Perú Prensa

Perú Prensa 🔴 Perú Prensa
Noticias del Perú y el Mundo
[email protected]

08/08/2025

🔴 Exalcaldesa quiere que la Muni le pague abogados

08/08/2025

🔴 Más de 230 mil ingresaron al padrón de Pensión 65

Actualmente, el programa del Midis asegura el acceso a una subvención bimestral y una serie de servicios complementarios para más de 824 mil usuarios.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destacó que, entre el 2023 y 2025, un total de 230 046 adultos mayores ingresaron al padrón del programa Pensión 65, lo que significó que cobraron por primera vez la subvención económica, que desde junio último ascendió a S/350, producto del aumento de S/100 que dispuso el actual Gobierno, luego de 13 años de creada la entidad.

Esta significativa incorporación fue resultado de la implementación del Plan de Cierre de Brecha Social, que realizó el actual Gobierno, durante el año 2024, y que permitió ampliar la cobertura en 196 427 nuevos usuarios, llegando a 824 351 adultos mayores beneficiados en todo el territorio nacional.

🔴 La Libertad perderá S/ 215 millones a causa de mineros informales   La región La Libertad dejará de recibir 215 millon...
07/08/2025

🔴 La Libertad perderá S/ 215 millones a causa de mineros informales

La región La Libertad dejará de recibir 215 millones de soles por concepto de canon minero debido a la evasión tributaria proveniente de la minería ilegal e informal, según estimaciones del Ministerio de Energía y Minas. Ese dinero serviría para hacer obras que beneficien a sus habitantes. Otras regiones donde hay actividad minera ilícita, como Puno, Arequipa y Madre de Dios, también sufrirán esas pérdidas.
Puno dejará de recibir 460 millones de soles; Arequipa, 450 millones; Madre de Dios, 240 millones; Ayacucho, 160 millones.
En 2025, la minería ilegal e informal generará pérdidas al Estado peruano por 5.200 millones de soles en la recaudación del impuesto a la renta (IR). El 50 % de ese impuesto se convierte en canon minero, que se entrega a los gobiernos regionales y locales. Es decir, 2.600 millones de soles.
Entonces, en las regiones donde hay presencia de mineros que extraen minerales y no pagan impuestos, no recibirán canon. Con los 215 millones de soles que La Libertad dejará de percibir se podrían construir tres colegios emblemáticos o una treintena de colegios rurales, un hospital nivel II-2 y aún quedaría presupuesto disponible para otras obras más pequeñas.
“Todas estas regiones se ven afectadas en su recaudación tributaria, lo que impide el desarrollo, destruye el medio ambiente y genera inseguridad ciudadana”, dijo el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
No es el único problema. En el gobierno han detectado que, en la mayoría de este tipo de actividades, se vulneran los derechos laborales de los trabajadores. Los dueños de las minas contratan personas para cavar socavones y extraer minerales; a estos trabajadores, aunque se les pagan sus sueldos, no se les otorgan vacaciones, ni seguro social, ni compensación por tiempo de servicios, ni se realizan aportes al sistema de pensiones. Tampoco cuentan con seguro de vida, por lo que, cuando ocurre un accidente y muere un minero, se realizan acuerdos extralegales para evitar sanciones penales.
“Se van a revisar las normas sobre derechos laborales de los pequeños mineros, de los trabajadores de la pequeña minería y la minería artesanal, para que puedan realmente trabajar con salud y seguridad ocupacional, y no vuelvan a ser manipulados por personas que dicen que los defienden, pero que solamente los explotan y los exponen”, dijo el ministro.

🔴 Acuña no tiene nada que ver con las licitaciones en el GORELL   “Denuncias hechas tienen claro trasfondo político”, di...
07/08/2025

🔴 Acuña no tiene nada que ver con las licitaciones en el GORELL

“Denuncias hechas tienen claro trasfondo político”, dijo Ever Cadenillas.

