Revista turística y cultural, además de programa radial online
REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA comprende una publicación física, ahora virtual y un programa de radio, producidos por la empresa de comunicaciones Informarges E.I.R.L. con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima
y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.
30/10/2025
SALUDAMOS A NUESTRA AUSPICIADORA Lina Montedoro Padilla
Incansable directiva de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú ARMAP Oficial y gestora del Festival Picaron Peru y el Día Nacional de los Picarones, Lina Montedoro Padilla es un ejemplo de entrega a su pasión por nuestros dulces tradicionales. Parte de su labor ha sido convertirse también en embajadora del en diversos eventos fuera del país.
Lina estará este domingo 2 de noviembre desde las 11:00 a.m. en el festival La Perla del Sabor con gastronomía de los mejores huariques del Callao y música en vivo con Orquesta Zaperoko La Resistencia Salsera del Callao y Kllao Salsa, entre otros. Cruce de Av. La Marina con Av. Callao (al costado del Banco BBVA). Desde luego, Lina estará presente en nuestra próxima edición de
30/10/2025
A cargo de las actrices Kaaren Spano y María Angélica Vega
ESTE MARTES 4: HOMENAJE EN LIMA A GRIEGO PETROS MÁRKARIS
Último Maestro de la novela policial
Petros Márkaris, el novelista vivo más importante de Grecia, autor de la famosa saga policial del Teniente Jaritos (19 novelas publicadas a la fecha y traducida a 20 idiomas), cuya primera novela cumple en este 2025, 30 años, será homenajeado con la actuación especial de las dos actrices mitológicas del teatro peruano: Kareen Spano y María Angélica Vega el martes 4 de noviembre en la histórica librería La Familia de Miraflores.
La producción de Márkaris es una obra relevante que nos ofrece un acercamiento a una Atenas cruda, con atascos de tránsito, corrupción e inmigración ilegal, en realidad, un espejo de nuestra Lima y de cualquier gran ciudad de América Latina.
La cita es este martes 4 de noviembre, 8pm. Librería La Familia (Av. Diagonal 382 , Miraflores frente al parque Kennedy). Bajo el gentil auspicio del Fondo para las Artes Totorina de Oro.
Revista Turística PERÚ INKA
PERÚ Fiesta TV
30/10/2025
Prestigiosa revista británica se rinde ante el formidable trekking de cuatro días
CAMINO INCA A MACHU PICCHU, UNA DE LAS RUTAS “MÁS BONITAS DEL MUNDO”
Time Out, la prestigiosa publicación británica especializada en viajes y turismo calificó el a como una de las Mejores Rutas de Senderismo del Mundo. En el artículo titulado “Las rutas de senderismo más bonitas del mundo”, escrito por India-Jayne Trainor, se resalta la inolvidable experiencia de recorrer el célebre Camino Inca, en el tramo Piskakucho-Machu Picchu, que tiene una distancia de 44 kilómetros y demanda un exigente recorrido de cuatro días.
“Esta exigente caminata a través de los brumosos Andes hasta Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo, figura en la lista de deseos de muchos. Sin embargo, es una ruta difícil que requiere una excelente condición física”, reseña la autora británico-australiana, quien indica que la mejor temporada para vivir esta formidable experiencia de viaje es entre los meses de mayo a octubre, cuando hay escasez de lluvias.
Trainor comenta que el sendero, alejado de las rutas turísticas habituales, atraviesa el exuberante paisaje del Valle Sagrado y cruza el río Urubamba, antes de un ascenso empinado por el paso conocido como Warmi Wañusca, que en castellano significa Paso de la mujer mu**ta, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de las montañas andinas. “Al llegar a la Puerta del Sol o Inti Punku, contemplar las ancestrales construcciones incas de Machu Picchu hará que el esfuerzo de aclimatación y el cansancio en las piernas valgan la pena”, asevera.
Time Out señala que es “indispensable” contar con un permiso para recorrer el Camino Inca, el cual solo puede obtenerse a través de guías y empresas autorizadas. El sendero tiene un límite de 500 excursionistas por día, por lo que reservar con anticipación es fundamental.
