Infantería PERÚ

Infantería PERÚ ¡Infantería! columna vertebral del Ejército del Perú

El niño más veloz del Reducto Nº3‼🧒🏃Sabes quién fue el niño más rápido en la batalla de Miraflores, un día como el 15 de...
15/01/2025

El niño más veloz del Reducto Nº3‼🧒🏃

Sabes quién fue el niño más rápido en la batalla de Miraflores, un día como el 15 de enero de 1881❓

Aquí la historia:👇

Origen del Lema " Paso de Vencedores"Data desde la campaña libertadora la cual fue sellada con la Batalla de Ayacucho el...
10/12/2024

Origen del Lema " Paso de Vencedores"

Data desde la campaña libertadora la cual fue sellada con la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824 cuando las tropas que se encontraban al mando del General Antonio José de Sucre y con el apoyo del General José María Córdova y otros oficiales dieron la valiente exclamación
"¡División, armas a discreción, de frente. PASO DE VENCEDORES!".

06/12/2024

Nos enseñaron a avanzar, a no mirar atrás, a seguir las órdenes y cumplir con el deber. Pero nadie habla de las noches en las que el silencio pesa más que el equipo que llevamos encima. Nadie te advierte sobre las memorias que se graban en tu mente como heridas imposibles de cerrar.

En el campo, somos hermanos, no por elección, sino porque la vida nos puso en el mismo lugar, enfrentando el mismo peligro. Cada paso, cada misión, cada momento compartido se convierte en un vínculo más fuerte que la sangre. Y aun así, llevamos dentro la carga de las ausencias, de los que no volvieron, de las promesas que no pudimos cumplir.

Luchamos por algo más grande que nosotros mismos, por un ideal, por nuestras familias, por la bandera que defendemos. Pero, ¿quién lucha por lo que queda de nosotros cuando regresamos? ¿Quién entiende el sacrificio detrás de cada mirada perdida, detrás de cada silencio prolongado?

Ser soldado no es solo portar un arma o vestir un uniforme. Es cargar con historias que nunca serán contadas, con cicatrices que no se ven, con una responsabilidad que pocos pueden comprender. Pero aun así, seguimos adelante. Porque aunque a veces la batalla interna parezca más dura que la externa, sabemos que nunca estamos solos. Somos más que soldados, somos una familia, una hermandad indestructible."

30/11/2024
Infantería ESGE - 2024
26/11/2024

Infantería ESGE - 2024

26/11/2024

Infantería EMCH- 2024

Un día como hoy:Hoy evocamos la memoria del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, vencedor de la batalla de Tarapacá, héroe d...
11/11/2024

Un día como hoy:

Hoy evocamos la memoria del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, vencedor de la batalla de Tarapacá, héroe de la campaña de la Breña, líder de la resistencia nacional y dos veces presidente de la República del Perú, quien naciera un día como hoy, en 1833.

Conocido por sus hombres como el Taita Cáceres y por sus enemigos como El Brujo de los Andes, el Mariscal Andrés Avelino Cáceres es un soldado ejemplar por su valentía ante la adversidad, jamás claudicó ante ningún enemigo y por sus audaces maniobras tácticas en el campo de batalla.
En mérito a su extraordinario aporte a la defensa y reconstrucción de la patria y sus dotes como militar y estratega se honra su memoria como patrono del arma de Infantería del Ejército del Perú.

30/10/2024

Hubo muchos Cáceres en una sola persona. El Cáceres militar, el Tayta Cáceres y el Presidente Cáceres. El Cáceres militar tuvo un desempeño digno lleno de valor, el Tayta Cáceres fué simplemente mítico. Infundía temor y pánico entre los chilenos llamandolo "Brujo de los andes" porque aparecía y desaparecía en cualquier momento. Decían que lo mataban en las batallas y luego su tropa lo llevaba a los cerros para que la mamapacha lo resucite entre sus brazos y al día siguiente lo veían luchando montado en su magnífico caballo blanco tan orgulloso como su jinete. Como Presidente asumió el gran reto de la reconstrucción del país luego de la guerra del guano y salitre, su segundo gobierno lamentablemente fué desastrozo.

Pero el Tayta en la sierra, se multiplicaba como una espécie de pulpo, aparecía y desaparecía, iba a todos los pueblos reclutando gente para su maltrecho ejército breñero, organizaba batallones que utilizaban piedras, rejones, palos y cualquier cosa que tenían a la mano y los volvia invencibles. Su estado mayor la componian oficiales en actividad del ejército y también actuaban con la misma vehemencia que su jefe mostraba. Cuenta la leyenda que en una batalla la tropa chilena llegó a divisar al Tayta Cáceres. El oficial chileno a cargo, despachó un piquete de 20 soldados a caballo y 30 de infantería con la sola misión de capturar vivo o mu**to al peruano que los venía humillando de manera consecutiva. El Tayta pi***la en mano y al lado de algunos oficiales de su estado mayor se enfrentó a los chilenos que lo iban a capturar. Uno a uno caía al lado del Tayta pero las balas parecían tener alergia al valiente Ayacuchano porque no lo tocaban, el Tayta ya había gastado todas sus balas y tiró el arma a los chilenos que los tenía en frente. La caballería lo rodeó y el oficial a cargo le exigió la rendición incondicional, el tayta desenvaino su espada y gritó ¡Viva el Perú! paso seguido arremetió con su elegante caballo a la caballería chilena. Le asestó un sablazo en el rostro al Capitán chileno, hiriendolo mortalmente mientras el Tayta seguía su carga asestando sablazos por doquier. Así increiblemente pudo romper el cerco chileno dejando a unos mu***os y a otros heridos. Los chilenos no se atrevieron a seguirlo y así su imágen creció mucho más entre las filas chilenas que ya estaban convencidos que este hombre no había sido parído por una madre sino por la mismas entrañas de los cerros en los andes.

La sola presencia del tayta en los pueblos de la sierra levantaba la moral de los campesinos, uniendose en masa a la guerra de resistencia nacional en contra del invasor chileno. El tayta les hablaba en runa simi un lenguaje hasta hoy totalmente imcomprendible para el costeño peruano. Dicen que cuando los campesinos veían llegar al tayta Céceres, decían: Tayta, eres como el sol que aparece luego de una noche muy oscura.

Extractos del relato "Leticia, una he***na olvidada de la guerra del guano y el salitre"

Escrito por:

Armando G. Valdivia.

Dirección

Lima

Teléfono

+51953619919

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infantería PERÚ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría