Revista Turística PERÚ INKA

Revista Turística PERÚ INKA Revista turística y cultural, además de programa radial online

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA comprende una publicación física, ahora virtual y un programa de radio, producidos por la empresa de comunicaciones Informarges E.I.R.L. con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima

y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

¿YA COPIARON SU RECETA DE HOY (POLLO AL HORNO CON CERVEZA)?Solo ingresen a Rock & Sazón y listo...
05/09/2025

¿YA COPIARON SU RECETA DE HOY (POLLO AL HORNO CON CERVEZA)?
Solo ingresen a Rock & Sazón y listo...

MAÑANA EN “LA REVISTA HABLADA”…¿Francisco Pizarro fue realmente un saqueador? ¿Felipillo, un traidor? ¿Antes que Huáscar...
05/09/2025

MAÑANA EN “LA REVISTA HABLADA”…
¿Francisco Pizarro fue realmente un saqueador? ¿Felipillo, un traidor? ¿Antes que Huáscar hubo otro sucesor de Huayna Cápac? ¿Incas o “Cuscos”? ¿todavía quedan descendientes directos de los incas? Desempolvamos libros de historia y mañana les contaremos aspectos de nuestros anales que nadie quiere ya contar… Pueden opinar en vivo y en directo, por Revista Turística PERÚ INKA de 1 a 2 p.m. Los esperamos.

DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOSCada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...
05/09/2025

DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS
Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos, una fecha que destaca la importancia cultural, gastronómica y económica de este fruto, fundamental en la cocina nacional y con notables beneficios para la salud.
¿En realidad qué sería del ají de gallina, la papa a la huancaína o la cremosa causa sin nuestro ají amarillo o de la carapulcra o el picante de cuy sin el ají “panca”? ¿Nos imaginamos acaso una salsita de cocona sin su ají charapita? ¿un ceviche de pato huachano sin arnaucho? ¿Un ceviche de pescado o mixto sin aji limo? ¿Obviamente, un rocoto relleno sin rocoto? Nuestros ajíes no solo pican, tienen SABOR, sin ellos nuestra gastronomía sí perdería mucho, con ellos somos ¡CAMPEONES MUNDIALES!

Solo siete funciones del 12 al 28 de septiembre en la Sala Tovar de MirafloresMELISSA PAREDES SE LUCE EN “EL DIVORCIO”La...
05/09/2025

Solo siete funciones del 12 al 28 de septiembre en la Sala Tovar de Miraflores
MELISSA PAREDES SE LUCE EN “EL DIVORCIO”
La comedia del año: “El Divorcio” vuelve para una temporada especial de siete funciones. Del 12 al 28 de septiembre, Melissa Paredes, Julián Zucchi, Stephie Jacobs y Carl Espinal regresan para interpretar a dos hilarantes parejas que deberán luchar por mantener su amor sin matarse en el intento. Las entradas están en preventa a través de la web: www.experiencialive.com y Joinnus
* Todo sobre esta obra en PERÚ Fiesta TV

Feria del libro en el corazón de Junín empieza el lunes 8¡JAUJA SÍ LEE!Desde este lunes 8 de setriembre al 12 de octubre...
05/09/2025

Feria del libro en el corazón de Junín empieza el lunes 8
¡JAUJA SÍ LEE!
Desde este lunes 8 de setriembre al 12 de octubre la provincia de Jauja celebrará su II Feria Internacional del Libro
Contará con:
- Presentación de libros
- Presentaciones artísticas
- Conferencias
- Entrevistas
- Recitales
- Homenajes
- Stands de ventas
📍 Plaza de Armas de Jauja.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA Desde 1983, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indí...
05/09/2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
Desde 1983, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en homenaje a Bartolina Sisa, guerrera aymara y lideresa indígena que fue asesinada en 1782 tras liderar una sublevación indígena contra la corona española.
Ella encarna no sólo a la mujer “indígena”, sino a todas las mujeres que luchan por el derecho a mantener sus costumbres y tradiciones sociales, culturales y económicas.

