06/09/2025
⭐🎉Hoy celebro a la cinesina, ese motorcito que camina por los microtúbulos llevando paquetes diminutos donde nacen las sonrisas: energía, materiales y mensajitos químicos. Por eso digo que transporta felicidad: ayuda a que las neuronas se comuniquen, que las células se reparen y que la vida, por dentro, siga bailando.
Gracias, cinesina, por tu marcha silenciosa que sostiene nuestros días. ✨💛
📌¿Cómo la cuidamos (y cuidamos ese transporte de “felicidad” celular)?
📌Dormir bien: 7–9 h (niños un poco más). El sueño es la autopista despejada para el transporte interno.
📌Mover el cuerpo: 30 min diarios moderados (caminar, bailar, elíptica). El movimiento afina la logística celular.
📌Comer para el cerebro: colores en el plato + omega-3 (pescado azul, nueces, chía), buena proteína, menos ultra-procesados y azúcar.
📌Hidratación: agua a sorbitos durante el día; una célula bien hidratada transporta mejor.
📌Gestión del estrés: respiración 4-6 (inhalas 4, exhalas 6), mindfulness, pausas de 1–2 minutos. Estrés bajo = tráfico fluido.
📌Aprendizaje y juego: leer, música, retos creativos; el cerebro curioso refuerza sus rutas.
📌Vínculos: abrazos, conversación, risas; lo social también nutre el sistema nervioso.
📌Menos tóxicos: evitar tabaco, exceso de alcohol y ambientes contaminados siempre que se pueda.
📌Pantallas con medida: descanso visual y corporal; la pausa también es ciencia.
📌Sol responsable: un poco de luz diurna (con protección) ayuda al ritmo biológico.
❤️🌻Pequeña por fuera, gigante por dentro. Cuidemos las rutinas que cuidan a la cinesina. 🌈