Revista Stakeholders

Revista Stakeholders Medio de comunicación especializado en Sostenibilidad en el Perú

💡 Obras por Impuestos: alianzas que construyen y transforman el país🏗️ La Revista Stakeholders reunirá a líderes empresa...
09/10/2025

💡 Obras por Impuestos: alianzas que construyen y transforman el país

🏗️ La Revista Stakeholders reunirá a líderes empresariales, autoridades y expertos en sostenibilidad en el evento “Obras por Impuestos: Alianzas que construyen y transforman”, un espacio para reflexionar sobre el poder de las alianzas público-privadas y su impacto en el desarrollo sostenible del Perú.

🤝 Más de 150 representantes del sector privado, público y académico participarán en esta jornada que busca fortalecer la cooperación, la innovación y el compromiso con el bienestar de la población.

🌱 Porque el desarrollo sostenible no se construye solo: se construye con alianzas, propósito y visión compartida.

📍 Hotel Pullman San Isidro
🗓️ 13 de octubre | 6:00 p.m.

👉 https://tinyurl.com/58532t8y

El evento analizará el impacto transformador del mecanismo de Obras por Impuestos en el bienestar de la población.

🌱El CTO de Amazon, Werner Vogels, visitó el Perú para conocer la iniciativa “Superfrutos que Conservan Bosques” del Grup...
09/10/2025

🌱El CTO de Amazon, Werner Vogels, visitó el Perú para conocer la iniciativa “Superfrutos que Conservan Bosques” del Grupo AJE y AMAYU, destacando su impacto en la conservación y en las comunidades locales.

💧 A través del aprovechamiento responsable de superfrutos como el aguaje, más de 250 familias en 20 comunidades amazónicas han mejorado sus ingresos mientras protegen los bosques.

⚙️ Además, Grupo AJE impulsa su transformación digital junto a Amazon Web Services (AWS) para potenciar la eficiencia, escalar su impacto sostenible y conectar tecnología con biodiversidad.

👉 https://tinyurl.com/25vawnpv

El Grupo AJE recibió la visita del Director de Tecnología (CTO) de Amazon, Dr. Werner Vogels, este 15 de septiembre, quien viajó a Perú para conocer el

🏢 RIMAC, Celepsa y Silver Mountain renuevan su liderazgoTres importantes compañías del país inician una nueva etapa con ...
09/10/2025

🏢 RIMAC, Celepsa y Silver Mountain renuevan su liderazgo
Tres importantes compañías del país inician una nueva etapa con recientes cambios en sus equipos directivos.

🔹 En RIMAC Seguros, Javier Gamboa Balarezo asume la vicepresidencia de Estrategia y Gestión de Portafolios, consolidando más de una década de experiencia en el sector financiero.

🔹 Celepsa, del Grupo UNACEM, incorpora a Analia Calmell del Solar como gerenta de Asuntos Institucionales y Sostenibilidad, reforzando su enfoque en sostenibilidad y relaciones corporativas.

🔹 En Silver Mountain Resources, Claudio Cubillas se une como vicepresidente de Finanzas para liderar la gestión económica del Proyecto Reliquias en Huancavelica.

💼 Estos cambios reflejan una tendencia de renovación estratégica y liderazgo sostenible en el panorama empresarial peruano.

👉 https://tinyurl.com/65c6vh5w

Los cambios en las altas directivas continúan marcando el rumbo de las principales compañías que operan en el Perú. En las últimas semanas, RIMAC, Celepsa

🏛️ En el corazón de Arequipa, el Palacio Guaqui by Ananay Hotels renace como un referente de hotelería sostenible en el ...
09/10/2025

🏛️ En el corazón de Arequipa, el Palacio Guaqui by Ananay Hotels renace como un referente de hotelería sostenible en el Perú. La casona del siglo XVIII fue restaurada respetando su arquitectura original e integrando eficiencia energética y gestión responsable de residuos.

☀️ Con 34 paneles solares que reducen más del 50 % del consumo energético y alianzas con empresas de economía circular, el hotel demuestra que el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir.

🎨 Cada espacio celebra el arte, la historia y el trabajo local, generando impacto social, ambiental y económico en la comunidad. Una muestra de que preservar el pasado también puede impulsar el futuro.