DÍA MUNDIAL DEL PERIODISTA TURÍSTICOEl 5 de septiembre en la ciudad de Iguazú se declaró de manera oficial el Día Mundia...
05/09/2025

DÍA MUNDIAL DEL PERIODISTA TURÍSTICO
El 5 de septiembre en la ciudad de Iguazú se declaró de manera oficial el Día Mundial del Periodista Turístico gracias a la gestión y apoyo de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, entre muchas otras instituciones y empresas del mundo que día a día apuestan por una comunicación del turismo más responsable.
En Revista Turística PERÚ INKA nos preocupa no solo difundir lugares atractivos sino también forjar identidad, hacer docencia para las generaciones que heredarán nuestro suelo, crear conciencia acerca del cuidado del medio ambiente y respetar nuestro patrimonio cultural material e inmaterial, en suma, darle un sentido real a la frase ¡VALE UN PERÚ!

Festival Sabor a Selva del 18 al 21 en San Martín“SURIS” Y “SIQUISAPAS” SERÁN SENSACIÓN EN RIOJA El III Festival de la G...
04/09/2025

Festival Sabor a Selva del 18 al 21 en San Martín
“SURIS” Y “SIQUISAPAS” SERÁN SENSACIÓN EN RIOJA
El III Festival de la Gastronomía Amazónica: “Sabor a Selva", que se realizará del 18 al 21 de setiembre en Rioja, región San Martín, espera recibir a más de 44 mil seguidores de la comida amazónica, como los tradicionales juanes, patarashca, inchicapi, cecina, y los deliciosos pescados y plátanos maduros.
“Sabor a Selva 2025" reunirá a los mejores restaurantes de nuestra amazonia y escuelas de gastronomía, con platos innovadores y exóticos tragos a base de raíces, tallos y frutos. También se podrá encontrar “gallina a la brasa” marinada en achiote, propia de la comunidad nativa Shapuyacu – Awajun.
En “Sabor a Selva”, la hormiga gigante conocida como siquisapa, ha inspirado al chef riojano Erin Tuana Mas para elaborar los platos denominados: Chaufa de siquisapa, patacones rellenos de siquisapa, tortillas de siquisapa y hasta ceviche de siquisapa. Por otro lado, el gusanito suri se servirá en brochetas, pizzas, a modo de chicharrón, en salsas, y hasta en el propio plato regional: la patarashca.
Organizado por el gobierno regional de San Martín, “Sabor a Selva 2025" es también una vitrina de todo el potencial agroindustrial, pecuario, acuícola, forestal, artesanía, que involucra a más de 100 organizaciones y empresas privadas amazónicas que buscan mercados a nivel nacional e internacional. A ellas se suman proveedores de maquinarias, equipos, insumos y servicios, así como operadores turísticos y de artesanía.

Ingrese a las redes de Ibai Llanos para votar¿HAY ALGO MEJOR QUE EL PAN CON CHICHARRÓN PARA LOS DESAYUNOS?Como muchos me...
04/09/2025

Ingrese a las redes de Ibai Llanos para votar
¿HAY ALGO MEJOR QUE EL PAN CON CHICHARRÓN PARA LOS DESAYUNOS?
Como muchos medios Revista Turística PERÚ INKA ha seguido de cerca el Mundial de Desayunos del streamer español Ibai Llanos. Para la semifinal se ha agregado las sopaipillas chilenas y por el lado peruano, el café pasado, uno de los mejores del mundo por los premios internacionales recibidos al respecto. Si bien, nuestro país es superior en su opción, estos “campeonatos” se definen por votación, así que busquen a Ibai en los siguientes enlaces para votar por el mejor; o sea, por Perú.
https://www.instagram.com/ibaillanos/
https://www.tiktok.com/
https://www.youtube.com/shorts/vUADB2TmIo4

Esperan superar los S/15 millones en acuerdos comerciales del año pasadoEXPOSITORES DE OCHO PAÍSES PARTICIPARÁN EN LA FI...
04/09/2025

