La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas

La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones  y Antenas Estamos para poder informar acerca de los efectos que ocasiona los campos electromagnéticos a la salud de los seres humanos y al medio ambiente.

También de la contaminación electromagnética o la contaminación invisible que altera nuestro ecosistema"

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICAEl 22 al 24 de febrero del año 2006, en ciudad de Benevento, I...
20/06/2025

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

El 22 al 24 de febrero del año 2006, en ciudad de Benevento, Italia, la Comisión Internacional para la Seguridad Electromagnética (ICEMS), se realizó un congreso con la presencia de diversos científicos, médicos de Europa, lo cual concluyó con una Resolución de Benevento, que crea el Día Internacional Contra la Contaminación Electromagnética, a celebrarse cada 24 de junio desde del 2006 (3)

La contaminación es ocasionada cuando un agente externo, altera, daña, modifica nuestro espacio vital, tu localidad, teniendo una repercusión en el ser humano, en nuestro ecosistema, transformándolo y pudiendo ver sus efectos en el corto, mediano y largo plazo. El desarrollo de nuestras sociedades cada vez más acelerada, también ocasiona un daño colateral, en este caso podemos mencionar a la contaminación electromagnética, también conocido como la contaminación del siglo XXI.

La evolución del ser humano su desarrollo y su adaptación a nuestro planeta tierra fue a través de miles de años bajo un campo electromagnético natural, el sol, las tormentas entre otras y nos adaptándonos biológicamente a través del proceso evolutivo como también la flora y fauna, este campo electromagnético natural atraviesa nuestro cuerpo y lo asimilamos, pero en los últimas décadas nos encontramos a una sobre exposición de los campos electromagnéticos artificiales.

Durante el siglo XX hemos visto que la contaminación ocasionada por los agentes externos que afecta a nuestro entorno, y que son producidas por el hombre altera el ecosistema. Primero fue la contaminación de nuestros mares, ríos, lagos y después la disminución de la capa de ozono, el aumento de una contaminación acústica y visual, orgánica, inorgánica lo que se puede ver, tocar, oler. La contaminación electromagnética es ocasionado por los campos electromagnéticos artificiales creadas por el hombre como lo conforman: las diversas maquinas industriales, líneas eléctricas, electrodomésticos, torres de alta tensión, routers de wi-fi, teléfono inalámbrico, telefonía celular y ahora nos encontramos a una sobre exposición adicional de las antenas de telefonía celular que nos exponen a diario a una radiación adicional. Las ondas de radiación no ionizante que irradian estas antenas, son ondas invisibles, no tienen olor, no se puede ver, no puede tocar, y estamos expuestos todos, que no hemos desarrollado ninguna inmunidad evolutiva, en ese sentido, tenemos que ser conscientes de las diversas consecuencia y efectos que pudiera ocasionar en nuestro organismo.
La comunicación celular del cuerpo humano se realiza a campo electromagnético de muy baja intensidad, entonces podemos afirmar que el ser humano es un receptor y transmisor de los campos electromagnéticos.

Esta actividad biológica se encuentra bajo procesos eléctricos importante para la vida, y que originan ondas electromagnéticas como por ejemplo el manejo del sistema nervioso central. La sucesión ordenada de movimientos rítmicos del organismo tales como el corazón, la respiración, el cerebro, no podrían producirse sino es por la actividad eléctrica de las células, para el corazón la actividad eléctrica es el electrocardiograma, para el cerebro la actividad eléctrica es el electroencefalograma. La energía absorbida puede ser suficiente para provocar cambios sutiles en la conformación molecular, alterando alteraciones bioquímicas y al funcionamiento de los canales de calcio. Siendo variables a los campos electromagnéticos dependiendo a la distancia de las fuentes.

Si estos campos electromagnéticos pueden actuar como promotores acelerando el crecimiento de las células cancerígenas que hubieran resultado dañados o sufrido alteración genética por la sobre exposición de estos campos

Esto genera una frecuencia y una onda electromagnética natural que se mide de la siguiente manera:
Cuando respiramos se realiza en 18 veces por minuto, nuestra respiración genera una frecuencia mecánica de 0.3 Hz
El latido del corazón es 60 veces por minuto, nuestros latidos genera una frecuencia mecánica de 1 Hz
La frecuencia utilizada en la corriente alterna en nuestros hogares es de 60 Hz, que genera una onda electromagnética de 60 veces por segundo

