Diario Polimorfia

Diario Polimorfia La verdad viene en todo tipo de formas y tamaños, solo asegúrate de elegir el medio adecuado

[Internacional] Milli Vanilli: Del éxito a la farsa musical, un documental reveladorEn el apogeo de los años 80, Milli V...
18/11/2023

[Internacional] Milli Vanilli: Del éxito a la farsa musical, un documental revelador

En el apogeo de los años 80, Milli Vanilli, compuesto por Fabrice Morvan y Rob Pilatus, se disparó hacia la fama con su álbum "Girl, you know it's true", llevándolos a ganar el Grammy al Mejor Artista Nuevo en 1990. Sin embargo, su rápido ascenso se transformó en una caída libre cuando se descubrió que no eran ellos quienes cantaban en sus éxitos, sino músicos de estudio anónimos. Este escándalo musical, uno de los fraudes más notorios en la historia del pop, es ahora el tema central de un revelador documental estrenado en el Festival de Cine de Tribeca y disponible en Paramount+.

El documental arroja luz sobre los entretelones del dúo, explorando desde sus humildes inicios hasta el impactante desenlace de su engaño. Fabrice Morvan, actualmente en Ámsterdam, compartió su perspectiva en una entrevista en 2018. La historia de Milli Vanilli, narrada en este documental, ofrece una mirada fascinante y conmovedora al efímero pero impactante viaje de un dúo musical desde la cima del éxito hasta la trágica farsa que marcó sus vidas. (M.H.)

Fotografía: BBC NEWS Mundo

[Economía] Financiamiento asegurado para la Nueva Carretera Central, anuncia Ministro Pérez ReyesEl ministro de Transpor...
18/11/2023

[Economía] Financiamiento asegurado para la Nueva Carretera Central, anuncia Ministro Pérez Reyes

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, aseguró que el proyecto de la Nueva Carretera Central, con una inversión histórica de alrededor de S/ 24 mil millones, cuenta con financiamiento asegurado. Destacó que esta es la inversión pública más grande en la historia de Perú y afirmó que la voluntad política del Gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte, respalda la realización de este proyecto.

Durante una reunión de trabajo en Huánuco, el ministro Pérez Reyes compartió esta información y subrayó que se está trabajando en el proceso con el Ministerio de Economía y Finanzas. La declaración se produjo en un encuentro en el que participaron autoridades regionales y locales, incluido el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y varios alcaldes provinciales y distritales.

Además, el ministro anunció la inclusión del segundo Corredor Vial Alimentador para Huánuco en el programa Proregión 2, que comenzará en el 2024. También informó sobre el desarrollo del proyecto del puente en La Muyuna y la continuación de la rehabilitación del puente Corpac, detallando que se firmarán convenios con el Gobierno Regional de Huánuco y otras entidades locales.

En el marco de su visita a Huánuco, Pérez Reyes presentó nueva maquinaria pesada destinada a la atención de emergencias viales en la región, destacando la importancia de mantener la transitabilidad de las vías para favorecer a los productores locales. (M.H.)

Fotografía: Diario El Peruano

[Cultura] Éxito peruano en Mar del Plata: 'Kinra' obtiene el premio Astor Piazzolla al "Mejor Largometraje"Durante la ce...
18/11/2023

[Cultura] Éxito peruano en Mar del Plata: 'Kinra' obtiene el premio Astor Piazzolla al "Mejor Largometraje"

Durante la ceremonia de premiación del prestigioso 38º Festival de Cine de Mar del Plata, considerado el único festival de "Clase A" en Latinoamérica, la película peruana "Kinra" dirigida por Marco Panatonic recibió el codiciado Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje en la competencia internacional. El jurado elogió la película por su impactante narrativa y la potente puesta en escena que revela la humanidad de los personajes, considerándola un verdadero descubrimiento.

