Perú al aire

Perú al aire Un poco de todo!

((16/11/2023)) CONGRESO APRUEBA RETORNO A LA BICAMERALIDAD (SENADORES Y DIPUTADOS) Y REELECCIÓN PARLAMENTARIA.🔴 : Congre...
16/11/2023

((16/11/2023)) CONGRESO APRUEBA RETORNO A LA BICAMERALIDAD (SENADORES Y DIPUTADOS) Y REELECCIÓN PARLAMENTARIA.
🔴 : Congreso aprueba el retorno a la bicameralidad (senadores y diputados) y de la reelección parlamentaria con 93 votos. Requerían como mínimo 87 por tratarse de reforma constitucional.

Se necesita una segunda votación que se realizará en la próxima legislatura para que la reforma entre en ejercicio.

“Así votaron las bancadas para la aprobación en primera votación de la fórmula que restituye la bicameralidad con reelección parlamentaria. La fórmula debe ser ratificada en segunda votación en el próximo periodo legislativo”, cuadro realizado por el periodista Martín Hidalgo.

“¡Hemos dado un GRAN paso hacia la institucionalidad en el Perú! Aprobamos en 1era votación el retorno a la bicameralidad. ¡Falta muy poco!”, dijo el congresista Alejandro Cavero en su cuenta X.

“Una mayoría del Congreso puso de contrabando la REELECCIÓN PERMANENTE de congresistas y senadores en el texto sustitutorio de retorno a la Bicameralidad. Mi voto fue ROTUNDAMENTE EN CONTRA”, indicó la parlamentaria Flor Pablo.

29/09/2023

¡Lo Último!
Fallece fujimorista Nano Guerra García

🔵 : | 😱La lectura sobre cómo interpretar el autogolpe de Estado perpetrado por el expresidente Alberto Fujimori, el 5 de...
24/08/2023

🔵 : | 😱La lectura sobre cómo interpretar el autogolpe de Estado perpetrado por el expresidente Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992, parece ser una batalla que aún no da por perdida el fujimorismo. Uno de esos frentes de lucha se ha posicionado en el Fondo Editorial del Congreso de la República, actualmente bajo control de Fuerza Popular. Antes con Martha Moyano, ahora con Hernando Guerra García como primer vicepresidente de la Mesa Directiva, tienen plena influencia sobre los textos que se elaboran en esta área parlamentaria que se financia con el dinero de todos los peruanos. Entre estos libros, La República encontró uno que impacta por su defensa del quiebre constitucional generado por el exmandatario actualmente preso en el penal de Barbadillo.

El 11 de julio de 2023, durante una ceremonia pública que contó con la presencia de la entonces primera vicepresidenta Martha Moyano y otros parlamentarios, se presentó una publicación ilustrada de la ‘Constitución Política del Perú para escolares’, la cual tiene como finalidad explicar la importancia y algunos puntos relevantes en la actual carta magna elaborada en 1993 durante la dictadura de Alberto Fujimori. El evento contó con la presencia de delegaciones de escolares, que recibieron la publicación financiada por el Estado.
Para el evento se cursó invitación a varias unidades escolares de la Gestión Educativa Local (UGEL), entre ellas a directores y personal administrativo de las UGEL 3 y 7. También se hizo presente el coro y orquesta sinfónica de la Municipalidad de Chancay, entre ellos nueve alumnos y delegaciones escolares de I.E. Pública Técnica N°34-INEI-Canchay, I.E.E Alfonso Ugarte, BH School, I.E.P. Cruz S**o y de la I.E.P. Divino Maestro de San Juan de Lurigancho.

El polémico texto expresa —a través de viñetas a color— un respaldo al autogolpe del 5 de abril de 1992. Acompaña a la imagen de Alberto Fujimori esta leyenda de la página 22: “El presidente Alberto Fujimori dejó sin efecto la Constitución de 1979 un 5 de abril, a fin de devolvernos la paz y la reconstrucción de la economía del país. Esta medida permitió que el país superara aquellos problemas que amenazaban a todos los peruanos y se retomara la tranquilidad en el territorio nacional”.

