Léeme Digital

Léeme Digital Las noticias más relevantes del Perú y el mundo, Política, Emprendimiento, Empresarial, Deportes, Entretenimiento & Tecnología.

La bestialidad humana!!!Rodearon de cemento un árbol de la cuadra 1 de la avenida Bolívar.Cuál es la intención?Por qué l...
06/08/2024

La bestialidad humana!!!

Rodearon de cemento un árbol de la cuadra 1 de la avenida Bolívar.

Cuál es la intención?

Por qué la subgerencia de Parques y Jardines de la Municipalidad de Pueblo Libre, se hace de la vista gorda?

Municipalidad de Pueblo Libre

26/06/2024

En el programa "Usted tiene derecho" de, Mario Camacho Perla, la exfiscal y policía (r) Ligia Torres Alemán, emplazó al ministro, Juan Santivañez para que responsa sobre el incumplimiento en el pago de una sentencia judicial a su favor, que supuestamente fue pagada a otra persona.
Quién es el reponsable?
Torres Aleman, es víctima del terrorismo.

  -  Cómo calificas el trabajo del alcalde de PUEBLO Libre, Stephen Haas del Carpio?
08/03/2022

- Cómo calificas el trabajo del alcalde de PUEBLO Libre, Stephen Haas del Carpio?

https://www.facebook.com/107816894417707/posts/362319032300824/
27/09/2021

https://www.facebook.com/107816894417707/posts/362319032300824/

¡ESCÁNDALO!... ONCE FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE, SIN PERFIL PARA EL CARGO

- Si usted se ha preguntado los motivos por los cuales, las obras que realiza la Municipalidad de Pueblo Libre, nunca lo terminan en el plazo indicado, o peor aún, se hacen mal o no duran, o quizá se pregunté, por qué salen algunos contratistas de dicha entidad denunciando que les habrían pedido rebajitas para poder pagarles el saldo que les deben, tal vez sería porque el mismo alcalde Stephen Haas Del Carpio, elige intencional o maliciosamente y muy mal a sus funcionarios.

Un informe del Órgano de Control Institucional – OCI de la Contraloría General de la República, al que Pueblo Libre Tve ha tenido acceso indica, que más de 11 funcionarios de los más altos cargos de confianza del actual alcalde, no cumplen con los requisitos mínimos exigidos en el Manual de Organización y Funciones – M*F; de dicha entidad.

Si es así ¿Qué hace la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR?...

Según hemos podido observar en diversos medios periodísticos, algunos funcionarios de SERVIR han salido a declarar diciendo que los perfiles de los puestos en las entidades públicas se rigen bajo los principios de transparencia y mérito.

Lamentablemente tenemos que decir que estos solo se aplicarían para los funcionarios de carrera y no a los de confianza. Siendo así, todo esto termina siendo solo un engaña muchacho.

No hay control y el alcalde Haas Del Carpio, por lo que vemos, se zurra en las observaciones de la Contraloría General de la República.

SOBRE EL INFORME DEL OCI DE LA CONTRALORÍA

Resulta que, el Órgano de Control Institucional – OCI de la Contraloría General de la República, ha detectado que más de 11 funcionarios con cargos de confianza de la Municipalidad de Pueblo Libre, no reúnen los requisitos mínimos especificados en el Manual de Organización y Funciones – M*F de dicha entidad.

Uno de ellos, el de GERENTE MUNICIPAL, el cargo más importante que tiene una Entidad Municipal, ya que es el encargado del planeamiento, organización y dirección de la gestión administrativa, operativa, financiera y económica de un municipio, que en este caso recae en, KARL PAUL MANDROS POBLET, un militante del Partido Aprista Peruano, resulta, que tiene solo dos años, dos meses de experiencia laboral y lamentablemente con tan poco, se convierte primero, en asesor del alcalde Stephen Haas Del Carpio y actualmente; en Gerente Municipal.

