
04/08/2025
📢📢📢𝐄𝐧 𝐋𝐢𝐦𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞 𝟐𝟓% 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐞𝐛𝐥𝐞𝐬
Queridos , el mercado inmobiliario de Lima inició el 2025 con un impulso significativo. Durante el primer semestre del año, se vendieron más de 12,000 viviendas, lo que representa un crecimiento del 25% respecto al mismo periodo del 2024, según el más reciente informe de Data Analytics de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP).
El principal motor de este dinamismo fue la Vivienda de Interés Social (VIS), que concentró el 68% de las ventas y representó el 65% de la oferta disponible. Esta categoría de vivienda ha cobrado protagonismo por ofrecer soluciones habitacionales accesibles, impulsando tanto la reducción del déficit como el desarrollo urbano en nuevas zonas de la capital.
“La Vivienda de Interés Social cumple un rol fundamental en la reducción del déficit habitacional. Su protagonismo en volumen de ventas y dinamismo urbano es incuestionable”, señaló Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP.
Zonas de mayor venta: Lima Moderna lidera
Entre las zonas de Lima con mayor movimiento inmobiliario, destaca Lima Moderna, que lideró el mercado con 4,796 unidades vendidas. Le siguen Lima Top (3,473), Lima Centro (2,244), Lima Sur (701), Lima Norte (506), Lima Este (321) y el Callao (143).
Esta distribución evidencia una creciente descentralización del mercado, con alta demanda más allá de los distritos tradicionales. Entre los más buscados por los compradores figuran Miraflores, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco, conformando el top 5 distrital.
Perfil de la vivienda más demandada
En cuanto al producto inmobiliario, predominan las unidades de 50 a 70 metros cuadrados, con dos a tres dormitorios, atendiendo así a las necesidades actuales de las familias peruanas. Las viviendas de dos dormitorios representaron el 39.9% de las ventas, mientras que las de tres dormitorios alcanzaron el 36.7%.
A nivel de precios, se observó un incremento controlado del valor por metro cuadrado —entre 4% y 6%— especialmente en zonas como Lima Top y Lima Moderna. Esta moderada apreciación contribuye a mantener el atractivo del mercado para los compradores.
Ritmo de ventas e inventario en descenso
Un dato clave del primer semestre es el índice de absorción, que se ubicó en 4.4%, por encima del promedio histórico de 3.8% en los últimos cinco años. Esto indica una mayor velocidad en la venta de unidades y un mercado más dinámico.
Además, el tiempo estimado para agotar el stock de viviendas disponibles se redujo a 22 meses, frente a los 25 meses del promedio anterior, reflejando un equilibrio más eficiente entre la oferta y la demanda.
Factores que impulsaron el mercado
CODIP atribuye este buen desempeño a condiciones macroeconómicas favorables, como un crecimiento del PBI superior al 3% y tasas hipotecarias por debajo del 8%, lo que ha fortalecido la confianza de los compradores y facilitado el acceso al crédito.
Fuente: Gestión
𝐏𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐧𝐤:
https://acortar.link/I4PTUy