Viral Noticias Perú

Viral Noticias Perú El poder de estar informado.📲🌎 Porque somos profesionales de las comunicaciones comprometidos con traerte las noticias de una manera verás y viral.

La familia de VIRAL NOTICIAS te la bienvenida a esta plataforma digital de carácter informativo donde podrás encontrar ¡LO ÚLTIMO, AL DÍA! Síguenos:
Twitter https://twitter.com/ViralNoticias2
Youtube https://www.youtube.com/channel/UC739FNT7H1VI4ShVv0Z-8cA

INS recomienda desayunos de invierno con cereales andinos y productos de la selva para fortalecer la nutrición infantilA...
15/07/2025

INS recomienda desayunos de invierno con cereales andinos y productos de la selva para fortalecer la nutrición infantil

Ante la temporada de bajas temperaturas, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomendó una variedad de desayunos de invierno elaborados con cereales andinos y productos de la selva, destacando su alto valor nutricional y accesibilidad económica, especialmente para la alimentación de niños menores de cinco años.

El especialista en nutrición pública del INS, Henry Trujillo Aspilcueta, subrayó que un desayuno saludable debe aportar al menos el 25% de las calorías y nutrientes requeridos durante el día. “Un niño que asiste a la escuela sin un desayuno adecuado puede presentar cansancio, falta de concentración y bajo rendimiento escolar”, advirtió.

Los cereales andinos como la quinua, kiwicha, kañiwa y el tarwi, contienen proteínas vegetales de alta calidad, carbohidratos de absorción lenta, fibra, vitaminas del complejo B y minerales. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento físico e intelectual de los niños.

Asimismo, se recomienda combinar estos cereales con alimentos de origen animal como huevo, carne, pescado o vísceras, junto con lácteos (leche, queso o yogur) y frutas de estación. Estas combinaciones permiten asegurar un desayuno balanceado y completo.

El especialista presentó ejemplos de desayunos regionales con sus respectivos aportes calóricos, tales como:
• Costa: 1 taza de leche, 1 pan con relleno, 1 vaso de jugo de naranja – 340 kcal
• Sierra: 1 taza de ulpada con leche, 1 porción de carne con papa, 1 fruta (tumbo) – 398 kcal
• Selva: 1 taza de chapo con leche, 1 porción de patarashca (pescado), 1 vaso de papaya – 390 kcal

Estas propuestas buscan promover una alimentación nutritiva, culturalmente pertinente y adaptada a las distintas regiones del país, teniendo en cuenta la variedad de insumos disponibles en cada zona.

Finalmente, el INS reiteró la importancia de educar a las familias sobre el rol fundamental del desayuno en la infancia, promoviendo recetas atractivas y saludables que garanticen el desarrollo integral de los más pequeños durante la estación invernal.

¡AYUDA URGENTE! Se Busca a Mía, Poodle Desaparecida.La familia propietaria de Mía, una Poodle mediana de 9 meses de edad...
15/07/2025

¡AYUDA URGENTE! Se Busca a Mía, Poodle Desaparecida.

La familia propietaria de Mía, una Poodle mediana de 9 meses de edad, con pelaje blanco y marrón, pide ayuda desesperadamente para encontrarla. La mascota se extravió recientemente y su ausencia ha causado gran preocupación en el hogar.

Si alguien la ha visto o tiene alguna información sobre su paradero, se solicita encarecidamente avisar al 904 198 804. Cualquier dato es crucial para que Mía pueda reunirse con su familia.

Fiestas Patrias: Usuarios pueden suspender temporalmente sus servicios de telecomunicaciones sin costo• OSIPTEL informó ...
14/07/2025

Fiestas Patrias: Usuarios pueden suspender temporalmente sus servicios de telecomunicaciones sin costo
• OSIPTEL informó que la solicitud de suspensión temporal del servicio puede ser aplicada por un mínimo de 15 días hasta un periodo máximo de dos meses consecutivos.

¿Piensas salir de viaje por vacaciones o por Fiestas Patrias? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó a los usuarios que tienen derecho a solicitar la suspensión temporal de sus servicios públicos de telecomunicaciones, tales como telefonía fija y móvil, televisión por cable o internet, ya sea contratados de forma individual o en paquetes (dúos o tríos).

