Leydejengibre

Leydejengibre Ley de Jengibre es tu espacio legal dinámico. Hablamos sobre Derecho de Familia, orientación para abogados y más.

Ofrecemos asesorías personalizadas y llevamos casos a nivel nacional gracias a la virtualidad. 📲 Escríbenos al 948745814. 📢 Bienvenidos a Ley de Jengibre📢

⚖️ Tu espacio legal con un enfoque fresco y dinámico. Aquí hablamos de todo lo que necesitas saber sobre Derecho de Familia y más. Desde temas como aumento de alimentos, tenencia, divorcio, ejecución de acta de conciliacion y otros procesos leg

ales, hasta consejos clave para futuros abogados: cómo conseguir prácticas, cómo iniciar en la abogacía y cómo destacar en el mundo legal.

📍 Nos ubicamos en Lima, pero gracias a la virtualidad, llevamos procesos a nivel nacional. La presentación de demandas y escritos se realiza de manera digital, y las audiencias también se desarrollan virtualmente, permitiéndonos atender casos en cualquier parte del país.

📲 ¿Necesitas asesoría personalizada? Escríbenos por WhatsApp al 948745814 y agenda tu consulta por S/50.00. Te ayudaremos a encontrar soluciones claras y efectivas para tu caso.

🎥 ¿Qué puedes esperar al unirte a nuestra comunidad?
✅ Información legal explicada de manera sencilla y accesible.
✅ Consejos y estrategias para quienes están iniciando en la abogacía.
✅ Contenido en video y post con soluciones prácticas a problemas legales comunes.
✅ Un espacio donde puedas aprender, consultar y tomar mejores decisiones legales.

🚀 Nuestra misión es que cada persona tenga acceso a información clara y útil para hacer valer sus derechos. Si buscas asesoría legal o quieres aprender más sobre el mundo del derecho, este es tu lugar. Síguenos y aprende con nosotros. ¡Infórmate y haz valer tus derechos!

14/07/2025

Otra vez cambian las reglas en los procesos de familia... y estas 3 novedades te pueden afectar directamente. 👨‍👩‍👧✈️👦 ¡Entérate en sencillo!

Hola, querida comunidad, OJO con el nuevo acuerdo plenario en temas de familia.📌 Si en tu entorno hay casos sobre patern...
13/07/2025

Hola, querida comunidad, OJO con el nuevo acuerdo plenario en temas de familia.

📌 Si en tu entorno hay casos sobre paternidad, viajes de menores o adolescentes con medidas judiciales, esta información te puede servir muchísimo.

🧾 El Poder Judicial del Perú aprobó, en el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia realizado el 3 y 4 de julio de 2025 en Piura, tres nuevas reglas obligatorias que ahora todos los juzgados de familia deben aplicar. Te las explico en sencillo:

1. ✈️ Oposición al viaje de menores:
Cuando un padre o madre no quiere que su hijo viaje (por ejemplo, al extranjero), esa oposición ahora se tramita como un proceso no contencioso.
👉 Es decir: no habrá audiencia ni enfrentamiento con la otra parte, todo se resuelve por documentos, salvo que el juez diga lo contrario. Esto hace el trámite más rápido y menos estresante para todos.

2. 🧬 Impugnación de paternidad extramatrimonial con sentencia:
Ya está confirmado que sí se puede impugnar judicialmente una paternidad incluso cuando esta fue establecida por sentencia, si fue parte de un proceso de filiación extramatrimonial (Ley N.º 28457).
👉 Es decir: si alguien fue declarado padre en juicio, pero luego descubre que no lo es biológicamente, ahora puede pedir anular esa paternidad por la vía judicial, aunque ya haya una sentencia anterior. Esto ayuda a corregir errores y proteger la verdad.

3. 👦🏽 Medidas socioeducativas de internamiento en menores:
Cuando un adolescente ha sido internado por orden judicial por alguna falta, el mismo juez que dictó la internación será quien decida si sigue o no internado más tiempo, y debe hacerlo con base en un informe de un equipo técnico (psicólogos, asistentes sociales, etc.).
👉 Es decir: no se puede mantener al menor encerrado por más tiempo sin una evaluación profesional que lo justifique.

⚖️ Todas estas decisiones se basan en el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes, y en garantizar una justicia más rápida y protectora, tal como lo exige nuestra Constitución y tratados internacionales.

07/07/2025

Casos de la vida real

¡Dato clave! La Corte Suprema ya permite el divorcio post mortem en Perú: si uno de los cónyuges fallece durante el proc...
21/06/2025

¡Dato clave! La Corte Suprema ya permite el divorcio post mortem en Perú: si uno de los cónyuges fallece durante el proceso, los herederos pueden continuarlo y lograr la disolución del matrimonio. Un avance en derechos y autonomía.

18/06/2025

Se ha publicado el Decreto Supremo 009-2025-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley 31756 sobre donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos. Este reglamento establece que, salvo manifestación en contrario, todos los mayores de edad en el Perú serán considerados donantes, y regula los procedimientos, registros y garantías legales para que la voluntad del donante sea respetada. Un avance importante que refuerza la transparencia y eficiencia en el sistema de trasplantes.

Me alegra ver que se aprobó la Ley 32382, que crea un Centro Especializado y un Observatorio para la atención e investig...
14/06/2025

Me alegra ver que se aprobó la Ley 32382, que crea un Centro Especializado y un Observatorio para la atención e investigación del autismo. Esta iniciativa representa un gran avance para garantizar mejores oportunidades, diagnósticos tempranos y apoyo integral a las personas con autismo y sus familias. Además, el Observatorio permitirá generar datos y políticas públicas más efectivas para la inclusión. ¡Un paso importante hacia una sociedad más consciente y solidaria!

13/06/2025

Muchas veces, las madres que inician un proceso de alimentos se preguntan por qué a cierto menor le otorgaron una pensión más alta que a otro. La respuesta no siempre es sencilla, ya que depende del criterio del magistrado o magistrada a cargo, así como de los medios probatorios que se presenten. Por eso, la labor del abogado es fundamental: debe orientar adecuadamente a su patrocinada o patrocinado para que la ley se aplique de forma justa y se logre una pensión acorde a la realidad. En muchos casos, la falta de documentación no es malintencionada, sino que surge del desconocimiento de la persona que demanda. Por eso, es el abogado quien debe guiar y acompañar en todo momento a quien confía en sus servicios.

10/06/2025

En derecho de familia, no todo termina con la muerte: si el demandante fallece durante un proceso de divorcio, el trámite sigue adelante. Así lo establece la Casación 5332-2019, Tacna. La justicia busca resolver también los efectos patrimoniales y proteger los derechos de los herederos.

Estaré dictando dicho curso el día 10 de marzo del 2024, por se extiende la invitación ⚖️
21/02/2024

Estaré dictando dicho curso el día 10 de marzo del 2024, por se extiende la invitación ⚖️

Se extiende la invitación
15/02/2024

Se extiende la invitación

04/06/2023

Una mujer identificada como Silvana Casanova presentó una solicitud a la Reniec para retirar la preposición "de" en su apellido de casada, de manera que la institución le emita un nuevo DNI. Esto alegando que "no puede ser considerada como DE alguien más y tomando en cuenta los derechos a la ide...

24/05/2023

Madre fue condenada por negarse a entregar a la menor a su padre de modo reiterativo [Expediente 00829-2015-3]

Dirección

Lima

Horario de Apertura

09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leydejengibre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Leydejengibre:

Compartir

Categoría