Edigraber Educación

Edigraber Educación Edigraber Educación brinda soluciones educativas de calidad, prácticas y asequibles para beneficio de toda la comunidad educativa.

11/11/2021
☝️😷🦠 Docente, sigue estas recomendaciones para protegerte del coronavirus. Las próximas 2 semanas se alcanzará el pico d...
13/04/2020

☝️😷🦠 Docente, sigue estas recomendaciones para protegerte del coronavirus. Las próximas 2 semanas se alcanzará el pico de contagios en el Perú, por lo que te recomendamos evitar salir de casa.

👧📖💻 A todas las maestras de inicial les recomendamos estos 5 videocuentos muy didácticos y entretenidos para explicar y ...
12/04/2020

👧📖💻 A todas las maestras de inicial les recomendamos estos 5 videocuentos muy didácticos y entretenidos para explicar y prevenir el contagio del coronavirus entre los niños. A continuación, damos los links para verlos en youtube:

1. El coronavirus no es un príncipe (ni una princesa): https://youtu.be/8T61gxBlDz8

2. Rosa contra el virus
https://youtu.be/-43WKTzWL64

3. El escudo protector contra el coronavirus
https://youtu.be/xLSI53FWRU4

4. El cuento del Coronavirus
https://youtu.be/_Nbi4eoC7gA

👩‍🏫💻👶 Algunas IE han optado por adaptar sus clases a la modalidad virtual dada la coyuntura actual. A continuación, reco...
09/04/2020

👩‍🏫💻👶 Algunas IE han optado por adaptar sus clases a la modalidad virtual dada la coyuntura actual. A continuación, recomendamos 3 ejemplos de clases virtuales para el nivel inicial que pueden verse en Youtube. Los videos son de diferentes países de Latinoamérica, hay que buscar adaptarlos a la realidad de nuestro país y de cada salón de clases.

1. Clase virtual de Seño Sabri: https://youtu.be/xOMg9D1mnqs

2. Clase virtual de El Gato Garabato https://youtu.be/sLl953xRrJo

3. Clase virtual de Miss Carol: https://youtu.be/UzYrXokfBdQ

¡Miss, perfecciona tus proyectos de aprendizaje mientras se reanudan las clases presenciales! Accede inmediatamente al m...
04/04/2020

¡Miss, perfecciona tus proyectos de aprendizaje mientras se reanudan las clases presenciales! Accede inmediatamente al material digital (incluido el proyecto de higiene y prevención del coronavirus) una vez realizada tu compra y recibe todo el material físico una vez terminada la cuarentena. ¡Te queremos sana!

Más información aquí: http://bit.ly/edei2020-4
Contáctanos al 938 157 148.

✅ Aprovecha la cuarentena y la reprogramación del inicio del año escolar para perfeccionar tu planificación curricular y tus unidades didácticas de acuerdo a un enfoque por competencias con Estrategias Didácticas de Educación Inicial, libros para 3, 4 y 5 años con diversos proyectos de aprendizaje desarrollados por edad con actividades (antes llamadas sesiones), talleres y registros de evidencia.

✅ Incluye un modelo de proyecto de aprendizaje de higiene y prevención del coronavirus, tema con el que se recomienda iniciar las clases presenciales con los niños dada la importancia del aseo durante la coyuntura actual.

✅ ¿Cómo obtengo el contenido durante la cuarentena? Nuestras publicaciones cuentan con material digital en formato editable al que podrás acceder inmediatamente una vez realizada tu compra, los libros y suplementos físicos se te harán llegar por delivery o agencia de transporte una vez terminado el estado de emergencia en el país.

📕 Estrategias Didácticas de Educación Inicial, Nueva Edición 2020
Cada libro incluye:
🔶 Orientaciones pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje a través de proyectos y talleres
🔶 Planificación anual de las unidades didácticas
🔶 Matriz curricular del primer y segundo bimestre
🔶 Diversos proyectos de aprendizaje para el primer y segundo bimestre de acuerdo al Currículo Nacional
🔶 Actividades de aprendizaje (antes llamadas sesiones) que priorizan el enfoque por competencias
🔶 Talleres de aprendizaje que ponen en práctica lo aprendido durante los proyectos
🔶 Nuevo registros de evidencia a implementarse durante el 2020
🔶 Contenido digital en formato editable

✅ Características: formato A4 (20.5 x 29.5 cm), papel bond 75 g, incluye contenido digital, ISBN 978-612-48217-1-4 (3 años), ISBN 978-612-48217-0-7(4 años), ISBN 978-612-47964-9-4 (5 años).

