Revista Mundo Empresarial

Revista Mundo Empresarial Revista de Negocios del Perú y del Mundo

𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 🚌🚎 Todo empleador de este sector tiene la obligació...
28/02/2025

𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 🚌🚎 Todo empleador de este sector tiene la obligación de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recomienda a los empleadores del sector turismo, a identificar los peligros y gestionar los riesgos en sus centros de trabajo, implementando medidas de prevención que garanticen condiciones óptimas de seguridad y salud en el trabajo.

Debemos tener en cuenta que el turismo es un sector clave para el desarrollo económico del país, especialmente en temporada de verano. Sin embargo, los trabajadores del rubro están expuestos a sufrir accidentes laborales, debido a la naturaleza de sus actividades.

𝐌𝐓𝐂 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐫𝐨𝐯𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐔𝐒$𝟒𝟑 𝟎𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 Los nuevos ferrocarriles mejorarán la i...
27/02/2025

𝐌𝐓𝐂 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐫𝐨𝐯𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐔𝐒$𝟒𝟑 𝟎𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 Los nuevos ferrocarriles mejorarán la integración en el país, pues conectarán las regiones rurales con los centros urbanos y los principales puertos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión que bordea los US$ 43 000 millones. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes. El objetivo es modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.

La cartera de proyectos incluye el Ferrocarril Lima-Ica, con una inversión aproximada de US$ 6500 millones. Este proyecto, que cuenta con viabilidad, se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Hasta el momento, once países han manifestado su interés en integrar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará asistencia técnica para su desarrollo.

𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐄 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐦𝐩𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐟𝐞́ 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞́𝐜𝐚𝐝𝐚 ☕☕Entre 2014 y 2023, la p...
27/02/2025

𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐄 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐦𝐩𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐟𝐞́ 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞́𝐜𝐚𝐝𝐚 ☕☕Entre 2014 y 2023, la producción agrícola de café creció a una tasa promedio anual del 3.7%, alcanzando las 369 000 toneladas.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE), presentó el “Estudio Sectorial de Investigación del Café 2024”, documento que ofrece información detallada sobre el desempeño del sector, estadística clave y la competitividad global de este grano peruano.

Además, explora temas fundamentales como la cadena de valor y análisis productivo del café, el comercio exterior y retos globales, así como el marco tributario y oportunidades para el sector.

𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 💡💡💡 Un informe de McKinsey señala que las empresas que ...
26/02/2025

𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 💡💡💡 Un informe de McKinsey señala que las empresas que implementan transformaciones digitales pueden aumentar su productividad en un 20-30%. Además, según un estudio de Bumeran, el 49% de los peruanos usa la IA en sus tareas diarias dentro del trabajo.

La transformación digital está redefiniendo la forma en la que trabajamos, y adoptar nuevas tecnologías es clave para mejorar la productividad. Por ello, invertir en herramientas digitales no solo optimiza los procesos, sino también permite a las empresas mantenerse competitivas.

Según un informe de McKinsey, las empresas que implementan la transformación digital pueden aumentar su productividad entre un 20 % y un 30 %. Asimismo, un estudio de Bumeran señala que, el 49% de los peruanos usa la IA en sus tareas diarias dentro del trabajo, y el 98% la considera útil o muy útil. Esto demuestra que las herramientas digitales no solo optimizan el tiempo, sino que también facilitan la toma de decisiones y mejoran la eficiencia laboral.

𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐦𝐞𝐭𝐚́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐧𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐚́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐨́  𝐜𝐢𝐟𝐫𝐚 𝐫𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝 𝐝𝐞 𝐔𝐒$ 𝟒𝟕 𝐦𝐢𝐥 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟒 🏭🏭 El valor de...
14/02/2025

𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐦𝐞𝐭𝐚́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐧𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐚́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐨́ 𝐜𝐢𝐟𝐫𝐚 𝐫𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝 𝐝𝐞 𝐔𝐒$ 𝟒𝟕 𝐦𝐢𝐥 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟒 🏭🏭 El valor de las exportaciones peruanas ascendió a US$ 74 664 millones al cierre del 2024, alcanzando de esta formaun récord histórico, de acuerdo con información estadística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo(Mincetur), y el sector minero energético contribuyó de manera decisiva al logro de este objetivo.

Al cierre del último año, la minería metálica y no metálica también alcanzó la cifra récord de US$ 47 mil millones en exportaciones, un crecimiento de 15,6%, destacando las mayores ventas de oro (+56%), estaño (+38%), molibdeno (+22%), hierro (+5%), zinc (+3%) y cobre (+1%). Este sector se vio favorecido por los mayores precios del oro, laplata y el cobre.

ver nota en: https://goo.su/zjrL4e

𝐓𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐲𝐦𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓 🎚🎚🎚 La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al...
14/02/2025

𝐓𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐲𝐦𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓 🎚🎚🎚 La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir creciendo en un mercado cada vez más desafiante, es una necesidad inaplazable para las pequeñas y medianas empresas, que hoy representan cerca del 90% del ecosistema empresarial latinoamericano.

Las pequeñas y medianas empresas que no utilicen nuevas tecnologías están condenadas a desaparecer. Mediante el uso de herramientas digitales, estas organizaciones pueden elevar las ventas rápidamente, llegar a nuevos clientes y brindar un servicio excepcional sin grandes inversiones de tiempo y dinero.