Para el consejero regional Ever Cadenillas Coronel, lo dicho por su homólogo Robert de la Cruz respecto a licitaciones del Gobierno Regional de La Libertad, no pasan de ser una denuncia con claro tinte y trasfondo político, sin argumentos legales, pese a que es abogado.

Está claro que la intención es pinchar la llanta a César Acuña, pero él no decide quién gana o pierde una licitación. Esta campaña mediática está dirigida contra él gobernador regional y tiene a todas luces un trasfondo político, aseguró.

Respecto a la posibilidad de que algunas licitaciones para la ejecución de proyectos hubieran estado dirigidas o que existieran testaferros, él (De la Cruz), como abogado debió haber sustentado cada una de las denuncias que ha hecho deliberadamente ante los medios de comunicación con claro afán político.

“No se ha presentado ninguna sola prueba o indicio claro de corrupción. No acostumbro defender a nadie, pero debo salvaguardar la honra del gobernador regional por conocerlo y por saber que lo que se está haciendo tiene trasfondo político”, dijo.

Han lanzado una serie de acusaciones que finalmente podrían implicar alguna denuncia ante el Poder Judicial, por difamación. La ligereza de las desatinadas denuncias pueden traer resultados en contra, enfatizó en la sesión ordinaria del Consejo Regional.

Pidió seguidamente que el consejero De la Cruz sea más claro en sus denuncias y que precise, a fin de no dañar honras. La desinformación lanzada por este candidato en busca de espacio en los medios de comunicación y redes sociales solo busca pinchar la llanta a una persona que nada tiene que ver con las licitaciones, señaló.

Sus denuncias no tienen ningún sustento legal o argumento de peso, se basan en supuestos y aprovechó esta coyuntura para darse su festín y salir a dar declaraciones en diferentes medios de comunicación, incluso nacionales. Creía que hubo un loco en la municipalidad de Trujillo, pero resulta que en el Consejo también habría uno, agregó.

En el Consejo Regional se debe mirar este tema técnicamente y dejar de lado lo político. Considero que desde la comisión de Infraestructura hemos estado trabajando en una condición transparente.

El gobernador regional no tiene nada que ver con las licitaciones de proyectos. No se puede decir alegremente que es el responsable de estos procedimientos. Para eso hay un comité y una Gerencia Regional de Contrataciones que se encarga de estos procesos, aseveró finalmente.

🔴 Pacanga recibe más de S/ 18 millones para pavimentación de vías   En el marco de la aprobación de la Ley de Presupuest...
07/08/2025

