Viral Noticias Perú

Viral Noticias Perú El poder de estar informado.📲🌎 Porque somos profesionales de las comunicaciones comprometidos con traerte las noticias de una manera verás y viral.

La familia de VIRAL NOTICIAS te la bienvenida a esta plataforma digital de carácter informativo donde podrás encontrar ¡LO ÚLTIMO, AL DÍA! Síguenos:
Twitter https://twitter.com/ViralNoticias2
Youtube https://www.youtube.com/channel/UC739FNT7H1VI4ShVv0Z-8cA

Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %• El tráfico cursado de datos por teléfono móvil en prome...
09/10/2025

Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %
• El tráfico cursado de datos por teléfono móvil en promedio pasó de 18.12 GB en el segundo trimestre de 2024 a 20.69 GB al segundo trimestre del presente año.
• Al cierre del segundo trimestre de 2025, más de 32.5 millones de teléfonos accedieron a internet móvil.

El acceso a internet móvil desde teléfonos móviles en el Perú continúa en ascenso. Al cierre del segundo trimestre de 2025, el consumo promedio mensual de datos de internet móvil desde teléfonos móviles se situó en 20.69 gigabytes (GB), lo que significó un avance de 14.18 % respecto al promedio de similar periodo de 2024 (18.12 GB), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Según los datos publicados en el portal informático PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe), a junio de 2025, alrededor de 32.50 millones de teléfonos móviles accedieron a internet, 5.66 % más que lo registrado en junio de 2024 (30.76 millones) y 44.90 % más que lo reportado en el mismo periodo de 2020 (22.43 millones).

Cabe señalar que, durante el periodo analizado, alrededor de 4.38 millones de teléfonos móviles accedieron a internet móvil a través de tecnología 5G, más del doble de la cifra registrada el mismo periodo del año anterior (2.00 millones) y más de cuatro veces lo reportado en el segundo trimestre de 2023 (0.97 millones).

Otro indicador que confirma que la demanda por conectividad continúa en ascenso es el de tráfico de datos móviles cursado desde teléfonos móviles, el cual, al cierre del segundo trimestre de 2025, alcanzó 1.97 millones de terabytes (TB), lo que representa un incremento de 20.86 % respecto al mismo periodo del año anterior (1.63 millones de TB).

Participación por empresas
En cuanto a la participación de empresas operadoras por el número de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil, a junio de 2025, Claro tuvo una participación de mercado de 35.07 %. seguida de Entel (22.02 %), Movistar (21.43 %), Bitel (21.20 %), y otras empresas (0.28 %).

OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025• En el primer semestre, los ing...
08/10/2025

OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025
• En el primer semestre, los ingresos de las principales empresas operadoras del sector (sin incluir venta y alquiler de equipos) alcanzaron los S/ 8384 millones.

Los ingresos correspondientes a servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú cerrarían el 2025 con niveles superiores a los S/ 18 150 millones, lo que representaría un crecimiento del 3.7 % respecto al año anterior, proyectó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
"En la medida que la demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país, en un entorno marcado por la aceleración digital y el mayor despliegue de tecnologías de nueva generación, se prevé que los ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones aumentarán un 3.7 % en el 2025 y un 2.5 % en el 2026", señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso.
Primer semestre con resultados positivos
En el primer semestre de 2025, los ingresos de las principales empresas operadoras del sector (sin incluir ingresos por venta y alquiler de equipos) alcanzaron los S/ 8384 millones, registrando un alza del 3.3 % en comparación al mismo periodo de 2024.
Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones de enero a junio de 2025, este resultado fue impulsado por el aumento de ingresos en servicios móviles (+6 %) e internet fijo (+10.4 %).
El crecimiento en los ingresos de servicios móviles respondió a una mayor cantidad de líneas activas, especialmente en la modalidad contrato (pospago y control), que pasó de 18.2 millones de líneas en junio de 2024 a 20 millones en junio de 2025. En tanto, el avance del internet fijo estuvo impulsado por el aumento en la demanda de conexiones (que alcanzaron alrededor de 4.2 millones a junio de 2025, destacando el uso de fibra óptica, tecnología que representó más del 79 % del total de internet fijo en el país), la actividad comercial de nuevas empresas, inversiones en publicidad, entro otros.
En cuanto a participación de mercado por ingresos a junio de 2025, Claro logró el 33.9 % del total, seguido por Integratel Perú (27.3 %), Entel (18.8 %) y Bitel (10.4 %); mientras tanto, el resto de empresas operadoras representaron el 9.6 %.
Las próximas inversiones de las empresas operadoras, que ya disponen de 5G, la regulación simplificada para el sector empresarial realizada últimamente por el OSIPTEL, y el rápido cambio tecnológico, proyectan un escenario favorable para el sector.
Para revisar el informe de Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones de enero a junio de 2025, ingrese al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/wp-content/uploads/2025/10/Analisis-de-Desempeno-Financiero-2025-II.pdf.

