02/09/2025
𝐀𝐒𝐀 𝐅.𝐂. 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐘, 𝐄𝐋 𝐑𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋
✍🏻GAMDESTV
𝙎𝙪𝙗𝙘𝙖𝙢𝙥𝙚ó𝙣 𝙙𝙚𝙥𝙖𝙧𝙩𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙇𝙞𝙢𝙖, 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙖ñ𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙜𝙤𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙟𝙚𝙧𝙖𝙧𝙦𝙪í𝙖, 𝘼𝙎𝘼 𝙁.𝘾. 𝙡𝙡𝙚𝙜𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙀𝙩𝙖𝙥𝙖 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙥𝙖 𝙋𝙚𝙧ú 2025 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙖𝙡 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙚ñ𝙤.
La Copa Perú siempre ofrece historias que trascienden lo deportivo. Una de ellas es la de ASA F.C. (Amigos Siempre Amigos), club de Chancay que este año escribió su propio capítulo clasificando a la Etapa Nacional como subcampeón departamental de Lima. Ahora el destino lo cruza con Deportivo El Inca, representante de La Libertad, en un duelo de 32avos de final que promete emociones y que será clave para medir fuerzas entre dos equipos con ambiciones similares.
𝘿𝙚 𝘾𝙝𝙖𝙣𝙘𝙖𝙮 𝙖 𝙡𝙖 𝙀𝙩𝙖𝙥𝙖 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡
ASA inició su camino en la Liga Distrital de Chancay, donde rápidamente marcó diferencias. Superó con goleadas a rivales tradicionales como Alianza Quepepampa (4–0), Juventud Torreblanca (3–1), Sport Chancay (5–0) y Social Marítimo (6–0). Solo el Municipal de Chancay logró frenarlos con un ajustado 1–0. El título distrital se definió en la final, en la que ASA venció 3–1 a Vasco de Gama para asegurar el primer objetivo del año.
Ya en la Etapa Provincial de Huaral, el club chancayano se reforzó con nombres de experiencia como Paulo Jair Lovera, Jeremy Huertas y Alejandro Shuan. El resultado fue una campaña impecable: eliminó a Juventud Naturales con un global de 9–1, superó a Vasco de Gama en semifinales (4–1 en la serie) y en la final se impuso con claridad 4–0 sobre Deportivo Palpa para proclamarse campeón provincial.
La prueba mayor llegaría en la Etapa Departamental de Lima, donde ASA dio un golpe de autoridad eliminando a rivales con historia en la región. Dejó en el camino a Deportivo San Luis, Deportivo Oyotún, Bella Esperanza y Huaracán de Supe, alcanzando la gran final. Allí, tras un partido muy disputado, cayó 2–1 ante Real Huarcos en suplementarios, logrando el subcampeonato pero asegurando el cupo como Lima 2 en la Etapa Nacional.
𝙐𝙣 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙩𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣 𝙟𝙪𝙫𝙚𝙣𝙩𝙪𝙙 𝙮 𝙟𝙚𝙧𝙖𝙧𝙦𝙪í𝙖
Parte del éxito de ASA radica en la conformación de un plantel que mezcla talento local con jugadores de experiencia en el fútbol profesional. En la defensa sobresale Carlos “El Cuchara” Lazón, un lateral derecho con formación en Alianza Lima y Walter Ormeño, de vocación ofensiva y gran despliegue físico. Junto a él, Darley “Sawa” Bravo, central con pasado en Pacífico FC, ha sido pieza clave en la solidez defensiva.
En el mediocampo, el protagonismo lo ha tenido Carlos Fernández “Pilco”, futbolista con recorrido en UTC y campeón de la Copa Perú 2022 con Deportivo Garcilaso, quien aporta jerarquía y gol. Otro nombre que resalta es Paulo Jair Lovera, mediocampista de gran experiencia en clubes como Mannucci y Alianza Atlético, que llegó para reforzar al equipo en la etapa provincial.
En ataque, ASA cuenta con hombres desequilibrantes. Christian Cuadros, goleador de la Etapa Nacional 2023, sigue demostrando su capacidad para aparecer en los momentos decisivos. Por las bandas destacan Axel Gastelú, extremo veloz que jugó en Alianza Atlético y Liga 2 con UCV Moquegua, además de Frank Gallardo, ex Sporting Cristal y Atlético Grau, que aporta proyección y buen pie. Completa la ofensiva el joven Piero Oré, con experiencia nacional en Amazon Callao, quien le da más variantes al frente de ataque.
𝙇𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝘼𝙎𝘼
Con la clasificación asegurada, ASA no se quedó quieto y volvió a reforzarse. Para la Etapa Nacional incorporó a Brayan Tarazona, Jorge Mayorca y al arquero Carlos Torres, proveniente de Bella Esperanza. Estas llegadas buscan darle mayor profundidad a un plantel que ya demostró tener hambre de trascender.
Ahora el rival será Deportivo El Inca, representante de La Libertad, en una llave de 32avos que se jugará a ida y vuelta. Será un duelo de estilos: el poder ofensivo de ASA frente al orden y la disciplina que ha mostrado El Inca en su campaña departamental.
𝙐𝙣 𝙙𝙪𝙚𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙩𝙚
Deportivo El Inca tendrá la oportunidad de medirse ante un rival de peso y, al mismo tiempo, representar a La Libertad en un duelo que podría marcar un antes y un después en su historia. ASA F.C. llega como un equipo con números goleadores impresionantes y con jugadores de jerarquía que le dan otro nivel a su propuesta. Sin embargo, la Copa Perú no entiende de favoritismos: todo se define en la cancha.