"Kinra", la ópera prima del cineasta cusqueño Marco Panatonic, fue grabada en lengua quechua y se destacó por su enfoque único. La película fue beneficiaria de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura en el Concurso Nacional de Proyectos de Largometrajes de Ficción en Lenguas Originarias en 2017, recibiendo S/420 mil para su producción.

El filme también recibió el Premio FEISAL a Mejor Película en Competencia Oficial realizada por director/a latinoamericano/a hasta 35 años. El jurado elogió la factura técnica, el tratamiento visual y la habilidad para abordar la complejidad temática de la película.

Marco Panatonic, con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, ha sido reconocido en anteriores ocasiones, y su obra destaca por la representación auténtica de la cultura quechua y la exploración de diferentes capas de significado. La película "Kinra" es un logro significativo para el cine peruano, consolidando su posición en el escenario cinematográfico internacional. (M.H.)

Fotografía: gob.pe

[Política] Controversias y críticas: Especialistas evalúan propuesta de modificación de las Elecciones Primarias en Perú...
18/11/2023

[Política] Controversias y críticas: Especialistas evalúan propuesta de modificación de las Elecciones Primarias en Perú

La Comisión de Constitución del Congreso de la República está examinando un proyecto de ley multipartidario que busca modificar las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Perú. Sin embargo, expertos en material electoral expresan fuertes críticas y cuestionamientos sobre la propuesta.

El proyecto, presentado como la iniciativa legislativa N° 6155/2023-CR, busca introducir dos mecanismos cerrados, el voto de afiliados y la elección por delegados, a la modalidad de las PASO. Estos cambios limitarían la participación directa de los ciudadanos, otorgando más poder a las cúpulas dirigenciales de los partidos.

Expertos consultados destacan diversas falencias en la propuesta. El politólogo Fernando Tincopa critica la falta de consulta a autoridades electorales y la escasa comparación con escenarios internacionales. Además, cuestiona el aumento propuesto del umbral de participación del 1.5% al 30%.

Luis Egúsquiza de IDEA Internacional señala similitudes con leyes anteriores y destaca la falta de representatividad en procesos cerrados de selección de candidatos.

A su vez, el politólogo Alejandro Boyco defiende la importancia de preservar las PASO como mecanismo para reducir la oferta política, facilitar la renovación y ofrecer alternativas a la ciudadanía. Aunque la propuesta actual genera dudas sobre su impacto en la representatividad y legitimidad de los partidos.

La discusión sobre la reforma electoral resalta la necesidad de un análisis detenido y la participación de diversos actores para garantizar la transparencia y la eficacia del proceso electoral en Perú. (M.H.)

Fotografía: RPP Noticias

[Política] Renuncia y censura: Vicente Romero deja el Ministerio del Interior en medio de controversiasEl pasado miércol...
18/11/2023

[Política] Renuncia y censura: Vicente Romero deja el Ministerio del Interior en medio de controversias

El pasado miércoles, el Congreso de la República aprobó una moción de censura contra el ahora exministro del Interior, Vicente Romero, con 75 votos a favor, 28 en contra y 14 abstenciones, señalando "incapacidad de liderazgo e idoneidad" para el cargo. Como resultado, Romero presentó su renuncia este viernes, tras 10 meses en el cargo.

Romero, a través de redes sociales, destacó los desafíos enfrentados durante su gestión, desde las complejas protestas sociales hasta la lucha contra la delincuencia. Expresó haber orientado esfuerzos hacia la reducción de la criminalidad con iniciativas como "Juntos por la Seguridad".

En su carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte, Romero abordó las "discrepancias" que afectan la unidad en la lucha contra la criminalidad, enfatizando la necesidad de la colaboración entre los poderes del Estado.

La censura se fundamentó en críticas a las políticas de Romero contra el crimen organizado y la delincuencia común. La moción fue aprobada, dando lugar a la renuncia del ministro. Ahora, se espera la aceptación de la renuncia por parte de la presidenta Boluarte en las próximas setenta y dos horas, marcando un episodio clave en el gobierno de Boluarte. (M.H.)