Es así, que Mandros Poblet es contratado como Gerente Municipal, el día 12 de julio de 2021, según Resolución de Alcaldía No. 224-2021-MPL.

EL CURRICULUM DE MANDROS

- Del 15 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011 (11 meses 16 días) trabajó en el INABIF, durante el gobierno de Alan García.

- Del 02 de enero de 2015 al 31 de agosto de 2016 (1 año 7 meses), trabajó en un pueblito en la Municipalidad de Sartibamba.

MANDROS CON HAAS, AUMENTA SU BONO LOBORAL

- Del 02 de enero de 2019 al 12 de julio de 2021 (2 años, 6 meses) trabajó de asesor del actual alcalde Stephen Haas, en la Municipalidad de Pueblo Libre.

En este punto, hay algo para tomar en cuenta… y es que, para dicho cargo, no solo se necesita 10 años de experiencia laboral en cargos similares, sino también, que el funcionario cuente con título profesional egresado de una Universidad y según la Contraloría General de la República, no ha encontrado la constancia de Mandros Poblet.

Pueblo Libre Tve realizó un rastreo en Sunedu y encontró que dicho funcionario tiene un bachillerato en Ciencia Política desde el 18 de abril del 2011 y, por lo tanto, no reúne los requisitos para el perfil del puesto, no solo porque no tiene título, sino que su profesión; no da para el cargo que ocupa.

En cuanto al SECRETARIO GENERAL, que está a cargo de, MARIO ÁNGEL SALAZAR PAZ, ocurre algo similar.

La Secretaría General es el órgano de apoyo encargado de programar, dirigir, ejecutar y coordinar el apoyo administrativo del Concejo Municipal; organizar la gestión documentaria y archivística de la Municipalidad y la celebración de matrimonios civiles; asimismo, crea las condiciones y mecanismos adecuados para fortalecer la participación vecinal.

Salazar Paz, es un abogado titulado y fue contratado por la Municipalidad de Pueblo Libre, el 10 de agosto de 2021, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 276-2021-MPL.

Su experiencia laboral es primero en la Compañía Minera San Ignacio de Morococha, donde estuvo laborando 4 años, 3 meses y luego, la única experiencia laboral que tiene en la administración pública, es en la Municipalidad de Pueblo Libre, cuando estuvo como gerente de Asesoría Jurídica, durante el periodo del mismo Haas Del Carpio, entre el 2 de enero del 2019 y el 7 de mayo de 2021.

Para el cargo de Secretario Municipal, el M*F especifica que debe tener 3 años de experiencia laboral específica en cargos similares en el sector público o 10 años de experiencia laboral en el ejercicio profesional. Ninguno de ellos, los tiene.

En tanto, que la GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO FAMILIAR Y DEMUNA, que está a cargo de, ISABEL ROSARIO QUISPE SORIA, según la Contraloría General de la República, no ha cumplido con acreditar el tiempo de experiencia general y específica exigida para el puesto.

Quispe Soria fue contratada el 11 de marzo de 2019, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 124-2019-MPL.

Las funciones de la gerente de Desarrollo Humano, Familia y DEMUNA indica, que es la encargada de dirigir, ejecutar y controlar los diversos servicios sociales, así como crear y promover las condiciones necesarias para un adecuado desarrollo humano y social en el distrito. Asimismo agrega, que es la encargada de conducir políticas orientadas al cuidado de la salud, alimentación, protección de los derechos de los niños, adolescentes, familia, vecinos con discapacidad y adultos mayores.

En cuanto al título, la Contraloría indica que, de acuerdo al legajo, no han encontrado el título de la mencionada funcionaria.

Llama la atención sobre este último punto que digan eso, ya que, como entidad controladora, la Contraloría debería verificar si tiene título en la Sunedu, para no tener que decir, “no tendría”.

Pueblo Libre Tve realizó un rastreo a través de la Sunedu y encontramos que Quispe Soria tiene título de Licenciada en Sociología, desde el 19 de mayo de 2014.