Según la ‘Constitución Política del Perú para escolares’, el mensaje del autogolpe leído por Alberto Fujimori a nivel nacional fue un momento “que dio un giro histórico” al país. Este miércoles 23 de agosto, parte del texto fue expuesto —en redes sociales— por la congresista Ruth Luque de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, quien cuestionó este intento de reinterpretar la historia utilizando una financiación del Estado: “Es inaceptable justificar el golpe de Estado fujimorista señalando que fue la opción correcta. (…) ¿Recursos del Congreso pueden usarse para reescribir la historia y enseñarles mentiras a escolares?”.

En una entrevista a Canal N, de inicios de agosto, Martha Moyano expresó la lectura que tiene Fuerza Popular sobre el autogolpe, este coincide con lo expresado en el texto: “Desde el año 2000, la caviarada tomó el Estado, básicamente el Ministerio de Educación, y entró en la mente y a la memoria a través de los libros de los niños. Más de 20 años son suficientes para que a un niño le cambies su forma de pensar y se le cambie la historia, todo al revés lo han contado. Cuentan que Alberto Fujimori fue un dictador, pero el pueblo fujimorista está en las calles”.

  | CONGRESO AUTORIZA VIAJE DE LA PRESIDENTE DINA BOLUARTE A  BRASILCon 62 votos a favor, 32 en contra y 7 abstenciones,...
04/08/2023

| CONGRESO AUTORIZA VIAJE DE LA PRESIDENTE DINA BOLUARTE A BRASIL

Con 62 votos a favor, 32 en contra y 7 abstenciones, la representación nacional dio luz verde a la petición del Ejecutivo, pese a que durante el debate los congresistas Jaime Quito, Alex Flores (Nueva Constitución - Socialista), Jorge Montoya (Renovación Popular), Wilson Quispe, Janet Rivas (Perú Libre), Edwin Martínez (Acción Popular), Sigrid Bazán (Cambio Democrático) y otros, se opusieron a brindar el permiso.

Mediante un documento, el Gobierno resaltó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó a la mandataria peruana en marzo pasado a esta reunión, con el fin de revitalizar los contenidos de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) de 1978 y del Pacto de Leticia del 6 de setiembre del 2019.

Despachará desde el extranjero:

El pasado 29 de junio el Gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso para que la presidenta Dina Boluarte despache de manera virtual cuando viaje al extranjero, pese a no tener ningún vicepresidente.

La ley 31810, publicada en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo “respecto al encargo del despacho de la Presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales”.

El texto añade el nuevo artículo 8-A para establecer precisiones a la figura de encargatura del despacho de la Presidencia de la República.

  |    disuelve el Congreso de   tras firmar decreto de muerte cruzada y gobernará por 6 meses. ⏩ El presidente de Ecuad...
17/05/2023

| disuelve el Congreso de tras firmar decreto de muerte cruzada y gobernará por 6 meses.

⏩ El presidente de Ecuador 🇪🇨 decidió este miércoles 17 de mayo disolver el en medio del juicio político en su contra. ¿La constitución lo ampara? Según el artículo 148 de la del país ecuatoriano, el cual dice que "tiene la potestad de cerrar la Asamblea Nacional mediante la figura de la muerte cruzada", sí lo ampara.

🗣️ "Hoy es un día en el que tengo la obligación de dar una respuesta a la crisis política que tiene entrampado al Ecuador, escuchando a ustedes, a los mandantes, a los ciudadanos que son los reales depositarios del . Ciudadanas, ciudadanos, ante ustedes compadezco para decirles que no es posible avanzar, resolver los problemas de las ecuatorianas, enfrentar los profundos desafíos a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo con una Asamblea que tiene como proyecto político la de la ", dijo en televisión abierta.

⏩ Lasso alegó un supuesto obstruccionismo del Parlamento. "A diferencia de períodos anteriores, se han planteado numerosos juicios a y secretarios de y autoridades de ", fundamentó.

Dirección

Jiron Zorritos N° 1234
Lima
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú al aire publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir