Somos la Primera Revista Digital Peruana, que promueve la información y la comunicación entre empresas
Somos la Primera Revista Digital Peruana, dedicada exclusivamente a promover la información y la comunicación entre empresas, estado, ongs, instituciones y personas, para lograr un mundo mas saludable y verde, un medio ambiente sostenible y el crecimiento interior del ser humano disfrutando una vida en equilibrio con la naturaleza. Revista Naturaleza Interior : "Cuidando nuestro medio ambiente y l
a vida". Teléfonos: 995.905.387 | 999700325 | (51-1) 302.7037
| Un estudio reciente cómo la humanidad ha los ciclos naturales de las , creando nuevas “estaciones antropogénicas” que responden a las humanas, como la deforestación y la quema de vegetación.
Ejemplos como las “temporadas de neblina” en el sudeste asiático y la “temporada de basura” en Bali evidencian cómo estas alteran el , la biodiversidad y afectan la vida humana. En lugares como Tailandia, la intervención en el ciclo del río Mekong está inseguridad en el acceso a agua y alimentos. Estas nuevas estaciones, como las “temporadas sincopadas” o “arrítmicas”, están rompiendo el climático, lo que tiene graves para las especies, las prácticas culturales y las comunidades económicas dependientes del .
La de estaciones tradicionales, como la temporada de nieve en los Alpes o la migración de aves en Inglaterra, muestra cómo el y las acciones humanas están cambiando nuestro mundo.
Fuente: Diario EP
03/08/2025
🥳El Museo de Historia Natural de la UNMSM invita a participar del Taller Familiar "Peces en la Historia del Perú: Nadando entre las historias, tradiciones y culturas". En el marco de la presentación del libro "Peces del Bicentenario: Nadando entre las historias, tradiciones y culturas del Perú" una obra que invita a redescubrir la riqueza cultural, histórica y ecológica de los peces a lo largo del tiempo en el Perú. 🐟🐟
🤓Este taller busca acercar a niños y padres a ese mundo fascinante, mediante relatos, juegos y actividades creativas que exploran cómo diversas especies han sido fundamentales en la alimentación, cosmovisión y tradiciones de distintos pueblos del país.🐠🐠
¡¡¡Te esperamos ese día!!!
📅Día: viernes 08 de agosto
🕚Hora: de 11am. a 1pm.
📌Lugar: Jardines del Museo de Historia Natural (UNMSM)
Av. Arenales 1256, Jesús María.
👧🧒Dirigido a toda la familia.
👨⚕️Evento organizado por el Área de Educación Ambiental (MHN-UNMSM)
✒️Informes: [email protected]
Evento gratuito pagando la entrada del museo.
30/07/2025
🚨 65 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados, según la , tras la alerta de tsunami emitida por .
Fuente: COEN-INDECI
30/07/2025
🚨 65 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados, según la , tras la alerta de tsunami emitida por .
30/07/2025
📢 Aviso -INDECI: de acuerdo a la , se prevé que altura de olas en el litoral peruano sea entre 1 a 2.31 metros, tras la alerta de emitida por el sismo de magnitud 8.8 en Rusia.
20/07/2025
🚘 ¡𝗔𝗨𝗧𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗦!
Gracias a la alianza con el Club del Automóvil Antiguo del Perú, este domingo podrás viajar al pasado sin salir de Lima, a través de la Exhibición de Vehículos de Colección.
Más de 60 autos clásicos te esperan en una jornada llena de nostalgia, historia y estilo.
📅 20 de julio | 🕘 9:00 a. m.
📍 Plaza de Armas, centro histórico
📸 ¡No te pierdas la oportunidad de tu foto vintage perfecta!
19/07/2025
🦇 ¡𝐁𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐢𝐨𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝!
Una nueva especie de murciélago ha sido descubierta en el Perú: 𝑴𝒚𝒐𝒕𝒊𝒔 𝒉𝒖𝒂𝒓𝒊𝒐𝒓𝒖𝒎. El hallazgo, publicado en el Journal of Mammalogy, confirma su presencia en los ecosistemas de niebla del Bosque de Zárate (Lima) y también en un valle cercano a la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi - Sernanp, en Arequipa.
Este descubrimiento revela la riqueza biológica aún poco explorada de los bosques en la vertiente occidental de los Andes, reafirmando la importancia de conservar estos frágiles ecosistemas.
📍 Sede San Miguel |Si estas interesado en conocer las diferentes técnicas de recolección, manipulación y almacenamiento de micro restos botánicos, no puedes perderte este increíble curso. 🤩Descubre las herramientas clave para el trabajo arqueobotánico.
