arqueolรณgico de la Zona Sur de Ayacucho y Norte de Arequipa - ADEPNCAZSANA, no hacen mรกs que recopilar versiones ancestrales y rescatar la pragmรกtica de hechos creados por nuestras culturas genuinas que tuvieron su desarrollo en espacios terrenales que circundan el volcรกn Sara Sara..... Tal es asรญ que las CAMINATAS tan largas de todas las personas de aquellos tiempos, eran sus propios recursos para trasladarse de un lugar para otro, la historia local nos muestra que desde Quilcata hasta el Puerto Inka (Chala) lo realizaban en una semana.... En estos menesteres estos trajines se hacen algo mรกs deportivos cuando en partes planas se utiliza el Trotar y en las subidas se camina a paso de tortuga los que dan origen a la "Carrera Pedestre" que sencillamente en lengua quechua se enuncia como "PAI PURIY KALLPAY", esta forma de deporte de orรญgen ancestral genuina de nuestras culturas llevado a los paรญses desarrollados han dado origen al Deporte nominado como TREKKING, que en esta oportunidad y por 1ra. vez se estarรก realizando en caminar (vuelta olรญmpica) por toda la base del volcรกn Sara Sara..... ยกยก No se lo pierdan amigos amantes del Andinismo !! .....

#โ„๐•ฆ๐•ฅ๐•’๐•ค #๐•‹๐•ฃ๐•–๐•œ๐•œ๐•š๐•Ÿ๐•˜ #๐”ธ๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’ #โ„•๐•’๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’๐•๐•–๐•ซ๐•’ ๐Ÿง—๐Ÿšด
๐Ÿ”ธโ„๐•ฆ๐•œ ร‘๐•–๐•ข๐•–๐•Ÿ ๐•€๐•ค๐•œ๐•’๐•ช โ„™๐•’๐•”๐•™๐•’๐•œ ๐•Ž๐•’๐•ฅ๐•’๐•ก๐•š โ„™๐•’๐•ช โ„™๐•ฆ๐•ฃ๐•š๐•ช ๐•‚๐•’๐•๐•๐•ก๐•’๐•ช
๐Ÿ”ท๐Ÿ™๐”ผโ„ ๐•‹โ„๐”ผ๐•‚๐•‚๐•€โ„•๐”พ ๐”น๐•€โ„‚๐”ผโ„•๐•‹๐”ผโ„•๐”ธโ„๐•€๐•† ๐•Š๐”ธโ„๐”ธ๐•Š๐”ธโ„๐”ผร‘๐•†
