Puente Piedra TV

Puente Piedra TV Jóvenes estudiantes y emprendedores, en busca de una mejor calidad de vida. Luchadores Sociales de Puente Piedra

🔴 BOLIVIA QUEBRADA POR IZQUIERDA DEL MAL: MENTIROSA, ASESINA Y LADRONA..!🌎   La inflación se dispara más en Bolivia: 5,2...
03/07/2025

🔴 BOLIVIA QUEBRADA POR IZQUIERDA DEL MAL: MENTIROSA, ASESINA Y LADRONA..!🌎 La inflación se dispara más en Bolivia: 5,2% en junio y 15,5 la acumulada en 2025. En solo seis meses se duplicó la previsión que hizo el gobierno de Luis Arce para todo el año de 7,51 %.

Los datos de junio confirman la aceleración de la inflación en Bolivia a su mayor nivel en cuatro décadas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el pasado mes fue de 5,21 % en comparación a mayo. A su vez, el aumento de precios acumulado desde enero se eleva hasta 15,53 %, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

En solo seis meses se duplicó la previsión que hizo el gobierno de Luis Arce para todo el año de 7,51 %. Además la inflación interanual a 12 meses es de 23,96 %. Además en solo un semestre se superó la inflación anual de los años 2024 (9,91 %), 2008 (11,85 %) y 2007 (11,73 %) que fueron los otros tres periodos con mayores aumentos de precios en las gestiones del MAS.

En solo seis meses se bordea otros años inflacionarios como el 1988 (21,47 %), 1989 (16,56 %) y 1990 (18,03 %). (Fuente: Diario el Día de Bolivia)

28/06/2025

Día del Pescador en Ancón

‘FITO’ TENÍA UN BÚNKER PARA ESCONDERSE DE LAS AUTORIDADESAlias ‘ ’, líder de Los Choneros y prófugo durante 503 días, fu...
26/06/2025

‘FITO’ TENÍA UN BÚNKER PARA ESCONDERSE DE LAS AUTORIDADES

Alias ‘ ’, líder de Los Choneros y prófugo durante 503 días, fue capturado por el Ejército ecuatoriano tras fugarse el 7 de enero de 2024 de la cárcel de máxima seguridad ‘La Roca’. Durante su búsqueda, se ocultaba en un búnker que dificultaba su localización.

Adolfo Macías Villamar cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y as*****to.

El presidente Daniel Noboa Azin confirmó que se gestiona su extradición a Estados Unidos y que están a la espera de una respuesta oficial. Imágenes oficiales muestran el momento de la captura, donde ‘Fito’ confirma su identidad en voz alta.

|

📽HARTA🎬Cada persona que se aleja del padre con quien crearon un hijo necesita ver la película 'Straw' de Tyler Perry. No...
11/06/2025

📽HARTA🎬

Cada persona que se aleja del padre con quien crearon un hijo necesita ver la película 'Straw' de Tyler Perry. No es solo una película, es un espejo. Ser madre soltera es una de las experiencias más difíciles, emocional, física y financieramente agotadoras por las que alguien puede pasar. Hacerlo sin apoyo, especialmente de la persona que ayudó a crear ese hijo, se siente como cargar el peso del mundo solo.

No se trata solo de dinero, se trata de presencia, esfuerzo y responsabilidad. Un niño merece a ambos padres, y cuando uno se aleja, el otro queda para recoger cada pieza rota, cada noche sin dormir, cada pregunta difícil. Ver 'Straw' podría abrir algunos ojos y corazones a lo que las madres solteras y padres solteros atraviesan, cada👏🏾 día👏🏾.

Madres de hogares usuarios del programa Juntos del Midis en San Martín de Porres son capacitadas en educación financiera...
02/06/2025

Madres de hogares usuarios del programa Juntos del Midis en San Martín de Porres son capacitadas en educación financiera por la SBS

- Talleres abordan temas como la importancia del ahorro de manera segura y la forma de obtener capital para iniciar un negocio.

Más de 40 madres de hogares usuarios del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pertenecientes al distrito limeño de San Martín de Porres, iniciaron un ciclo de talleres en temas de educación financiera, que están a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Durante la primera capacitación, los hogares de Juntos, aprendieron temas sobre finanzas personales, importancia de ahorrar de manera segura; así como lo referente a créditos, presupuesto y, finalmente, cómo obtener capital para iniciar un negocio.

“Estoy muy contenta con este taller que hemos tenido de finanzas para emprendedoras. He aprendido acerca de la importancia de ver mis ingresos y egresos. Ahora se que debo ahorrar y prepararme si quiero emprender en un negocio”, indicó Beatriz Bonifacio Mancilla, madre usuaria del programa Juntos del Midis.

