24/08/2023
🔵 : | 😱La lectura sobre cómo interpretar el autogolpe de Estado perpetrado por el expresidente Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992, parece ser una batalla que aún no da por perdida el fujimorismo. Uno de esos frentes de lucha se ha posicionado en el Fondo Editorial del Congreso de la República, actualmente bajo control de Fuerza Popular. Antes con Martha Moyano, ahora con Hernando Guerra García como primer vicepresidente de la Mesa Directiva, tienen plena influencia sobre los textos que se elaboran en esta área parlamentaria que se financia con el dinero de todos los peruanos. Entre estos libros, La República encontró uno que impacta por su defensa del quiebre constitucional generado por el exmandatario actualmente preso en el penal de Barbadillo.
El 11 de julio de 2023, durante una ceremonia pública que contó con la presencia de la entonces primera vicepresidenta Martha Moyano y otros parlamentarios, se presentó una publicación ilustrada de la ‘Constitución Política del Perú para escolares’, la cual tiene como finalidad explicar la importancia y algunos puntos relevantes en la actual carta magna elaborada en 1993 durante la dictadura de Alberto Fujimori. El evento contó con la presencia de delegaciones de escolares, que recibieron la publicación financiada por el Estado.
Para el evento se cursó invitación a varias unidades escolares de la Gestión Educativa Local (UGEL), entre ellas a directores y personal administrativo de las UGEL 3 y 7. También se hizo presente el coro y orquesta sinfónica de la Municipalidad de Chancay, entre ellos nueve alumnos y delegaciones escolares de I.E. Pública Técnica N°34-INEI-Canchay, I.E.E Alfonso Ugarte, BH School, I.E.P. Cruz S**o y de la I.E.P. Divino Maestro de San Juan de Lurigancho.
El polémico texto expresa —a través de viñetas a color— un respaldo al autogolpe del 5 de abril de 1992. Acompaña a la imagen de Alberto Fujimori esta leyenda de la página 22: “El presidente Alberto Fujimori dejó sin efecto la Constitución de 1979 un 5 de abril, a fin de devolvernos la paz y la reconstrucción de la economía del país. Esta medida permitió que el país superara aquellos problemas que amenazaban a todos los peruanos y se retomara la tranquilidad en el territorio nacional”.
Según la ‘Constitución Política del Perú para escolares’, el mensaje del autogolpe leído por Alberto Fujimori a nivel nacional fue un momento “que dio un giro histórico” al país. Este miércoles 23 de agosto, parte del texto fue expuesto —en redes sociales— por la congresista Ruth Luque de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, quien cuestionó este intento de reinterpretar la historia utilizando una financiación del Estado: “Es inaceptable justificar el golpe de Estado fujimorista señalando que fue la opción correcta. (…) ¿Recursos del Congreso pueden usarse para reescribir la historia y enseñarles mentiras a escolares?”.
En una entrevista a Canal N, de inicios de agosto, Martha Moyano expresó la lectura que tiene Fuerza Popular sobre el autogolpe, este coincide con lo expresado en el texto: “Desde el año 2000, la caviarada tomó el Estado, básicamente el Ministerio de Educación, y entró en la mente y a la memoria a través de los libros de los niños. Más de 20 años son suficientes para que a un niño le cambies su forma de pensar y se le cambie la historia, todo al revés lo han contado. Cuentan que Alberto Fujimori fue un dictador, pero el pueblo fujimorista está en las calles”.