25/07/2025
⛔ MINERA: EXPERTO CUESTIONA CIERRE DE REINFO Y PIDE REFORMULAR ACCESO
Consultor de Videnza advierte que el Minem aplicó mal el cierre de registros del Reinfo y alerta sobre peligros en la Ley MAPE.
César Ipenza, consultor de Videnza Instituto, advirtió que la reciente decisión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de cerrar 50,565 inscripciones suspendidas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), si bien técnicamente adecuada, fue mal ejecutada. La medida coincidió con protestas sociales, generó bloqueos y se aplicó mediante una resolución directoral sin responder a denuncias de corrupción en la Dirección de Formalización Minera.
En paralelo, el Congreso rechazó el predictamen de la Ley de la Minería Artesanal, de Pequeña Escala y en Proceso de Formalización (Ley MAPE), una propuesta que —según Ipenza— contempla medidas preocupantes. Entre ellas, la posibilidad de establecer servidumbre minera —que permitiría retirar concesiones a sus actuales titulares—, autorizar actividades en ríos amazónicos y, como advirtió el especialista, “planteaban eximir de responsabilidad penal, civil y administrativa” a los inscritos en el Reinfo o el Renapmat.
Ipenza propuso redefinir el proceso de formalización: la vía ordinaria debería estar a cargo de los gobiernos regionales, y la vía extraordinaria —con fecha de caducidad—, del Minem. Además, planteó una fiscalización urgente de las plantas de beneficio, muchas de las cuales, sostuvo, se utilizan para legalizar mineral ilegal. Según un informe de Videnza, el 73.8 % de los mineros informales opera en concesiones de pequeños productores. Por ello, Ipenza insistió en que el nuevo debate legislativo sobre el tema debe ser abierto, incluir a la academia, pueblos indígenas y sociedad civil, y evitar que quede capturado por dirigentes con intereses políticos.
Fuente: Latina Noticias