Tu Ciudad Informa

Tu Ciudad Informa Tu Ciudad Informa

⛔  ¿ALGUNA OPINIÓN DE ARQUITECTO O INGENIERO DE ESTA OBRA DEL SEXTO PISO?Esto ocurre en la cuadra 9 de la avenida Miguel...
26/07/2025

⛔ ¿ALGUNA OPINIÓN DE ARQUITECTO O INGENIERO DE ESTA OBRA DEL SEXTO PISO?

Esto ocurre en la cuadra 9 de la avenida Miguel Iglesias, frente a la puerta principal del hospital María Auxiliadora

SJMTVSJMTV NoticiasBSJM BOXEOGSJM_Gestión Publica Municipal destacados Tu CiuTu Ciudad InformaoPamplona CityOMANOLO TV PERÚePuntaNegrinosoSeguidores del camino de DioseMinisterio Público - Distrito Fiscal de Lima SurdIzquierdazo BoxeorMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo del PerúMPUNTA HERMOSA - PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas del PerúfPampapacta oficial, centró poblado"aRubén Gómez CarrascoaMiguel BlancoFranco pLeandro Franconpuntanegrinos unidos !!!arrión ALIANZA LIMA LIMAmunicipal

¡𝗘𝗠𝗣𝗜𝗘𝗭𝗔 𝗧𝗨 𝗗𝗜́𝗔 𝗕𝗜𝗘𝗡 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢!𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢 𝟮𝟲  𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱¡𝗦𝗶 𝗹𝗼 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗧𝗨 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗, 𝗲𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼!
26/07/2025

¡𝗘𝗠𝗣𝗜𝗘𝗭𝗔 𝗧𝗨 𝗗𝗜́𝗔 𝗕𝗜𝗘𝗡 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢!
𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢 𝟮𝟲 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

¡𝗦𝗶 𝗹𝗼 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗧𝗨 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗, 𝗲𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼!

26/07/2025

PSICOPLATICANDO CON Jaime Valdivia Tuanama EN AGENCIA DE NOTICIAS LIMA Y SELVA PERUANA TV



Daniel Brandan - Comunicador

⛔  PRIVADA Y “SHOCK DESREGULATORIO” SON NECESARIOS PARA GENERAR EMPLEO DE CALIDAD Y CRECIMIENTO EN EL PERÚComexPerú deta...
25/07/2025

⛔ PRIVADA Y “SHOCK DESREGULATORIO” SON NECESARIOS PARA GENERAR EMPLEO DE CALIDAD Y CRECIMIENTO EN EL PERÚ

ComexPerú detalló los avances y desafíos del "shock desregulatorio" del MEF, clave para atraer financiamiento del sector privado.

El sector privado es el motor del progreso y la generación de empleos de calidad en el Perú. Para acelerar este impulso, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó hace cuatro meses un "shock desregulatorio", buscando dinamizar la inversión mediante la simplificación de trámites y la eliminación de barreras normativas. Al respecto, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señala que este paquete de medidas busca crear un entorno más favorable para el financiamiento y el desarrollo de la inversión privada.

La iniciativa partió de un diagnóstico claro: la inversión se veía limitada por una regulación excesiva y una débil articulación entre sectores, que "fragmenta competencias, multiplica requisitos y frena el crecimiento económico", según ComexPerú. En respuesta, el MEF lanzó un paquete que ya suma 568 medidas, de las cuales el 45 % ha sido formalmente aprobado y el 55 % restante está en proceso. ComexPerú resalta que las medidas vinculadas a barreras burocráticas cuentan con un 100 % de aprobación, aunque otras categorías van más lento.
Si bien el MEF ha mostrado avances, la aprobación de las medidas es solo el primer paso. Para que el shock desregulatorio sea efectivo y agilice la llegada de más inversión al país, "resultaría fundamental establecer mecanismos de monitoreo continuo", indica el gremio . Además, para un futuro "shock 2.0", ComexPerú propone que no solo se amplíe el número de intervenciones, sino que se especifique "qué impacto tendrán o qué resultados buscan promover", para alinear mejor los esfuerzos institucionales y concentrar el impulso reformador en sectores estratégicos.
Fuente: ComexPerú

⛔  MINERA: EXPERTO CUESTIONA CIERRE DE REINFO Y PIDE REFORMULAR ACCESOConsultor de Videnza advierte que el Minem aplicó ...
25/07/2025

⛔ MINERA: EXPERTO CUESTIONA CIERRE DE REINFO Y PIDE REFORMULAR ACCESO

Consultor de Videnza advierte que el Minem aplicó mal el cierre de registros del Reinfo y alerta sobre peligros en la Ley MAPE.