Una antena de Telefonía celular de 2G, 3G, 4G produce un campo electromagnética de alta frecuencia que va desde 850 MHz y de 1900 MHz, esto puede genera una onda electromagnética de 850 000 000 Hz hasta 1 900 000 000 Hz (Ochocientos cincuenta millones de veces por segundo hasta Mil novecientos millones de veces por segundo)

Una antena de Telefonía celular de 5G, produce un campo electromagnético de alta frecuencia que va desde 30 GHz y de 60 GHz, que genera una onda desde 30 000 000 Hz hasta 60 000 000 000 Hz (treinta mil millones veces por segundo hasta sesenta mil millones de veces por segundo)

“Como comentamos anteriormente el ser humano y todo ente biológico de este planeta no está evolutivamente adaptada a los campos electromagnéticos de origen artificial, que origina la contaminación electromagnética”
El problema está que la frecuencia de las antenas 5 G y las otras interactúan con las moléculas de nuestro organismo energizándolas de manera especial - es decir a la exposición continua de los campos electromagnéticos, esto es lo que estaría generando los diferentes problemas de salud o los efectos biológicos.

Los diversos estudios epidemiológicos y trabajos científicos realizados en Europa, manifiestan que los seres humanos, animales y plantas se encuentran rodeados por los campos electromagnéticos naturales y los campos electromagnéticos artificiales de muy bajas a muy altas frecuencias que pueden interferir, modificar, alterar los procesos biológicos de la comunicación celular y el metabolismo celular, aumentando la permeabilidad de la protectora barrera hematoencefálica, diversos cambios en la actividad de las ondas cerebrales, la interferencia de la liberación de neurotransmisores, hormonas (la hormona del estrés), daños en el sistema inmune, la información genética y la reducción de la fertilidad.
Uno de las primeras investigaciones acerca de los efectos de los campos electromagnéticos de origen artificial – creado por el hombre, fue el realizado por el Profesor Ruso Anatoly Buchachenko, del N.N. Semenov Institute for Chemical Physics of the Russian Academy of Sciences este estudio abarco los efectos sobre las actividades enzimáticas que son esenciales en el organismo humano y funciona con el campo magnético, por lo tanto son por consecuencia afectados por los campos electromagnéticos de origen artificial, estas microondas pueden llegar a impedir a que las células puedan producir energía suficiente y afectar al metabolismo celular, que a una exposición crónica, se presenta como un estado de fatiga. (13) (14)

LOS CAMPOS DE ALTA Y BAJA FRECUENCIA

Las fuentes más comunes de los campos electromagnéticos y La frecuencia extremadamente baja (o ELF, acrónimo del inglés: Extremely Low Frequency) son los cables eléctricos, las redes eléctricas y los electrodomésticos, como las máquinas de afeitar, secadoras de pelo. se encuentran en el rango de frecuencia de 3 Hz a 30 Hz.
Los campos de frecuencia alta o también llamados microondas. Tienen un rango de frecuencias entre 300 MHz y 300 GHz.

Las fuentes son los radares, antenas de radio, antenas de televisión y antenas de celular, torres de alta tensión y el horno microondas
El 31 de Mayo del 2011, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC)(6), ha clasificado los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posibles carcinógenos para los seres humanos (Grupo 2B), pero la clasificación que debería estar es el de (Grupo 1 o Grupo 2A ): El agente es cancerígeno para los seres humanos. Recordemos lo que paso con el tabaco, que recién la última década del siglo pasado, los estudios nos dieron a conocer que su consumo producía cáncer. Hay que recordar que más de 70 años la Organización Mundial de La Salud, se demoró en dar una respuesta acerca de los problemas cancerígenos que producía el fumar, no hay que esperar que pase lo mismo con la radiación no ionizante, que emana de una antena de telefonía celular, antena de Wi fi, radares. (2)

Las recomendaciones realizadas por el Parlamento Europeo La Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 27 de mayo 2011, en la que recomiendo a los gobiernos europeos a regular adecuadamente el uso de las nuevas tecnologías inalámbricas y a reducir los límites de exposición tomando en cuenta el Principio de Precaución y de Principio de Alara. Las recomendaciones realizadas por la OMS en mayo de 2011, clasificando las radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia en el grupo 2b como posibles carcinógenos. (1)

En Sud América existen estudios como la Resolución de Porto Alegre – Brasil del 18 y 19 de mayo del 2009, En que nos aconsejan que el ser humano, como también todo ser vivo, se encuentra expuesto a los campos electromagnéticos que puede incrementar el riesgo de cáncer y otras enfermedades que se desconocen, que están afectado actualmente a nuestra población como es la hipersensibilidad electromagnética. (7)
El Estudio Epidemiológico de Belo Horizonte realizado en la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte)(8), se sustenta que existe una correlación entre los casos de muerte por cáncer y la ubicación de antenas de telefonía móvil en Belo Horizonte. Mediante el geo procesamiento, se demuestra que la zona centro-sur de la capital de Minas Gerais posee la mayor concentración de antenas y la mayor tasa de incidencia acumulada de muerte por cáncer. En cambio la tasa más baja es en la zona de Barreiro, que tiene el menor número de antenas instaladas.

Las diferentes estudios, declaraciones señalan que se debe de tener presente el Principio de Precaución que se encuentra en La Ley General del Ambiente N° 28611, en el artículo VII Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente (10)
Este principio reconocido internacionalmente y de aplicación cada vez más frecuente indica que todo daño a la salud o al medio ambiente debe ser evitado o minimizado a través de medidas de carácter preventivo.
En 1992 el Perú se comprometió a tomar las medidas preventivas para los reducir impactos con el medio ambiente y la aplicación del principio precautorio, cuando firmo La Declaración de Río Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (12)

En las últimas décadas hemos estado expuestos a una sobre exposición de la contaminación electromagnética, lo que ocasiono la aparición de una nueva patología como es LA ELECTROHIPERSENSIBILIDAD. Las personas pueden desarrollar diversos síntomas en el corto, mediano y largo plazo de recibir la exposición de campos electromagnéticos (CEM) Por ejemplo hay personas que tienen alergia al polvo, al chocolate, a los mariscos, presentando salpullidos y otras personas no tienen ningún tipo de molestias, de la misma manera hay personas que se verán afectados y presentaran síntomas a la exposición de estos campos electromagnéticos, llamado “Electrosensibilidad, Sindrome de Microondas o hipersensibilidad electromagnética, esto sucede cuando las personas se encuentra cerca a estos campos electromagnéticos el estado Peruano debe de replicar los estudios e investigaciones como las realizadas en Suecia, en la cual reconocieron a la electrohipersensibilidad como una enfermedad discapacidad laboral. El Parlamento Europeo a solicitado el pedido a los países miembros a seguir los pasos de Suecia. En los Estados Unidos de Norteamérica, los estados de Florida y de Connecticut, han aumentado la conciencia pública sobre las consecuencia de esta enfermedad, como también la Asociación Austriaca de Medicina, que ha publicado una guía para el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud y enfermedades relacionados con los campos electromagnéticos (CEM), esperemos que en nuestra país el Colegio Médico y el Ministerio de Salud lo reconozca.

Entre los síntomas que son ocasionados por la electrosensibilidad tenemos:
* Irritabilidad, nerviosismo, estrés, angustia.
* Dificultad de atención y concentración.
* Perdida de la memoria
* Fatiga extrema
* Insomnio persistente.
* Dolores de cabeza, músculos y articulaciones.
* Taquicardia, arritmias.
* Vértigo, náuseas, dolor de en los oídos, picazón en los ojos y piel, dermatitis.
* Depresión

LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA PODRÍA OCASIONAR LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS TENIENDO EN CUENTA LA INTENSIDAD Y LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN:

1. Aumento de la tensión arterial
2. Alteraciones en el ciclo menstrual, infertilidad, abortos, disminución del libido sexual
3. Migrañas, irritabilidad, mareos, temblores y alteraciones sensoriales y otros problemas neurológicos.
4. Leucemia, tumores y promotor del cáncer.

COMO REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN NUESTROS HOGARES
* Apagar el wifi cuando vamos a descansar, cuando vamos dormir
* Evitar el uso de Tablet y Celular una hora antes de ir a dormir
* Limitar el uso de los teléfonos celulares en los niños y adolescentes su cráneo se demora en desarrollar hasta los 16 años.
* Dejar de usar el horno microondas, sobre todo no cocinar ningún tipo de alimento por la alta radiación que se genera
* No coloque aparatos eléctricos en su mesa de noche.
* Cuando conversemos por celular sea por periodos breves de tiempo y para llamadas largas el teléfono fijo.
* Al conversar cuanto más lejos esté el teléfono celular de nuestro cuerpo y de la cabeza, siendo lo más el empleo de las manos libres
* En el dormitorio aparatos electrónicos es aconsejable que estén apagados para evitar que generen campos eléctricos.
* El empleo del teléfono fijo que el teléfono inalámbrico.

