INTI Diplomatic "Espacio Social"

INTI Diplomatic "Espacio Social" INTI Diplomatic "Espacio Social" nace del compromiso y responsabilidad Social que toda empresa debe

Inti Diplomatic Social es una plataforma de Inti Diplomatic.estamos en Facebook como diplomatic medio de comunicación Diplomático Nuestra misión es ser el máximo referente informativo del quehacer, diplomático, Empresarial, cultural y social del Perú y los países del mundo, siguiendo los principios de la calidad a la excelencia, ofreciendo un medio que sirva de referente y ejemplo de la étic

a y los medios comunicacionales. Consideramos que el éxito es el resultado del compromiso, la constancia y la vocación de servicio y para conseguir los objetivos nuestra empresa está comprometida a seguir brindando calidad y excelencia. Unificamos esfuerzos y elementos con los cuales hemos construido la plataforma a través de la cual brindamos un óptimo servicio. Posesionándonos como un referente de importancia en el Perú, Latinoamérica y el mundo dentro del ámbito de la diplomacia, el emprendimiento la cultura y la sociedad. INTI Diplomatic "Espacio Social" nace del compromiso y responsabilidad Social que toda empresa debe asumir con su comunidad, país y entorno global . Como medio de comunicación, es nuestrocompromiso solidarizarnos con las
personas que tengan problemas de distinta indole, también con temas que involucren coadyuvar a preservar el medio ambiente, flora y fauna no solo de nuestro país,sino también del mundo.

08/08/2025

31 DE AGOSTO DE 1850: NACE EL FILÓSOFO FEDERICO VILLARREAL

Federico Villarreal nació el 31 de Agosto de 1850 en la localidad de Túcume en Lambayeque. Fue un importante matemático, filósofo e ingeniero nacional, llegando a ser Decano de la Facultad de Ciencias y Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Apenas a los 23 años, descubrió el método para elevar un polinomio a una potencia cualquiera. Esta operación fue denominada como el 'Polinomio Villarreal' y resulta más fácil y rápido que el binomio de Newton.
En 1877 ingresó a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Al concluir el primer año obtuvo los premios de Geometría descriptiva, Revisión de Matemática y Geometría analítica. Durante los tres años siguientes ganó nuevamente el primer puesto en los cursos principales.
Obtuvo una beca que lo exoneraba de los pagos por derecho universitario en el bachillerato y licenciatura. Concluyó su carrera universitaria, logrando el título de doctor el 23 de septiembre de 1881, con calificaciones sobresalientes. Fue el primer doctor en matemática egresado de San Marcos.
Al producirse la Guerra del Pacífico (1879), recién ungido con sus primeros grados universitarios, se alista en las filas de los defensores de la patria. No sólo comparte el sacrificio de la batalla del Morro Solar de Chorrillos, sino que cae herido en los campos de San Juan y Miraflores, ostentando la clase de subteniente del 18 Batallón de Infantería.
A los 31 años postuló a la Escuela de Ingenieros (hoy Universidad Nacional de Ingeniería), graduándose como Ingeniero Civil y logrando un posterior doctorado en Matemáticas.
Falleció de derrame cerebral, el 3 de julio de 1923 en Barranco.

08/08/2025

Mapa del Perú de 1913

08/08/2025

PERICO LEÓN DE NIÑO EN LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Pedro Pablo León García ​fue un futbolista peruano considerado un histórico delantero del club Alianza Lima y de la Selección de fútbol del Perú, con la cual participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1970 alcanzando los cuartos de final.
El exdelantero de Alianza Lima, considerado el mejor 9 peruano, falleció el sábado a los 76 años debido a un cuadro de neumonía. Un grande que en su época dejó huella en el cuadro blanquiazul, en la Selección Peruana y en Barcelona SC de Ecuador.
Fue Alfonzo De Souza quien lo descubrió y lo llevó a probarse en Alianza Lima, club en el que debutó en 1960. Lideró la delantera durante una década y ganó tres títulos con la camiseta blanquiazul (1962,1963, 1965). En esos 10 largos años con la escuadra íntima, Perico disputó 227 partidos y marcó 104 goles.
Perico León se estrenó con la Selección Peruana en la Copa América de 1963, que tuvo lugar en Bolivia. En aquel torneo marcó 3 goles y hasta 1970 fue el ‘9’ titular indiscutible de la bicolor. Fue figura en la eliminación de Argentina del Mundial México 1970, cuando en la ida Perú ganó 1-0 con un golazo de Perico. Jugó su último partido el 28 de marzo de 1973, en el encuentro que Perú derrotó 1-0 a Paraguay en Lima.
En 1971, Perico se mudó a Ecuador para defender los colores de Barcelona SC. Pasó dos años en el club amarillo en donde el mismo año de su llegada se proclamó campeón del fútbol ecuatoriano y fue el segundo máximo goleador del torneo en 1972. Disputó 24 goles en 49 partidos, consiguiendo dos tantos en la Copa Libertadores.
En 1973, ya cerca de los 30 años, Perico regresó al Perú para defender nuevamente la camiseta blanquiazul, donde marcó 11 tantos ese año. Luego, en 1974, pasó por Juan Aurich, en 1975 por Unión Tumán de Lambayeque, en 1976 y 77 por Deportivo Municipal, club en donde también fue técnico-jugador.
En 1978 emigró una vez más. Esta vez en Deportivo Galicia de Venezuela, club con el que también campeonó. Perico León, colgó los chimpunes en 1980 dejando todo un legado.
✍🏼 Digitalización: Winston W. Guillén Giraldo

08/08/2025
08/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INTI Diplomatic "Espacio Social" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a INTI Diplomatic "Espacio Social":

Compartir