El Blog Íntimo

El Blog Íntimo Nuestro objetivo: difundir el aliancismo con pasión y objetividad. www.elblogintimo.blogspot.com
www.facebook.com/elblogintimo

Somos generadores de contenido que analizan, opinan y debaten sobre Alianza Lima, tanto de la actualidad como de la historia e identidad del equipo más grande del Perú.

¿𝐂𝐚𝐦𝐢𝐬𝐞𝐭𝐚 "𝐜𝐫𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚"? 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐫𝐯𝐨𝐫 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐥𝐜𝐨Empieza octubre, mes que para Alianza Lima significa un “cambio de hábi...
05/10/2025

¿𝐂𝐚𝐦𝐢𝐬𝐞𝐭𝐚 "𝐜𝐫𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚"? 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐫𝐯𝐨𝐫 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐥𝐜𝐨

Empieza octubre, mes que para Alianza Lima significa un “cambio de hábito” en todo el sentido de la palabra. En esta etapa del año, los torneos entran en su fase decisiva, el equipo debe acelerar para sumar los puntos finales y, como si no bastara, también cambia la piel: del azul oscuro al morado, en homenaje al Señor de los Milagros. Es una tradición tan arraigada que ya nadie se imagina un octubre sin ese manto en Matute. Desde 1971, ningún club en el mundo ha hecho algo parecido: cambiar de indumentaria por motivos religiosos, año tras año, medio siglo de coherencia. Y no se trata solo de la camiseta: la imagen del Señor está presente en muchos rincones del club —el túnel de salida de los jugadores, las imágenes que acompañan a las barras en Sur y Oriente, la participación de jugadores y dirigentes en las procesiones de octubre—, entre otros símbolos visibles e invisibles.

Pero este octubre empezó con sorpresa. Nuestro clásico rival, Universitario de Deportes, anunció que también vestirá de morado como homenaje al Señor de los Milagros. ¿Coincidencia? ¿Inspiración divina? ¿O un déjà vu de manual? El anuncio desató voces airadas a ambos lados: desde quienes lo ven como “intento de copia” hasta los que recuerdan que “la fe no es exclusiva de un equipo”. Y es verdad esto último: la fe, efectivamente, es universal. La tradición, en cambio, es otra historia.

Hablemos de fe primero. El Señor de los Milagros es un símbolo católico, y “católico” (del griego katholikós) significa, literalmente, universal. Por lo tanto, cualquiera puede rendirle homenaje, en Lima o en Tokio, en Villa El Salvador o en Nueva Jersey. No hay monopolios de la fe, y menos en un país como el nuestro. Todo aquel que lo desee puede vestirse de morado, organizar procesiones, rezar y celebrar al Cristo Moreno. Nadie discute eso.

La tradición, en cambio, es distinta. Se refiere a un conjunto de prácticas sociales, instituciones, creencias y artefactos culturales transmitidos desde el pasado hacia el presente (Shils, 1981). Y ahí sí, no hay universalidad que valga: es particular, orgánica. Alianza Lima, como club más popular del Perú (dato objetivo), lleva más de 50 años transformando esa devoción en un sello identitario. Desde antes de que existiera el estadio de Matute ya se había instaurado esta costumbre. Y las tradiciones no nacen en conferencias de prensa ni en campañas de lanzamiento en redes sociales con hashtags de ocasión. Las tradiciones se viven, se repiten, se transmiten y se sienten. Punto.

Por eso, resulta casi cómico escuchar que lo nuestro es “lucro”. ¿Lucro en los 70, 80 o 90, cuando nadie vendía camisetas alternativas? Ni siquiera en los 2000. La costumbre de Alianza existía décadas antes de que el marketing deportivo se pusiera de moda. Y, en cualquier caso, si de lucro hablamos, basta con mirar la foto de presentación de la nueva camiseta crema: incluye un flamante botón de “comprar ahora”. Una ironía que, literalmente, se vende sola.

Y si quisiéramos darles el beneficio de la duda, pensando que esto es pura devoción y no simple imitación, el pasado les juega una mala pasada. Basta recordar 2015, cuando Alianza instauró la costumbre de cantar el himno antes de los partidos (una noble iniciativa, como varias otras, de La Hermandad Aliancista, valga agregar). A la semana siguiente, qué casualidad, Universitario anunció que también lo harían con su polka crema (ante la falta de un himno real, bueno es un hit criollo setentero). Una creatividad admirable…

Al final, cabe preguntarse: ¿no será que Universitario, quizá inconforme (o algo indeciso, como tantas otras veces lo ha demostrado) con los matices que definen su propia identidad institucional, busca apropiarse de lo que Alianza ya logró construir de manera orgánica? Porque sí, copiar puede ser práctico, pero jamás dará el peso de una tradición. A falta de identidad sólida, parece más fácil pedir prestada la del archirrival.

Vivimos en un mundo salvajemente capitalista donde todo se empaqueta, se convierte en contenido y se vende al mejor precio posible. Y está bien: el marketing y sus ramas. TODO MUY BIEN. Pero las verdaderas tradiciones no nacen en una reunión de directorio ni en una agencia de publicidad. Son pocas, raras y valiosas, y cuando existen, brillan, se hacen notar: distinguen y enaltecen. Y eso, queridos amigos, no se puede comprar.

02/10/2025

Ante nuestra pregunta sobre el planteamiento táctico de Alianza Lima, y la idea de cuidar el resultado justo en el mejor momento del equipo, esto nos dijo el profesor Gustavo Zapata ⚽

¿Qué te pareció su respuesta?