Fotografía: RPP Noticias

[Deportes] Críticas a Reynoso: La derrota de Perú ante Bolivia desata controversias sobre la gestión técnica y estratégi...
18/11/2023

[Deportes] Críticas a Reynoso: La derrota de Perú ante Bolivia desata controversias sobre la gestión técnica y estratégica

La Selección Peruana sigue sin obtener victorias en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, enfrentándose a Bolivia como su último rival. Bolivia ganó 2-0 con goles de Henry Vaca y Ramiro Vaca, sumando así sus primeros tres puntos en las Clasificatorias. Este resultado dejó a la 'Bicolor' dirigida por Juan Reynoso en la última posición. El rendimiento del equipo peruano atrajo críticas de varias figuras del fútbol.

Diego Latorre, uno de los críticos de Reynoso, comentó sobre una imagen en la que el entrenador peruano tomaba apuntes durante la derrota ante Bolivia. Latorre expresó su opinión, primero de manera indirecta al aire y luego directamente en su cuenta de Twitter.

Un observador calificado y constante del fútbol lo descubre en 1 minuto. Hay que avisarle que el partido se está jugando en ese momento", afirmó Latorre. Este comentario sugiere que Latorre no solo cuestionó la acción de Reynoso de tomar apuntes durante el partido, sino que también insinuó que estas acciones podrían estar destinadas a crear una impresión para las cámaras en lugar de centrarse en la dinámica real del juego. Al compartir un video, Latorre expresó su percepción sobre una aparente desconexión entre las acciones del entrenador y la realidad del juego, sugiriendo que podría tratarse más de una estrategia mediática que de un enfoque efectivo en la dirección técnica del equipo. (J.C.)

Fotografías: Exitosa Noticias

[Deportes] Berizzo renunció a la selección chilena: ¿Quiénes son los candidatos para dirigir a la roja? El director técn...
18/11/2023

[Deportes] Berizzo renunció a la selección chilena: ¿Quiénes son los candidatos para dirigir a la roja?

El director técnico argentino, Eduardo Berizzo renunció en vivo en conferencia de prensa, luego de empatar sin goles contra la selección de Paraguay en condición de local, por la fecha 5 de eliminatorias.

En un giro inesperado, Eduardo Berizzo manifestó su renuncia como seleccionador de Chile después de un empate sin goles contra la selección paraguaya. El entrenador argentino, afectado por el resultado, declaró ante los periodistas en una declaración breve y sin repetir preguntas. En medio de los cuestionamientos, Berizzo expresó su deseo de dejar el cargo de entrenador, reconociendo que los últimos 5 partidos su equipo no estuvo a la altura de las expectativas. “Quisiera agradecer a todos los que han trabajado conmigo”, expresó.

A pesar de la complicada situación que vive “la roja”, el estratega argentino mostró optimismo respecto a las posibilidades de clasificación de Chile, señalando que las chances aún son factibles y están intactas.

Ante esta sorpresiva renuncia, la Federación Chilena de Fútbol se encuentra en la búsqueda de un nuevo director técnico. Los posibles sucesores ya están puestos sobre la mesa, y algunos destacan por encima de otros. (F.S.)

Fotografía: América Televisión

[Internacional] La contradicción que enfrenta Israel: negociar por los 240 rehenes sin detener su ofensivaLas fotografía...
18/11/2023

[Internacional] La contradicción que enfrenta Israel: negociar por los 240 rehenes sin detener su ofensiva

Las fotografías sonrientes de más de 240 rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre cuelgan en diversas ubicaciones, desde rascacielos hasta restaurantes y bares en Tel Aviv. Los secuestros ocurrieron en casas, lugares de trabajo cercanos a la Franja de Gaza, bases militares y un festival al aire libre. Alrededor de 30 niños, incluyendo un bebé de 9 meses, estaban entre los secuestrados por hombres armados de Hamás, un grupo militante palestino. La mayoría de ellos permanece en paradero desconocido, lo que representa un trauma constante para los israelíes, especialmente después de las sangrientas masacres del mes pasado.