* Cambiar el wifi inalámbrico por el sistema de cable y se debe de replicar en las escuelas.

DEBEMOS DE TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

1. Instalar sistemas que permitan acceder a internet de un modo seguro, que consiste en que los centros educativos tengan acceso a internet Wi Fi lo cambiaran por cable.
2. Proteger a la una población que se encuentra vulnerada, como son nuestros niños y adolescentes, de la misma manera con los adultos mayores.
3. Determinar las Zonas Blancas que no se instalen la infraestructura de antenas de celular cerca de colegios, hospitales, instituciones educativas, asilos, entre 300 y 500 metros.
4. Una adecuada modificación de la Ley Nº 29022 y su reglamento mediante D.S Nº 003 – 2015 MTC, que solamente recoge las propuestas de las empresas de operadores de telecomunicaciones, recortando las facultades de las diversas municipalidades y atentando con los derechos de los ciudadanos
5. Que se reconozca a la Hiperelectrosensibilidad como una enfermedad de producido por los campos electromagnéticos.

BIBLIOGRAFIA
1. Peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente Resolución 1815 (2011)
http://www.apdr.info/electrocontaminacion/Documentos/Institucions_Europeas/Resolucion.A.P.Consejo.Europa.27.05.11.pdf
2. La IARC clasifica a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógeno en humanos
https://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Legislacion/IARC.WHO_31.05.11_cast.pdf
3. RESOLUCIÓN DE BENEVENTO
http://www.icems.eu/docs/resolution_spanish.pdf
6. La Organización Mundial de la Salud
https://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Legislacion/IARC.WHO_31.05.11_cast.pdf
7. Estudio Epidemiológico de Belo Horizonte
http://www.apdr.info/electrocontaminacion/Documentos/Investigacion/ESTUDOS%20EPIDEMIOLOXIDOS%20E%20ANTENAS/Belo_Horizonte/Tese_brasileira.2010_cas.pdf
8. Resolución de Porto Alegre
https://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Cientificos/Declaraciones/RESOLUCION_PORTO_ALEGRE.pdf
9. Reglamento de la Ley N°29022 - Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones y Ley N° 30228
http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc02_2011_2.nsf/d99575da99ebfbe305256f2e006d1cf0/f577b46c363d640e05257d150046de91/$FILE/30228.pdf
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-de-la-ley-n-29022-ley-para-el-fort-decreto-supremo-n-003-2015-mtc-1226479-7/
10. Ley del Ambiente N° 28611
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2013/06/ley-general-del-ambiente.pdf
11. El Informe Bioinitiative
https://bioinitiative.org/conclusions/
12. Declaración de Rio de Janeiro sobre el Medio ambiente el Desarrollo
https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
13. El campo magnético afecta la síntesis enzimática de ATP
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18774801/
14. Nuevos mecanismos de efectos biológicos de los campos electromagnéticos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16808357/

04/06/2025
04/06/2025
¿ES SEGURO PARA LA SALUD EL 5G?La tecnología 5G se ha convertido en el nuevo paradigma del futuro de las telecomunicacio...
10/08/2023

¿ES SEGURO PARA LA SALUD EL 5G?

La tecnología 5G se ha convertido en el nuevo paradigma del futuro de las telecomunicaciones. La denominación de 5G hace referencia a la quinta generación de redes de telefonía móvil. La red 1G, daba cobertura a los primeros móviles que solamente permitían hablar, la red 2G introdujo los SMS, la red 3G incorporó la conexión a Internet y la red 4G supuso la llegada de la banda ancha, con reproducción de vídeos en tiempo real (streaming).
El desarrollo de la red 5G aumentará la velocidad de transmisión de datos y en teoría permitirá hasta 10 GBps (gigabytes por segundo). También disminuirá la latencia (el tiempo de respuesta de la red) que podría reducirse a 5 milisegundos, haciéndola imperceptible para los seres humanos. Las redes inalámbricas actuales se han encontrado con un problema de desarrollo: Se espera un masivo crecimiento del número de dispositivos que se conectarán a la red de forma inalámbrica, usando el espectro radioeléctrico. Se espera un futuro en el que casi todo se conectará o transmitirá de forma inalámbrica. Si esto se llega a producir y, la tecnología no evoluciona substancialmente, esto generará cuellos de botella, y problemas de comunicación y obviamente un servicio más lento, y poco comercial.