De acuerdo con el regulador, la solicitud de suspensión temporal del servicio es un procedimiento gratuito que se inicia por un periodo mínimo de 15 días hasta un máximo de dos meses consecutivos. Durante este tiempo, las empresas operadoras no deben realizar ningún cobro por los servicios suspendidos.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, Luis Ponce Arqueros, explicó que los usuarios deben planificar con anticipación los periodos en los que deseen suspender el servicio, y que el trámite puede realizarse a través de cualquiera de los canales de atención habilitados por la empresa operadora.

Es importante precisar que la empresa operadora tendrá un plazo de hasta cinco días hábiles para hacer efectiva la suspensión.

“Una vez concluido el periodo de suspensión temporal solicitada, la reactivación del servicio se realizará de forma automática, reiniciándose también la facturación. Además, la empresa operadora podrá aplicar una tarifa por la reactivación, la cual deberá ser informada al momento de solicitar la suspensión temporal”, indicó Ponce.

Para mayor información sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, puedes acercarte a la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, ubicada en calle Paraguay 139, urb. El Recreo, Trujillo, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. Además, puedes llamar al FonoAyuda 1844 o escribir al correo electrónico [email protected].

Llegó a Trujillo la Serie HONOR 400 con IA Studio, cámara de 200MP y batería de Silicon-CarbonHONOR, reafirmando su comp...
14/07/2025

Llegó a Trujillo la Serie HONOR 400 con IA Studio, cámara de 200MP y batería de Silicon-Carbon
HONOR, reafirmando su compromiso con el país, anunció el lanzamiento oficial en Trujillo de la nueva Serie HONOR 400, que ofrece un IA Studio con más de 35 herramientas de IA relacionadas a edición, fotografía, traducción, soporte y productividad. Además de ello, gracias a su cámara ultra nítida de 200MP con IA, brinda una experiencia de fotografía excepcional. Finalmente, cuentan con una batería de Silicon-Carbon de 6,000mAh, que garantizan un diseño delgado y ligero y la durabilidad que los usuarios esperan hoy en día.
La Serie HONOR 400 también presenta la edición con IA para potenciar la creatividad en la vida diaria, función que debuta con ambos equipos. La función foto en movimiento HD captura los tres segundos dorados de momentos vivos y vibrantes, permitiendo compartir o editar fragmentos cinematográficos con facilidad en redes sociales. HONOR lleva esta experiencia un paso más allá con collage de fotos animadas, una función pionera que permite combinar de 2 a 9 fotos en movimiento, facilitando que los usuarios creen historias dinámicas a partir de sus fotos vivas.
Además, la Serie HONOR 400 ofrece una variedad de funciones inteligentes diseñadas para mejorar la interacción con las fotos, incluyendo Borrador IA, Extensión de imagen con IA, Eliminar transeúntes con IA y Remover reflejos con IA.
La Serie HONOR 400 está equipada con una robusta batería de Silicon-Carbon de 6000mAh, que ofrece una experiencia de uso prolongada, especialmente cuando estás en movimiento. Esta batería está diseñada para funcionar en ambientes de baja temperatura, alrededor de -20 °C, incluso con niveles bajos de carga, manteniendo su durabilidad y rendimiento en tareas como llamadas telefónicas y grabación de video bajo cualquier circunstancia. Además, está pensada para una larga vida útil, conservando más del 80% de su capacidad después de 4 años.
Para ofrecer a los usuarios una experiencia fotográfica excepcional, la HONOR 400 Series está equipada con un revolucionario sistema de cámara AI ultra nítida de 200MP. Con la cámara principal AI ultra clara de 200MP, que cuenta con un sensor grande de 1/1.4 pulgadas, apertura f/1.9 y estabilización dual OIS + EIS, el dispositivo garantiza una claridad extraordinaria, incluso en condiciones de poca luz. Complementando esta potencia, la cámara ultra gran angular y macro de 12MP con campo de visión de 112° captura escenas amplias, mientras que la cámara frontal de retrato de 50MP con apertura f/2.0, asegura selfies de nivel profesional con detalles impresionantes y colores vivos y naturales.
En cuanto a MagicOS 9.0, la Serie HONOR 400, ofrece una experiencia de usuario altamente inteligente, enriquecida con una variedad de funciones inteligentes impulsadas por IA. MagicOS 9.0 incluye funcionalidades premium como traducción AI, Grabadora con AI, Magic Portal, AI Minutos, AI Summary, resumen AI, Magic Capsule, herramientas de escritura con AI subtítulos AI.
De igual forma, Para proteger a los usuarios contra posibles estafas con deepfakes y garantizar la seguridad en línea, la HONOR 400 Series integra la innovadora tecnología de detección AI deepfake directamente en el dispositivo.
En cuanto a durabilidad, el HONOR 400 Pro cuenta con resistencia al agua y polvo certificada IP68 e IP69, brindando una protección superior al dispositivo, mientras que el HONOR 400, ofrece IP66. Las capacidades de carga del primero soportan una cableada de 100W e inalámbrica de 50W, mientras que el segundo permite una carga con cable de 80W.
Si quieres conocer más del HONOR 400, sus precios, promociones y lugares de compra puedes visitar https://www.honor.com/pe/phones/honor-400/ y si tu favorito es el HONOR 400 Pro, no dejes de ingresar a https://www.honor.com/pe/phones/honor-400-pro/.

LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO- Se espera a todos los trujillanos de lunes ...
13/07/2025

LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO
- Se espera a todos los trujillanos de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y feriados de 10am a 9pm.
La mejor experiencia Van Gogh Vivo continúa en Trujillo, invitando a todas las edades a sumergirse en el fascinante universo del célebre pintor holandés Vincent Van Gogh. Esta mágica aventura que, por primera vez llega a nuestra ciudad muestra, a través de un recorrido por 12 salas, una combinación de tecnología de vanguardia con el arte y el entretenimiento, ofreciendo un recorrido por un auditorio con triple pantalla, salas donde los visitantes pueden estar inmersos en réplicas de las obras de Van Gogh, el túnel de la Noche Estrellada, el Cuarto de Arlés, el Campo de Girasoles, una Sala de Realidad Virtual y la Sala Inmersiva.
Las obras maestras de Van Gogh cobran vida a través de proyecciones envolventes que destacan sus vibrantes colores y texturas, creando una conexión inolvidable con su legado artístico.
Asimismo, la Sala de Realidad Virtual (con un costo adicional) permite a los visitantes explorar de cerca las pinceladas y detalles de las creaciones de Van Gogh, revelando la emoción, anécdotas y pasión detrás de cada obra. Esta experiencia única e interactiva, ofrece nuevas perspectivas sobre su arte, invitando al público a descubrir matices nunca antes percibidos.
Desde la sala de Girasoles radiantes hasta los paisajes nocturnos, cada espacio está diseñado para transportar a los asistentes al mundo interior del pintor. La tecnología de realidad virtual añade un componente innovador, haciendo que el arte sea accesible y emocionante para todas las edades, mostrando así una oportunidad para realizar las mejores sesiones fotográficas en sus ambientes instagrameables y coloridos.
Horarios de atención
Van Gogh vivo espera a todos los trujillanos en el Mall Plaza de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y feriados de 10am a 9pm. Además, les recuerda que la venta de entradas está desde los 20 soles en boletería en el lugar y joinnus.com.
No pierdas la oportunidad de experimentar esta muestra única que combina creatividad, tecnología y emoción. ¡Ven y déjate envolver por la magia de Van Gogh!

Agroindustrial Laredo apuesta por economía circular transformando hojas de caña en abono orgánicoEmpresa continúa innova...
13/07/2025

Agroindustrial Laredo apuesta por economía circular transformando hojas de caña en abono orgánico

Empresa continúa innovando en el sector azucarero, ahora con proyecto sostenible que reutiliza residuos que antes no eran aprovechados.

Siguiendo su enfoque de sostenibilidad, la empresa Agroindustrial Laredo viene desarrollando un innovador programa de economía circular a través del cual está elaborando compostaje orgánico, a partir de los residuos y hojas de caña de azúcar que quedan luego de realizar el proceso de cosecha mecanizada en verde.

De esta manera, la empresa promueve la economía circular con esta iniciativa que surge como respuesta al creciente desafío de gestionar de forma eficiente los residuos, implementando alternativas ecoamigables que sirvan para su reutilización, en este caso con la hoja de la caña.