Ver nota en: https://goo.su/mS9Yud

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐳𝐜𝐚 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞𝐫𝐚́𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐮𝐬𝐞𝐬 “𝐀𝐞𝐫𝐨𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨” 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐂𝐡𝐚́𝐯𝐞𝐳 🚌🚌🚌 Los vehículos serán ...
08/02/2025

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐳𝐜𝐚 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞𝐫𝐚́𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐮𝐬𝐞𝐬 “𝐀𝐞𝐫𝐨𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨” 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐂𝐡𝐚́𝐯𝐞𝐳 🚌🚌🚌 Los vehículos serán de color blanco y contarán con el logo “AeroDirecto” en azul y rojo, indicando el nombre de la ruta.

A partir del próximo 30 de marzo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones, y los viajeros, trabajadores o ciudadanos en general podrán acceder al moderno terminal aéreo mediante el servicio de transporte público “AeroDirecto”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Ver nota: https://goo.su/YBYfz

𝐂𝐎𝐍𝐂𝐘𝐓𝐄𝐂 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚, 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐨 🏢🏢🏢 A través de las Iniciativas d...
07/02/2025

𝐂𝐎𝐍𝐂𝐘𝐓𝐄𝐂 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚, 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐨 🏢🏢🏢 A través de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI), el CONCYTEC se propone cerrar brechas en sectores estratégicos de la economía peruana.

El Perú enfrenta el desafío de hacer que su producción agroindustrial y manufacturera no solo sea competitiva, sino que logre un posicionamiento sólido en los mercados internacionales. Para lograrlo, la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) juegan un rol clave. Conscientes de esta necesidad, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), a través de PROCIENCIA y el Proyecto de Fortalecimiento del SINACTI II, está implementando la segunda fase de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI II), una estrategia para transformar sectores productivos estratégicos mediante la innovación.

Ver nota: https://goo.su/lhalt

𝐈𝐓𝐏 𝐫𝐞𝐝 𝐂𝐈𝐓𝐄 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫𝐚́ 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐲𝐩𝐞𝐬  𝐞𝐧 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨👨‍💼👨‍💼👨‍💼 En el marco de las actividade...
07/02/2025

𝐈𝐓𝐏 𝐫𝐞𝐝 𝐂𝐈𝐓𝐄 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫𝐚́ 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐲𝐩𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨👨‍💼👨‍💼👨‍💼 En el marco de las actividades que buscan fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las mypes de las diversas regiones del país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológicos de la Producción (ITP), continuará realizando capacitaciones y charlas en las cadenas productivas, cuero – calzado, textiles camélidos, agroindustria, forestal – madera, pesca y acuicultura.

Los interesados en participar, deberán ingresar a la pagina web www.gob.pe/itp sección campañas y darle clic a la pestaña de “Charlas, talleres y capacitaciones del ITP red CITE – febrero 2025”. Tras acceder, podrán descargar el PDF donde visualizarán el total de los cursos.

Ver nota: https://goo.su/4GJtnS

𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 🏭🏭🏭🏭  Durante el 2024, se solicitó el registro d...
07/02/2025

𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 🏭🏭🏭🏭 Durante el 2024, se solicitó el registro de 142 diseños industriales a nivel nacional ante el Indecopi, reflejando el interés de emprendedores, empresas e innovadores por proteger la apariencia única de sus productos. Con el lanzamiento de la nueva edición del Programa de Protección de Diseños (PPD) 2025, el Indecopi busca superar esta cifra, fomentando una mayor cultura de protección del diseño en el país.

El diseño industrial permite proteger la apariencia estética de productos tridimensionales, como envases, muebles o calzado; y bidimensionales, como estampados, patrones textiles o interfaces gráficas. Esta protección no solo asegura exclusividad, sino que también fortalece el posicionamiento y valor comercial de los productos en el mercado nacional.

Ver nota: https://goo.su/k0Vn

¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨? 👀👀👀 Usar gafas de sol con protección UV, evitar la e...
06/02/2025

¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨? 👀👀👀 Usar gafas de sol con protección UV, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar una adecuada hidratación ocular son pasos clave para mantener nuestra visión saludable.

En el Perú, donde la radiación UV es intensamente alta debido a su proximidad a la Línea Ecuatorial donde hay más presencia de los rayos solares, es esencial tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud visual.

Cada año, alrededor de 100,000 peruanos sufren de cataratas, y un alto porcentaje de ellos está relacionado con la exposición al sol. El 80% de los casos de ceguera en Perú son evitables, y las cataratas representan una de las principales causas.

Las largas exposiciones al sol y la radiación ultravioleta (UV) pueden causar daños severos en los ojos, lo que podría resultar en enfermedades visuales graves. Bajo este contexto, Marleni Mendoza, médico oftalmólogo y asesor científico de Laboratorios Lansier señala las enfermedades visuales más comunes en el verano y qué es importante prevenir:

Ver nota: https://goo.su/GUrxoY

𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐧𝐚𝐬: ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬?😎😎😎 En un panorama cada vez más digital, la tecnol...
06/02/2025

𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐧𝐚𝐬: ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬?😎😎😎 En un panorama cada vez más digital, la tecnología no es solo un complemento: es el motor que impulsa la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible. Adoptar herramientas avanzadas y desarrollar habilidades digitales ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para optimizar procesos internos, mejorar la experiencia del cliente y asegurar un lugar en un mercado en constante transformación.

De acuerdo con BDO Digital (2024), el 84 % de los líderes empresariales considera que, para el 2026, la adopción inteligente de la tecnología será el factor decisivo para el éxito organizacional. Este enfoque estratégico busca resolver desafíos comerciales complejos y aprovechar las oportunidades emergentes frente al dinamismo del mundo corporativo.

Ver nota: https://goo.su/nHsFm7y

Dirección

Lima
01

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Mundo Empresarial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Mundo Empresarial:

Compartir