Gaby Hinostroza Constelaciones Familiares.

Gaby Hinostroza Constelaciones Familiares. Conectando con tu verdad interior. www.gabyconsteladorafamiliar.com COACHING Y CONSTELACIONES FAMILIARES.

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES Y MOVIMIENTOS SISTÉMICOS GRUPAL PRESENCIAL EN MIRAFLORES.Para todo público en genera...
15/10/2025

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES Y MOVIMIENTOS SISTÉMICOS GRUPAL PRESENCIAL EN MIRAFLORES.

Para todo público en general, no necesitas tener experiencia.

FACILITA:

GABY HINOSTROZA
Coach Profesional/
Consteladora Familiar

INSCRIPCIONES:
969 745 795

El padre es tan importante en la vida de un hijo como es la madre.¿De qué manera haces alianza con tus hijos y no permit...
14/10/2025

El padre es tan importante en la vida de un hijo como es la madre.
¿De qué manera haces alianza con tus hijos y no permites que tomen de su padre?
-Cuando hablas mal de él frente a tus hijos
-Cuando le hablas sobre sus problemas de pareja. (Me engaña, prefiere a tus abuelos, no me da dinero).
-Cuando haces sentir culpable a tus hijos por querer a su papá, o verlo en caso de que estén separados o divorciados.
-Cuando eres mamá soltera y tomas el papel de víctima frente a tus hijos.
-Cuando tienes una nueva pareja y quieres que haga el rol de papá con tus hijos, excluyendo a su papá real.
-Cuando haces comentarios en negativo sobre el parecido físico/comportamiento de tus hijos con su papá.
-Cuando desvalorizas lo masculino.
Muchas veces no somos conscientes del daño que hacemos con nuestras palabras y acciones, es momento de reparar y dejar que los hijos vayan a su papá, de esta manera tienen más fuerza, determinación y voluntad para tener éxito en la vida.
"La madre es la que le da permiso a los hijos de querer o no al padre, y si éste no responde a su esperanza soñada como pareja y tampoco a lo que debe ser un padre y es rechazado, borrado, negado, excluido, entonces los hijos secretamente son leales al padre y se parecerán a él como una forma inconsciente de traerlo a la familia; la tarea para la madre es sanar su herida y su historia."

"La frase sanadora es: " Hijo/a en ti, sigo amando y respetando a tu padre, y para mi está muy bien que quieras a tu papá y te parezcas a él."
Si la madre siente esas palabras en su corazón, los hijos reciben el permiso para tomar al padre con todo, y quedan libres para ser ellos mismos, y con la materia prima que recibieron hacer lo que les corresponde y crear la obra de arte de sus vidas"

TOMADO DE LA RED

14/10/2025

NO SABÍA DECIR "NO"

Siempre lista para resolver los problemas de todos. Siempre, aunque doliera mucho. Siempre, a pesar del cansancio. Postergándose, infinitamente.

El cuerpo no pudo sostener ese camino. Aparecieron múltiples enfermedades que no respondían al tratamiento médico. Es que no eran bacterias, ni el metabolismo, ni virus. Era estrés, frustración, angustia.

Nadie se dio cuenta. Todos pensaban que ella siempre podía, que era la más fuerte, que no necesitaba a nadie.
En esa soledad de abrazos que nunca llegaban, de una calma no permitida, de una demanda que nunca cesaba, de lágrimas que nunca vieron, ella tocó fondo.

Pasó a ser la loca, la que tenía crisis injustificadas, la que todos mandaban al psiquiatra. Y en ese fondo de angustia e impotencia, pudo darse cuenta. Darse cuenta que cuando no hay otros brazos, puede abrazarse sola.

Darse cuenta que el tiempo no tienen que dárselo, ella tiene que tomarlo. Que no sirve esperar que el otro haga lo que ella haría, porque es otro. Darse cuenta que a veces, los no son necesarios.

La abnegación puede ser una virtud moral, pero nada tiene que ver con la salud mental. Es sacrificio. Y el sacrificio constante duele, enferma.

Cuando das la vida por otro, pierdes la tuya. Es como un suicidio en cámara lenta. Es morirse un poco todos los días. Sacrificio, dolor, enfermedad, suicidio, muerte.