Para elaborar este producto la empresa invirtió en maquinaria y nuevas tecnologías agrícolas que permiten recoger y acopiar las hojas y residuos que quedan en los suelos después del proceso de cosecha mecanizada. Una vez dispuestos en fardos, éstos son trasladados a sus plantas donde son procesados con guano de vaca y cachaza hasta obtener el producto final.

Es preciso mencionar que estos residuos antes no eran aprovechados, pero hoy con este proyecto generan valor y, junto al proceso de cosecha mecanizada en verde que implementó la empresa en diferentes campos cerca a zonas urbanas, se convierte en un modelo productivo más limpio, eficiente y circular.

Según informó Luis Fernando Piza, gerente general de la azucarera, los residuos regresan a gran parte de sus campos transformados en abono orgánico, ayudando de esta forma a mejorar la estructura del suelo y aportar nutrientes esenciales. Y algo muy favorable es que ayuda a reducir la dependencia de productos químicos.

Agregó que este esfuerzo forma parte de su programa integral de sostenibilidad, que también incluye el manejo responsable del agua, eficiencia energética y cuidado del aire. “Estamos dando un paso firme hacia un modelo de economía circular en el sector azucarero, al promover la reutilización de residuos que antes eran descartados”, finalizó.

OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones• En el primer ...
12/07/2025

OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

• En el primer semestre del año, se capacitó y evaluó a más de 1800 colaboradores de empresas operadoras para que brinden información veraz y oportuna a los usuarios.

En el primer semestre de 2025, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) capacitó y evaluó a más de 1800 asesores y colaboradores de las cuatro principales empresas que brindan atención a los usuarios de los servicios móviles, de internet, telefonía fija y televisión de paga en todo el territorio nacional.

Según la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad de atención a los usuarios. “Es importante que los asesores de las empresas conozcan la normativa para que se respeten los derechos de los usuarios en los distintos canales de atención y se les brinde una adecuada atención. Luego de la capacitación se evalúa el nivel de conocimiento de los asesores de las operadoras mediante pruebas”, señaló.

En total, fueron capacitados 1865 colaboradores de las cuatro operadoras que brindan atención a los usuarios de manera presencial o virtual a través de sus canales telefónicos o digitales, entre enero y junio de 2025. De esta cifra, 603 pertenecían a la empresa Movistar, 467 a Claro, 333 a Entel y 462 a Bitel.

Durante las sesiones, el personal del OSIPTEL capacitó sobre el bloqueo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y por estar vinculados a personas con historial altamente negativo pues, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados. También explicó sobre cuál es el proceso de contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones solicitados por los usuarios.

En agosto se iniciará la segunda etapa de capacitación a las empresas operadoras. En este segundo semestre se incluirá a los colaboradores de Win, Wow, DirecTV, entre otras empresas, que ya cuentan con una cantidad significativa de abonados.

Para consultas o dudas sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el OSIPTEL a través del FonoAyuda 1844 o el correo [email protected]. También pueden acudir a las oficinas desplegadas en todo el territorio nacional.

B Motors inaugura la tienda Changan más grande del norte del país en Trujillo • El nuevo local exclusivo de la marca chi...
12/07/2025