Las sesiones continuarán el próximo 28 de mayo con el tema “Ahorrando de manera segura”; y culminarán el 4 de junio con la sesión denominada, “Obteniendo capital para crecer”. Al concluir este ciclo de talleres, las madres usuarias recibirán una constancia de participación.

Estos talleres se vienen ejecutando en diversos distritos de Lima Metropolitana, entre ellos, San Juan de Lurigancho y próximamente en San Juan de Miraflores, gracias al trabajo articulado entre el programa Juntos y la SBS, entidades que buscan brindar herramientas y fortalecer las capacidades de los hogares usuarios.

 ́aDeLasMadres : Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de base y usuarias de programas sociales en Ancón...
11/05/2025

́aDeLasMadres : Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de base y usuarias de programas sociales en Ancón por su contribución al desarrollo humano*

_• Ministra Leslie Urteaga encabezó emotiva ceremonia en la que participaron alrededor de mil madres del distrito. Actividad incluyó feria multisectorial con más de 30 servicios del Estado._

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reconoció a madres lideresas de ollas comunes, comedores populares, vaso de leche y usuarias de los programas sociales, por su valiosa contribución en el desarrollo humano y comunitario en el distrito de Ancón.

La ministra Leslie Urteaga encabezó este emotivo acto, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; el alcalde distrital de Ancón, Samuel Daza Taype y el congresista Edgar Tello, quienes expresaron su saludo y compromiso con su bienestar a alrededor de mil madres que se congregaron en el Estadio Los Rosales de dicha jurisdicción.

“Tenemos a todo el Estado aquí, ofreciendo sus diferentes servicios. Este es el resultado de un pedido especial de la señora presidenta de la República, Dina Boluarte, quien siempre tiene a las mujeres en mente y sobre todo a las organizaciones sociales de base”, expresó la ministra Urteaga.

Asimismo, compartió sus mejores deseos para que cada una de las presentes en el Día de la Madres. “Muchas veces somos las mujeres las que sacamos adelante a nuestro país, a nuestras familias, desde las dificultades, con limitaciones, pero somos esa fuerza que nuestra sociedad necesita”, resaltó.

También, hizo un llamado a continuar trabajando de manera conjunta, por el bienestar del país.
“En este gobierno estamos en el territorio y caminamos de la mano con la gente, con el Poder Legislativo, con los gobiernos locales y regionales, con la empresa privada y la sociedad civil. Nuestro país nos necesita unidos y necesita estabilidad para salir adelante”, enfatizó la titular del Midis.

La titular del sector, además, recordó que en el próximo mes de junio se hará realidad una de las promesas realizadas por la presidenta Dina Boluarte. “En junio nuestros usuarios de Pensión 65 ya estarán cobrando los S/350 ofrecidos por nuestro Gobierno. Este es un hecho concreto que nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo de todos y todas”, finalizó.

Feria multisectorial
Uno de los principales atractivos de la actividad, fue la feria multisectorial, que ofreció más de 30 servicios orientados a promover el acceso a la salud, educación, inclusión financiera, identidad, trabajo, protección social, entre otros, brindados por los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Educación, Cultura, Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, Interior; Defensa, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Asimismo, el Midis participó con sus programas sociales, Cuna Más, Juntos, Programa de Alimentación Escolar, Foncodes, Pensión 65, Contigo y PAIS, cuyos equipos brindaron atención, información y capacitación a las madres presentes.

Como parte de la jornada, las madres de los comedores y ollas, ofrecieron productos elaborados en el marco del proyecto “Mi emprendimiento mujer” de Foncodes, que promueve el auto empleo y la economía solidaria.

Un momento especialmente emotivo fue la entrega de 18 sillas de ruedas a madres usuarias por parte de la Iglesia Cristiana Camino de Vida al Programa Nacional Contigo y a la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped).

Además, gracias a la alianza entre el Midis y la Sociedad Nacional de Pesquería, todas las madres asistentes recibieron pescado fresco de manera gratuita. En total, durante la actividad se distribuyó 5 toneladas de este importante alimento.

El Dato:
• La ministra Leslie Urteaga informó que actualmente, en el distrito de Ancón, el Programa de Complementación Alimentaria atiende a más de 5000 usuarios a través de 68 centros de atención, con un presupuesto de más de 2.1 millones de soles, el cual incluye el subsidio. Esta inversión busca fortalecer la atención alimentaria de la población más vulnerable.

Lima, 10 de mayo del 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

‼️BUENA INICIATIVA ‼️ : madres de Juntos con experiencia en elaboración de prendas de vestir recibirán certificación par...
06/05/2025

‼️BUENA INICIATIVA ‼️

: madres de Juntos con experiencia en elaboración de prendas de vestir recibirán certificación para insertarse en el mercado laboral

• Gracias a articulación del Midis, Instituto Chio Lecca certificará competencias laborales con el aval del MTPE. Proceso culminará con un examen práctico a 30 usuarias del programa social en el distrito de Ate.