👉 https://tinyurl.com/2x2xwnk6

El Palacio Guaqui de Arequipa, de la cadena Ananay Hotels, combina restauración patrimonial y conecta hospitalidad y cuidado del planeta.

🎓 Hito educativo para el Perú. Por primera vez, cuatro universidades peruanas ingresan al top 100 del QS World Universit...
09/10/2025

🎓 Hito educativo para el Perú. Por primera vez, cuatro universidades peruanas ingresan al top 100 del QS World University Rankings 2026 para América Latina y el Caribe.

🏛️ La PUCP (puesto 15), San Marcos (44), Cayetano Heredia (70) y Universidad de Lima (94) destacan por su reputación académica, investigación y empleabilidad, consolidando al país en el mapa educativo regional.

🇵🇪 Un paso histórico para la educación superior peruana que invita a seguir apostando por la ciencia, la innovación y el talento joven.

👉 https://tinyurl.com/22awj3n8

Por primera vez en la historia, cuatro universidades peruanas ingresaron al top 100 del QS World University Rankkings 2026 para América Latina y el

🎓 En Perú, miles de universitarios enfrentan un mismo reto: postular a decenas de prácticas sin respuesta y sin saber có...
09/10/2025

🎓 En Perú, miles de universitarios enfrentan un mismo reto: postular a decenas de prácticas sin respuesta y sin saber cómo mejorar su perfil profesional.

🤖 Para cambiar esa realidad nació MyWorkIn, una startup peruana que usa inteligencia artificial para conectar a estudiantes, universidades y empresas, automatizando procesos de empleabilidad y ofreciendo simuladores de entrevistas y análisis de CV en tiempo real.

🚀 Fundada en 2024, ya impactó a más de 10,000 estudiantes y colabora con universidades en Perú y el extranjero. Este año ganó StartUp Perú 11G y planea expandirse a Latinoamérica, comenzando por México.

👉 https://tinyurl.com/2x3efat8

La búsqueda de prácticas profesionales suele convertirse en un camino desgastante para los universitarios: enviar decenas de postulaciones sin respuesta y

🍴 Paseo Begonias refuerza su propuesta gastronómica en San Isidro con la llegada de Casa Sarao y Melt, superando los 20 ...
09/10/2025

🍴 Paseo Begonias refuerza su propuesta gastronómica en San Isidro con la llegada de Casa Sarao y Melt, superando los 20 conceptos culinarios en su oferta.

🏙️ Este destino urbano combina gastronomía, retail, espacios de trabajo y experiencias únicas, consolidándose como epicentro culinario y de estilo de vida en el corazón financiero de Lima.

🔥 Casa Sarao, liderado por el chef Jorge Muñoz, fusiona tradición y creatividad española; mientras que Melt ofrece comfort food americana con brunch todo el día. Dos nuevas razones para disfrutar de la ciudad con sabor e innovación.

👉 https://tinyurl.com/y34su66e

Paseo Begonias, el destino urbano que combina gastronomía, retail, espacios de trabajo y experiencias en el corazón financiero de San Isidro, continúa

🌱Mariella Paredes, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Sudamérica de  , comparte cómo mujeres y...
08/10/2025

🌱Mariella Paredes, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Sudamérica de , comparte cómo mujeres y bodegueros se están convirtiendo en agentes de cambio en sus comunidades, y cómo la sostenibilidad integrada al negocio puede generar valor compartido.

🎙️ En la temporada 4 de , seguimos conversando con líderes que están redefiniendo la sostenibilidad y el propósito empresarial en el Perú y la región.

👉 Mira el episodio completo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=pJOze2ThVeE

🌍 Hacia una nueva era de sostenibilidad los nuevos estándares del Global Reporting Initiative (GRI 2025) transforman la ...
07/10/2025

🌍 Hacia una nueva era de sostenibilidad los nuevos estándares del Global Reporting Initiative (GRI 2025) transforman la forma en que las empresas reportan su desempeño ambiental.

💡 Desde 2025, será obligatorio reportar las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 con trazabilidad verificable. Esto reta especialmente a países como el Perú, donde predominan cadenas de suministro rurales y dispersas.