Ese no es el camino. No debe serlo. De ese camino sólo se sale amándose. Amor propio, aceptación, amor por el otro, vínculos de ida y vuelta felicidad, vida.

Créditos a su autor

"Tú mala relación con mamá no empezó con ella, empezó con muchas generaciones atrás."A veces creemos que el dolor comien...
13/10/2025

"Tú mala relación con mamá no empezó con ella, empezó con muchas generaciones atrás."

A veces creemos que el dolor comienza en nosotros, que los vacíos nacen de lo que mamá no supo darnos, de las palabras que no dijo, del abrazo que no llegó o de la forma en que su amor dolía. Pero lo cierto es que, en muchos casos, ella solo fue el eco de algo mucho más antiguo… algo que se repite en silencio desde hace generaciones.

Mamá también fue hija. También tuvo una madre que no la entendió del todo, que no supo cómo amar sin miedo, que no sabía expresar lo que sentía porque nadie le enseñó a hacerlo. Quizás ella también creció entre gritos, ausencias o frialdad. Y de alguna manera, sin querer, llevó todo eso en su sangre, en su cuerpo, en su forma de amar.

Las heridas no siempre empiezan en el presente. A veces nacen en la historia. En lo que no se dijo. En las lágrimas que nuestras abuelas tragaron para no romper la imagen de “mujeres fuertes”. En las emociones que se callaron por sobrevivir, por no desestabilizar un hogar, por miedo a ser juzgadas. Y todo eso, sin darnos cuenta, se hereda.

Por eso, cuando sientes que no puedes acercarte a mamá sin que algo duela, no es solo ella… es todo un linaje hablando a través de ustedes. Son siglos de mujeres que no pudieron abrazar, que amaron con miedo, que dieron más de lo que tenían porque nadie les enseñó a recibir.

Sanar la relación con mamá no es solo perdonarla, es mirar más allá. Es entender que lo que ella no te dio, probablemente a ella tampoco se lo dieron. Que su silencio quizás fue su manera de no romperse. Que su dureza fue una coraza que aprendió a usar desde niña. Y que detrás de esa madre que a veces te hirió, hay una historia de mujeres que también fueron heridas.

Sanar no es justificar. Es comprender. Es mirar con conciencia y decidir: “conmigo esto termina”.
Porque alguien tiene que hacerlo. Alguien tiene que romper la cadena del dolor. Alguien tiene que amar distinto, abrazar distinto, hablar distinto. Alguien tiene que tener el valor de mirar atrás sin rencor y adelante con compasión.

Tal vez esa persona seas tú.
La que vino a liberar la historia.
La que entiende que sanar la relación con mamá no es revivir el pasado, sino transformar el futuro.
La que elige convertir el dolor heredado en amor consciente.
La que deja de culpar para empezar a comprender.

Y cuando eso pase —cuando entiendas que no se trata solo de ella, sino de todo lo que hubo antes— sentirás algo hermoso: que por primera vez, el amor no duele, solo sana.

Créditos al autor.

13/10/2025

"Cuando huimos de lo difícil, culpabilizante o beligerante,
es cuando precisamente perdemos lo que queremos proteger:
nuestra vida,
dignidad,
libertad,
grandeza.
Sólo la persona que hace frente a las fuerzas oscuras y las acepta, está unida a sus raíces y a la fuente de su fuerza.
Esta persona está más allá del bien o del mal, está en unión con algo más grande, con su profundidad y sus fuerza".
Brigitte Champetier de Ribes.
"Juntos al servicio de la vida"
Brigitte Champetier de Ribes

Cuando vibramos alto nos sentimos con energía, con “suerte” o en una buena racha, porque nuestros pensamientos están cre...
12/10/2025

Cuando vibramos alto nos sentimos con energía, con “suerte” o en una buena racha, porque nuestros pensamientos están creando una vibración que busca y coincide sólo con frecuencias similares.❤️

11/10/2025

𝙋𝘼𝙏𝙍𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙇𝙀𝙎.

"𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙨𝙚 𝙖𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙯𝙘𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙧𝙚𝙥𝙞𝙩𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙚𝙨"

👉🏻Anima a tus hijos a hablar sobre sus emociones y sentimientos.
👉🏻Pide perdón cuando te equivocas.
👉🏻Permíteles ver tus emociones y explícales tus sentimientos.
👉🏻Pasa tiempo con ellos haciendo lo que les gusta.
👉🏻Enséñales maneras saludables de lidiar con lo que pueda provocarles problemas.
👉🏻Mantén conversaciones profundas con ellos.
👉🏻Míralo a los ojos y demuéstrale lo mucho que los quieres, abrázalos y juega.
👉🏻Permíteles corregirte, cuando te equivocas.
👉🏻Dales el ejemplo y muéstrales lo que quieres que aprendan.
👉🏻Sé la persona que desearías a tu lado, y la que tus hijos necesitan que seas.

Los patrones generacionales se repiten cuando las personas crían como fueron criadas, y actúan de maneras que les son familiares, pero no necesariamente saludables.
El inconsciente se asegura de que nos parezcamos a la familia repitiendo patrones.

Puedes cambiar patrones generacionales equivocados reconociendo lo que experimentaste y eligiendo hacer algo diferente.
Muchos niños aprenden por lo que ven modelado por los adultos que los rodean.

“Los niños nunca han sido buenos para escuchar a sus padres, pero nunca fallan en imitarlos”.

10/10/2025

TOMAR LA VIDA NOS LLEVA AL ÉXITO

¿Qué nos hace exitosos aquí y nos prepara para el éxito posterior en nuestra vida y en nuestra profesión?

Tomarla como la fuente de nuestra vida con todo lo que fluye de ella hacia nosotros. Con ella tomamos nuestra vida.

Este tomar es activo. Tenemos que succionar para que su leche fluya. Tenemos que regocijarnos con lo que nos regala. A través de ella nos hacemos ricos.

Más adelante en la vida, queda claro que aquellos que de esta manera logran tomar completamente a su madre se vuelven exitosos y felices.

Porque, como alguien apoya a su madre, apoya a su vida y su profesión. En la medida en que rechaza a su madre, rechaza la vida y su trabajo y profesión.

Así como alguien está feliz por su madre, también está feliz por la vida y el trabajo. Así como su madre le da, si él lo toma con amor, ella le da más y más ; así- en la misma medida la vida y el trabajo le dan éxito.

Los que tienen reservas sobre su madre también las tienen en contra de la vida y la felicidad. Así como la madre se retira del hijo como resultado de sus reservas y rechazo, así la vida se aleja de él y de su éxito.

Bert Hellinger

DESORDEN EN LA FAMILIA¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione ...
08/10/2025

DESORDEN EN LA FAMILIA

¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione todos los elementos deben de estar en su lugar, pues cuando no existe orden, hay desorden y cuando hay desorden hay conflicto.

Algunos ejemplos de situaciones que dan origen a una familia disfuncional son:

1. Convertir al hijo en cómplice de la madre o del padre, se genera una intensa culpa en el niño ante el solo pensamiento de tener que decidir entre uno de sus padres y traicionar al otro.

2. Cuando los hijos intentan resolver los conflictos de sus padres, esto los lleva a no vivir su propia vida al querer hacerse cargo de situaciones que no les corresponden.

3. Cuando un hijo hace de pareja emocional, o toma el lugar simbólicamente de su papá o mamá, esta situación suele darse ante un divorcio.

4. Cuando los padres esperan corregir en los hijos, aquello que ellos mismos no se han atrevido a sanar.

Los integrantes de la familia disfuncional adoptan roles para sobrevivir en el ambiente caótico, entre estos tenemos:

EL HÉROE: Por lo general lo adopta el hijo mayor, y actúa como segundo papá o mamá de sus hermanos, puede sentirse responsable de sus papás.

EL PERDIDO: Se aísla de su familia, y se fuga en un mundo de fantasía.

EL CULPABLE: Se siente culpable por las situaciones que ocurren en su hogar, y lleva la carga en sus hombros.

EL REBELDE: Se rebela ante todo tipo de autoridad, intenta llamar la atención con su conducta.

EL MANIPULADOR: Aprende a relacionarse únicamente a través de la manipulación.

EL DEPENDIENTE: Como se siente sin el respaldo de su familia, lo busca en sustancias o en relaciones toxicas.

Todos estos roles tienen consecuencias adversas en aquellos que las adoptan, pues los llevan a reproducir en sus nuevas familias aquello que más les causaba dolor en su familia de origen.

Créditos al autor.

08/10/2025

EL PADRE QUE SE ALCOHOLIZA

El tormento de los hijos al ver a su padre alcoholizado es un dolor silencioso que marca el corazón desde la infancia. Te lo describo en sus dimensiones principales:

1. Miedo constante

Temor a los gritos, a la violencia, a que algo malo pase en casa.
Inseguridad al no saber en qué estado llegará el padre.

2. Vergüenza y silencio
Los hijos muchas veces callan lo que viven por miedo a ser juzgados.
Se sienten diferentes a otros niños, cargando con una “doble vida”: lo que aparentan en la escuela y lo que realmente viven en casa.

3. Pérdida de la figura paterna
En lugar de protección y guía, reciben caos, dolor y abandono emocional.
Crecen sin la seguridad de un padre que inspire confianza.

4. Culpa y confusión
Muchos niños piensan: “¿Será por mí que papá toma?”
Se llenan de culpas que no les corresponden y cargan con un peso emocional muy grande.

5. Cicatriz emocional a futuro
El dolor no atendido en la infancia puede convertirse en heridas profundas: baja autoestima, dificultad para confiar, repetir patrones de adicción o violencia.
A menudo, lo que más desean es lo que menos reciben: un papá presente, sobrio y amoroso.

Créditos a su autor

Dirección

Miraflores 15048
Lima
PER

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 22:00

Teléfono

+51969745795

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gaby Hinostroza Constelaciones Familiares. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gaby Hinostroza Constelaciones Familiares.:

Compartir

Categoría

Educación Somática a través del Movimiento.

Todo lo que buscaba fuera de mi, como, alegría, felicidad, paz, calma, serenidad, amor, aceptación, expansión, La vida me mostro qué todo lo que buscaba afuera estaba en mi interior. A raíz de un evento inesperado que me provoco un gran enojo contenido con la persona que provocó aquella situación. Algo que me llamó la atención era que el enojo que sentía no se disipaba, cada vez más crecía y se estaba convirtiendo en una emoción secundaria, y en realidad ya me estaba preocupando porque estaba por entrar a una reunión con 15 persona y no deseaba que nadie se diera cuenta como yo estaba en mi interior, y sentada frente a esas personas en un momento inesperado al no poder contener más la emoción y teniendo al lado a la persona que lo provocó, decido retirarme de la reunión, y luego de 15 minutos regreso a la reunión muy feliz, dejando muy sorprendidos a las personas con quien tenía esa reunión importante en ese momento. cómo? estaría mi cara que hasta la persona que provoco el incidente me dijo: “Creí que no regresarías”. Este fué mi primer encuentro de liberación emocional a través de mi cuerpo, al sentir tanta paz interna me pregunté a mi misma...Qué fue lo que sucedió, que pasó?, cuando descubro por experiencia personal que podía liberar emociones a través de mi cuerpo, mi vida da un giro total, por muchos años estuve con ansiedad y pánico hasta hacerse generalizado, me sé que todo lo que buscamos afuera esta dentro de cada persona, y es ahí donde llegamos a la fuente inagotable de amor. Sostenida de la fuente comienza mi sanación emocional, física y mental liberando de mi vida a la ansiedad generalizada. Vivo en el asentimiento de aceptar a todo como es y a todos como son, agradeciendo todo como es y a todas las personas como, en pertenencia al todo.

Con el conocimiento de que el cuerpo es el vehículo a la consciencia, decido formarme en el método LK Movimiento Inteligente®, siendo entrenada por Lea Kaufman y docentes expertos en somática. Consteladora Familiar, facilitadora en Intervenciones Sistémicas, Limpieza energética del campo electromagnético, Alineación de Chakras bioenergética, Reiki tradicional isue tibetano, Reiki Chamánico, Péndulo Hebreo, Péndulo Lineal Terapéutico, Biomagnetismo, Limpieza cuántica de espacios, soy una mujer siempre en expansión al conocimiento y sabiduría.