๐•๐•ฆ๐•–๐•๐•ฅ๐•’ ๐•†๐•รญ๐•ž๐•ก๐•š๐•”๐•’ ๐”ธ ๐•ƒ๐•’ ๐”น๐•’๐•ค๐•– ๐”ป๐•–๐• ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’ ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’๐Ÿ”๏ธ๐Ÿ˜Ž
โ„‚๐• ๐•Ÿ ๐•ž๐• ๐•ฅ๐•š๐•ง๐•  ๐••๐•– ๐•๐•’๐•ค ๐•”๐•–๐•๐•–๐•“๐•ฃ๐•’๐•”๐•š๐• ๐•Ÿ๐•–๐•ค ๐••๐•– ๐•๐•’๐•ค ๐•—๐•š๐•–๐•ค๐•ฅ๐•’๐•ค ๐•ฅ๐•ฃ๐•’๐••๐•š๐•”๐•š๐• ๐•Ÿ๐•’๐•๐•–๐•ค ๐••๐•– ๐•’๐•˜๐• ๐•ค๐•ฅ๐•  ๐•–๐•Ÿ ๐•Ÿ๐•ฆ๐•–๐•ค๐•ฅ๐•ฃ๐•  โ„™๐•ฆ๐•–๐•“๐•๐•  ๐••๐•– โ„š๐•Œ๐•€๐•ƒโ„‚๐”ธ๐•‹๐”ธ ๐•’๐•“๐•ฃ๐•š๐•ž๐• ๐•ค ๐•๐•’ ๐•ก๐•ฃ๐• ๐•˜๐•ฃ๐•’๐•ž๐•’๐•”๐•šรณ๐•Ÿ ๐•”๐• ๐•Ÿ๐• ๐•”๐•š๐•–๐•Ÿ๐••๐•  ๐•๐•’๐•ค ๐•ž๐•’๐•ฃ๐•’๐•ง๐•š๐•๐•๐•’๐•ค ๐••๐•– ๐•๐•’ ๐•Ÿ๐•’๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’๐•๐•–๐•ซ๐•’ ๐•ข๐•ฆ๐•– ๐•–๐•ค๐•”๐• ๐•Ÿ๐••๐•– ๐•–๐• ๐•Š๐•–๐•ž๐•ก๐•š๐•ฅ๐•–๐•ฃ๐•Ÿ๐•  ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’ ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’, ๐•๐•ฆ๐•˜๐•’๐•ฃ๐•–๐•ค ๐•žรก๐•˜๐•š๐•”๐• ๐•ค ๐•ช ๐•–๐•Ÿ๐•”๐•’๐•Ÿ๐•ฅ๐•’๐••๐• ๐•ฃ๐•–๐•ค ๐•ข๐•ฆ๐•– ๐•–๐•ค๐•ก๐•–๐•ฃ๐•’๐•Ÿ ๐•’ ๐•ก๐•ฃ๐• ๐•ก๐•š๐• ๐•ค ๐•ช ๐•–๐•ฉ๐•ฅ๐•ฃ๐•’รฑ๐• ๐•ค...๐•Ÿ๐•  ๐•ฅ๐•– ๐•ก๐•š๐•–๐•ฃ๐••๐•’๐•ค ๐•–๐•ค๐•ฅ๐•’ ๐•˜๐•ฃ๐•’๐•Ÿ ๐•’๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’.
๐•๐”ผโ„• ๐• โ„™๐”ธโ„๐•‹๐•€โ„‚๐•€โ„™๐”ธ๐Ÿ˜Ž๐Ÿ˜‰
๐Ÿ”ธ๐•€โ„•๐•Šโ„‚โ„๐•€โ„™โ„‚๐•€๐•†โ„•๐”ผ๐•Š:
๐Ÿ‘‰๐•Ž๐•™๐•’๐•ฅ๐•ค๐”ธ๐•ก๐•ก ๐Ÿก๐Ÿก๐Ÿ™๐Ÿ˜๐Ÿก๐Ÿœ๐Ÿ›๐ŸŸ๐Ÿ  / ๐Ÿก๐Ÿ›๐Ÿ ๐ŸŸ๐ŸŸ๐Ÿš๐Ÿ™๐ŸŸ๐Ÿ / ๐Ÿก๐ŸŸ๐Ÿ ๐Ÿš๐ŸŸ๐Ÿ๐Ÿ ๐Ÿ ๐Ÿž

 #โ„๐•ฆ๐•ฅ๐•’๐•ค  #๐•‹๐•ฃ๐•–๐•œ๐•œ๐•š๐•Ÿ๐•˜  #๐”ธ๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’  #โ„•๐•’๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’๐•๐•–๐•ซ๐•’ ๐Ÿง—๐Ÿšด๐Ÿ”ธโ„๐•ฆ๐•œ ร‘๐•–๐•ข๐•–๐•Ÿ ๐•€๐•ค๐•œ๐•’๐•ช โ„™๐•’๐•”๐•™๐•’๐•œ ๐•Ž๐•’๐•ฅ๐•’๐•ก๐•š โ„™๐•’๐•ช โ„™๐•ฆ๐•ฃ๐•š๐•ช ๐•‚๐•’๐•๐•๐•ก๐•’๐•ช๐Ÿ”ท๐Ÿ™๐”ผโ„ ๐•‹โ„๐”ผ๐•‚๐•‚๐•€โ„•๐”พ ๐”น๐•€โ„‚๐”ผโ„•๐•‹๐”ผโ„•๐”ธโ„๐•€๐•† ...
06/08/2024

#โ„๐•ฆ๐•ฅ๐•’๐•ค #๐•‹๐•ฃ๐•–๐•œ๐•œ๐•š๐•Ÿ๐•˜ #๐”ธ๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’ #โ„•๐•’๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’๐•๐•–๐•ซ๐•’ ๐Ÿง—๐Ÿšด
๐Ÿ”ธโ„๐•ฆ๐•œ ร‘๐•–๐•ข๐•–๐•Ÿ ๐•€๐•ค๐•œ๐•’๐•ช โ„™๐•’๐•”๐•™๐•’๐•œ ๐•Ž๐•’๐•ฅ๐•’๐•ก๐•š โ„™๐•’๐•ช โ„™๐•ฆ๐•ฃ๐•š๐•ช ๐•‚๐•’๐•๐•๐•ก๐•’๐•ช
๐Ÿ”ท๐Ÿ™๐”ผโ„ ๐•‹โ„๐”ผ๐•‚๐•‚๐•€โ„•๐”พ ๐”น๐•€โ„‚๐”ผโ„•๐•‹๐”ผโ„•๐”ธโ„๐•€๐•† ๐•Š๐”ธโ„๐”ธ๐•Š๐”ธโ„๐”ผร‘๐•†
๐•๐•ฆ๐•–๐•๐•ฅ๐•’ ๐•†๐•รญ๐•ž๐•ก๐•š๐•”๐•’ ๐”ธ ๐•ƒ๐•’ ๐”น๐•’๐•ค๐•– ๐”ป๐•–๐• ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’ ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’๐Ÿ”๏ธ๐Ÿ˜Ž
โ„‚๐• ๐•Ÿ ๐•ž๐• ๐•ฅ๐•š๐•ง๐•  ๐••๐•– ๐•๐•’๐•ค ๐•”๐•–๐•๐•–๐•“๐•ฃ๐•’๐•”๐•š๐• ๐•Ÿ๐•–๐•ค ๐••๐•– ๐•๐•’๐•ค ๐•—๐•š๐•–๐•ค๐•ฅ๐•’๐•ค ๐•ฅ๐•ฃ๐•’๐••๐•š๐•”๐•š๐• ๐•Ÿ๐•’๐•๐•–๐•ค ๐••๐•– ๐•’๐•˜๐• ๐•ค๐•ฅ๐•  ๐•–๐•Ÿ ๐•Ÿ๐•ฆ๐•–๐•ค๐•ฅ๐•ฃ๐•  โ„™๐•ฆ๐•–๐•“๐•๐•  ๐••๐•– โ„š๐•Œ๐•€๐•ƒโ„‚๐”ธ๐•‹๐”ธ ๐•’๐•“๐•ฃ๐•š๐•ž๐• ๐•ค ๐•๐•’ ๐•ก๐•ฃ๐• ๐•˜๐•ฃ๐•’๐•ž๐•’๐•”๐•šรณ๐•Ÿ ๐•”๐• ๐•Ÿ๐• ๐•”๐•š๐•–๐•Ÿ๐••๐•  ๐•๐•’๐•ค ๐•ž๐•’๐•ฃ๐•’๐•ง๐•š๐•๐•๐•’๐•ค ๐••๐•– ๐•๐•’ ๐•Ÿ๐•’๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’๐•๐•–๐•ซ๐•’ ๐•ข๐•ฆ๐•– ๐•–๐•ค๐•”๐• ๐•Ÿ๐••๐•– ๐•–๐• ๐•Š๐•–๐•ž๐•ก๐•š๐•ฅ๐•–๐•ฃ๐•Ÿ๐•  ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’ ๐•Š๐•’๐•ฃ๐•’, ๐•๐•ฆ๐•˜๐•’๐•ฃ๐•–๐•ค ๐•žรก๐•˜๐•š๐•”๐• ๐•ค ๐•ช ๐•–๐•Ÿ๐•”๐•’๐•Ÿ๐•ฅ๐•’๐••๐• ๐•ฃ๐•–๐•ค ๐•ข๐•ฆ๐•– ๐•–๐•ค๐•ก๐•–๐•ฃ๐•’๐•Ÿ ๐•’ ๐•ก๐•ฃ๐• ๐•ก๐•š๐• ๐•ค ๐•ช ๐•–๐•ฉ๐•ฅ๐•ฃ๐•’รฑ๐• ๐•ค...๐•Ÿ๐•  ๐•ฅ๐•– ๐•ก๐•š๐•–๐•ฃ๐••๐•’๐•ค ๐•–๐•ค๐•ฅ๐•’ ๐•˜๐•ฃ๐•’๐•Ÿ ๐•’๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•ฆ๐•ฃ๐•’.
๐•๐”ผโ„• ๐• โ„™๐”ธโ„๐•‹๐•€โ„‚๐•€โ„™๐”ธ๐Ÿ˜Ž๐Ÿ˜‰
๐Ÿ”ธ๐•€โ„•๐•Šโ„‚โ„๐•€โ„™โ„‚๐•€๐•†โ„•๐”ผ๐•Š:
๐Ÿ‘‰๐•Ž๐•™๐•’๐•ฅ๐•ค๐”ธ๐•ก๐•ก ๐Ÿก๐Ÿก๐Ÿ™๐Ÿ˜๐Ÿก๐Ÿœ๐Ÿ›๐ŸŸ๐Ÿ  / ๐Ÿก๐Ÿ›๐Ÿ ๐ŸŸ๐ŸŸ๐Ÿš๐Ÿ™๐ŸŸ๐Ÿ / ๐Ÿก๐ŸŸ๐Ÿ ๐Ÿš๐ŸŸ๐Ÿ๐Ÿ ๐Ÿ ๐Ÿž