El recorrido demanda cuatro días en completar la ruta, y los kilómetros de cada día son:
Día 1: 14 km. (8.7 millas) en 6 horas y media de caminata.
Día 2: 16 km. (9.94 millas) en 8 horas y media de caminata.
Día 3: 9 km. (5.6 millas) en 4 horas y media de caminata.
Día 4: 5 km. (3.11 millas) en 2 horas y media de caminata.
El punto más alto de esta ruta del Camino Inca está a 4,215 metros en el paso Warmi Wañusca o Paso de la mujer mu**ta.
FUENTE: Agencia de Noticias Andina
30/10/2025
Marco Bazalar Cantante
CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA Y HALLOWEEN
Los espero mañana viernes 31 en el Jr. Bolognesi 237, al lado de la antigua Municipalidad de Surco, frente a la de , en el local de Vanessa Fallaque para un show único. Cantaré , por el y .
Tragos de los mejores en la barra de AUKA Bar & Fusion y hamburguesas, chorizos y demás en la sartén mágica de Herencia 22 . Estaremos desde las 7.00 p.m. No faltes o te "Jalamos las patas..."🥶👿🎃
Siempre con Rock & Sazón y PERÚ Fiesta TV
29/10/2025
HOY, EN PERÚ Fiesta TV
Localidades agotadas para ver a Eva Ayllón; regaeetonero Cris MJ vuelve a Lima y Maxi, La Dulzura de Caraz celebró a lo grande sus Bodas de Coral. Todo esto, hoy en PERÚ Fiesta TV
29/10/2025
¡FELIZ 141° ANIVERSARIO ANCÓN!
Con diversas actividades previas como un Matrimonio Civil Comunitario a orillas del mar, un emotivo homenaje al héroe anconero Capitán PNP (r) Wilfredo Ramírez Manrique kermés, sesión solemne y desfile escolar, se viene desarrollando por todo lo alto el 151° Aniversario del Distrito de Ancón.
Emblemático balneario, muy visitado siempre por turistas peruanos y extranjeros, Ancón se crea tras su separación del distrito de Carabayllo mediante ley del 29 de octubre de 1874. No obstante, sus pobladores más antiguos ocuparon la zona hace casi 4000 años. Durante la colonia hispana, el lugar fue conocido como "Pueblo de Pescadores de Lancón", de donde proviene su nombre actual.
Ancón ha sido escenario de diversas conflagraciones como la Guerra del Pacífico, que acabó con el tratado que se selló en esta localidad el 20 de octubre de 1883. Destacan en esta jurisdicción las playas Miramar, Las Conchitas, las Pocitas, Rocabeach Playa Hermosa, la Bahía de San Francisco; así como el Museo de Sitio y Actividades Culturales de Ancón y sus islas aledañas.
29/10/2025
Con 187 expositores de las 25 regiones en la Costa Verde
MAÑANA ARRANCA EL “PERÚ MUCHO GUSTO LIMA”
Tal como anunciamos, desde mañana jueves 30 inicia la tercera etapa del festival gatronómico Perú Mucho Gusto 2025 en la Costa Verde de Magdalena del Mar, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Mincetur con lo mejor de las 25 regiones del país, más de 187 expositores entre restaurantes, productores, artesanos, panaderos, cerveceros, baristas y maestros pisqueros.
El acceso al evento será gratuito previa inscripción a través de la plataforma Ticketmaster.pe, mediante un sistema digital innovador que permitirá el ingreso presentando el documento de identidad (DNI), pasaporte y/o carnet extranjería. Gracias a esta tecnología, no será necesario descargar códigos QR ni hacer largas colas, garantizando un ingreso ágil y seguro.
Una de las novedades será la inclusión del espacio “Mundo Sostenible”, punto de encuentro para instituciones que impulsan la conservación, la innovación y la educación ambiental. También habrá una Zona de Orientación para personas con discapacidad.