HIDRANDINA CONTINÚA REFORZANDO LA SEGURIDAD ELÉCTRICA CON RETIRO DE CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO·       La emp...
08/10/2025

HIDRANDINA CONTINÚA REFORZANDO LA SEGURIDAD ELÉCTRICA CON RETIRO DE CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO

· La empresa eléctrica ejecuta acciones conjuntas con Osinergmin, Osiptel y operadoras de telecomunicaciones para mejorar la seguridad y el orden urbano.

Como parte de su compromiso permanente con la seguridad eléctrica y el orden del cableado urbano, Hidrandina continúa desarrollando una campaña integral de retiro de cables en desuso en diferentes puntos de su zona de concesión.

Estas inspecciones de la infraestructura eléctrica se ejecutan en diferentes zonas como Cajamarca, Huaraz y Chimbote, junto a los representantes de las empresas de telecomunicaciones con el objetivo de mejorar la seguridad pública, el medio ambiente y la estética de la ciudad al eliminar la contaminación visual y dando cumplimiento a la normativa vigente.

Hidrandina recordó que muchos de estos cables antiguos continúan instalados sin autorización, pese a que se ha solicitado su retiro desde diciembre del año pasado; por lo que exhortó a las compañías de telecomunicaciones a desmontarlos de las estructuras eléctricas.

Cabe indicar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene plazo hasta marzo de 2026 para entregar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) los informes de supervisión sobre el uso de postes por parte de empresas eléctricas y de telecomunicaciones.

Asimismo, solo Hidrandina ha presentado un Plan de Acción en el marco de esta norma, lo que refleja su intención de adecuarse a la ley y mitigar los riesgos derivados del desorden en el uso de las redes.

Caja Trujillo potencia su servicio con nuevo sistema tecnológico de clase mundialLa entidad financiera da un gran paso e...
08/10/2025

Caja Trujillo potencia su servicio con nuevo sistema tecnológico de clase mundial

La entidad financiera da un gran paso en su transformación digital con la implementación del sistema core Bantotal.

Como parte de su estrategia digital, Caja Trujillo puso en marcha el proyecto Kallpa para cambiar su sistema core de negocios, buscando una solución tecnológica que soporte su crecimiento y optimice los tiempos de atención en la oferta de nuevos productos y servicios a sus clientes.

El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz, sostuvo que este proyecto es parte del proceso de transformación digital de la microfinanciera. “La puesta en marcha de Kallpa significó un hito importante para nuestra institución, pues ahora contamos con un sistema a la vanguardia de la tecnología y que es usado en las principales instituciones financieras de Latinoamérica”, puntualizó.

Con su nuevo core informático, Caja Trujillo brinda una atención más eficiente y oportuna a sus clientes, ofreciendo de manera ágil nuevos productos y servicios a la medida de sus necesidades. Además, este importante cambio impulsa la mejora continua de sus procesos y su competitividad en el mercado financiero.

“Con esta implementación estamos asegurando una herramienta que soporte nuestro crecimiento, optimizando procesos y generando valor a nuestros clientes y colaboradores”, enfatizó el presidente del Directorio.

Clínica Madre de Cristo amplía sus especialidades y moderniza su equipamiento médico en beneficio de la comunidad·      ...
08/10/2025

Clínica Madre de Cristo amplía sus especialidades y moderniza su equipamiento médico en beneficio de la comunidad

· La institución celebra 58 años reafirmando su compromiso con una atención integral, humana y solidaria.

La Clínica Madre de Cristo continúa fortaleciendo su servicio a la comunidad trujillana con la ampliación de sus especialidades médicas y la incorporación de equipos de alta tecnología que optimizan la atención y el diagnóstico de los pacientes.

Con esta renovación, el centro de salud reafirma su compromiso con una atención médica integral que combina la ciencia y la fe, pilares que han guiado sus 58 años de trayectoria al servicio de la salud del público en general, ello bajo el respaldo de los valores de las Hermanas del Buen Socorro: compasión, sanación y liberación.

“Cada paciente que ingresa a nuestra clínica es recibido con respeto, empatía y esperanza. Nuestro compromiso no se limita a brindar atención médica, sino también acompañamiento espiritual y humano a quienes más lo necesitan”, señaló la directora de la clínica, Roxana Phumpiu León.

Especialidades. Entre las especialidades médicas que ofrece la clínica destacan medicina general e interna, pediatría, psicología, cardiología, cirugía general, neumología, dermatología, urología, gastroenterología, ginecología, entre otras, que garantizan una atención integral y personalizada.

Asimismo, la institución mantiene programas de apoyo para pacientes de bajos recursos y campañas de salud con precios sociales, reafirmando su vocación de servicio y su compromiso con la población más vulnerable.

Por su parte, la hermana Sandra León Valladolid, administradora de la institución, destacó el espíritu de servicio que caracteriza a las Hermanas del Buen Socorro y al personal médico:

“Durante 58 años, hemos caminado junto a los más necesitados, brindando no solo tratamientos, sino también consuelo, escucha y fe. Nuestro propósito es continuar sirviendo con amor y profesionalismo, especialmente a quienes no tienen recursos ni familia que los acompañe”.

En el marco de su aniversario, las Hermanas del Buen Socorro, junto al equipo médico y colaboradores, renovaron su compromiso de seguir ofreciendo un servicio con calidez, fe y esperanza, manteniendo viva la misión de acompañar a los enfermos y desamparados con el mismo espíritu solidario que dio origen a esta institución.

08/10/2025

| Comenzaron los trabajos de investigacion y puesta en valor de la Huaca de los Reyes en el complejo caballero mu**to del distrito de Laredo.

Con mucho esfuerzo y compromiso el Congresista Diego Bazan logro gestionar una inversión de 1.8 millones de soles ante el ministerio de cultura para dar inicio a la primera etapa de este importante proyecto.

DESCUBRE LA ÚNICA EXPERIENCIA INMERSIVA “LOVE UP” EN TRUJILLO A SOLO 10 SOLES- Arriba el Telón anuncia promoción para gr...
08/10/2025

DESCUBRE LA ÚNICA EXPERIENCIA INMERSIVA “LOVE UP” EN TRUJILLO A SOLO 10 SOLES
- Arriba el Telón anuncia promoción para grupos de 20 personas a más a un precio exclusivo para compartir en amigos y familias.
Familias y amigos de la provincia de Trujillo y otras localidades cercanas, podrán ingresar a tan solo 10 soles, a la única y primera experiencia inmersiva “Love Up”, exposición de magia, colores, aventuras y amor que ofrece un solo lugar. Para ello, solo deben crear grupos de 20 personas a más y de esta manera acceder al único recorrido ubicado en el Mall Plaza de nuestra ciudad.
Arriba el Telón informó que, las familias y amigos interesadas podrán comunicarse al 991754695 para realizar las reservas. Aclararon que la única manera de poder acceder a esta promoción es a través de este número de WhatsApp que es de libre acceso a todo público.
“Love Up” es una novedosa atracción que combina 12 salas interactivas y una impresionante piscina de pelotas gigantes, brindando a los visitantes una inmersión única en un mundo de fantasía y diversión. Esta experiencia innovadora, diseñada para cautivar e inspirar, ofrece el escenario ideal para capturar fotografías inolvidables, marcando un hito en la escena de entretenimiento de la ciudad.
De otro lado, recordaron que el horario de visitas va de lunes a viernes desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche, mientras que sábados, domingos y feriados desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Frustran convocatoria judicial para elegir aJunta Directiva del Centro Comercial BoulevardLa convocatoria judicial para ...
07/10/2025

Frustran convocatoria judicial para elegir a
Junta Directiva del Centro Comercial Boulevard

La convocatoria judicial para elegir la nueva Junta Directiva del Centro Comercial Boulevard, fue frustrada esta mañana luego que los accesos al inmueble permanecieran cerrados, impidiendo el ingreso de los propietarios y del personal judicial designado para la diligencia.

Según consta en el acta levantada por el secretario judicial, siendo las 8:00 horas del 07 de octubre, hora fijada para la asamblea, se procedió a tocar la puerta de acceso principal en tres ocasiones sin obtener respuesta alguna. La puerta enrollable de metal permaneció cerrada, imposibilitando el desarrollo de la diligencia ordenada mediante Resolución Nº 48 del Primer Juzgado Civil de Trujillo.

La convocatoria judicial se realizó en el marco del expediente 04650-2015-0-1601-JR-CI-01, a solicitud de la empresa Impulse Telecom del Perú SAC, representada por Javier Fernando Reyes Alcántara, tras años de irregularidades en la administración del centro comercial.