03/08/2024

๐ŸŒ€ | MUNICIPIOS DE PAUCAR DEL SARA SARA UTILIZARON EL CANON MINERO PARA FINANCIAR PROYECTOS EN EDUCACIร“N, SALUD Y DESARROLLO URBANO

๐Ÿ‘‰๐Ÿผ En los รบltimos cuatro aรฑos, la Municipalidad Provincial de Paucar del Sara Sara y las nueve municipalidades distritales, han destinado los ingresos obtenidos de la minerรญa a una variedad de proyectos y obras. Estos fondos se han invertido principalmente en รกreas como planificaciรณn, saneamiento, transporte, cultura, deporte, agricultura y educaciรณn, con un creciente enfoque en el desarrollo urbano y el medio ambiente en aรฑos recientes.

Segรบn el portal de Transparencia Econรณmica del Ministerio de Economรญa y Finanzas (MEF), los gobiernos locales de esta provincia, situada al sur de la regiรณn de Ayacucho, recibieron un total de S/ 84,314,103.00 por concepto de canon, sobrecanon, regalรญas mineras, renta de aduanas y participaciones durante los รบltimos cuatro aรฑos. A continuaciรณn, podrรกn observar la distribuciรณn de recursos por aรฑo:

๐Ÿ”ต 2020: En este aรฑo, se asignaron S/ 13,338,327.00 a proyectos de planificaciรณn, saneamiento, y cultura y deporte, ademรกs de mejoras en transporte y educaciรณn. Estas primeras inversiones establecieron las bases para el desarrollo continuo en la regiรณn.