B Motors inaugura la tienda Changan más grande del norte del país en Trujillo
• El nuevo local exclusivo de la marca china, ubicado en la Av. Costa Rica, refuerza la presencia de Changan en la región y ofrece una experiencia integral de venta y postventa para el público trujillano.
La marca automotriz Changan, reconocida por su innovación y liderazgo en tecnología vehicular, refuerza su presencia en el norte del Perú con la inauguración de su nueva tienda exclusiva en Trujillo, la más grande de la red a nivel regional. Esta importante apertura se da gracias a la alianza estratégica con B Motors, concesionario oficial de la marca en la ciudad, que apuesta por brindar una experiencia automotriz de primer nivel.
Ubicada en la Av. Costa Rica, en una zona estratégica de fácil acceso y alta visibilidad, la tienda opera bajo el formato stand alone, lo que significa que está dedicada exclusivamente a la marca Changan. Con una infraestructura de gran escala, el espacio está diseñado para mostrar toda la gama de SUV, pick-ups y vehículos comerciales de la marca, además de incluir opciones a gasolina, GLP y próximamente híbridas.
Changan, marca china número uno en ventas a nivel nacional, continúa consolidando su liderazgo gracias a su propuesta tecnológica, amplia oferta de modelos y el respaldo de concesionarios estratégicos.
“Esta inauguración representa un paso importante para nuestra red y para el crecimiento de Changan en el norte del país. En B Motors apostamos por brindar un servicio diferenciado, atención personalizada y postventa de alta calidad, siempre alineados a los más altos estándares del grupo Inchcape”, señaló Jorge Encomenderos, subgerente general de B Motors.
Por su parte, Erik Furugen, Brand Manager de Changan Perú, destacó: “Estamos muy emocionados de inaugurar esta tienda de formato exclusivo en Trujillo junto a B Motors. Este es un paso importante en nuestra misión de acercarnos más a nuestros clientes, ofreciéndoles no sólo vehículos de alta calidad, sino también un servicio que los haga sentir valorados y acompañados en todo momento”.
El concesionario complementa la tienda con un taller cercano que ofrece servicio técnico y venta de repuestos, consolidando así una experiencia integral para los clientes. Con una participación acumulada de mercado de 4.39% en Trujillo en lo que va del 2025, Changan y B Motors continúan fortaleciendo su posición en una de las ciudades con mayor dinamismo económico del país.
Durante su lanzamiento, se ofrecerán actividades especiales como pruebas de manejo (Test Drive) y promociones exclusivas para quienes visiten la tienda.

Impulsando el desarrollo regional: El consorcio constructor liderado por Distribuidora Norte Pacasmayo S.R.L. empresa su...
12/07/2025

Impulsando el desarrollo regional: El consorcio constructor liderado por Distribuidora Norte Pacasmayo S.R.L. empresa subsidiaria de Cementos Pacasmayo S.A.A. ejecuta la construcción de la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto de Piura
● Con esta obra el Aeropuerto de Piura se convertiría en el primero del Perú en tener un sistema de pistas de aterrizaje 100% de concreto.
● Esta mejora que inició en julio de 2023 y cuya inversión es mayor a $45 millones, permitirá atender un mayor volumen de vuelos nacionales y generará mayor competitividad en la región norte.
En línea con su compromiso de impulsar el crecimiento de la región y modernizar la infraestructura del norte del Perú, el consorcio constructor liderado por Distribuidora Norte Pacasmayo S.R.L. - DINO, empresa subsidiaria de Cementos Pacasmayo S.A.A, ha culminado satisfactoriamente la nueva pista de aterrizaje y la plataforma de aeronaves del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Co**ha Ibérico de Piura, una obra que representó una inversión de más de $45 millones.
Este proyecto fortalecerá la conectividad aérea de la región e incorpora soluciones constructivas eficientes, empleando 100% concreto, habiendo generado más de 600 empleos directos e indirectos durante su ejecución, lo cual reafirma la apuesta de las empresas por el desarrollo del norte del país.
“Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto que representa un hito para la ciudad de Piura. Este tipo de obras aeroportuarias promueven la competitividad de la región y, a su vez, reafirma nuestro compromiso con la implementación de infraestructura de calidad a través del uso de soluciones constructivas orientadas a contribuir al desarrollo de las zonas en las que operamos”, comentó Tito Inope, gerente central de Excelencia Corporativa de Cementos Pacasmayo.
Las obras iniciaron en julio de 2023 y comprenden el mejoramiento del sistema de pistas. De esta manera, el aeropuerto de Piura se convertirá en el primero del país en contar con pistas de aterrizaje, calles de rodaje, márgenes y plataformas elaboradas al 100% con concreto. Para su ejecución, se utilizaron más de 140,000 m³ de esta solución de distintos diseños y resistencias, destacando el concreto de alta resistencia a la compresión (MR 4.8 MPA) utilizado en la pista de aterrizaje.
La nueva pista de aterrizaje y plataforma de aeronaves no solo permitirá un mejor desempeño operativo del aeropuerto, sino que también dinamizará la economía local y fomentará el turismo, posicionando a Piura como un punto estratégico para el desarrollo en el norte del Perú.
Con esta obra, Cementos Pacasmayo y Distribuidora Norte Pacasmayo S.R.L. siguen consolidando así su experiencia y compromiso con la ejecución de infraestructura clave para el país.