Israel ha enfrentado situaciones similares en el pasado y, en la década de 1980, demostró su disposición a pagar un alto precio en canjes de prisioneros con grupos armados palestinos y libaneses. Incluso se realizaron intercambios de cadáveres de soldados israelíes. En 2006, Hamás secuestró al soldado Gilad Shalit, de 19 años. Su liberación, tras una campaña liderada por su padre Noam, incluyó el mayor intercambio de prisioneros por un solo soldado, con más de 1,000 prisioneros liberados, incluyendo a Yahya Sinwar, quien posteriormente lideró Hamás en Gaza y se presume fue el cerebro de los recientes ataques del 7 de octubre. La historia refleja la complejidad y la sensibilidad de las negociaciones en medio de tensiones regionales. (B.V.)

Fotografía: Expansión

[Cultura] Danzantes de tijeras y músicos son reconocidos como figuras valiosas de la culturaEl 16 de noviembre del 2023,...
18/11/2023

[Cultura] Danzantes de tijeras y músicos son reconocidos como figuras valiosas de la cultura

El 16 de noviembre del 2023, como conmemoración y celebración del día nacional de la Danza de Tijeras, veintidós músicos y danzantes de tijeras en representación de las regiones de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica han sido reconocidos con premiaciones por la excelencia en su desempeño. En este sentido, en el Ministerio de Cultura, la ministra del sector, Leslie Urteaga fue la encargada de otorgar la distinción de Personalidad Meritoria de la cultura hacia estos participantes.

Por otro lado, la ministra indicó que promover esta danza es muy importante, puesto que se fortalece los lazos entre las personas y sus identidades culturales, de forma que mantienen las costumbres de anteriores historias que surgieron en el Perú. Además, es un punto clave para que personas de otros países puedan adentrarse en los maravillosos legados que hay en el territorio peruano.

Este patrimonio cultural de las danzas de tijeras está siendo reconocida nacionalmente desde el 2005 y en la actualidad existen múltiples asociaciones que manifiestan esta danza, demostrando la vigencia y la perseverancia que sigue año tras año de la actividad que cada vez es más aclamada y reconocida por las mismas personas del territorio peruano. (H.S).

Fotografía: Diario El Peruano

[Economía] Crecimiento económico global continúa, pero con desafíos persistentes A pesar de las señales alentadoras, la ...
18/11/2023

[Economía] Crecimiento económico global continúa, pero con desafíos persistentes

A pesar de las señales alentadoras, la economía mundial se enfrenta a retos significativos en medio de la continua recuperación post-pandemia. Los informes recientes muestran un crecimiento constante en varios sectores clave, impulsado por la reactivación de la demanda y la adaptación a las condiciones cambiantes.

En muchos países, la actividad manufacturera ha mantenido su impulso, respaldada por la flexibilización de las restricciones, aunque la cadena de suministro global aún enfrenta obstáculos logísticos. Además, los mercados financieros reflejan un comportamiento volátil debido a preocupaciones sobre la inflación y las políticas de los bancos centrales.

Sin embargo, persisten desafíos notables, como la brecha creciente entre países desarrollados y en desarrollo, exacerbada por disparidades en la distribución de vacunas y recursos económicos. El aumento de los precios de la energía y la escasez de materias primas también plantean amenazas para la estabilidad económica.

Los expertos enfatizan la necesidad de estrategias coordinadas para abordar estos desafíos, incluyendo políticas que fomenten la equidad económica, impulsen la sostenibilidad y fortalezcan la resiliencia frente a futuras perturbaciones. A pesar de la incertidumbre, se espera que la colaboración global sea fundamental para sostener y fortalecer la recuperación económica en el próximo año. (L.R.)