๐Ÿ”ต 2021: Los fondos de S/ 18,781,185.00 se destinaron a planificaciรณn y gestiรณn de contingencias, ademรกs de fomentar el turismo y la protecciรณn social. Tambiรฉn se invirtiรณ en cultura, deporte, transporte y saneamiento, con un enfoque en fortalecer los servicios comunitarios y apoyar a sectores vulnerables.

๐Ÿ”ต 2022: Con una asignaciรณn de S/ 33,227,825.00, se logrรณ una expansiรณn significativa en los proyectos. Ademรกs de los sectores anteriores, los recursos se destinaron a medio ambiente, salud, vivienda, desarrollo urbano y comercio. Esta amplia inversiรณn refleja un esfuerzo por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Paucar del Sara Sara.

๐Ÿ”ต 2023: En este aรฑo, se asignaron S/ 18,967,766.00 para continuar con proyectos de planificaciรณn, transporte y saneamiento, ademรกs de reforzar รกreas como cultura, deporte, agricultura y educaciรณn. Esta distribuciรณn de recursos evidencia una estrategia constante para mantener y potenciar los avances previos.

๐Ÿ”ต VISIร“N DE UN EXPERTO. Alejandro Vargas, un economista experto en gestiรณn pรบblica, seรฑalรณ: "Aunque los beneficios de estas inversiones son evidentes, es fundamental una gestiรณn eficiente y transparente para asegurar que estos fondos sigan teniendo un impacto positivo y duradero en la vida de los ciudadanos. La asignaciรณn de estos recursos ilustra el potencial del canon minero para transformar las comunidades, siempre que se utilice de manera responsable y estratรฉgica."

โœจยกยก LLIMPIQ AMAUTA QELLQATAMANTA !!โœจโœ๏ธEl 12 de Julio de todos los aรฑos es una fecha muy trascendental para el Pueblo de ...
13/07/2024