🔴 Pacanga recibe más de S/ 18 millones para pavimentación de vías

En el marco de la aprobación de la Ley de Presupuesto General de la República 2025, el distrito de Pacanga, en la provincia de Chepén, ha sido beneficiado con una inversión histórica superior a 18 millones de soles para la pavimentación integral de vías urbanas y la mejora de la transitabilidad en zonas clave del distrito.
Así lo informó el alcalde distrital César Cerna Cruzado, quien presentó estos logros de gestión ante el Congreso de la República, destacando el impacto directo que estas obras tendrán en la calidad de vida de miles de familias.
Las obras —que abarcan Pacanga, el asentamiento humano Huaca Blanca Baja y los sectores de Pacanguilla— responden a una demanda histórica de la población y permitirán transformar la infraestructura urbana, garantizar calles seguras y promover el desarrollo económico y social del distrito.
Inversión, alcance y plazos por sectores
La intervención más ambiciosa será la pavimentación integral del centro poblado Pacanga, con un presupuesto de S/ 9 195,699.64 y un plazo de ejecución de 210 días calendario. El proyecto contempla la mejora y ampliación del servicio de movilidad urbana en calles claves como Chiclayo, Progreso, Independencia, 27 de Octubre, Jorge Maison, San José, Alfonso Ugarte, Tacna, Monteseco, 28 de Julio, La Rivera, Lucas Deza Romero y 29 de Diciembre.
En segundo lugar, se ha destinado S/ 5 896,813.57 para una obra vial en el asentamiento humano Huaca Blanca Baja, orientada a mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal. El tiempo previsto para esta ejecución es de 150 días calendario, y se espera que tenga un alto impacto en la conectividad local y la accesibilidad de servicios básicos.
Finalmente, la pavimentación de la zona de Pacanguilla, con una inversión de S/ 3 505,589.84, se enfocará en la creación de infraestructura vial en las calles de los sectores Tres Américas y Antonio Martínez. Esta obra será ejecutada en un plazo de 120 días calendario.
Más que asfalto: desarrollo, inclusión y seguridad vial
Para el alcalde César Cerna, estas obras representan más que intervenciones urbanas: son un compromiso cumplido con la población y una apuesta por el desarrollo integral del distrito. “Con estas obras, que suman más de S/ 18 millones, estamos cumpliendo el compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, garantizando calles seguras y transitables en todo el distrito”, sostuvo.
El mejoramiento de la infraestructura vial no solo facilita el transporte, sino que reduce riesgos de accidentes, mejora el acceso a servicios públicos, dinamiza el comercio local y promueve la inclusión de zonas históricamente relegadas.
Además, la incorporación de estos proyectos en la Ley de Presupuesto 2025 permite que los procesos de contratación y ejecución puedan comenzar de inmediato, evitando demoras administrativas y acelerando los beneficios para la población.

🔴 López Aliaga es la mejor alternativa para sacar al Perú del estancamiento económico y político de los caviares   Expre...
07/08/2025

🔴 López Aliaga es la mejor alternativa para sacar al Perú del estancamiento económico y político de los caviares

Expresó el Coordinador Regional de Renovación Popular, Jin Robles, en juramentación de Comité Político en La Esperanza.

“Ante la difícil situación y crisis política que estamos sufriendo, Rafael López Aliaga, sin duda que es la mejor alternativa para sacar al Perú del estancamiento político y económico a consecuencia de los caviares que se encuentran camuflados en los poderes del estado como los ministerios, el congreso, ministerio público, poder judicial y otras entidades, y que están haciendo mucho daño a la institucionalidad y democracia en El país”.

De esa manera, tan confróntativa con los sectores de izquierda, se expresó el coordinador regional del partido Renovación Popular en La Libertad, Jin Robles Centurión, durante la ceremonia de juramentación del Comité Distrital Político en el distrito de La Esperanza. En este evento estuvieron presentes el secretario nacional Diego Bazán Calderón, el coordinador político regional Víctor León Álvarez y más dirigentes políticos.

Jin Robles dijo que en estos momentos urge la necesidad de un presidente que incorpore al país dentro de la hoja de ruta del desarrollo, impulse la inversión y visione nuevos mercados comerciales a través de la confianza y estabilidad política que los partidos de izquierda no han podido consolidar en los últimos gobiernos.

“López Aliaga reúne todas esas condiciones que debería tener el siguiente gobierno, que no espante a la inversiones, por el contrario, generar confianza con estabilidad política y con un modelo económico moderno de libre mercado que nos permita generar más recursos, fortalecer nuestra moneda y tener menos pobres en nuestro país”.

Cabe resaltar que el flamante comité distrital del partido de la R del popular “Porky” esta conformado por el coordinador distrital Christian Arana Minchán, coordinadora de organización Yahanny Torres Pesantes, coordinador político Christian De La Cruz Ulloa, coordinador de ideología Segundo Moisés Medina Ruiz, coordinador de economía Rubén Malqui Reyes, coordinadora de la mujer Sonia Centurión, coordinador de disciplina Elías Vásquez Reyes, coordinador de movilización Walter Mendoza Vera, coordinador de deporte Airton Vera Blas, coordinador de prensa y propaganda Juan Cabrera Ríos.

Por su parte el coordinador distrital Christian Arana Minchán señaló que junto a los integrantes de su comité político se encuentran trabajando en el fortalecimiento de la identidad partidaria y en el acercamiento de las propuestas hacia la población esperancina; a través de capacitaciones a militantes y simpatizantes, campañas de sensibilización y organización de acciones comunitarias y sociales.

05/08/2025

🔴 Que opina sobre César Acuña?

26/07/2025

🔴 Equipos más grandes del Perú

🔴 Concierto de Trueno será en  agosto   La cuenta regresiva comenzó. El rapero argentino Trueno, una de las figuras más ...
26/07/2025

🔴 Concierto de Trueno será en agosto

La cuenta regresiva comenzó. El rapero argentino Trueno, una de las figuras más destacadas del freestyle y la música urbana en Latinoamérica, confirmó su llegada a Trujillo para un único concierto este 17 de agosto en el Club Trujillo de Huanchaco. La expectativa crece y la zona VIP, ubicada frente al escenario, está a punto de agotarse.

Las entradas están disponibles en la plataforma de Joinnus. El evento contará con la participación del rapero peruano Jota Shoy, invitado especial en una noche que promete fuerza escénica, ritmo y conexión directa con el público.

El ingreso al concierto será desde las 8:00 p.m. La productora DC Espectáculos, responsable del evento, recomienda llegar con anticipación.

🔴 Amplían a 56 vuelos semanales Lima–Panamá–Lima   ✓ Con esta iniciativa Aeropuerto Jorge Chávez fortalece su rol como h...
26/07/2025

🔴 Amplían a 56 vuelos semanales Lima–Panamá–Lima

✓ Con esta iniciativa Aeropuerto Jorge Chávez fortalece su rol como hub regional de conexiones aéreas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó, mediante la publicación de la Resolución Ministerial N.º 512-2025-MTC/01-02 en el diario oficial El Peruano, el Memorando de Entendimiento suscrito entre las autoridades aeronáuticas civiles del Perú y la República de Panamá, en materia de servicios aéreos.
Con esta ratificación, se oficializa un acuerdo clave que impulsa significativamente la conectividad aérea entre ambos países, y permite incrementar a 56 los vuelos semanales en la ruta Lima–Panamá–Lima.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, destacó que este acuerdo responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales y fortalece el vínculo bilateral, dinamiza el comercio y el turismo, objetivos que el MTC viene impulsando para el desarrollo del país.

“Desde el Gobierno seguimos promoviendo este tipo de convenios que consolidan al recientemente inaugurado, aeropuerto internacional Jorge Chávez como un hub regional en Sudamérica, generando más y mejores opciones de conectividad para los pasajeros”, indicó el titular del MTC.

El memorando suscrito brinda mayor flexibilidad para el aumento de frecuencias, apertura de nuevos destinos y rutas, y promueve la descentralización aeroportuaria en el Perú, al abrir la posibilidad de operar desde y hacia distintos puntos del país. Asimismo, incorpora mecanismos de cooperación mutua entre las autoridades aeronáuticas.

Cabe resaltar que el aeropuerto de Tocumen, en Panamá, es el principal hub de Centroamérica, lo que convierte a esta ruta en una puerta estratégica hacia destinos en América del Norte y Europa, ampliando las oportunidades de conexión para ciudadanos y empresas peruanas.

🔴 Lanzan campaña “Arriba Peruanas”   Del 19 al 31 de julio de este año, Falabella presenta “Arriba Peruanas”, una campañ...
26/07/2025

🔴 Lanzan campaña “Arriba Peruanas”

Del 19 al 31 de julio de este año, Falabella presenta “Arriba Peruanas”, una campaña que rinde homenaje al talento, esfuerzo y liderazgo de miles de mujeres que trabajan en talleres de confección en el Perú, y que son parte esencial del proceso productivo de sus marcas.

