Revista Naturaleza Interior

Revista Naturaleza Interior Somos la Primera Revista Digital Peruana, que promueve la información y la comunicación entre empresas

Somos la Primera Revista Digital Peruana, dedicada exclusivamente a promover la información y la comunicación entre empresas, estado, ongs, instituciones y personas, para lograr un mundo mas saludable y verde, un medio ambiente sostenible y el crecimiento interior del ser humano disfrutando una vida en equilibrio con la naturaleza. Revista Naturaleza Interior : "Cuidando nuestro medio ambiente y l

a vida". Teléfonos: 995.905.387 | 999700325 | (51-1) 302.7037

E-Mail: [email protected]

"Jornadas de la Calidad de Granos Andinos y Quinua"!"En esta edición exploramos la importancia del uso de pesticidas y c...
14/10/2025

"Jornadas de la Calidad de Granos Andinos y Quinua"!

"En esta edición exploramos la importancia del uso de pesticidas y contaminantes químicos en granos andinos."

🗓️ Miércoles 15 de octubre
🕚 11:00 a. m.
💻 Modalidad virtual

📌 Puedes unirte a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/87937709016?pwd=AJ6BN4Pmu80fOuCC4GRHXD5eQNNvby.1
Fuente: PromPerú Oficial

Exámen clínico gratuito de descarte de cáncer de piel:🗣️Tu piel también habla. Si tienes entre 18 a 70 años, accede grat...
14/10/2025

Exámen clínico gratuito de descarte de cáncer de piel:
🗣️Tu piel también habla. Si tienes entre 18 a 70 años, accede gratis al examen clínico de piel. Revísala cada año y protege tu salud.
👉🏻 El cáncer no avisa, chequéate a tiempo.

📸 ¡Participa en el Concurso de Fotografía 2025 de CIFOR-ICRAF!"Captura con tu lente las conexiones entre la gente, los á...
14/10/2025

📸 ¡Participa en el Concurso de Fotografía 2025 de CIFOR-ICRAF!

"Captura con tu lente las conexiones entre la gente, los árboles y el clima, y comparte historias de vida, resiliencia y transformación."
¡Tus fotos pueden inspirar al mundo! Además, podrás ganar:

🥇 USD 500 – primer premio del jurado
🥈 USD 400 – segundo premio del jurado
🏆 USD 300 – premio del público

🗓️ Fecha límite: 21 de octubre de 2025.
Conoce más detalles en 👉: https://cifor-icraf.org/PhotoCompetition25

📣  Eevento de exposición de resultados de investigación sobre caracterización agromorfológica de la colección de germopl...
14/10/2025

📣 Eevento de exposición de resultados de investigación sobre caracterización agromorfológica de la colección de germoplasma de plantas medicinales de costa en el CELM-La Molina, Perú.
📅 Fecha: 17 de octubre
🕖 Hora: 9.00 a. m.
📍 Lugar: Auditorio de la Sede Central del INIA
🖋️ Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBVmyUPMEOK3pXYSSiQdVkZ8nc-R9WKifNQ-oTNJj0pqLX1g/viewform?usp=sharing&ouid=108968183542337230319
Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

🧪 En una charla TED , la científica Claudia Vega expuso cómo el uso de mercurio en la minería de oro contamina ríos, pec...
13/10/2025

🧪 En una charla TED , la científica Claudia Vega expuso cómo el uso de mercurio en la minería de oro contamina ríos, peces y comunidades en la Amazonía peruana, con consecuencias graves para la salud humana y el ambiente. La investigadora es coordinadora del programa de mercurio del Centro de Innovación Científica Amazónica.

🌫️ “El mercurio es una potente neurotoxina que puede afectar el sistema nervioso, causar pérdida de memoria, insomnio y, en casos severos, malformaciones congénitas”, advierte Vega. La exposición, incluso en pequeñas dosis, puede dejar secuelas que se transmiten de una generación a otra.

🧬 Desde un laboratorio en Madre de Dios, Vega lidera investigaciones que combinan ciencia y educación para alertar sobre los riesgos del mercurio y promover prácticas más seguras entre mineros y comunidades locales.

🌎 Para la científica, el problema no termina donde se extrae el oro. El mercurio liberado por la minería puede viajar miles de kilómetros a través del aire y el agua, y aparecer incluso en organismos tan lejanos como las ballenas beluga del Ártico.
Fuente: Inforegión Perú

🔗 Mira la charla completa en:
https://inforegion.pe/cientifica-claudia-vega-alerta-en-ted-sobre-el-veneno-invisible-que-deja-la-mineria-del-oro-en-la-amazonia-peruana/

Gran Feria Quesos en la Universidad Nacional Agraria La Molina   🐄🧀 | Productores ganaderos de distintas regiones llegan...
13/10/2025

Gran Feria Quesos en la Universidad Nacional Agraria La Molina 🐄🧀 | Productores ganaderos de distintas regiones llegan a la UNALM este 18 y 19 de octubre para comercializar directamente sus y derivados lacteos de alta calidad. Una experiencia para degustar, conocer y valorar el esfuerzo de quienes elevan la ganadería lechera del Perú. 💛

El artículo  “El impacto del Acuerdo de Escazú en el Perú: la gestión de la jurisdicción”, presentado por José Francisco...
13/10/2025

El artículo “El impacto del Acuerdo de Escazú en el Perú: la gestión de la jurisdicción”, presentado por José Francisco Gálvez y Delia Muñoz Muñoz, ha sido publicado dentro de la obra colectiva titulada: “El derecho ante el cambio climático y la transición energética. Una reflexión en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible:, cuyos directores son Angel Pelayo Gonzáles y Salvador Tarodo.