Fotografía: Flaticon

[Economía] Perú crecerá 3,6% en 2023 y mantendrá el manejo fiscal prudente y responsableEl Ministerio de Economía y Fina...
07/11/2023

[Economía] Perú crecerá 3,6% en 2023 y mantendrá el manejo fiscal prudente y responsable

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que la economía peruana crecerá 3,6% en 2023, impulsada por la recuperación de la demanda interna y externa, así como por la continuidad de las políticas macroeconómicas y fiscales responsables.

Según el Marco Macroeconómico Multianual 2023-2025, presentado hoy por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, la economía seguirá con su recuperación y registrará un crecimiento promedio de 3,3% entre el 2023 y 2025, entorno a su crecimiento potencial.

El MEF destacó que el Perú es uno de los países que más ha avanzado en la vacunación contra la COVID-19, lo que ha permitido reducir el impacto sanitario y económico de la pandemia. Asimismo, resaltó que el país ha mantenido la estabilidad macroeconómica, la apertura comercial y un entorno internacional favorable, que le han permitido convertirse en una economía de ingreso mediano alto, con un aumento del ingreso per cápita de US$ 2040 en 2002 a US$ 7126 en 2023.

Entre los principales motores de la economía peruana para el próximo año, el MEF mencionó el dinamismo de los sectores no primarios, como la construcción, el comercio y los servicios, que se beneficiarán de la mayor confianza de los consumidores y de la inversión privada. Además, señaló que el sector primario seguirá mostrando un buen desempeño, especialmente la pesca, la minería y los hidrocarburos, que se verán favorecidos por los altos precios internacionales de los commodities.

En cuanto al manejo fiscal, el MEF indicó que se continuará con una política fiscal prudente y responsable, que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad de la deuda pública. Para ello, se prevé reducir el déficit fiscal de 6,2% del PBI en 2021 a 4,7% en 2023, y a 1,9% en 2025. Asimismo, se espera que la deuda pública se estabilice en torno al 37% del PBI en el mediano plazo.

El ministro Francke afirmó que el Gobierno tiene como prioridad impulsar la reactivación económica con inclusión social, mediante la ejecución de programas sociales, la inversión pública, el apoyo a las micro y pequeñas empresas, y la promoción de la innovación y la competitividad. También resaltó que se buscará fortalecer el sistema de pensiones, mejorar la calidad de la educación y la salud, y proteger el medio ambiente. (D.P.)

Fotografía: Horizonte Minero

[Deportes] Sin “Aladino” ni el “Chaval”: Las principales ausencias de Alianza Lima para la primera final ante Universita...
07/11/2023

[Deportes] Sin “Aladino” ni el “Chaval”: Las principales ausencias de Alianza Lima para la primera final ante Universitario de Deportes

A pocas horas para la primera final contra la “U”, el cuadro de Mauricio Larriera estableció su nómina de 22 futbolistas convocados que buscaran dar el golpe sobre la mesa en el estadio monumental. Entre ellas destacan las ausencias de Cueva y Benavente.

Tal como ya se venía especulando desde hace unos días, Christian Cueva no solo quedo afuera para el partido de ida, sino que también para la final de vuelta que se jugara el próximo miércoles 8 de noviembre en Matute. Esto quiere decir que Cueva no volverá a jugar en lo que resta de la temporada.

Por otro lado, en el caso de Christian Benavente, el entrenador decidió no incluirlo para este primer encuentro contra el cuadro crema, pero existe la posibilidad de que pueda tener minutos en el partido de vuelta en Matute. Recordemos que el “Chaval” viene entrenando a la par de sus compañeros, pero físicamente no está al 100% y futbolísticamente está a falto de ritmo. Su último partido oficial fue en octubre del año pasado, por la fecha 15 del Torneo Clausura ante Deportivo Municipal. (F.S.)

Fotografía: Diario Depor

Dirección

Avenida La Fontana 550
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:30
Martes 09:00 - 22:30
Miércoles 09:00 - 22:30
Jueves 09:00 - 22:30
Viernes 09:00 - 22:30

Teléfono

+51992308043

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Polimorfia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir