
21/05/2025
➡️La Generación Z está revolucionando el marketing para todas las generaciones, exigiendo autenticidad, creatividad y conexiones comunitarias.
Claves del nuevo enfoque:
1. ✅Autenticidad como prioridad:
- Danielle Atanda (OMD) señala que la Generación Z espera que las marcas "se comporten como personas": interactivas, con personalidad y valores claros.
- Tianna Robillard, influencer de TikTok, promocionó la herramienta OneBlade de Philips con contenido que simulaba consejos entre amigas, reforzando la confianza.
2. ✅Redes sociales como motores de compra:
- TikTok e Instagram son los nuevos "buscadores" para descubrir productos. la búsqueda social impulsa decisiones de compra, obligando a las marcas a analizar estos datos como parte de estrategias omnicanal.
- Ejemplo innovador: Philips se alió con Tinder para crear contenido educativo integrado en la app, ayudando a la Generación Z a prepararse para citas, vinculando el cuidado personal con momentos cotidianos.
3. ✅Experiencias comunitarias y culturales:
- la Generación Z valora experiencias exclusivas y compartibles. una marca transformó un espacio en NYC en el Night Bar, un evento de una semana con figuras como Missy Elliott y Joe Keery (Stranger Things), diseñado para generar contenido viral en TikTok/Instagram.
4.✅ Humor y tecnología como pilares:
- Miranda enfatiza que el humor no solo conecta generaciones, sino que para la Gen Z es esencial para construir lealtad. Philips usa asociaciones con influencers que reflejan autenticidad, evitando mensajes forzados.
Conclusión: Las marcas exitosas serán aquellas que escuchen activamente a la Generación Z, creen momentos culturalmente relevantes (no solo campañas) y usen datos sociales para integrarse orgánicamente en su vida digital y física. Como resume Miranda: "No se trata de vender productos, sino de ser parte de sus momentos reales".