Entre las zonas temáticas más esperadas destacan Pisco Spirit of Perú y Cafés del Perú, espacios que celebran las marcas sectoriales de la Marca Perú. El arte hecho a mano se lucirá en una zona especial dedicada a las artesanías peruanas. Artesanos de distintas regiones del país exhibirán y venderán piezas únicas llenas de historia, simbolismo y técnica.
El evento va hasta el domingo 2 de noviembre, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. Más información en el portal perumuchogusto.com/lima
29/10/2025
Festival gastronómico organizado por la Municipalidad de Lima
ODA EL CHANCHITO EN EL “FESTI CRIOLLO” DESDE ESTE JUEVES 30
Como parte de las múltiples celebraciones por el Día de la Canción Criolla la Municipalidad de Lima inaugura mañana jueves 30 su Festi Criollo 2025 que va hasta el sábado 1 de noviembre en el Parque de la Exposición desde las 10:00 a.m., con establecimientos garantizados que ofrecerán sabrosos panes con chicharrón, caja china, chancho al palo, costillitas BBQ y más.
Por su parte, Larevas Carnes junto a la Asociación Peruana de Porcicultores premiarán a los tres primeros puestos del mejor Pan con Chicharrón con sus respectivas canastas llenas de productos como manteca de cerdo de calidad y garantía. El ingreso es gratuito.
29/10/2025
The Oxford Handbook of South American Archaeology
PROFESORES DE LA PUCP PUBLICAN EN PRESTIGIOSA REVISTA DE ARQUEOLOGÍA
Cuatro docentes de la sección de Arqueología y un docente de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP han contribuido con artículos en la reciente edición de la prestigiosa publicación The Oxford Handbook of South American Archaeology, editada por Mark Aldenderfer, Marcela Sepúlveda y Eduardo Góes Neves.
Los capítulos publicados son
🔹 Language Lessons on the Prehistory of South America (Lecciones de idiomas sobre la prehistoria de Sudamérica) — Paul Heggarty y Patience Epps
🔹 Maritime Peoples of the Western Andes (Pueblos marítimos de los Andes occidentales)— Ana Cecilia Mauricio
🔹 Early Ceremonial and Monumental Architecture in the Central Andes (Arquitectura ceremonial y monumental temprana) — Rafael Vega Centeno Sara-Lafosse
🔹 Re-Evaluating Archaeological Discourses about the Moche of Northern Peru (Reevaluando los discursos arqueológicos sobre los Moche del norte de Perú) — Luis A. Muro Ynoñán y Lisa Trever
🔹 Wari: Influence from Highland to Coast (Wari: Influencia desde las tierras altas hasta la costa) — Francesca Fernandini
FUENTE: Departamento de Humanidades PUCP
Enlace de la publicación: https://global.oup.com/.../the-oxford-handbook-of-south
29/10/2025
Lo volvimos a hacer, esta vez en el World Culinary Awards
PERÚ: MEJOR DESTINO Y MEJOR CIUDAD CULINARIA DE AMÉRICA LATINA
En la última edición de los World Culinary Awards, Perú fue elegido como “Mejor Destino Culinario de América Latina 2025” y Lima como “Mejor Ciudad Culinaria de América Latina 2025”. Dos nuevos reconocimientos que reafirman la supremacía de la gastronomía peruana en este continente.
Marca Perú destaca: “Nuestra gastronomía destaca por su mezcla única de tradición, productos locales y creatividad. Desde los Andes hasta la Amazonía, y a lo largo de toda la costa, cada región tiene un sabor que contar. Es una herencia que une historia, biodiversidad y una pasión que se transmite en cada plato”.
Este reconocimiento llega en un momento especial, justo cuando el país se prepara para celebrar Perú Mucho Gusto Lima 2025, del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Cabe señalar también que en las próximas semanas sabremos cuantos galardones podremos traer a casa en la nueva edición de los World Travel Awards. A estar atentos a los resultados.
28/10/2025
Contáctennos y creceremos juntos...