OSIPTEL: Cómo ver la final del Mundial de Clubes desde tu celular sin interrupciones y con la mejor calidad posible• Ing...
11/07/2025

OSIPTEL: Cómo ver la final del Mundial de Clubes desde tu celular sin interrupciones y con la mejor calidad posible
• Ingresa a Checa tu señal para conocer qué empresa garantiza cobertura móvil donde estés y a Checa tu internet móvil para verificar el desempeño del internet móvil.

Este domingo el Mundial de Clubes definirá al nuevo campeón y millones de aficionados al fútbol se preparan para disfrutar de la gran final entre Chelsea y PSG. Si eres de aquellos que seguirá la finalísima desde su teléfono celular, recuerda que la cobertura y la velocidad de tu internet móvil, entre otros atributos, jugarán un papel clave para que vivas esta experiencia sin interrupciones y con la mejor calidad posible.

En primer lugar, es importante que conozcas qué empresa operadora ofrece cobertura móvil garantizada en el lugar donde te encuentras. Para ello, puedes acceder a la renovada herramienta digital Checa tu señal (https://checatusenal.osiptel.gob.pe/) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), para revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G.

“Hacerlo es muy sencillo: el usuario solo debe colocar la dirección exacta donde se encuentra y la herramienta le mostrará un mapa interactivo con la cobertura móvil garantizada por cada empresa operadora”, señaló Lennin Quiso, director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL.

Calidad del internet móvil
Otro aspecto a tomar en cuenta es la calidad de tu internet móvil. Para verificar y comparar el desempeño del internet móvil ofrecido por tu empresa operadora, puedes ingresar a la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/), donde podrás filtrar la información de los indicadores de calidad según tu interés: por zona geográfica (distrito, provincia y región), periodo (año y mes) o tipo de red (3G, 4G , 5G, así como el análisis de todas las tecnologías en conjunto).

A través de gráficos e información dinámica, la herramienta te mostrará los desempeños mensuales de cada empresa operadora en indicadores como velocidad de bajada (descarga), latencia, tiempo de cobertura y pérdida de paquetes de datos, a partir de la experiencia de los usuarios.

¿Cuántos megas necesito para ver la final?
Si necesitas saber la cantidad de megas que consumirás para seguir la final desde tu celular, puedes acceder a Checa tu plan (https://www.checatuplan.pe/), herramienta digital que cuenta con una calculadora de datos que te ayudará a calcular la cantidad de datos que necesitas para seguir cada jugada de la final desde tu celular.

De acuerdo a calculadora de datos, ver 90 minutos de un partido de fútbol en alta definición (HD), como la gran final del Mundial de Clubes, equivale a un consumo de 1687.5 megabits (MB), es decir, 1.6 GB, por lo que necesitarás contratar un plan mensual de 50.6 GB si eres de los que ve un partido o una película a diario.

Si, por el contrario, prefieres seguir los partidos en definición estándar (SD), consumirás 675 MB (0.675 GB) en 90 minutos, por lo que precisarás de un plan mensual de 20.3 GB, en caso consumas fútbol a diario o algún contenido similar.

Es decir, en Checa tu plan dispones de toda la información que necesitas para contratar el plan que más se acomode a tus necesidades.

Trujillo acelera hacia un futuro sostenible con nuevas tecnologías de transporte• La marca reafirma su liderazgo en inno...
11/07/2025

Trujillo acelera hacia un futuro sostenible con nuevas tecnologías de transporte
• La marca reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad con una agenda activa en la región norte del país.


Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, Toyota del Perú desarrolló una intensa agenda de actividades en la ciudad de Trujillo que incluyó su participación en el Summit TIC 2025, uno de los eventos más relevantes del ecosistema digital del país, así como entrevistas en medios locales y pruebas de manejo con prensa especializada.

Durante el Summit TIC 2025, David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, ofreció la conferencia “Tecnologías para la movilidad sostenible”, donde compartió la visión global de la marca hacia la carbono neutralidad al 2050, así como su apuesta por un portafolio diversificado que incluye vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), 100% eléctricos (BEV) y de celdas de hidrógeno (FCEV), como parte de su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como parte de la exhibición en el evento se presentaron modelos con diferentes tecnologías como: bZ4x (100% eléctrico), la Rav4 PHEV (híbrida eléctrica enchufable) y el Corolla Cross HEV (híbrido eléctrico), permitiendo a los asistentes conocer de cerca las distintas opciones tecnológicas que ofrece la marca.

