
14/07/2025
¿Cómo Pasar Una Calle Inundada Sin Quedarse Varado?
🔧 1. No intentes encender el motor
Si el motor se apagó después de pasar el agua, ¡no lo intentes prender! Si entró agua en el motor, podrías causar un daño grave (golpe hidráulico).
🔎 2. Verifica el filtro de aire
Abre la caja del filtro de aire.
Si está mojado, hay alta probabilidad de que haya entrado agua al motor por la admisión.
⚠️ 3. Revisa el nivel de aceite
Saca la varilla de aceite.
Si el aceite se ve color chocolate (lechoso), significa que tiene agua.
➡️ No lo arranques, debes drenar y cambiar el aceite y filtro.
🔌 4. Seca componentes eléctricos
Revisa bujías, bobinas, conectores, sensores como el TPS, MAP o IAC.
Usa aire comprimido o limpiador dieléctrico para secarlos.
También revisa el distribuidor (si tu Tsuru lo tiene) y cables de bujía.
🔋 5. Verifica el motor de arranque y alternador
Pueden haber absorbido agua desde abajo.
Si ves lodo o humedad, llévalos a revisión antes de volver a intentar el encendido.
🔄 6. Retira las bujías y gira el motor a mano o con el motor de arranque (sin bujías)
Esto permite expulsar agua si hubiera entrado a los cilindros.
Si sale agua por los cilindros, es mejor llevarlo al taller.
💨 7. Revisa sistema de escape
Si quedó sumergido, puede tener agua dentro. Este se expulsa una vez que el motor arranca, pero asegúrate de que esté libre.
🚗 8. Revisa caja de cambios y diferenciales (si es transmisión manual)
Algunas veces entra agua si estuvieron sumergidos mucho rato.
Cambia el aceite si está turbio o lechoso.
✅ En resumen:
NO LO ARRANQUES SIN REVISARLO.
Chequea admisión, aceite, bujías, sistema eléctrico.
Seca todo antes de encender.
Si no estás seguro, llévalo a un mecánico de confianza.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
"¡No te pierdas ni un solo consejo! Suscríbete y recibe notificaciones cada vez que suba un nuevo video con soluciones prácticas para tus problemas mecánicos. "