ALISTAMOS NUEVA EDICIÓN DE Revista Turística PERÚ INKA
Estimados lectores y clientes, RTPI alista un nuevo número de su magacín turístico-cultural; cerramos en unos días. Queremos contarles que ya nos acercamos a los 20.000 seguidores, obtenidos todos de manera orgánica. Asimismo, este último mes superamos las 123.000 visualizaciones solo en Facebook.
Acompáñenos en esta edición de la revista. Podemos potenciar su emprendimiento: Publi reportaje o aviso a toda página en la revista, posteos en nuestras redes (Facebook, Instagram, fan page de La Tiendecita de Perú Inka y Rock & Sazón) y podcast de los sábados (La Revista Hablada - sábado de 1 a 2 p.m. en directo desde nuestro fan page).
Pueden comunicarse con nosotros al Whatsapp 991 609 731.
El correo de la revista es: [email protected]
28/10/2025
Este sábado 1 de noviembre exhibirá recientes galardones en marinera norteña
Sangres Peruanas CELEBRA ANIVERSARIO CON MÁS TRIUNFOS
El laureado Centro de Arte y Cultura "Sangres Peruanas" se prepara para celebrar a lo grande su XXVIII Aniversario de Creación Institucional "Bodas de Ámbar" este sábado 1 de noviembre, con la participación de todos sus integrantes de sus dos sedes, Palao y Av. Perú.
Como es costumbre en Sangres Peruanas, su celebración será con una magistral demostración de danzas de la costa, sierra y selva, participando además sus flamantes reinas y campeones nacionales en diferentes concursos. Informes al Watsapp 995 187 883
Al respecto, recientemente Sangres Peruanas obtuvo los primeros puestos en el concurso de marinera norteña "Caballito" (1er Puesto Novel Abierto - Adultos: Astrid Mendoza S. y Valentín Rivera R.; 2do Puesto Novel Abierto – Adultos: Fiorella Zárate C. y Aarón Sánchez G.; 3er Puesto Novel Abierto - Infantes: Antonella Niño G. y Stefano Ñiquen).
Asimismo, cabe destacar a la pareja integrada por Astrid Carolina y Valentín Julinho Riega, quienes lograron dos valiosos triunfos para esta institución: Campeones Novel Abierto, en el Concurso de Marinera Norteña "Sentimiento Martiniano" y 3er puesto Nóvel Abierto, en el Concurso de Marinera Norteña "Richard Zamora".
Sangres Peruanas es una entidad pionera y única con mayor trayectoria en el distrito de San Martín de Porres pues entre sus múltiples galardones sobresale también la obtención del bicampeonato obtenido durante dos años consecutivos en el Gran Pasacalle "Por la Cultura del Perú" en el marco del "XVIII Encuentro Mundial de Folklore CIDAN Mi Perú".
̃a
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Turística PERÚ INKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA es una publicación de calidad A1, perteneciente a la empresa Informarges E.I.R.L., de 40 páginas a color y en papel cuché, de publicación periódica, con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.
Misión: Buscamos llenar un vacío informativo en un medio que actualmente solo se circunscribe al turismo convencional, hacemos hincapié en las vivencias, en las oportunidades y soluciones para el viajero, tanto joven como adulto; así como apoyo al peruano emprendedor que vive de las actividades directas y anexas al turismo. Al mismo tiempo, buscamos reforzar la identidad nacional como valor exportable para la buena imagen de nuestro país.
Visión: Somos una publicación líder en el mercado de las revistas de tipo turístico, tanto en el medio físico (escrito) y radial como el virtual (Internet, redes sociales) con información oportuna, actualizada y debidamente documentada, defensora de nuestro patrimonio histórico, arqueológico y monumental, así como propulsora de la ecología, el emprendimiento y los valores que afianzan nuestra peruanidad.
Valores: Nuestro compromiso es informar siempre con rigurosidad periodística, objetividad, voluntad de servicio público, difundiendo valores peruanos de identidad en la población.
Objetivos: Convertirnos en un medio de comunicación líder, cubriendo espacios inexistentes en la verdadera difusión del turismo, que no solo es viajar, sino conocer y comprender el valor de nuestro gran patrimonio histórico, geográfico y cultural.