Irregularidades denunciadas
El Poder Judicial determinó previamente que Máximo Alberto Muñoz Díaz venía ejerciendo irregularmente como apoderado legal del Centro Comercial Boulevard, sustentándose en un supuesto acuerdo de asamblea del 28 de agosto de 2011, cuya validez legal fue cuestionada.
La magistrada Fany Mavel Tapia Coba, a cargo del caso, estableció que la convocatoria debía realizarse "a puertas cerradas" en el local del centro comercial, con el objetivo de elegir la nueva directiva y regularizar la situación administrativa del inmueble.
Obstrucción deliberada
Pese a que un día antes, el 06 de octubre, el mismo juzgado declaró infundada una solicitud de suspensión presentada por Muñoz Díaz y ordenó expresamente a "las partes procesales y encargados de las instalaciones del centro comercial brindar las facilidades para acceso a los propietarios", bajo apercibimiento de remitir copias al Ministerio Público por desobediencia a la autoridad, los accesos permanecieron cerrados.
Previamente, se había reportado que personal de seguridad contratado por el cuestionado apoderado legal venía retirando de manera irregular los avisos de convocatoria colocados en los lugares más visibles del Centro Comercial Boulevard, obstaculizando el derecho a la información de los propietarios.

Marco legal
La resolución judicial había dispuesto que el especialista Miguel Felipe Cerna de la Cruz controlara el ingreso exclusivo de propietarios, verificando que cada participante acreditara su condición mediante copia literal de dominio con antigüedad no mayor a tres (03) días.
La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, consultada sobre su intervención, informó mediante oficio que "el desarrollo de la actuación preventiva deviene en inoficiosa al encontrarse frente a hechos que devienen de un proceso en trámite", derivando la competencia al ámbito judicial.

Consecuencias jurídicas
El incumplimiento del mandato judicial expone a los responsables a sanciones por desobediencia a la autoridad. La jueza había advertido expresamente que, de no cumplirse con facilitar el acceso, se remitirían copias al Ministerio Público y se ordenaría incluso "el desarraje de las puertas de ingreso".

Esta situación mantiene en el limbo legal la administración del Centro Comercial Boulevard, afectando los derechos de los propietarios que desde 2015 vienen demandando la regularización de la Junta Directiva y el cumplimiento del estatuto.
Se espera que el Poder Judicial adopte las medidas correspondientes ante este flagrante desacato y fije nueva fecha para la convocatoria como máximo dentro de treinta (30) días, garantizando esta vez el efectivo acceso al inmueble.

  | 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚La congresista Nilza Merly Chacón Trujil...
07/10/2025

| 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚
La congresista Nilza Merly Chacón Trujillo, integrante del grupo parlamentario Fuerza Popular, presentó una Moción de Saludo en reconocimiento al Día Nacional de la Marinera, fecha en la que el Perú celebra con orgullo una de sus más representativas expresiones culturales.
En el documento, la parlamentaria destacó que la marinera es símbolo de identidad nacional, una danza que refleja la elegancia, galantería y mestizaje cultural del país, representando el encuentro amoroso entre el hombre y la mujer, y la unión de nuestras raíces indígenas, españolas y africanas.
Asimismo, la congresista resaltó la diversidad de las variantes de esta danza —limeña, norteña, serrana, puneña y arequipeña— que expresan la riqueza y diversidad de nuestra nación.
La Moción de Saludo también fue trasladada al Dr. Fernando Burmester Landauro, presidente del Club Libertad de Trujillo, por su destacada labor en la promoción y difusión de la marinera, contribuyendo al fortalecimiento de esta expresión artística que enaltece el alma del Perú.
Con este gesto, el Congreso reafirma su reconocimiento a la marinera como baile nacional y símbolo de unidad, identidad y orgullo peruano.

OBRAS DE AGUA PARA LOS 12 PUEBLOS DE CHILCAYO – POMALCA COMIENZA HACERSE REALIDADCon el objetivo de destrabar y dar cont...
07/10/2025

OBRAS DE AGUA PARA LOS 12 PUEBLOS DE CHILCAYO – POMALCA COMIENZA HACERSE REALIDAD

Con el objetivo de destrabar y dar continuidad a la obra de agua y alcantarillado en favor de más de 25 mil familias de los pueblos jóvenes ubicados en la carretera Chiclayo – Pomalca y tras las gestiones de la congresista Marleny Portero ante el Ministerio de Vivienda, este proyecto recibió el financiamiento a favor de EPSEL Lambayeque, destinada a la elaboración del informe técnico financiero de la esperada obra.