La resolución de Minedu también da orientaciones a los profesores de educación básica sobre la estrategia Aprendo en Cas...
04/04/2020

La resolución de Minedu también da orientaciones a los profesores de educación básica sobre la estrategia Aprendo en Casa, así como orientaciones de trabajo para otras modalidades de educación. Estas indicaciones aparecen especificadas en los Anexos I, II, III y IV de la R.VM. N° 088-2020-MINEDU que puede descargar en el siguiente link: https://bit.ly/2x5Msxo

Los anexos forman parte de la Norma Técnica “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” (R.VM. N° 088-2020-MINEDU), aprobada por R.VM. N° 088-2020-MINEDU y publicada el 3 de abril en el Diario Oficial El Peruano.

Descargue la resolución completa en el siguiente link: https://bit.ly/34btSQK

📣👩‍🏫  Además de establecer deberes (ver imágenes), la resolución del Minedu indica que durante la primera semana de rein...
04/04/2020

📣👩‍🏫 Además de establecer deberes (ver imágenes), la resolución del Minedu indica que durante la primera semana de reinicio de labores presenciales, los profesores deberán entregar dos documentos:

"- Un (01) informe sobre el Balance del tiempo de trabajo remoto: con el objetivo de contar con insumos que nos permitan evaluar las dificultades y logros que hemos tenido durante este período, obtener lecciones que nos permitan replantear futuros procesos y repensar la forma en la que concebimos el aprendizaje y la práctica pedagógica.

- Un (01) informe de Planificación curricular: el objeto es proponer la programación que planean trabajar con los estudiantes, una vez iniciada la prestación del servicio educativo presencial, teniendo en consideración la capacitación que has realizado a través de PerúEduca, la estrategia "Aprendo en Casa", la experiencia de esta emergencia adecuándola a las nuevas condiciones de desarrollo del año escolar, según el contexto de los estudiantes y características territoriales de la IE."

Las disposiciones han sido extraídas del numeral 5.7 de la Norma Técnica “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” (R.VM. N° 088-2020-MINEDU), aprobada por R.VM. N° 088-2020-MINEDU y publicada el 3 de abril en el Diario Oficial El Peruano.

Descargue la resolución completa en el siguiente link: https://bit.ly/34btSQK

📣👩‍🏫  Durante la emergencia por COVID-19, la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones y los mecanismos de supervisi...
04/04/2020

📣👩‍🏫 Durante la emergencia por COVID-19, la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones y los mecanismos de supervisión de los profesores de instituciones y programas educativos públicos serán regulados por las disposiciones indicadas en las imágenes que adjuntamos.

Las disposiciones han sido extraídas de los numerales 5.4, 5.5 y 5.6 de la Norma Técnica “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” (R.VM. N° 088-2020-MINEDU), aprobada por R.VM. N° 088-2020-MINEDU y publicada el 3 de abril en el Diario Oficial El Peruano.

Descargue la resolución completa en el siguiente link: https://bit.ly/34btSQK

📣👩‍🏫 Según la norma técnica recientemente publicada por Minedu, para la prestación del servicio remoto, medios a emplear...
04/04/2020

📣👩‍🏫 Según la norma técnica recientemente publicada por Minedu, para la prestación del servicio remoto, medios a emplearse y formas, los profesores de instituciones y programas educativos públicos deben seguir las disposiciones indicadas en las imágenes que adjuntamos.

Las disposiciones han sido extraídas de los numerales 5.1, 5.2 y 5.3 de la Norma Técnica “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, aprobada por R.VM. N° 088-2020-MINEDU y publicada el 3 de abril en el Diario Oficial El Peruano.

Descargue la resolución completa en el siguiente link: https://bit.ly/34btSQK

📕📊👧 El Currículo Nacional de la Educación Básica establece el enfoque formativo para la evaluación de los aprendizajes. ...
15/03/2020

📕📊👧 El Currículo Nacional de la Educación Básica establece el enfoque formativo para la evaluación de los aprendizajes. Considera a la evaluación, un proceso sistemático que recoge y valora información importante sobre el desarrollo de las competencias en cada niño y niña, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje.

Descarga gratis un ejemplo del desarrollo de los nuevos registros de evidencia aquí: bit.ly/edigraber-estrategias2

✅ Encuentra este y más contenido especializado en el nivel inicial, así como proyectos de aprendizaje y actividades desarrolladas en la colección de libros Estrategias Didácticas de Educación Inicial. Más información aquí: bit.ly/edei2020-2

👩‍🏫 📆📌 En el desarrollo de la jornada pedagógica se realizan acciones como el recibimiento y saludo a los niños, accione...
14/03/2020

👩‍🏫 📆📌 En el desarrollo de la jornada pedagógica se realizan acciones como el recibimiento y saludo a los niños, acciones de aseo personal, acciones de reposo cuando se ve que están cansados o muy inquietos y necesitan relajarse, y de preparación para la salida.