⚙️ La sostenibilidad deja de ser reputación: se convierte en estrategia, transparencia y ventaja competitiva.

✍️ Por Eduardo A. Trujillo – Experto independiente en sostenibilidad y gestión de grupos de interés

👉 https://tinyurl.com/mu2tv35t

La sostenibilidad empresarial entra en un punto de inflexión con los cambios que introduce el Global Reporting Initiative (GRI) hacia 2025. Los nuevos

💼 En el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) son el motor de la economía: representan el 99.7 % de las empresas, g...
07/10/2025

💼 En el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) son el motor de la economía: representan el 99.7 % de las empresas, generan más de 8 millones de empleos y sostienen casi la mitad de la PEA.

🤝 Desde Es Hoy, la iniciativa Compromiso MYPE impulsa una red de colaboración entre grandes empresas, sector financiero y sociedad civil, bajo los Principios de Relacionamiento Responsable.

🚀 Empresas como Danper, Parque Arauco, Austral Group y BCP ya demostraron que es posible alinear la rentabilidad con el desarrollo de los pequeños negocios. Porque cuando las MYPE crecen, crece el país.

✍️ Por Javier Ichazo, Gerente General de Mibanco y miembro de Es Hoy.

👉 https://tinyurl.com/6u76h723

En el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) son el corazón de nuestra economía: representan el 99.7 % de las empresas y en 2024 superaron los 6

🤝 En el sector pesquero, más de 3,500 MYPE sostienen la cadena de valor a través de servicios logísticos, de mantenimien...
07/10/2025

🤝 En el sector pesquero, más de 3,500 MYPE sostienen la cadena de valor a través de servicios logísticos, de mantenimiento y limpieza industrial. Su desarrollo no solo impulsa economías locales, sino que define el futuro sostenible de toda la industria.

🌱 Desde TASA, el programa “Crecemos Juntos” promueve un modelo de compras sostenibles basado en la homologación, capacitación y acompañamiento, fortaleciendo la relación con los proveedores y generando beneficios reales para su crecimiento.

📈 Este enfoque fomenta la formalización, mejora la competitividad y facilita el acceso a financiamiento con condiciones preferenciales, impulsando un tejido productivo más resiliente.

✍️ Por Fabiola Thorne, Gerente de Supply Chain en TASA.

👉 https://tinyurl.com/5eus5fkm

En la actualidad, hablar de sostenibilidad en los negocios implica mirar más allá de las propias operaciones y comprender que las cadenas de suministro

🏛️ En el Perú, las empresas del Estado cumplen un rol clave más allá de lo comercial: garantizan servicios esenciales, g...
07/10/2025

🏛️ En el Perú, las empresas del Estado cumplen un rol clave más allá de lo comercial: garantizan servicios esenciales, gestionan recursos nacionales y operan en sectores de alta sensibilidad social.

⚖️ Aunque la Ley General del Ambiente promueve la RSE, no existe un mandato vinculante que obligue a las empresas públicas a implementar políticas sostenibles con indicadores de impacto.

💬 La RSE en el sector público no puede ser solo marketing institucional. Su legitimidad depende de generar valor real, medible y sostenible para la ciudadanía.

✍️ Por Juan Antonio Arbulú, Jefe de Responsabilidad Social Empresarial de Salaverry Terminal Internacional S.A.

👉 https://tinyurl.com/5ewhsbar

En el Perú, las empresas públicas cumplen funciones estratégicas que trascienden lo puramente comercial: garantizan el acceso a bienes y servicios

Dirección

Avenida Paseo De La República 3565
Lima
15047

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Stakeholders publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Stakeholders:

Compartir

Categoría

Nosotros

El Grupo Stakeholders se ha consolidado, en más de 15 años de creación, en un prestigioso referente periodístico de investigación, análisis y difusión de las buenas prácticas en Responsabilidad Social y Ciudadanía Corporativa, logrando captar la atención y el interés de la sociedad respecto del accionar ético de las organizaciones y empresas. Nuestra motivación es que el trinomio gobierno, sociedad y empresa armonicen objetivos en beneficio y desarrollo del país a través de una filosofía de respeto, integración y tolerancia.