César Ipenza, consultor de Videnza Instituto, advirtió que la reciente decisión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de cerrar 50,565 inscripciones suspendidas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), si bien técnicamente adecuada, fue mal ejecutada. La medida coincidió con protestas sociales, generó bloqueos y se aplicó mediante una resolución directoral sin responder a denuncias de corrupción en la Dirección de Formalización Minera.

En paralelo, el Congreso rechazó el predictamen de la Ley de la Minería Artesanal, de Pequeña Escala y en Proceso de Formalización (Ley MAPE), una propuesta que —según Ipenza— contempla medidas preocupantes. Entre ellas, la posibilidad de establecer servidumbre minera —que permitiría retirar concesiones a sus actuales titulares—, autorizar actividades en ríos amazónicos y, como advirtió el especialista, “planteaban eximir de responsabilidad penal, civil y administrativa” a los inscritos en el Reinfo o el Renapmat.

Ipenza propuso redefinir el proceso de formalización: la vía ordinaria debería estar a cargo de los gobiernos regionales, y la vía extraordinaria —con fecha de caducidad—, del Minem. Además, planteó una fiscalización urgente de las plantas de beneficio, muchas de las cuales, sostuvo, se utilizan para legalizar mineral ilegal. Según un informe de Videnza, el 73.8 % de los mineros informales opera en concesiones de pequeños productores. Por ello, Ipenza insistió en que el nuevo debate legislativo sobre el tema debe ser abierto, incluir a la academia, pueblos indígenas y sociedad civil, y evitar que quede capturado por dirigentes con intereses políticos.
Fuente: Latina Noticias

⛔  PERUANA CONSOLIDA SU AUGE, IMPULSANDO LA ECONOMÍA Y TRANSFORMANDO EL AGRO RURALCon más de 433.000 toneladas exportada...
25/07/2025

⛔ PERUANA CONSOLIDA SU AUGE, IMPULSANDO LA ECONOMÍA Y TRANSFORMANDO EL AGRO RURAL

Con más de 433.000 toneladas exportadas en el primer semestre de 2025, la palta Hass reafirma su liderazgo global, dinamizando regiones y fortaleciendo la imagen agrícola del país.

El primer semestre de 2025 ha consolidado la imparable expansión de la palta peruana, con más de 433.000 toneladas enviadas al extranjero, una cifra histórica que la posiciona en la élite exportadora mundial. Este "oro verde" no solo dinamiza regiones rurales sino que también refuerza la imagen agrícola de Perú a nivel global. La palta Hass, principal variedad de exportación, ha conquistado mercados exigentes como el europeo y el estadounidense, impulsada por su sabor, textura y estrictos controles sanitarios. Los principales destinos han experimentado crecimientos superiores al 30%, y se han abierto nuevos mercados asiáticos como Vietnam y Filipinas.

Este vigoroso crecimiento responde a la coordinación entre instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Senasa, quienes aseguran los estándares de inocuidad y calidad fitosanitaria. Este fenómeno ha elevado los ingresos y mejorado la calidad de vida de innumerables familias, fomentando la asociatividad y el desarrollo tecnológico en el campo. Especialistas del sector agrario coinciden en que el éxito de la palta es resultado de "la integración de pequeños productores, el acompañamiento técnico y la apertura de nichos específicos con alto valor agregado", consolidándola no solo como un producto bandera, sino como un símbolo del nuevo agro peruano: moderno, competitivo e inclusivo.
Fuente: Ahora

⛔  PESE A PÉRDIDAS DE $1.200 MILLONES, PETROPERÚ DEFIENDE SALARIOS DE GERENCIA.El presidente Alejandro Narváez argumenta...
25/07/2025

⛔ PESE A PÉRDIDAS DE $1.200 MILLONES, PETROPERÚ DEFIENDE SALARIOS DE GERENCIA.

El presidente Alejandro Narváez argumenta que las remuneraciones están justificadas por la magnitud de la empresa y descarta una reducción salarial.

En medio de un déficit de capital de trabajo que asciende a $1.200 millones a junio de este año, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, defendió los altos sueldos de la gerencia, incluyendo el suyo propio. Narváez argumentó que los pagos están justificados por la magnitud de la empresa, a la que calificó como "la empresa más grande del país en facturación", con un promedio anual de $4.500 a $5.000 millones, lo que implica una muy alta responsabilidad para sus funcionarios.

Narváez, quien percibe S/ 29.000, mientras los directores ganan S/ 13.500 y el gerente general S/ 26.726, enfatizó que "no es cierto que los sueldos de nuestros gerentes sean comparativamente con otras instituciones del sector público, BCR, SBS, SUNAT". Afirmó que las remuneraciones de la actual administración son "bastante menores" en comparación con el sector privado o incluso otras instituciones públicas, y que existen estadísticas públicas que lo respaldarían. Consultado sobre la posibilidad de bajarse el sueldo, el presidente de Petroperú expresó: “No, está establecido en la ley y creo que no es legal bajarse el sueldo. No tendría mucha lógica”.
Fuente: RPP

⛔  VIAL SANTA ROSA, CLAVE PARA EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZLa obra de más de US$130 millones conectará la Av. Morales Duár...
25/07/2025

⛔ VIAL SANTA ROSA, CLAVE PARA EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

La obra de más de US$130 millones conectará la Av. Morales Duárez con la Costa Verde, creando 500 empleos y optimizando el acceso al nuevo terminal aéreo.

El Callao se prepara para una transformación urbana y de conectividad con el nuevo Intercambio Vial Santa Rosa, una obra estratégica que acompañará el crecimiento del renovado aeropuerto Jorge Chávez. Con una inversión de más de US$130 millones, el proyecto conectará directamente la avenida Morales Duárez con la vía expresa Santa Rosa y, desde allí, con la Costa Verde, facilitando el tránsito entre el aeropuerto, el puerto y las zonas urbanas de Lima y Callao. Se proyecta que generará 500 empleos directos durante su ejecución.

La adjudicación ya se concretó, y las obras iniciarán en el primer trimestre de 2026, extendiéndose hasta el primer trimestre de 2028. El equipo técnico del PMO Díaz, a cargo de la supervisión, precisó que “Esta solución no es solo un puente, es una integración urbana completa”, y está pensada para durar hasta el 2048, soportando tránsito pesado, transporte urbano y vehículos particulares. Este desarrollo vial coincide con la transformación del entorno del Jorge Chávez, donde ya opera el hotel Wyndham Grand Lima Airport. María, una trabajadora del hotel, relató: “Antes teníamos que ir hasta Miraflores para conseguir empleo en hotelería. Este proyecto nos ha dado la oportunidad de trabajar cerca de casa”.
Fuente: Perú Retail

⛔  UNO DE ELLOS SERÁ PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 del Regla...
25/07/2025

⛔ UNO DE ELLOS SERÁ PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 del Reglamento del Congreso, se presentaron dos listas de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso de la República para el período anual de sesiones 2025-2026.

⛔  SENTENCIARON A SUBGERENTE DE ABASTECIMIENTO POR PEDIR DINERO A UNA EMPRESARIA DE ALQUILER DE TOLDOS Y SILLAS PARA PAG...
25/07/2025

⛔ SENTENCIARON A SUBGERENTE DE ABASTECIMIENTO POR PEDIR DINERO A UNA EMPRESARIA DE ALQUILER DE TOLDOS Y SILLAS PARA PAGAR SUS SERVICIOS PRESTADOS A LA MUNICIPALIDAD DE PUCUSANA

⛔ | JEFE DE LOGISTICA ERA FUNCIONARIO DE CONFIANZA DEL ALCALDE CUYA



♦️El Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur, en sentencia conformada logró que se condene a Kenyi A.S. a tres años y seis meses de pena privativa de libertad suspendida, un año de inhabilitación y 242 días multa a favor del Estado ascendente a S/. 4,029.30; asimismo, se condene al particular y proveedor de dicho municipio Renán B.H a tres años y seis meses de pena privativa de libertad suspendida, un año de inhabilitación y 242 días multa a favor del Estado, ascendente S/. 20,165.86, por el delito de concusión en agravio del Estado – Municipalidad de Pucusana. Además, los sentenciados deberán pagar la suma de S/ 6,000.00 y S/. 3,000.00 por concepto de reparación civil a favor del Estado.

♦️La sentencia se dictó luego que el exfuncionario aceptara que, en un ejercicio abusivo del cargo, indujo a la proveedora S.D.P le dé la suma de S/. 2000.00 y/o S/. 3,000.00, a fin de agilizar, ante la sub gerencia de tesorería del mismo municipio, el pago S/. 24,400.00 por la venta de toldos COVID -19. Esta inducción la hizo de forma personal y a través del particular sentenciado Renán B.H. Se sabe que la proveedora de iniciales S.D.P no llegó a entregar el dinero que solicitaba el ex funcionario, porque denunció el hecho.

♦️Es preciso señalar que, el exfuncionario no tenía la función, facultad o potestad de proceder al pago de los S/. 24,400 porque eran de competencia de la Subgerencia De Tesorería.

25/07/2025

Obtuve más de 2.500 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

25/07/2025

ING. HENRY SHIMABUKURO G. LÍDER DEL PARTIDO POLITICO "CONTIGO PERÚ"



Iniciativa Republicana con Alipio Marrero en Agencia de Noticias Lima y Selva Peruana Tv.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Ciudad Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

¡ Si lo dice TU CIUDAD, es cierto !

¡ La noticia bien contada !