Nos complicamos de manera innecesaria al primer tiempo pero Alianza definitivamente mereció ganar este partido.Tres punt...
02/10/2025

Nos complicamos de manera innecesaria al primer tiempo pero Alianza definitivamente mereció ganar este partido.

Tres puntos más en Matute que suman sobre todo a lo anímico luego de dos derrotas en la previa.

𝟏𝟎𝟎 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑Í𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐑 💙🤍Adriana Lúcar llegó a los 100 goles oficiales con Alianza Lima tras marcar el 1-0 ante Flam...
27/09/2025

𝟏𝟎𝟎 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑Í𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐑 💙🤍

Adriana Lúcar llegó a los 100 goles oficiales con Alianza Lima tras marcar el 1-0 ante Flamengo FBC. La ‘Bombardera’ disputa su quinta temporada como ‘Íntima’ y ganó 3 títulos nacionales.

📷 - El Blog Íntimo

No le alcanzó el ‘cuero’ a Alianza Lima, que pone fin a su travesía internacional tras una derrota triste por 2-1 ante U...
26/09/2025

No le alcanzó el ‘cuero’ a Alianza Lima, que pone fin a su travesía internacional tras una derrota triste por 2-1 ante U. de Chile. El gol aliancista fue obra de Eryc Castillo.

A reencaminarse en Liga 1, este domingo ante Cienciano. ¡Arriba Alianza! 🔵⚪️.

⏱️ 0’ PT | UCH 🇨🇱 0-0 ALI 🇵🇪.¡Arrancaron los primeros 45’ en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso!
26/09/2025

⏱️ 0’ PT | UCH 🇨🇱 0-0 ALI 🇵🇪.

¡Arrancaron los primeros 45’ en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso!


👥 Está es la oncena titular que dispondrá  Alianza Lima en su visita a Coquimbo para enfrentarse a U. de Chile, en busca...
25/09/2025

👥 Está es la oncena titular que dispondrá Alianza Lima en su visita a Coquimbo para enfrentarse a U. de Chile, en busca del pase a las semifinales de la Copa Sudamericana.

🆕 Alan Cantero será de la partida en el extremo derecho en lugar de Kevin Quevedo.

🏁 FINAL | Alianza Lima goleó y volvió al triunfo en Matute por Liga 1 🔵⚪. Ceppelini, Quevedo y Aquino en gran nivel 💎. B...
22/09/2025

🏁 FINAL | Alianza Lima goleó y volvió al triunfo en Matute por Liga 1 🔵⚪. Ceppelini, Quevedo y Aquino en gran nivel 💎. Buen dolor de cabeza pensando en la Sudamericana 🔥. Enfocados. ¡Arriba, Alianza!

📸: Marco González ()

🔵⚪ Final PT | Alianza Lima gana sin apuros 1-0 a CU. Ceppelini, Castillo y hasta Trauco encuentran espacios con cambios ...
22/09/2025

🔵⚪ Final PT | Alianza Lima gana sin apuros 1-0 a CU.

Ceppelini, Castillo y hasta Trauco encuentran espacios con cambios de frente. ⚽ El equipo genera, pero falta definición y máxima atención en los cruces. 🚨

TODO ABIERTO Alianza Lima y la 'U' de Chile empataron a cero en Matute. La blanquiazul había jugado un buen primer tiemp...
19/09/2025

TODO ABIERTO

Alianza Lima y la 'U' de Chile empataron a cero en Matute. La blanquiazul había jugado un buen primer tiempo (con gol anulado por VAR incluido), pero en la segunda mitad se desdibujó, dejando que el rival crezca, peor aún con la (tonta) expulsión de Carlos Zambrano.

La vuelta será el jueves en Coquimbo (sin público).

📸 Berny Gutiérrez.

¿SORPRESA?La Comisión de Apelaciones de la FPF ratificó las sanciones impuestas a Néstor Gorosito (6 fechas), Renzo Garc...
12/09/2025

¿SORPRESA?

La Comisión de Apelaciones de la FPF ratificó las sanciones impuestas a Néstor Gorosito (6 fechas), Renzo Garcés (4 fechas) y Carlos Zambrano (2 fechas) por los supuestos incidentes extradeportivos del último clásico. La única sanción levantada fue la del psicólogo del equipo, Giacomo Scerpella.

Una vez más, se confirma la sensación de que este campeonato tiene distintos reglamentos según el color de camiseta. Mientras algunos dirigentes, técnicos o jugadores pueden hacer gestos y decir lo que se les antoje sin consecuencias, en Alianza Lima no hay margen de error. A la primera, los ya conocidos “paladines de la moral crema” —y últimamente autoproclamados protectores de los códigos— saltan a reclamar y, con la amiga histórica en La Videna, el resultado es previsible.

En unos casos: rapidez y eficiencia.
En otros: lentitud o "vista gorda".

Como dice el “argot”: para mis amigos, nada; para mis enemigos, la ley. Y nunca mejor ejemplificado.

Ah, ¿y se acuerdan de aquello de “ahora que votamos por la reelección ya no nos van a robar”? Claro que sí, amiguitos… claro que sí.

Lo dicho: este es el verdadero CONTRA TODO, pero parece que en el club nadie se enteró.

Dirección

La Victoria
Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Blog Íntimo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Blog Íntimo:

Compartir