En cuanto al perfil para este puesto según el M*F exige que el funcionario o funcionaria cuente con 10 años de experiencia laboral y 5 años de experiencia laboral en cargos similares.

La Contraloría indica que QUISPE SORIA, no habría cumplido el requisito para el perfil de puesto.

Asimismo, en el caso de la GERENCIA DE RENTAS Y DESARROLLO ECONÓMICO, que está a cargo de, ROBERTO JUNIOR RODRÍGUEZ PAJUELO sucede lo siguiente.

Rodríguez Pajuelo, tiene un título como Licenciado en Ciencia Política, también una maestría en Ciencia Política y fue contratado por la Municipalidad de Pueblo Libre, el 12 de agosto de 2021, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 287-2021-MPL, para ocupar el cargo de Gerente de Rentas y Desarrollo Económico.

La función principal de la Gerencia de Rentas y Desarrollo Económico es velar por la correcta administración, recaudación y fiscalización de los ingresos por tributos municipales, conforme a las competencias y facultades establecidas en el Código Tributario y demás normas pertinentes, así como ejecutar coactivamente la recaudación de otros ingresos no tributarios, tales como multas administrativas por infracciones a ordenanzas y/o disposiciones municipales.

El perfil para dicho cargo, según indica el M*F de la Municipalidad de Pueblo Libre son, tener formación académica como: abogado, administrador, contador, o alguna carrera afín, debiendo estar, además, titulado y con colegiatura vigente.

Según indica el mismo informe de Contraloría, dicho funcionario no envió el certificado de su colegiatura.

Pueblo Libre Tve efectuó el rastreo en la SUNEDU y pudo verificar que tiene una licenciatura en Ciencia Política, que no tiene nada que ver para el puesto que ocupa y por eso, tampoco reúne los requisitos para el perfil del puesto que ocupa.

Por otro lado, en cuanto a la GERENCIA DE CULTURA, TURISMO E INTEGRACIÓN, que está a cargo de, JUAN YANGALLI QUINTANILLA, tiene como funciones principales las de planificar, organizar, ejecutar y supervisar las actividades y programas relacionados con educación, cultura y turismo para el desarrollo humano en el distrito, en el ámbito de su competencia. Asimismo, supervisa las actividades deportivas y de recreación para el desarrollo humano en el distrito.

Yangalli Quintanilla fue contratado el 11 de marzo de 2019, teniendo una licenciatura en Literatura, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 122-2019-MPL.

El perfil para este puesto exige, que tenga 5 años de experiencia laboral y 3 años de experiencia laboral en cargos similares, entre otros.

Según hemos podido ver, la única experiencia laboral que tiene Yangalli Quintanilla, en la administración pública, es la que el mismo Haas Del Carpio le ha dado, ya que según indica la Contraloría, solo ha tenido trabajos como Corrector de Textos en el Grupo La República, luego como profesor a tiempo parcial por corto tiempo en diversas instituciones y/o empresas, pero que, en resumen; no tiene los requisitos para el cargo que ocupa.

SUBGERENCIA DE JUVENTUD Y DEPORTES

Esta subgerencia la ocupa QUITERIO TRUJILLO REYNA, el mismo que integra el Clan familiar de los “Trujillo con Suerte” (https://bit.ly/2Wbmzc6), pero que en realidad, no se sabe que trabajo realiza realmente en la MPL, porque en cada actividad funge de Maestro de Ceremonias. Él está en el cargo de dicha subgerencia desde el 11 de marzo de 2019, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 123-2019-MPL.

Sorprendentemente para este puesto la Contraloría no encontró el PERFIL indicado en el M*F y por tanto, tuvo que tomar como referencia el perfil del puesto aprobado con Resolución de Alcaldía No. 286-2019-MPLdel 5 de julio de 2019, la que establecía tener una experiencia mínima de 3 años en cargos similares y 2 años de experiencia específica, en cargos similares en el sector público.

Asimismo, el subgerente de Juventud y Deportes tiene una Licenciatura en Educación Física y una maestría en Ciencias de la Educación.