Más de 30 madres usuarias del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pertenecientes al distrito de Ate en Lima, participaron de una capacitación especializada, con el objetivo de lograr la certificación de sus competencias laborales en la confección de prendas de vestir hechas a base de tejido y costura, lo cual les permitirá insertarse en el mercado laboral.

El jefe de la Unidad Territorial Lima del programa Juntos, Dony Callupe Laureano, informó que el proceso de certificación culminará con un examen práctico en el que las madres demostrarán sus habilidades en la elaboración de prendas de vestir.

Esta capacitación estuvo a cargo del Instituto Chio Lecca con más de 37 años en la formación especializada en el rubro de modas, y está avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Para acceder a dicha certificación laboral, las usuarias del programa Juntos deberán cumplir con requisitos mínimos, como tener un año de experiencia en la confección de prendas de vestir, acreditar ventas o contratos, ser mayor de edad y contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

"Este certificado no tiene fecha de vencimiento y además se almacenará en el repositorio de certificados del Ministerio de Trabajo. Como se observa, es una gran oportunidad para nuestras familias usuarias", resaltó el representante de Juntos, tras agregar que este proyecto se replicará en otros distritos de la región Lima, como Chancay, Santa Anita, Huarochirí, Oyón y Callao.

Callupe Laureano indicó que la certificación de competencias laborales es fundamental para validar el oficio de las madres usuarias del programa.

“Muchas de ellas poseen un gran talento y experiencia, pero por un tema económico la mayoría no puede estudiar o validar sus conocimientos a través de un título. Esta oportunidad le abre puertas al mercado laboral”, enfatizó.

La mencionada capacitación se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural de Ate y estuvo a cargo de profesores del Instituto Chio Lecca, que, gracias al trabajo articulado con el programa Juntos del Midis, unieron esfuerzos para identificar y capacitar a usuarias en situación de vulnerabilidad, con experiencia en la confección de tejidos y costura, para que accedan a un certificado que les permita insertarse en el mercado laboral.

😡🚨  || FUGA DE INTERNOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN DE MENORES “MARANGUITA”La madrugada de este viernes, una fuga masiva...
02/05/2025

😡🚨 || FUGA DE INTERNOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN DE MENORES “MARANGUITA”

La madrugada de este viernes, una fuga masiva sacudió al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, ubicado en el distrito de San Miguel. Un número aún indeterminado de menores internos logró escapar de las instalaciones alrededor de las 4:30 a.m., según confirmaron fuentes policiales.

El mayor Ricardo Velezmoro, comisario de San Miguel, informó que la Policía Nacional ha desplegado un operativo de búsqueda y recaptura, en coordinación con distintas unidades policiales de Lima. “Estamos trabajando intensamente para dar con el paradero de los fugados y garantizar su reingreso al centro”, aseguró.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los internos habrían utilizado una soga improvisada con ropa y telas para trepar el muro perimetral. En la parte superior del cerco se hallaron restos de una camiseta enganchada en el alambre de púas, además de una bolsa y sandalias abandonadas en la base del muro. También se encontraron rastros de sangre, lo que indica que uno o más de los fugados podrían haberse herido durante la huida.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado cuántos menores participaron en la fuga ni han revelado sus identidades. Las investigaciones continúan para determinar si contaron con apoyo interno o externo en el escape.

🚨 CORRUPCIÓN EN CARALHistoria | Un padre de familia denunció el pésimo trato que sufrieron sus hijos y él al no poder in...
27/04/2025

🚨 CORRUPCIÓN EN CARAL

Historia | Un padre de familia denunció el pésimo trato que sufrieron sus hijos y él al no poder ingresar al complejo arqueológico sin guía.

Los administradores de CARAL no permiten que los estudiantes ingresen si éstos no le pagan al GUÍA, lo cual genera un gran malestar, por que el Guía no entrega ningún comprobante y son coaccionados por los administradores de CARAL.

El Ministerio de Cultura del Perú es el encargado de informar que es lo que está sucediendo en CARAL, y por que obligan a los visitantes el pago de guía, cuando esto no es obligatorio en otros lugares turísticos.

¿Que Sucedió?

Los administradores de CARAL son muy malvados con los estudiantes, te obligan a pagarle al GUÍA S/5.00 porque si no pagas al GUÍA NO INGRESAN, ese dinero no tiene sustento y no te dan ningún comprobante.

  | Actualmente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene atendiendo a más de 14 000 comedores, que benefic...
27/04/2025

| Actualmente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene atendiendo a más de 14 000 comedores, que benefician a alrededor de 800 000 usuarios, a nivel nacional. Asimismo, en lo que respecta a las ollas comunes son más de 4000 organizaciones sociales de base, las que vienen atendiendo a más de 270 000 beneficiarios.