Estas mujeres confeccionan más de 1,200,000 prendas al año, que representan el 40% de la producción nacional de Falabella. Estas prendas; que incluyen tops, pantalones, casacas, vestidos, ropa de baño, entre otros; son elaborados en talleres peruanos que fabrican el 40% de la producción nacional de Falabella, y donde el 70% de la fuerza laboral está conformada por mujeres.

“Arriba Peruanas es una campaña que nace desde el orgullo. En Falabella, queremos visibilizar a las mujeres que, con su talento y esfuerzo, son líderes, creadoras, y el corazón de nuestra cadena productiva nacional”, afirma Silvana Musante, Gerente Central de Marketing y Sostenibilidad.

Actualmente, Falabella trabaja con 22 talleres peruanos (10 especializados en denim y 12 en corte y confección), que han crecido progresivamente junto a la marca. La sostenibilidad, en este contexto, no se limita solo al uso de insumos, sino al impacto social real en las mujeres que forman parte de la cadena de producción.

🔴 ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE PISTA, VEREDAS Y ENTREGA DE MOTOS PARA PATRULLAJE EN ALTO TRUJILLO   En anunció lo hizo el ad...
25/07/2025

🔴 ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE PISTA, VEREDAS Y ENTREGA DE MOTOS PARA PATRULLAJE EN ALTO TRUJILLO

En anunció lo hizo el administrador municipal durante ceremonia por fiestas patrias donde participaron más de 100 instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles.

Una obra más para los altotrujillanos. El administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo anunció que en agosto darán inicio la obra de construcción de la Avenida C, una de las principales vías de es distrito que une los a los barrios 5 y 6, además mejorará la calidad de vida de unas 500 familias que viven en esas zonas.

“En agosto vamos iniciar con una obra tan desea por la población, en los próximos días lanzaremos en licitación la construcción de la gran Avenida C que consiste en la pavimentación y asfaltado de la pista, veredas y sardineles que inicia desde la plaza de armas hasta Av. Vía Expresa (altura de líneas de alta tensión), por un monto aproximado de S/ 3.2 millones; la misma que será ejecutada con recursos propios de la Municipalidad de Alto Trujillo”.

El anuncio lo hizo durante la ceremonia de Izamiento y desfile cívico escolar por Fiestas Patrias en el marco de los 204 años de la Proclama de la Independencia del Perú, actividad desarrolla en la reciente asfaltada Calle 50, contando con la presencia del alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez y autoridades locales, en donde participaron más de 100 instituciones públicas y privadas; entre educativas, entidades del estado y organizaciones civiles de base de la mencionada jurisdicción.

En cuanto a la seguridad ciudadana, Joseph Cubas, adelantó información que el Gobierno Regional entregará un importante número de motocicletas con la finalidad de mejorar el patrullaje en ese distrito.

“El Gobierno Regional de La Libertad en las próxima semanas hará una importante adquisición de motocicletas para la Policía Nacional, ya hemos hablado con el gobernador Cesar Acuña, y debido al alto índice de criminalidad en Alto Trujillo, se comprometió a entregar un lote aproximado de 80 unidades, de esa manera vamos a contrarestar la inseguridad que afecta a nuestra población”.

Por su parte Mario Reyna anunció la buena noticia de la aprobación del presupuesto para la construcción de la I.E. Virgen del Carmen, por parte del congreso de la república. De igual manera confirmó la disposición de la nueva directiva de Sedalib para dar factibilidad del proyecto de agua potable para más de 70 mil altotrujillanos que aún no tienen el líquido elemento.

Luego del desfile, que contó con paramédicos y ambulancia del Centro de Salud de Alto Trujillo, la comuna altotrujillana realizó un llamativo Festival Gastronómico Patrio en el Complejo Deportivo Sin Fronteras, donde cientos de pobladores degustaron de los mejores platos y postres típicos de las tres regiones de nuestro país. Y por la tarde apreciaron de un colorido concurso de disfraces caninos alusivos a fiestas patrias.

Dirección

Lima
LIMA18

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Perú Prensa:

Compartir