Trujillo Reyna al momento de asumir el cargo, solo tenía como experiencia laboral 2 meses y 9 días en cargos similares, más 3 meses y 26 días en el puesto de subgerente, con lo cual, no cumple con los requisitos para el puesto.

SUBGERENCIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Está a cargo de, JEAN CARLOS CHÁVEZ GARCÍA y es la encargada de planificar y gestionar dirigir, gestionar, controlar; supervisar y orientar la Atención al Ciudadano y es el responsable de la gestión documental y del sistema institucional de archivo.

Esta subgerencia depende del Secretario Municipal de la MPL.

Chávez García fue designado mediante Resolución de Alcaldía No. 187-2021-MPL y según el perfil para este cargo, es el de tener formación académica como: administrador, abogado o carrera afín, titulado, tener 3 años de experiencia laboral general y 2 años de experiencia laboral específica en cargos similares en el sector público y tampoco reúne los requisitos exigidos para el cargo.

Según el informe de la Contraloría, en el 2014 fue practicante en el Ministerio de la Mujer, durante 6 meses, luego entró al CONADIS como Soporte Técnico de Software y Hardware durante un poco más de 4 años.

Posteriormente con Haas en la MPL ingresa el 9 de diciembre de 2019 a trabajar como Especialista de Tecnologías de la Información – TI, hasta el 18 de marzo de 2021.

Lo curioso del asunto y que también suma a su experiencia laboral pública, es que en él figura como Gerente encargado de la Oficina de Tecnología de la Información desde el 9 de setiembre de 2020 al 10 de noviembre de 2020.

Según datos de la SUNEDU, Chávez García es Ingeniero de Sistemas, pero el perfil para el cargo exige, administrador, abogado o carrera afín y este no lo tiene. Además, en cuanto a la experiencia que acredita como ustedes han podido ver, todo en la MPL, 1 año 6 meses y 25 días, cuando debería tener como mínimo 2 años en cargos similares.

Jean Carlos Chávez García, tampoco tiene el perfil para el cargo de, Subgerente de Atención al Ciudadano.

SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Esta subgerencia está a cargo de, ALBERTO CORDERO NUÑEZ y fue designado con Resolución de Alcaldía No. 138-2019-MPL.

El perfil para este puesto exige que cuente con formación académica y título profesional como: abogado, administrador o economista.

Según indica SUNEDU a la fecha, Cordero Nuñez solo tiene un Bachiller como Ingeniero de Sistemas, emitido el día 16 de febrero de 1994, con lo cual, tampoco reúne los requisitos exigidos en el M*F ya que, para ocupar dicho cargo, exigen tener título en carreras como abogado, administrador o economista.

SUGERENCIA DE LOGISTICA Y PATRIMONIO

Esta subgerencia está a cargo de, JAIME LOYOLA GRANDA desde el 3 de junio de 2021, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 176-2021-MPL.

Según el perfil contemplado en el M*F para el puesto de esta subgerencia, exigen, que tengan 3 años de experiencia laboral general y dos años de experiencia laboral específica en cargos similares en el sector público, entre otros requisitos.

Loyola Granda tiene título como Contador Público, una Maestría en Auditoría Integral y Bachiller en derecho, conseguido este último, el 26 de julio de 2021.

La experiencia laboral que acredita Loyola Granda es el siguiente:

En el año 2019 ingresó a trabajar como Apoyo Administrativo en Agua para Todos por un espacio de 9 meses, 26 días. Luego, ingresa el año 2010 por un espacio de 1 año 6 meses, al Programa de Saneamiento Urbano con el cargo de Asistente.

También ingresa a SENCICO a trabajar como Especialista en el año 2017 por un espacio de 6 meses, pero a la vez, también estuvo como auditor responsable de Logística en la UGEL No. 06, en el año 2017 durante 6 meses.

En mayo de 2016 ingresa a trabajar como Especialista a la Municipalidad de Jesús María y estuvo en el cargo durante 10 meses. Bajo el mismo cargo pasa luego a trabajar para la Municipalidad de San Isidro en agosto de 2019 y en él se mantuvo durante 4 meses.

Loyola Granda luego de estar, supuestamente 5 meses sin trabajo y sin reunir los requisitos mínimos para ocupar el cargo, ingresa a la MPL, bajo la gestión de Haas Del Carpio, como Subgerente de Logística y Patrimonio.

Según el informe de Contraloría que se refiere a los requisitos del M*F, dice que debe tener 2 años de experiencia laboral mínima en cargos similares y él solo tiene 1 mes y 4 días.

SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN Y EJECUTORIA COACTIVA

Este puesto está a cargo de, CECILIA MERCEDES CUELLAR ARCE, desde el 12 de julio de 2021, al amparo de la Resolución de Alcaldía No. 128-2021-MPL.

El perfil para el cargo exige tener formación académica como: abogado, economista, administrador, contador o carrera afín, con título y colegiatura vigente.

En este caso, si bien es cierto es una economista titulada egresada de la Universidad Ricardo Palma, no tendría la colegiatura habilitada, como lo exige el M*F, según la Contraloría General de la República.

Por otra parte, en cuanto a la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN cuyo cargo recae en, CARLOS MANUEL AQUIÑO ROMERO, desde el 3 de junio de 2021, bajo el amparo de la Resolución de Alcaldía No. 175-2021-MPL, el informe señala que él ostenta un título como Ingeniero Industrial cuando el perfil para el cargo exige que sea un Administrador, Economista, Abogado, Contador o carrera afín.

En el caso de la SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS Y HABILITACIONES URBANAS, que está a cargo de, MANUEL IVAN RIVERA VILLENA, resulta sorprendentemente que dicho funcionario se encuentra inhabilitado por el Colegio de Arquitectos del Perú y el puesto exige, título, colegiatura y estar habilitado.

Por último, en Pueblo Libre Tve, nos llamó mucho la atención encontrar en el informe de Contraloría, el nombre de MAX DANIEL CRESPO LOAYZA, actual Procurador de la MPL, ya que este señor es el mismo que nos denunció por difamación y nos exige una reparación de S/. 500,000 soles.

Sucede que CRESPO LOAYZA, según la misma Contraloría, se encuentra inactivo en el Colegio de Abogados de Lima, con lo cual no cumple con el requisito mínimo para el puesto que es tener título de abogado, estar colegiado y habilitado.

EL FLORO DE LA DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES

Si recuerdan un poco, hace un tiempito atrás, el mismo alcalde de Pueblo Libre, salió a hablar en los medios respecto al flamante Decreto de Alcaldía No. 001-2019-MPL, por medio del cual se exigía que los funcionarios de la MPL, estaban obligados a presentar una Declaración Jurada de Intereses, pues lamento decirles que esto tampoco se ha cumplido en su totalidad.

El mismo informe de Contraloría indica que ha encontrado que, de los 28 legajos revisados, 22 de ellos no tienen archivada la Declaración Jurada.

UNA CONTRALORÍA QUE DE NADA ESTA SEGURA

Lo más lamentable de todo lo que nosotros hemos leído en el informe, es que el Órgano de Control Institucional – OCI de la Contraloría General de la República, no está segura ni de sus propias investigaciones, ya que a todo le pone, “sería”, “tendría”.

Esto más parece una investigación periodística.

Lamentablemente también tenemos que agregar, que según tenemos entendido dicha Entidad, no tiene poder sancionador y por eso alcaldes como el nuestro, se zurran en dichas observaciones, porque hasta la fecha, desde el día 2 de setiembre de 2021, en que salió emitida la Orientación de Oficio No. 013-2021-OCI/2160-SOO a la MPL, y esta le diera un plazo de 10 días para que remita un informe de acciones, lo que vemos según la relación de funcionarios del portal de la MPL, que continúan laborando los funcionarios cuestionados.

JNJ DESTITUYE A MAGISTRADOS, BECERRA, PUCCIO Y GAMARRA.  - La Junta Nacional de Justicia (JNJ) acordó destituir a tres j...
25/09/2021

JNJ DESTITUYE A MAGISTRADOS, BECERRA, PUCCIO Y GAMARRA.

- La Junta Nacional de Justicia (JNJ) acordó destituir a tres jueces de diversos distritos judiciales del país, por incurrir en faltas muy graves durante el ejercicio de sus funciones.

Uno de ellos es Juan Carlos Becerra Marroquin, magistrado del Juzgado Mixto de Datem y del Juzgado Mixto de Huapetuhe, adscritos a las cortes superiores de Loreto y de Madre de Dios, respectivamente.

A dicho magistrado se le atribuye haber emitido una medida cautelar pese a que no le correspondía hacerlo debido a que no era territorio de su competencia. Asimismo, se indica que sus fallos habrían estado motivados por intereses particulares.

La JNJ impuso sanción similar al juez Juan Puccio Coelho, del Juzgado de Paz Letrado de Requena, de la Corte Superior de Loreto, quien habría recibido un soborno. Asimismo, se le encontró responsable de haber declarado fundado un habeas corpus sin seguir el debido proceso.

Al magistrado se le habría dado 200 soles a cambio de que emitiera un fallo a favor de un demandante que pedía a la municipalidad de Alto de Trapiche una indemnización por daños y prejuicios.

Jueza del Cusco

Además, el organismo colegiado acordó por unanimidad destituir a la jueza Bony Gamarra Flores, del Primer Juzgado Mixto de la provincia de Santiago, de la Corte Superior del Cusco.

A ella se le atribuye emitir acciones de amparo y medidas cautelares sin tener la competencia para ello por razones de territorio, y faltar al debido proceso. Además –indicó la Junta Nacional de Justicia- dilató fallos y atentó contra el derecho de defensa de los demandados.

05/09/2021
Vacunatón: hoy continúa hasta las 7 p.m. en Lima Metropolitana y 16 regionesEl Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy,...
22/08/2021

Vacunatón: hoy continúa hasta las 7 p.m. en Lima Metropolitana y 16 regiones

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy, domingo 22 de agosto, hasta la 7 de la noche, la quinta Vacunatón contra la covid-19 que se desarrolla, de manera ininterrumpidas, desde las 7 de la mañana de ayer sábado, en Lima Metropolitana, Callao y 15 regiones del país.

Esta larga jornada de inmunización se desarrolla en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Piura, Ica, Cusco, Lima Región, Amazonas, Puno, Tacna, Moquegua, Huánuco, Huancavelica, Áncash y Apurímac.

En cada una de ellas, la jornada ininterrumpida se desarrollará de acuerdo a su programación y con predominio en la búsqueda de población rezagada.

De acuerdo a la última actualización del Minsa, hasta las 00.25 horas de hoy domingo se han aplicado 180,209 dosis de la vacuna contra el covid-19. Como estaba previsto, la población fue atendida incluso en horas de la madrugada.

En Lima Metropolitana y Callao son 28 centros de vacunación que trabajaron desde las 7:00 a.m. del sábado 21 hasta las 7:00 p.m. del domingo 22 de agosto, donde se atenderá a las personas de 38 a más.

A continuación, conoce los 28 locales de vacunación que atenderán desde las 07:00 horas del sábado 21 hasta las 19:00 horas del domingo 22 de agosto en Lima y Callao:

Quinta vacnatón

¿Quiénes están convocados?

La funcionaria enfatizó que uno de los objetivos es cerrar la brecha de personas rezagadas y con segunda dosis pendiente. Por ello, hizo un llamado para que acudan al centro de vacunación los mayores de 38 años que aún tienen pendiente por su primera vacuna, al igual que personas con comorbilidad y enfermedades raras.

Asimismo, las personas que se encuentren en condición de rezagadas, niños y adolescentes con comorbilidad y gestantes a partir de las 28 semanas de embarazo.

“En el grupo de las comorbilidades tenemos un 82 % que han completado su segunda dosis, en los adolescentes con algún tipo de enfermedad se ha logrado aplicar la primera dosis y en las personas mayores de 50 y 60 años aún faltan un 20 % aproximadamente que no han recibido su segunda dosis”, indicó.

BN abrirá hasta 4 millones de cuentas DNI para facilitar entrega de bono Yanapay PerúComo parte del trabajo para brindar...
22/08/2021

BN abrirá hasta 4 millones de cuentas DNI para facilitar entrega de bono Yanapay Perú

Como parte del trabajo para brindar soluciones digitales y promover la inclusión financiera de todos los peruanos, el Banco de la Nación (BN) iniciará, en los próximos días, la apertura de hasta cuatro millones de Cuentas DNI, lo que contribuirá con la entrega del bono Yanapay Perú, que se entregará a más de 13.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

“Estamos ad portas de abrir hasta cuatro millones de cuentas DNI, lo que permitirá a las personas activar sus cuentas y cobrar los bonos a través de los cajeros automáticos del Banco de la Nación, la billetera móvil BIM o la red de comercios VendeMás. Adicionalmente, se están desarrollando diversas estrategias para evitar la formación de colas en el BN”, sostuvo el gerente general de la entidad financiera, Matías Sternberg.

Explicó que, para enfrentar los fraudes cibernéticos en la distribución del bono, el banco está apostando por la ciberinteligencia y anunció que se implementan controles de seguridad adicionales en la cuenta DNI.

“Entre los controles figura la validación del correo electrónico, la obligatoriedad de contar con una línea telefónica de no menos de 30 días de antigüedad, las preguntas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la validación del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), entre otros requisitos que coadyuven a evitar el robo cibernético”, precisó Sternberg.

Gestión de colas

A fin de evitar la formación de largas colas durante el cobro del bono, el gerente general del BN recordó que las personas que recibirán la subvención económica también podrán cobrarla a través de la banca celular, lo que les permitirá acceder al bono a través de los cajeros automáticos (ATM), sin costo para el cliente.

“También tenemos a disposición del público nuestra red de 10,000 agentes MultiRed y 900 cajeros. Además, implementaremos una central telefónica para explicarles a los beneficiarios cómo acceder a la cuenta DNI y a la banca celular, para que así no tengan que acudir a las agencias del Banco de la Nación”, aseveró.

22/08/2021

: Hugo Barrezueta Barzola, precandidato a la presidencia del Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa del Colegio de Ingenieros del Perú, es entrevistado por Javier Yoplac, conductor del programa “Con el pie derecho”.

QUE BUENA NOTICIA! MUY PRONTO SE ACABARÁ POR FIN, EL MONOPOLIO DE "PERÚ RAIL"
17/08/2021

QUE BUENA NOTICIA! MUY PRONTO SE ACABARÁ POR FIN, EL MONOPOLIO DE "PERÚ RAIL"

Daniel Urresti, excandidato presidencial fiel a su estilo, lo llama VAGO al alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
15/08/2021

Daniel Urresti, excandidato presidencial fiel a su estilo, lo llama VAGO al alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Dirección

Lima 21
Lima

Teléfono

+51988698675

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Léeme Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Léeme

Este nuevo medio de comunicación nació hace un año y medio como una necesidad de la población por buscar alternativas periodísticas serias que difundan el otro lado de la noticia.

Ya vamos a la fecha, 26,824 “Me gusta” y 35,221 “Seguidores” y en Léeme usted podrá informase sobre temas de actualidad, preferentemente en apoyo al emprendedor.

Actualmente hemos lanzados dos programas de TV, uno denominado, “Con el pie derecho” y el otro, “Emprendiendo Negocios”.

En esta ocasión y por la coyuntura electoral hemos destinado nuestras publicaciones a difundir los acontecimientos de las Elecciones Municipales y Regionales 2018.