Ejemplo de actividades permanentes:

• Recepción y bienvenida a los niños.
• Se les recibe la agenda.
• Guardamos las loncheras en el lugar que corresponde.
• Registramos las asistencias.
• Los niños se sientan formando asamblea y comienzan las actividades permanentes:
• A través de una canción se propicia el saludo: “¿Cómo están, mis amigos, cómo están?”.
• Se promueve la conversación entre niños sobre cómo amanecieron y cómo llegaron al jardín.
• Se invita a los niños a que identifiquen el día, mes y año con la canción de “Doña semana tiene siete días”.
• Se propiciará la secuencia temporal a través de las preguntas: ¿Qué hicimos ayer? ¿Qué día fue? ¿Qué día es hoy? Se le invita a un niño para que marque la fecha.
• Se pregunta: ¿Cómo está el día hoy? En el cartel del tiempo se presenta imágenes de la nube, el sol y la lluvia, se pide a un niño o niña que marque según el día. Cantamos la canción “Ventanita del salón”.
• Se forman filas para que los niños marquen su asistencia.

✅ Encuentra este y más contenido especializado en el nivel inicial, así como proyectos de aprendizaje y actividades desarrolladas en la colección de libros Estrategias Didácticas de Educación Inicial. Más información aquí: bit.ly/edei2020-2

🧠 👶 👧 Esta actividad contribuye al buen desarrollo del cerebro del niño, dado que mientras ellos juegan y cooperan, de m...
13/03/2020

🧠 👶 👧 Esta actividad contribuye al buen desarrollo del cerebro del niño, dado que mientras ellos juegan y cooperan, de manera natural sus neuronas generan conexiones y hormonas cerebrales que contribuyen al aprendizaje y la regulación de su estado anímico, favoreciendo la atención y concentración.

El juego libre en los sectores es un momento pedagógico que se realiza diariamente, de preferencia al inicio de la jornada y cuando todos los niños se encuentren en el aula. Su duración es de 60 minutos y generalmente se desarrolla en espacios sectorizados del aula, partiendo de la planificación de los mismos niños y reduciendo la intervención de la maestra.

🔸 Planificación:

- Nos sentamos en asamblea y hablamos de los siguientes puntos: primero, se les menciona: “hoy haremos juego libre en los sectores”. Luego se les recuerda el nombre de los sectores, el tiempo y los espacios donde jugarán. Se dice: “vamos a jugar 20 minutos en el aula con los materiales que tenemos y 5 minutos antes de terminar les avisaré”.

- En seguida recordamos las normas de convivencia entre los niños. Todos expresan en qué sector desean jugar y con quiénes les interesaría hacerlo.

🔸 Organización:

- Los niños se ubican en el sector que eligieron y juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado hacer. Recordamos los acuerdos: saben que tenemos que compartir los materiales, cuidarlos, guardarlos como los encontramos, etc.

- Cinco minutos antes de que termine la hora del juego libre en los sectores anunciamos que vayan terminando de jugar. Pasado los 5 minutos todos terminan y guardan los juguetes y materiales en orden.

🔸 Socialización:

- Cada niño comenta de acuerdo a las preguntas: ¿qué hicieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Compartieron los materiales? ¿Cómo se sintieron?, etc.

- Entregamos papel bond e indicamos que dibujen lo que más les gustó durante el juego. Luego exponen lo que dibujaron.

🔸 Representación:

- A través de la expresión gráfico-plástica, en forma individual, los niños comunican y expresan lo que más les gustó del momento del juego libre en los sectores.

✅ Encuentra este y más contenido especializado en el nivel inicial, así como proyectos de aprendizaje y actividades desarrolladas en la colección de libros Estrategias Didácticas de Educación Inicial. Más información aquí: http://bit.ly/edei2020-2

⏰👦👩‍🏫 Dentro de la jornada pedagógica existen situaciones que se realizan diariamente y otras que se llevan a cabo algun...
12/03/2020

⏰👦👩‍🏫 Dentro de la jornada pedagógica existen situaciones que se realizan diariamente y otras que se llevan a cabo algunos días de la semana. Dentro de esta programación diaria se insertan proyectos de aprendizaje, en los tiempos que la docente haya destinado.

🚨⛑👩‍🏫 Les recordamos a los docentes que el inicio de clases en las instituciones educativas públicas, programado inicial...
11/03/2020

🚨⛑👩‍🏫 Les recordamos a los docentes que el inicio de clases en las instituciones educativas públicas, programado inicialmente para el 16 de marzo, se ha postergado hasta el 30 de marzo como medida preventiva contra el contagio del coronavirus (covid-19). Esta medida también aplica para colegios particulares que ya iniciaron clases.