Esperan superar los S/15 millones en acuerdos comerciales del año pasado
EXPOSITORES DE OCHO PAÍSES PARTICIPARÁN EN LA FIAVIT 2025
La cantidad de expositores para la VIII Feria Nacional e Internacional de Turismo (FIAVIT 2025) a desarrollarse los días 11 y 12 de setiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Barranco, superó la proyección estimada para el día de su inauguración, 165 expositores, entre nacionales y extranjeros.
De ellos, aproximadamente el 70% son empresas nacionales y el restante 30%, internacionales, con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Aruba, El Salvador, Bolivia, España y Ecuador.
Así lo hizo saber en conferencia de prensa el presidente de la Asociación Peruana de Agencia de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta, quien expresó su confianza que más de 2,000 visitantes, entre profesionales y público en general, asistirán a la FIAVIT 2025, lo que representa un incremento con respecto al año pasado que fue de 1,300. Asimismo, proyecta que los compromisos superen los montos de la edición anterior, donde se alcanzó la cifra de S/ 15 millones en acuerdos comerciales.
Entre figuran aerolíneas, agencias mayoristas, asistencia de viajeros, cruceros, hospedajes, municipios, Oficina de Turismo, operadores de turismo nacional, operadores de turismo internacional, embajadas, restaurantes, gremios empresariales, transporte, proveedores y organismos del sector turismo.

Guilermo Dávila no pierde vigencia"ESTOY ABIERTO A COLABORACIONES CON ARTISTAS JÓVENES"En un reciente encuentro con los ...
04/09/2025

Guilermo Dávila no pierde vigencia
"ESTOY ABIERTO A COLABORACIONES CON ARTISTAS JÓVENES"
En un reciente encuentro con los medios, el icónico artista Guillermo Dávila compartió su visión sobre la importancia de la colaboración en el mundo de la música. Durante la conferencia de prensa, Dávila anunció la próxima publicación de un libro que incluirá sus reflexiones y anécdotas sobre temas sociales y económicos desde su perspectiva artística.
* Mayores detalles en esta nota de Melissa Zumaran en PERÚ Fiesta TV

ANIVERSARIO DE LA RESERVA DE TAMBOPATAUn día como hoy, 4 de setiembre de 2000, mediante decreto supremo, fue creada la R...
04/09/2025

ANIVERSARIO DE LA RESERVA DE TAMBOPATA
Un día como hoy, 4 de setiembre de 2000, mediante decreto supremo, fue creada la Reserva Nacional Tambopata, ubicada en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata y se extiende en los distritos de Tambopata e Inambari con una extensión de 274,690 ha, con el objetivo de proteger a la flora, la fauna y los procesos ecológicos de una muestra de la selva sur amazónica.
La cuenca del río Tambopata presenta uno de los mayores índices de diversidad biológica en el mundo. Entre sus ecosistemas más comunes se encuentran aguajales, pantanos, pacales y bosques ribereños donde se desarrollan 632 especies de aves; 1,200 de mariposas, 103 de anfibios, 180 de peces, 169 de mamíferos y 103 de reptiles.

Dirección

Lima
15103

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo 08:00 - 17:00

Teléfono

+51991609731

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Turística PERÚ INKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Turística PERÚ INKA:

Compartir

Our Story

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA es una publicación de calidad A1, perteneciente a la empresa Informarges E.I.R.L., de 40 páginas a color y en papel cuché, de publicación periódica, con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

Misión: Buscamos llenar un vacío informativo en un medio que actualmente solo se circunscribe al turismo convencional, hacemos hincapié en las vivencias, en las oportunidades y soluciones para el viajero, tanto joven como adulto; así como apoyo al peruano emprendedor que vive de las actividades directas y anexas al turismo. Al mismo tiempo, buscamos reforzar la identidad nacional como valor exportable para la buena imagen de nuestro país.

Visión: Somos una publicación líder en el mercado de las revistas de tipo turístico, tanto en el medio físico (escrito) y radial como el virtual (Internet, redes sociales) con información oportuna, actualizada y debidamente documentada, defensora de nuestro patrimonio histórico, arqueológico y monumental, así como propulsora de la ecología, el emprendimiento y los valores que afianzan nuestra peruanidad.

Valores: Nuestro compromiso es informar siempre con rigurosidad periodística, objetividad, voluntad de servicio público, difundiendo valores peruanos de identidad en la población.