El informe técnico financiero permitirá dar detalles precisos del avance y los trabajos que son necesarios hacer para concluir este gran proyecto. Para la elaboración de tal informe, el Ministerio de Vivienda destinó más de 400 mil soles en favor de Epsel Lambayeque.

La congresista Marleny Portero, representante de la región Lambayeque, expresó que: “Este avance es fruto del trabajo articulado con los dirigentes vecinales y de mi compromiso permanente desde el año 2022 por hacer realidad este proyecto que lleva más de 20 años esperando una solución definitiva”.
Cabe señalar que la zona de los 12 pueblos jóvenes ubicado en la carretera Chiclayo – Pomalca está conformado por El Progreso, San Juan de Dios, San Francisco, California, Las Vegas, Miraflores, La Unión y San Bartolomé, entre otros.

Hay que destacar que la ONU reconoce la grave situación del acceso al agua en varios países del continente, por eso viene impulsando el derecho humano al agua y saneamiento a través de la agenda 2030 y promoviendo la cooperación regional para la gestión hídrica sostenible frente al cambio climático y el aumento de la escasez y los desastres naturales, según se evidencia en informes recientes de la UNESCO.

  | 🔥🏍️ Este 26 de octubre a las 8:00 a.m. la pista encenderá su rugido 🏍️🔥Los motores estallan, la tierra vuela y la ad...
07/10/2025

| 🔥🏍️ Este 26 de octubre a las 8:00 a.m. la pista encenderá su rugido 🏍️🔥
Los motores estallan, la tierra vuela y la adrenalina se desata en una competencia que pondrá a prueba a los mejores pilotos. Estas son las categorías donde se vivirá la gloria:

🏆 Mecánica Novel
🏆 Mecánica Nacional
🏆 Mecánica Pro

🏆 MX Open
🏆 MX Pro

🏆 Mini Cross

⚡ ¡La pasión del motocross te espera, no te lo puedes perder! ⚡
🎟️ Entrada libre – Ven con tu familia y vive la emoción en vivo 🎟️

Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone• Al cierre de 2024, más de 10 millones de familias ya te...
07/10/2025

Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone
• Al cierre de 2024, más de 10 millones de familias ya tenían un teléfono inteligente, de acuerdo a la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel).

Por tercer año consecutivo, los teléfonos inteligentes siguen ganando presencia en las familias de nuestro país y superando al televisor como el dispositivo más presente en nuestras casas. Según la reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), al cierre de 2024, el 94.8 % de los hogares peruanos ya cuenta con un smartphone.
Este dato significa que más de 10 millones de familias tienen en sus manos un teléfono inteligente capaz de conectarlos para realizar distintas actividades.
El estudio también revela el avance en las zonas rurales. En 2019, solo el 44.1 % de los hogares rurales tenía un smartphone. Al cierre de 2024, esa cifra se disparó al 84.8 %, demostrando que la conectividad avanza.
En Lima Metropolitana, la tenencia alcanzó niveles casi totales, con un 99 % de hogares con un smartphone. En otras zonas urbanas del país, el 95.5 % de las familias ya los tiene como parte esencial de su vida diaria.
Aunque todavía hay diferencias por nivel socioeconómico, la brecha se va acortando. El mayor crecimiento en los últimos cinco años se dio en el sector DE, donde la posesión pasó del 51.1 % en 2019 al 72.6 % en 2024. Por su parte, los sectores AB y C siguen liderando con el 91.6 % y 86.2 %, respectivamente.
Atrás quedaron los tiempos en los que los adultos decían "no entiendo de esos aparatos". El grupo de personas mayores de 51 años mostró un salto significativo del 45.3 % en 2019 al 66.9 % en 2024. No obstante, los que más tienen un smartphone, al 2024, son las personas de 30 a 35 años (con más del 94 % de posesión).
En lo que respecta al género, se observó un mayor progreso en la posesión de teléfonos inteligentes entre las mujeres, con un aumento del 61.6 % en 2019 a 77.1 % en 2024; no obstante, la tenencia de estos equipos entre los hombres sigue siendo ligeramente mayor al alcanzar el 78.4 % del total al cierre de 2024.
Otros equipamientos TIC
La tenencia de laptops también va en aumento. De acuerdo con la Erestel, en 2019 el 23.4 % de las familias contaba con una, y en 2024 la cifra alcanza el 63.3 %, es decir, casi se triplica.
Del mismo modo, la adquisición de computadoras de escritorio pasó de 36.9 % en 2019 a 52.3 % en 2024.

Dirección

Lima
051

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viral Noticias Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Viral Noticias Perú:

Compartir