INSCRIPCIONES ABIERTAS:
✔️Dirigido a estudiantes, egresados y profesionales de arqueología, arte, historia y profesionales afines.
📅Del 09 al 30 de agosto
✉️[email protected]
📲960750614
🌳 El Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado brinda reconocimiento a personas comprometidas con la protección de nuestro patrimonio natural y han dedicado su vida a la conservación.
¿Conoces a un(a) líder ambiental? ¡Postúlalo y ayúdanos a darle el reconociendo que merece! Aquí 👉 https://premiocarlosponce.pe/
Since 1987, Conservation International has worked to improve the lives of people everywhere by protecting oceans, forests and other living ecosystems.
17/07/2025
Conociendo el tren donado para Lima!!!! Será un sueño hecho realidad tener una ruta de tren Callao - Chosica!!!
17/07/2025
Los invitamos este sábado 26 , a la conferencia donde hablaremos sobre el Sueño, trastornos y soluciones. ✨
📍 ¿Dónde? En el Auditorio Pedro Weiss.
⏰ ¿Hora? A partir de las 9 a.m.
🎟️ ¿La entrada? ¡Una sonrisa!
Vengan temprano con toda la familia y amigos. 🤗
Recuerden que el aforo es limitado.
Los invitamos este sábado 26 , a la conferencia donde hablaremos sobre el Sueño, trastornos y soluciones. ✨
📍 ¿Dónde? En el Auditorio Pedro Weiss.
⏰ ¿Hora? A partir de las 9 a.m.
🎟️ ¿La entrada? ¡Mi libro "33 reglas de Oro"!
Vengan temprano con toda la familia y amigos.
Recuerden que el aforo es limitado.🤗
16/07/2025
La ciudad de Cusco ha sido elegida la mejor ciudad de América Central y del Sur en los World’s Best Awards 2025, que este año celebran su 30 edición.
Es el tercer año consecutivo que la capital del Imperio Inca obtiene dicha distinción, basada en los resultados de la encuesta anual de la revista Travel + Leisure.
¿Qué atributos le han permitido mantener el liderazgo a la pintoresca urbe del sur del país? La revista ha destacado la antigua historia que la envuelve, además de sus diferentes atractivos, desde culinarios, hasta aventuras culturales y caminatas en las montañas.
«Cusco es una ciudad fascinante. Su historia se remonta siglos atrás y su ambiente es increíble. Tiene muchas capas: restaurantes y tiendas en la plaza principal, aventuras culturales y caminatas hacia las montañas. La vida nocturna y la comida hacen que valga totalmente la pena visitarla—hay tanto por hacer y descubrir».
Fuente: Forbes.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Naturaleza Interior publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Grupo Lima Perú #30DEB. desde el 2016, se viene difundiendo la acción para promover del uso cotidiano (diario) de la bicicleta en la ciudad, como modo de movilidad personal, como medio de ejercicio, como hábito saludable para la persona, la ciudad y el medio ambiente.
30 Días en Bici es una iniciativa de acción, que promueve el uso diario y cotidiano de la bicicleta invitando cada mes de abril a probar sus ventajas durante 30 días para generar así el hábito de moverse en bici. Es usar tu bicicleta todos los días de abril.
El GrupoLima – Perú #30DíasenBici te invita a sumarte cómo en el 2016, 2017 y 2018, y hacer un compromiso muy sencillo en cualquier distrito o ciudad del Perú: Comprométete a pedalear a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, ir a comprar pan, ir a estudiar, a trabajar, a la playa, a dar una vuelta, o simplemente un paseo al atardecer; lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online.
Cada día somos más y más colectivos bicicleteros y ciclistas usuarios se van sumando a esta campaña del uso de la movilidad más sostenible del mundo: la bicicleta.
#30deb Grupo Lima-Perú Promueve Revista Digital Naturaleza Interior (www.naturalezainterior.org.pe)Tenemos 4 añitos siendo la Primera Revista Digital Peruana, dedicada exclusivamente a promover la información y la comunicación entre empresas, estado, ONGs, instituciones y personas, para lograr un mundo más saludable y verde, un medio ambiente sostenible y el crecimiento interior del ser humano disfrutando una vida en equilibrio con la naturaleza. Somos consecuentes con nuestro mensaje, por lo tanto no imprimimos!
Revista Naturaleza Interior : "Cuidando nuestro medio ambiente y la vida".
Teléfonos:999.700.325 | RPM #995905387 | (51-1) 302.7037
E-Mail: [email protected]