13/07/2025
Comparto totalmente con la respuesta, del señor Peñaloza.... así son los hasta abandonan sus principios ideológicos 😂
AUGUSTO PEÑALOZA: “EL IZQUIERDISTA DEJA DE SERLO CUANDO EMPIEZA A IRLE BIEN”
El empresario inmobiliario consideró “inoportuno” que la presidenta Dina Boluarte se haya “autoasignado” un sueldo de más de 35 mil soles, “con la expectativa de sostenerlo en su retiro”
Por Aaron Salomón
🌏 Augusto Peñaloza, ¿qué te parece el aumento a más de 35 mil soles del sueldo de la presidenta Dina Boluarte?
Me parece inoportuno. Yo creo que el presidente debería ganar mucho, pero es poco ético que una persona que está de salida se autoasigne un sueldo alto, con la expectativa de sostenerlo en su retiro. Eso es lo que me parece mal. Pero esto pasa porque nosotros, irresponsablemente, votamos por una plancha mediocre, que conllevó a la llegada de Pedro Castillo y, posteriormente, a la llegada de Dina Boluarte.
Durante la campaña, Boluarte vendió el cuento del peruano andino oprimido durante 200 años, pero, ni bien se sentó en el sillón de Pizarro, quedó su vanidad evidenciada: se hizo de Rolex, joyas y cirugías, y ahora vemos que se ha aumentado el sueldo.
Lo que pasa es que los líderes de izquierda no son andinos, sino que representan a esta comunidad. Yo siempre sostengo la teoría de que el izquierdista deja de ser izquierdista cuando empieza a irle bien. Mientras no ve posibilidades, quiere resetear el sistema, apretar el botón rojo, quiere replantear las reglas de juego; pero, cuando al izquierdista le empieza a ir bien, baja el puñito disimuladamente y pasa a tener actitudes y hábitos de derecha, y esto es lo que le ha pasado a esta mujer.
No podíamos tampoco esperar más de una funcionaria de medio pelo de Reniec.
Es que insisto en que la culpa es nuestra, porque, lamentablemente, votamos por candidatos que nos ofrecen revanchas. Pero, de alguna u otra manera, la presencia de Dina fue menos nefasta que la de Pedro Castillo; es decir, cambiamos al nefasto por la incompetente.
🌏 ¿Y por qué el peruano de provincia vota en contra de Lima?
Tiene mucha razón para ese voto. El elector de provincia siente que el Estado no llega y que su calidad de vida es inferior a la de Lima, pero eso es porque eligen a pésimos gobernadores regionales. El gobernador representa, en escala, lo que es el Estado, y los gobernadores también son, en muchos casos, unos miniladrones.
Los candidatos de izquierda, como Vicente Alanoca, coinciden en que Pedro Castillo no dio un golpe de Estado y que está injustamente preso.
🌏 ¿Cómo combatimos esta narrativa que se ha instalado en cierta población?
Vamos a llegar al punto de que, si alguien ingresa a un banco y no dispara, no va a ser un asalto, sino un intento de asalto. Las cosas hay que decirlas como son: el tipo quiso hacer un golpe de Estado y le salió mal, pero ellos van a seguir ensayando narrativas. Primero dijeron que estaba drogado y luego que era inteligencia artificial. Ahora nos da risa, pero, si Castillo seguía en el poder, no estaríamos riéndonos. Nos hemos salvado de una bien difícil.
🌏 Si le hacía caso la Policía y las Fuerzas Armadas, hoy el Perú estaría peor que Venezuela.
Estoy seguro de que sí, pero gracias a Dios eso no sucedió. Hay que tratar de mirar hacia adelante. A la señora Boluarte le queda poco tiempo como presidenta, y ojalá votemos bien en las siguientes elecciones.
🌏 ¿En cuánto está valorado el edificio gigante de Petroperú de San Isidro? ¿Acaso no se podría vender tranquilamente?
Claro que se podría vender, pero también se podría alquilar. Interbank, por ejemplo, tuvo que irse a La Victoria porque no había terrenos en San Isidro. No tienes solamente el edificio de Petroperú, sino el colegio Alfonso Ugarte. ¿Qué sanisidrino estudia en ese colegio? ¿Por qué no se vende ese terreno y se hacen diez colegios en diferentes puntos de Lima?
Así les facilitas la vida a los escolares que no van a tener que hacer un viaje interprovincial para llegar a su centro de estudios.
Y que demoran una hora o una hora y media para llegar a estudiar, con un desgaste físico increíble.
🌏 Pero te dirán que eres discriminador.
Dirán que, como estoy en el negocio inmobiliario, tengo intereses, pero yo nunca he hecho negocios con el Estado. A mí me apena ver a un chico del colegio Alfonso Ugarte que tiene que irse hasta Ventanilla, subiéndose a dos o tres micros. Vamos a hacer buenos colegios en Ventanilla, Puente Piedra o Santa Rosa, pero no mamarrachos. Ojalá que votemos bien en el 2026 y que no gane alguien de izquierda.
A la izquierda no le importa que haya menos pobres, sino que haya menos ricos.
Lo único que les importa es reclamar, mostrarse como la fuerza de reclamo que trata de reivindicar derechos, pero no reivindica ninguno.
🌏 ¿Crees que gane alguien de izquierda en 2026?
No creo, la izquierda está desgastada, pero no hay que votar con resentimiento, con un espíritu revanchista.
No sabemos elegir
Empresario critica a Dina Boluarte por autoasignarse sueldo elevado y asegura que la izquierda abandona sus ideales cuando accede al poder.
Augusto Peñaloza califica de “incompetente” a la presidenta y lamenta que el país haya pasado de “lo nefasto a lo mediocre”.
“La culpa es nuestra por votar con resentimiento”, afirma, al analizar el fracaso de liderazgos regionales y la narrativa de victimización.
Augusto Peñaloza considera que Petroperú debería vender o alquilar activos y propone usar terrenos estatales para mejorar la educación pública.
“A la izquierda no le importa que haya menos pobres, sino que haya menos ricos”, sentencia al advertir sobre el riesgo de votar con revancha.