La tecnología MIMO se basa en la utilización de muchas antenas para transmitir y muchas antenas para recibir, de ahí el nombre Multiple-Input Multiple-Output o MIMO. Para conseguir altas velocidades de transmisión, la información se trocea y se envía en paralelo por cada una de las antenas en varias corrientes de datos.

Esta información llega al receptor por distintos caminos, reflejándose en paredes, puertas, atravesando cristales, paredes etc., y llega a varias antenas en el receptor, con ello se multiplica la velocidad de transmisión, siendo el factor multiplicador dependiente del número de antenas emisoras y receptoras. Por lo tanto, la futura red 5G dependerá de un número creciente de estaciones base, con muchísimas antenas transmisoras y receptoras. Pero además, su funcionamiento dependerá de la capacidad de dirigir cada onda electromagnética por un camino distinto.

Las ondas milimétricas son ondas electromagnéticas de frecuencias superiores a los 30 GHz, se llaman milimétricas por su longitud de onda, que es del orden de milímetros. La tecnología 2G usaba una banda de frecuencia en torno a los 900 MHz y otra en torno a los 1800 MHz, sus respectivas longitudes de onda eran del orden de 30 cm y 15 cm respectivamente. La longitud de onda a 30 GHz es de 10 mm y a 60 GHz es de 5mm. Estas señales tienen una frecuencia tan elevada que permitirán la introducción de un número masivo de canales en sus bandas, y facilitarán la conexión masiva de dispositivos.


Fuente:

https://drive.google.com/file/d/1_DGLh47PY7C5acps0F097jgmlZ8HWDKI/view?fbclid=IwAR1vqmEgSciiGBBR5Tf-IEIo3uu12dFlTl-jHAzY29Q44yhmhC4a1y9HmdU

RECOMENDACIONES DE LA UNESCOVimos niños de tan solo nueve años que solicitaban teléfonos inteligentes y era evidente que...
10/08/2023

RECOMENDACIONES DE LA UNESCO
Vimos niños de tan solo nueve años que solicitaban teléfonos inteligentes y era evidente que estos niños no estaban emocionalmente preparados para navegar por las complejidades de estos dispositivos y el mundo digital.
¿TELÉFONOS INTELIGENTES EN LA ESCUELA?
El informe muestra que algunas tecnologías pueden apoyar cierto aprendizaje en algunos contextos, pero no cuando se usan en exceso o de manera inapropiada. En particular, el uso de teléfonos inteligentes puede interrumpir el aprendizaje en las aulas. Un estudio que analizó desde preescolar hasta la educación superior en 14 países descubrió que distraía a los estudiantes del aprendizaje. Incluso tener un teléfono móvil cerca con notificaciones es suficiente para que los estudiantes pierdan la atención de la tarea en cuestión. Un estudio encontró que los estudiantes pueden tardar hasta 20 minutos en volver a concentrarse en lo que estaban aprendiendo una vez distraídos.

Se descubrió que eliminar los teléfonos inteligentes de las escuelas en Bélgica, España y el Reino Unido mejoró los resultados de aprendizaje, según un estudio citado en el informe, especialmente para los estudiantes que no se estaban desempeñando tan bien como sus compañeros.
RIESGOS PARA LA PRIVACIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
Las preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el bienestar de los datos también sustentan los debates sobre el uso de algunas tecnologías en las escuelas, especialmente por parte de estudiantes jóvenes.

Se plantean problemas de privacidad cuando aplicaciones específicas recopilan datos de usuario innecesarios para que las aplicaciones funcionen. Sin embargo, actualmente solo el 16% de los países garantizan explícitamente la privacidad de los datos en la educación por ley. Un análisis encontró que el 89% de los 163 productos de tecnología educativa recomendados durante la pandemia podían encuestar a los niños. Además, 39 de 42 gobiernos que brindaron educación en línea durante la pandemia fomentaron usos que pusieron en riesgo o infringieron los derechos de los niños.