โœจยกยก LLIMPIQ AMAUTA QELLQATAMANTA !!โœจ
โœ๏ธEl 12 de Julio de todos los aรฑos es una fecha muy trascendental para el Pueblo de Quilcata, capital del distrito de Sara Sara y para toda la provincia de Pรกucar del Sara Sara..... Hace 111 aรฑos antes en una pequeรฑa aldea indรญgena denominado Qellqa Qata (Quilcata) nace un niรฑo llamado SABINO SPRINGETT CANALES, de quien su progenitora fue doรฑa Inรฉs Springett Morรกn y Rivero de Canales que por entonces se desempeรฑaba como Preceptora de la Escuela Fiscal No. 6218 de Quilcata.... algunos lugareรฑos de Pauza indican que el nacimiento de Sabino en Quilcata sรณlo fue un caso fortuito puesto que doรฑa Inรฉs estuvo de paso por este pueblo en su venida de Coracora ..... lo cierto y de acuerdo a fuentes fidedignas queda comprobado que doรฑa Inรฉs desde el aรฑo 1910 ya laboraba como Preceptora en la Escuela de Quilcata, incluso asumiendo como directora en 1914 hasta 1917... por cierto, la vivienda donde haya sido atendida es en un ambiente pequeรฑo de la dicha escuela que habรญa sido construida para el uso exclusivo de los profesores..... tambiรฉn es cierto que la casa vivienda legal de la familia Canales Springett estuvo ubicado en la Villa de Pauza..... En este contexto y desde luego por las mismas aseveraciones del Maestro Sabino, en todas sus declaraciones, el lugar de su natalicio es Quilcata..... en รฉsta comunidad nativa ha compartido su niรฑez hasta sus 06 aรฑos, y como indica รฉl mismo, durante este pequeรฑo tiempo ha logrado absorber toda la capacidad artesanal creativa de los indรญgenas, quienes eran hรกbiles en el campo del folklore en todos los aspectos, por decir, aprendiรณ a jugar el fรบtbol teniendo una pelota confeccionada de la vejiga inflada del toro y en otros casos de los porcinos..... Ya estando en la ciudad de de Lima a los 07 aรฑos como muchacho de barrio seguรญa jugando el fรบtbol con pelota de trapo tan igual como lo hacรญa el Artista de la Redonda "Maradona"..... recuerda que los ardorosos partidos lo realizaban en los potreros cercanos a la Plaza 2 de Mayo o en las pampas de Manzanilla como asรญ en las canchas conocidas como "Recreo" Grau y Bolognesi..... posterior llegรณ la etapa de sus estudios e ingresa como estudiante al Colegio Guadalupe integrando el equipo infantil en el puesto de wing derecho y como era muy delgado y veloz lo llamaron "Corta Viento", algunas veces tuvo la oportunidad de ser entrenado por Arturo Fernรกndez, hermano de "Lolo Fernรกndez" y el "Chueco" Tovar..... A los 14 aรฑos comenzรณ hacer sus primeros estudios de Arte y Artesanรญa en Lima con maestros alemanes Karl Blume y Emil Hailer de la Escuela de Bellas Artes de Munich, en 1928 conociรณ al notable pintor Daniel Hernรกndez quien le ofrece una Beca para estudiar en la Escuela Nacional Autรณnoma de Bellas Artes de Lima a partir del aรฑo 1929..... Larguรญsimo serรญa describir la trayectoria del Maestro Sabino Springett pero muy necesario como conocimiento para toda la Provincia de Pรกucar del Sara Sara, puesto que como persona y profesional es un รญcono del Arte no sรณlo a nivel nacional sino internacional, su capacidad creativa es genuina e incomparable con todos los artistas plรกsticos nacionales..... Sabino Springett siempre ha sabido superar el problema del "leit-motiv" en base a la calidad y capacidad de su creaciรณn plรกstica, independientemente a razonamientos generales, como profesional debe ser considerado bajo 5 aspectos fundamentales como: Springett artista grรกfico, Springett grabador, Springett docente, Springett muralista y Springett pintor, en todas estas facetas ha realizado una labor trascendental y un aporte singular a las Artes Plรกsticas de nuestro paรญs...... Por todos estos dotes del Maestro Sabino Springett, en el aรฑo 2013 centenario de su nacimiento, la Municipalidad Distrital de Sara Sara a propuesta de la Comisiรณn de Defensa del Patrimonio Cultural de Sara Sara y la IEP. 6 de Julio de Quilcata, previo un evento cultural artรญstico plรกstico ha declarado a SABINO SPRINGETT CANALES, HIJO ILUSTRE DEL PUEBLO DE QUILCATA Y EL DISTRITO DE SARA SARA, quedando a la espera que la Municipalidad Provincial de Pรกucar del Sara Sara lo corrobore como tal..... En consecuencia y por las casualidades de los aรฑos transcurridos hasta la fecha, fortuitamente hoy 12 de Julio del aรฑo 2024, la Asamblea Universitaria de la Tricentenaria Universidad Nacional San Cristรณbal de Huamanga, despuรฉs de una senda de participaciones de sus asambleรญstas y la Comisiรณn Paucarsarasareรฑa presente APRUEBA la creaciรณn de la filial universitaria en nuestra Provincia con cinco Carreras Profesionales..... Fecha Histรณrica Local, Distrital, Provincial y Regional que debe constituirse como cรญvica por mediante una resoluciรณn municipal de los 10 distritos.....
โ–ช๏ธ"SABINO SPRINGETT CANALES, HONOR Y GLORIA PARA LOS QUILCATEร‘OS"......

Direcciรณn

Ventanilla

Notificaciones

Sรฉ el primero en enterarse y dรฉjanos enviarle un correo electrรณnico cuando ๐‚๐ˆ๐ƒ๐„๐‚๐˜ publique noticias y promociones. Su direcciรณn de correo electrรณnico no se utilizarรก para ningรบn otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categorรญa