18/06/2023
TREN A HUALLANCA: RELATO DE UNA HISTORIA DE CHIMBOTE
Quienes viajaron en este tren para llegar a Huaylas, Caraz, Yungay y otros lugares. Desde muy niño viaje en el tren "Juanita" , como decia mi mamita, paraba en Vinzos para comer la rica Causa y en Yuramarca para comprar frutas, fue muy lindo, viajaba en las vacaciones a Huaylas...¡Cuantos de Ustedes tambien habran viajado?.
El trayecto de la primera parte aprobada, medía en su totalidad 265 Km. de longitud, desde Chimbote a Recuay, con 10 estaciones:La primera en el Puerto de Chimbote.La segunda en Suchimán, cerca a las ruinas pre- incas, en el km.56.La tercera en la hacienda Taquilpón, antes del río Shacsha, en el km.81.La cuarta en la parte baja de Yuramarca, a nivel del río Santa, en el km. 126.La quinta en Patos, al pie del cañón que hoy lleva su nombre en el km. 139.La sexta en Caraz, la primera del Callejón de Huaylas.
En el km. 172.La séptima en Yungay, al pie del majestuoso Huascarán, en el km. 184.La octava en Carhuaz, la de la rica chicha de jora, en el km. 206.La novena en Huaraz, la capital del Departamento, en el km. 238.La décima y última en Recuay, en el km. 265. De allí se proyectaba la segunda parte, que llegaría a Huallanca, para lo cual era necesario primero, buscar los recursos de financiación.
Ese fue el Proyecto pero por razones de la corrupción del ejecutor Enrique Meiggs, solo llegó hasta un lugar desértico que le pusieron de nombre Huallanca, para estafar al Estado haciendo creer que llegaron a Huallanca (Huánuco) Chimbote-Huallanca. 1924.
📝 Fuente: Felix Aguirre Espinoza.