En paralelo, Toyota del Perú organizó una serie de entrevistas y test drives con medios de comunicación locales, brindando la oportunidad de experimentar los beneficios de la tecnología híbrida. Estos vehículos no requieren conexión a una fuente de carga externa, ofrecen una conducción silenciosa y confortable, y destacan por su eficiencia. “Uno de nuestros principales objetivos es alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en todo el ciclo de vida de nuestros productos. Hoy, los vehículos híbridos eléctricos representan la mejor alternativa para avanzar en ese camino. Para este 2025 proyectamos comercializar más de 3,000 unidades electrificadas”, afirmó Caro.
Durante la experiencia de manejo, los periodistas pudieron comprobar las ventajas del sistema híbrido, que combina un motor a combustión con uno eléctrico. Esta tecnología no solo proporciona mayor potencia y una experiencia de conducción más suave, sino que permite ahorros de hasta un 40% en consumo de combustible y reducciones de hasta un 30% en emisiones de CO₂, sin comprometer el rendimiento ni el confort.
Con estas iniciativas, Toyota reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la transformación del transporte en el país, acercando a más peruanos a una movilidad más práctica, accesible y sostenible.

5 formas inteligentes de aprovechar tu gratificación y sacarle el máximo provecho- Recibir la gratificación es una oport...
11/07/2025

5 formas inteligentes de aprovechar tu gratificación y sacarle el máximo provecho

- Recibir la gratificación es una oportunidad valiosa para fortalecer tu economía personal si se utiliza de forma estratégica.

Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales. Aunque es común destinar este dinero a consumos inmediatos, también puede ser el punto de cambio para mejorar tu salud financiera a mediano y largo plazo. En este contexto, Agustín Sueyras, Gerente Comercial Personas de La Positiva Seguros, brinda cinco recomendaciones sobre cómo utilizar este beneficio de manera inteligente y cuidando tu seguridad económica.

1. Destina un porcentaje para pagar deudas de alto interés: Si tienes deudas con tarjetas de crédito u otros préstamos con tasas elevadas, usar parte de tu gratificación para amortiguar el pago total puede ser una estrategia inteligente. Con ello, no solo disminuyes tu carga financiera mes a mes, sino que también te permitirá mejorar tu puntaje crediticio y ahorrar intereses a futuro.

2. Invierte en ti y en tu familia: Aprovecha tu gratificación para priorizar lo más valioso; tu salud, tu calidad de vida y la de tus seres queridos. Puedes designar una parte a mejorar tu bienestar físico y emocional, ya sea a través de experiencias que te hagan sentir bien, cuidados personales o incluso seguros de salud que te brinden tranquilidad y protección. Invertir en ti también es una forma inteligente de crecer y disfrutar más del presente.

3. Multiplica tu gratificación: Si tienes metas como asegurar el futuro de tu familia o complementar tu jubilación, existen opciones que combinan protección y rentabilidad. Además de los depósitos a plazo fijo o fondos mutuos conservadores, una alternativa especialmente atractiva es el Seguro de Vida Flex. Este producto financiero te brinda cobertura ante imprevistos mientras tu dinero crece de manera segura y sostenida. Puedes realizar aportes mensuales desde montos accesibles, lo que te permite construir un fondo de ahorro a largo plazo a tu medida.

4. Apuesta por tu educación o la de tus hijos: Invertir en conocimientos siempre rinde frutos. Con tu gratificación puedes destinar una parte a cursos de especialización, herramientas digitales, programas para emprendedores o incluso fondos educativos para tus hijos, como los seguros académicos o de renta estudiantil. Estas dos últimas alternativas suelen cubrir el fallecimiento del padre o apoderado, garantizando que el beneficiario complete sus estudios sin preocupaciones. Además, existen pólizas de sobrevivencia, que devuelven el dinero con rentabilidad si no ocurre ningún imprevisto durante el plazo acordado.

5. Separa un monto para disfrute responsable: No se trata solo de ahorrar o invertir, sino que además es indispensable destinar un pequeño porcentaje para darte un gusto o compartir, siempre que esté dentro de tus límites financieros. La clave está en establecer un presupuesto claro del total de tu gratificación, equilibrando tu bienestar actual y seguridad futura.

Dirección

La Molina

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viral Noticias Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Viral Noticias Perú:

Compartir