¡Un gran avance por una mejor alimentación y un servicio de calidad! 💪🇵🇪

Más información: https://www.gob.pe/n/1153603

🙌

💰NO SE TOCA LO QUE NO ES TUYO El Tribunal Supremo de Japón dictaminó esta semana que fue legal la decisión del Ayuntamie...
19/04/2025

💰NO SE TOCA LO QUE NO ES TUYO

El Tribunal Supremo de Japón dictaminó esta semana que fue legal la decisión del Ayuntamiento de Kioto de negar el pago de aproximadamente 12 millones de yenes (unos 80 mil dólares) en concepto de retiro a un exconductor de autobús municipal, despedido tras apropiarse de 1,000 yenes de la tarifa de un pasajero.

El incidente ocurrió en febrero de 2022, cuando el trabajador, de 58 años, introdujo un billete de 1,000 yenes en el bolsillo de su uniforme en lugar de depositarlo en la máquina de cobro del vehículo, según reveló una revisión rutinaria de las grabaciones del sistema de videovigilancia de la unidad.

El hombre fue cesado de forma definitiva por malversación, pero interpuso una demanda alegando que la sanción era excesiva. Aunque en una instancia anterior el tribunal le había dado la razón parcialmente, considerando la pérdida de la jubilación como un castigo desproporcionado, el fallo fue revertido el pasado 17 de abril por la Primera Sala del Supremo, presidida por el juez Toru Sakai. La sentencia fue adoptada por unanimidad de los cinco magistrados.

Con este fallo, se ratifica que la gravedad de una infracción no se mide únicamente por el monto involucrado, sino por la quiebra de la confianza pública, especialmente tratándose de empleados del sector público. El caso ha generado debate en redes sociales sobre la severidad de las sanciones en Japón y la ética exigida a los funcionarios.

 | ESTE ESTUDIANTE GASTA US$1.200 EN PASAJES DE AVIÓN SOLO PARA IR DOS VECES POR SEMANA A LA UNIVERSIDAD Y NO AHORRAR EN...
14/04/2025

| ESTE ESTUDIANTE GASTA US$1.200 EN PASAJES DE AVIÓN SOLO PARA IR DOS VECES POR SEMANA A LA UNIVERSIDAD Y NO AHORRAR EN ALQUILER

Tim Chen es un estudiante de 21 años de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica que ha tomado una decisión poco convencional para asistir a sus clases presenciales: volar dos veces por semana entre Calgary y Vancouver. Esta opción le permite evitar los altos costos de alquiler en la ciudad costera de Canadá, donde los precios inmobiliarios son elevados.

La idea de Chen de viajar en avión para asistir a sus clases nació tras ver un anuncio de Flair Airlines, una aerolínea de bajo costo que ofrece vuelos económicos entre ambas ciudades canadienses. Al principio, dudó de la oferta, creyendo que era demasiado buena para ser real, pero después de analizarla cuidadosamente, concluyó que era una opción viable.

Según detalló CTV News, Chen gasta aproximadamente 150 dólares canadienses (alrededor de US$107) por cada vuelo, lo que equivale a unos 1.200 dólares mensuales. Esta cantidad representa la mitad de lo que tendría que pagar por un apartamento de una habitación en Vancouver, donde el alquiler ronda los 2.100 dólares.

"No tenía nada que perder (refiriéndose a las ofertas de vuelo). Estaba desesperado por encontrar un lugar donde vivir que no me costara un ojo de la cara”, comentó el joven estudiante.

Cada día, la rutina de Tim Chen comienza a las 4 de la mañana. En los días que tiene clases presenciales en la Universidad de Columbia Británica, se despierta temprano para tomar un vuelo a las 6 a.m. Una vez en el aire, Chen aprovecha el tiempo del trayecto para descansar y recargar energías, lo que le permite estar listo para las exigencias académicas del día.

A su llegada a Vancouver, aproximadamente a las 8 de la mañana, se dirige rápidamente al campus, donde sus actividades académicas comienzan puntualmente. Al terminar el día, regresa a Calgary en un vuelo nocturno, llegando a casa cerca de la 00:30, listó para descansar y comenzar todo de nuevo al día siguiente.

A pesar de lo agotador que podría parecer este estilo de vida, Chen ha logrado adaptarse sorprendentemente bien. Según contó, ha aprendido a aprovechar los vuelos para dormir, lo que le permite mantenerse fresco y enfocado en sus estudios. Además, esta rutina le ha permitido evitar las molestias del tráfico o el transporte público en Vancouver, lo que le da más tiempo para estudiar.

Dirección

Puente Piedra
Lima

Teléfono

(511) 3339115

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puente Piedra TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Puente Piedra TV:

Compartir

Categoría