¿Docente, sabes como identificar el coronavirus? En este cuadro mostramos las principales diferencias entre los síntomas del coronavirus, la gripe y un resfriado común. Te recomendamos evitar las aglomeraciones y aumentar las medidas de higiene. La prevención es lo primero 😉.

🖍🎨 👶  Los talleres están compuestos por actividades previstas con anticipación y están en relación directa con sus respe...
11/03/2020

🖍🎨 👶 Los talleres están compuestos por actividades previstas con anticipación y están en relación directa con sus respectivos proyectos de aprendizaje. Las actividades planteadas se organizan y se articulan en función de los propósitos de aprendizaje del proyecto que se va a desarrollar. Sirven como escenario para poner en práctica todo lo aprendido hasta ese momento en relación con los propósitos de aprendizaje del proyecto.

Descarga gratis modelos de talleres del nivel inicial aquí: bit.ly/edigraber-estrategias1

✅ Encuentra este y más contenido especializado en el nivel inicial, así como proyectos de aprendizaje y actividades desarrolladas en la colección de libros Estrategias Didácticas de Educación Inicial. Más información aquí: bit.ly/edei2020-2

¡Ya tenemos el nombre de la miss ganadora!¡Felicidades, Andrea Anais Cuba Urrunaga! 🎉🎉 Esperamos que, con la Colección d...
07/03/2020

¡Ya tenemos el nombre de la miss ganadora!

¡Felicidades, Andrea Anais Cuba Urrunaga! 🎉🎉 Esperamos que, con la Colección de Estrategias Didácticas de Educación Inicial, tu y tus niños empiecen muy bien el año escolar. Escríbenos por mensaje privado para coordinar la entrega 😉.

🎉 ¡SORTEO REGRESO A CLASES! 🎉

Falta muy poco para iniciar el año escolar, por eso te traemos un sorteo especial para que regreses preparada a enseñar a tus niños ;).

¡Participar es muy sencillo!

👉 Darle Me Gusta a nuestra página
👉 Comentar etiquetando a dos personas

¡Mucha suerte! 🍀🍀

*El sorteo es válido en todo el Perú y estará activo hasta el viernes 6 de marzo de 2020.

📕 Estrategias Didácticas de Educación Inicial 3 años, primer y segundo bimestre ✅ Nueva Edición 2020 disponible en papel...
07/03/2020

📕 Estrategias Didácticas de Educación Inicial 3 años, primer y segundo bimestre
✅ Nueva Edición 2020 disponible en papel bond y papel periódico
🔶 Proyectos, actividades, talleres de aprendizaje y nuevos registros de evaluación desarrollados
🔶 Incluye planificación anual, matriz curricular y orientaciones pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje a través de proyectos y talleres
🔶 Libro orientado al primer y segundo bimestre. De acuerdo al Currículo Nacional y las Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020.
🔶 Por lanzamiento, gratis cuadernos de grafomotricidad y acceso en línea a recursos en formato editable
🔶 Elaborado por docentes expertos en el Currículo Nacional aplicado a la educación inicial
Revisa el índice aquí: http://bit.ly/ed-inicial3
Características: formato A4 (20.5 x 29.5 cm), incluye contenido digital, ISBN 978-612-48217-1-4

📕 Estrategias Didácticas de Educación Inicial 4 años, primer y segundo bimestre ✅ Nueva Edición 2020 disponible en papel...
07/03/2020

📕 Estrategias Didácticas de Educación Inicial 4 años, primer y segundo bimestre
✅ Nueva Edición 2020 disponible en papel bond y papel periódico
🔶 Proyectos, actividades, talleres de aprendizaje y nuevos registros de evaluación desarrollados
🔶 Incluye planificación anual, matriz curricular y orientaciones pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje a través de proyectos y talleres
🔶 Libro orientado al primer y segundo bimestre. De acuerdo al Currículo Nacional y las Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020.
🔶 Por lanzamiento, gratis cuadernos de grafomotricidad y acceso en línea a recursos en formato editable
🔶 Elaborado por docentes expertos en el Currículo Nacional aplicado a la educación inicial
Revisa el índice aquí: http://bit.ly/ed-inicial4
Características: formato A4 (20.5 x 29.5 cm), incluye contenido digital, ISBN 978-612-48217-0-7

Dirección

Avenida Tacna 685 Of. 54 Cercado
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 18:00
Martes 09:30 - 18:00
Miércoles 09:30 - 18:00
Jueves 09:30 - 18:00
Viernes 09:30 - 18:00
Sábado 09:30 - 17:00

Teléfono

938 157 148

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Edigraber Educación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Edigraber Educación:

Compartir

Categoría