FUENTE:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385723/PDF/385723eng.pdf.multi
https://www.unesco.org/en/articles/smartphones-school-only-when-they-clearly-support-learning

El Ayuntamiento de Wellington en Nueva Zelanda:“Los vecinos organizados pudieron impedir la instalación de una antena de...
06/08/2023

El Ayuntamiento de Wellington en Nueva Zelanda:

“Los vecinos organizados pudieron impedir la instalación de una antena de telefonía celular”

Los planes para instalar una antena de telefonía 5G en Wellington se retiraron después de que algunos residentes, incluido el director de la Escuela Wellington, expresaran preocupaciones de seguridad.
El director Eugene du Toit asistió a una reunión del Ayuntamiento de Wellington, donde destacó lo que creía que era el riesgo potencial para los niños asociado con el nuevo mástil. Él dijo:

“Tener este mástil en un área de conservación comprometerá los valores de las propiedades, el sentido del lugar y también habría un impacto potencial en la salud.



Fuente:

https://www.wellington-today.co.uk/news/plans-to-extend-5g-rollout-in-wellington-withdrawn-629649?fbclid=IwAR2cvZO_JNnkMvWQuGZWPFynVBSvo_j03Q65s3VdAObIJt6Q4z3LOZmlPMs

Plans to install a 5G ready mast in Wellington have been withdrawn after some residents, including the headmaster of Wellington School, expressed safety concerns.

RECOMENDACIONES DE LA DECLARACIÓN DE NICOSIA SOBRE COMO REDUCIR LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROM...
06/08/2023

RECOMENDACIONES DE LA DECLARACIÓN DE NICOSIA SOBRE COMO REDUCIR LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.

DECLARACIÓN DE NICOSIA SOBRE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIAS Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (Noviembre de 2017)

Se proponen reglas prácticas, basadas en las normas emitidas anualmente por la Asociación Médica de Viena (Austria), las normas publicadas por el Comité Nacional de Chipre sobre Medio Ambiente ySalud Infantil (CNCECH) y el actual llamamiento de Reykjavik de 2017.



FUENTE:

DECLARACIÓN DE NICOSIA SOBRE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIAS Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (Noviembre de 2017) Se prop...

“La iniciativa de un pueblo de Irlanda de controlar el empleo de la tecnología en menores de 12 años muestra el camino: ...
06/08/2023

“La iniciativa de un pueblo de Irlanda de controlar el empleo de la tecnología en menores de 12 años muestra el camino: se reducen los niveles de ansiedad y se mejora el rendimiento escolar”

EL USO DEL TELÉFONO CELULAR EN LAS AULAS, UN RETO PARA LA ENSEÑANZA.

La presencia de pantallas en los colegios exige una regulación efectiva y garantizar la calidad educativa

La extensión de las nuevas tecnologías en la franja de edad de los menores plantea a la comunidad educativa un desafío que exige alcanzar un equilibrio en el uso de las diferentes herramientas. Tal como recogemos hoy en Papel, la iniciativa de un pueblo de Irlanda de controlar el empleo de la tecnología en menores de 12 años muestra el camino: se reducen los niveles de ansiedad y se mejora el rendimiento escolar. No cabe, pues, más que atender a la evidencia científica y obrar en consecuencia.

Las nuevas generaciones están compuestas por nativos digitales a los que, siguiendo el consejo de los especialistas, no se les debe prohibir de forma taxativa la utilización de instrumentos digitales. Sin embargo, la asunción de esta realidad inexorable no puede convertirse en carta blanca para acabar orillando, en el ámbito de la enseñanza, herramientas de aprendizaje analógicas cuya eficacia desde el punto de vista pedagógico está acreditada con creces. La metodología empleada condiciona la forma de procesar los conocimientos.



Fuente:

https://www.elmundo.es/opinion/editorial/2023/06/12/648606c0fc6c83cc568b459d.html?fbclid=IwAR0rP6q0nxsoxeK-iRdrW2U0nzCmyj1Mi77usJa3xkEQjWKJIoa8MUXJ4CE

06/08/2023

Relación e investigaciones realizadas en distintas Universidades en el Perú.

1. La contaminación electromagnética en la ciudad de Chiclayo – investigación realizado en la Universidad Señor de Sipan.

2. Investigación realizada en la Universidad Católica de Trujillo “Benedicto XVI” Impacto del electrosmog en seres vulnerables a la radiación, Trujillo – Perú 2019 "efectos adversos de las nuevas tecnologías y su interferencia en el proceso de aprendizaje"

3. Investigación realizada en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) electrosmog asociado al uso de dispositivos móviles y su influencia en el nivel de estrés electromagnético.

4. Investigación realizado en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.


Fuente:

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas:

Compartir