08/08/2025
ELECCIONES PERUANAS: ENTRE LA INESTABILIDAD Y LA REPETICIÓN DEL DESASTRE
🔴📣Perú se acerca al proceso electoral de 2026 en medio de una inacción estatal profunda, el avance de las economías ilegales y un Congreso que aprueba normas sin sustento técnico. La crisis no solo es política: es estructural. Lo poco que queda de institucionalidad convive con el crecimiento de poderes paralelos y la erosión de la democracia representativa.
⭕El escenario electoral aparece fragmentado y precario. Las alianzas partidarias, débiles e inestables, apenas logran sostenerse frente al descrédito generalizado. La mayoría de agrupaciones carece de propuesta, liderazgo o vida orgánica. Mientras tanto, crece la expectativa de “renovación” en el electorado, aunque sin claridad sobre qué o quiénes encarnan ese cambio.
📍Con niveles inéditos de voto nulo, blanco o indecisión, el Perú se aproxima a un nuevo ciclo electoral marcado por el desconcierto. Las decisiones se tomarán en el último momento y predominarán factores emocionales o identitarios sobre propuestas reales. Sin un debate público sólido ni partidos programáticos, el riesgo de repetir errores del pasado es altísimo.
🎙✔En esta nueva edición de Mesa Política, la socióloga Alejandra Dinegro conversa con José Carlos Requena, analista político, quien ofrece un diagnóstico claro sobre el deterioro del sistema de representación, la fragilidad de las alianzas políticas y los factores que marcarán las elecciones generales de 2026.