La publicación corrió a cuenta de la Editorial Tirant Lo Blanch, dentro de la línea Jurídica.
Pueden adquirir la publicación en :
https://editorial.tirant.com/es/ebook/el-derecho-ante-el-cambio-climatico-y-la-transicion-energetica-una-reflexion-en-el-marco-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-angel-pelayo-gonzalez-torres-9788410957794

🌍 ¡Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres! 🍃¡Prevenir es proteger! 🤝En este día reafirmamos la impo...
13/10/2025

🌍 ¡Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres! 🍃

¡Prevenir es proteger! 🤝
En este día reafirmamos la importancia de una gestión del riesgo que salvaguarde la vida, el ambiente y la seguridad de nuestras comunidades. 🙌

Los guardaparques, desde las áreas naturales protegidas, desempeñan un rol esencial al conservar los ecosistemas. 💚
Fuente: Ministerio del Ambiente - Perú

🐦 Hoy conmemoramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, reconociendo su importancia como indicadores clave de la salu...
12/10/2025

🐦 Hoy conmemoramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, reconociendo su importancia como indicadores clave de la salud de nuestros ecosistemas.
Fuente: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Foto: Carlos Lazo.

[𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗬 𝗧𝗜́𝗧𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗟: 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗜́𝗥𝗜𝗧𝗨 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗔𝗡̃𝗔𝗦]🌱 En el pueblo de Fernando las plantas ya no crecen como ante...
11/10/2025

[𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗬 𝗧𝗜́𝗧𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗟: 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗜́𝗥𝗜𝗧𝗨 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗔𝗡̃𝗔𝗦]

🌱 En el pueblo de Fernando las plantas ya no crecen como antes y, las personas ya no conversan. Junto con sus animales él emprenderá una búsqueda a través de los andes que lo llenará de memorias bonitas .

⭐ Autora y directora: Alma Libé
👥 Actores: Diana Veliz, Franklin Pineda, Alma Libé

🗓️ Fechas y auditorios:
Sábado 11: Auditorio Santa Anita y Pueblo Libre
Viernes 17: Auditorio San Juan de Lurigancho
Sábado 18: Auditorio Los Jardines (SMP)

🕒 Horarios:
11:30 a.m. – Santa Anita y Los Jardines (SMP)
4:30 p.m. – Pueblo Libre
6:30 p.m. - San Juan de Lurigancho

🎟️ Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
𝘙𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘪𝘤𝘬𝘦𝘵𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘰.

Los guardianes de la papa del Perú y para el mundo!!!  vuelve a brillar en el mapa agrícola del país.  La región alcanzó...
11/10/2025

Los guardianes de la papa del Perú y para el mundo!!!

vuelve a brillar en el mapa agrícola del país. La región alcanzó el tercer lugar a nivel nacional en producción de semilla de papa certificada, consolidándose como una de las principales zonas productoras del Perú.

"En total, el país logró una producción de 2 mil 035.5 toneladas de semilla certificada, beneficiando a más de 1,000 productores registrados. Un resultado producto del compromiso de hombres y mujeres del campo que, pese a la falta de apoyo y las dificultades, continúan apostando por una agricultura de calidad."

"El uso de semilla certificada representa una revolución silenciosa en el campo peruano: mejora el rendimiento de los cultivos hasta en un 70%, impulsa la seguridad alimentaria y fortalece la economía de las familias rurales."

"Desde las alturas huancavelicanas, los llamados “Guardianes de la Papa” trabajan con orgullo y perseverancia, cuidando cada tubérculo como un tesoro que alimenta al país y al mundo, y mantiene viva una de las tradiciones agrícolas más importantes del Perú."
Fuente:
Huancavelica

📚Conoce y descarga el libro: “Alto Mayo. Un modelo de conservación a escala”  💚“Cuando nos dijeron que había una beca, y...
11/10/2025

📚Conoce y descarga el libro: “Alto Mayo. Un modelo de conservación a escala”

💚“Cuando nos dijeron que había una beca, yo me alegré mucho y decía: ojalá le toque para mi hija…”�Así recuerda Marilú Pinedo, madre y miembro de la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Defensoras del Bosque del Alto Mayo, el momento en que supo que su hija Yarly podría cumplir un sueño: estudiar Ingeniería Ambiental🌿

👉Las Becas Educativas por la Conservación del BPAM es un reconocimiento al esfuerzo de las familias suscriptoras de los Acuerdos de Conservación del ANP.

📚Conoce esta historia en el libro “Alto Mayo. Un modelo de conservación a escala”

📌Descárgalo en el siguiente link: https://sis.sernanp.gob.pe/biblioteca/?publicacion=2861
Fuente: Bosque de Protección Alto Mayo - Sernanp

Dirección

Santiago De Surco
Lima
511

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+51999700325

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Naturaleza Interior publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Naturaleza Interior:

Compartir

#30DíasEnBiciLima #NaturalízateUsaBici

También en Lima -Perú Empezó 30 Días en Bici

El Grupo Lima Perú #30DEB. desde el 2016, se viene difundiendo la acción para promover del uso cotidiano (diario) de la bicicleta en la ciudad, como modo de movilidad personal, como medio de ejercicio, como hábito saludable para la persona, la ciudad y el medio ambiente.

30 Días en Bici es una iniciativa de acción, que promueve el uso diario y cotidiano de la bicicleta invitando cada mes de abril a probar sus ventajas durante 30 días para generar así el hábito de moverse en bici. Es usar tu bicicleta todos los días de abril.

El GrupoLima – Perú #30DíasenBici te invita a sumarte cómo en el 2016, 2017 y 2018, y hacer un compromiso muy sencillo en cualquier distrito o ciudad del Perú: Comprométete a pedalear a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, ir a comprar pan, ir a estudiar, a trabajar, a la playa, a dar una vuelta, o simplemente un paseo al atardecer; lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online.