Parió Paula Percusión

Parió Paula Percusión Colectivo autogestionario de mujeres, que a través de la percusión, apuestan por el desarrollo de proyectos de transformación social.

🟣¡Estamos hartas!🟣De leyes a la medida del poder, de la impunidad disfrazada de justicia, de un Estado que protege agres...
13/10/2025

🟣¡Estamos hartas!🟣
De leyes a la medida del poder, de la impunidad disfrazada de justicia, de un Estado que protege agresores y abandona a las víctimas.
¡Nos vemos en las calles! ✊🏾

🟢Las niñas son niñas, no madres ✊🏾El ab**to terapéutico es un derecho en el Perú, pero aún hoy miles de niñas y mujeres ...
27/09/2025

🟢Las niñas son niñas, no madres ✊🏾
El ab**to terapéutico es un derecho en el Perú, pero aún hoy miles de niñas y mujeres no acceden a él. Cada embarazo forzado es una forma de violencia.

Este 28 de septiembre salgamos juntas a las calles para gritar por niñas libres de violencias y libres de embarazos forzados.
¡Nos vemos en las calles!
📍Parque Washington
🕜3:00pm

**tolegalsegurogratuito

25/09/2025

🥁🔥 ¡El Bosque Encantado vibró con nuestros tambores!
Ritmo y pura energía en el Festival de los Pantanos de Villa.

🚨En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños reafirmamos nuestro compromis...
23/09/2025

🚨En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños reafirmamos nuestro compromiso por visibilizar y erradicar estas graves violaciones de derechos humanos. La trata es una forma moderna de esclavitud que afecta especialmente a quienes son más vulnerables. Exigimos justicia, protección y políticas efectivas para prevenir y sancionar esta violencia.

No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de tantas vidas explotadas. La lucha es de todas, todos y todes.

Por el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa - Sernanp Nos vemos este sábado aquí 🫶🏾💜
17/09/2025

Por el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa - Sernanp
Nos vemos este sábado aquí 🫶🏾💜

🥳 "𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐍𝐓𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀, 𝐑𝐄𝐅𝐔𝐆𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐒𝐈𝐋𝐕𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄"🥳
✨ El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, celebrará su 19° Aniversario y te invitamos a ser parte de este día especial.

👉 Este sábado 20 de setiembre de 2025, de 2:00 p. m. a 7:00 p. m., en el Anfiteatro del Bosque Encantado de Fátima (Av. Defensores del Morro ex Huaylas Cdra. 8, Lima) (https://maps.app.goo.gl/jrSV2fy2Me8wCZGG6).

👨‍👩‍👧‍👦 Un festival para toda la familia con:
🎶 Presentaciones artísticas
🌱 Zona de Educación Ambiental
🛍️ Zona de ventas con productos únicos
🎈 Diversión especial para los niños

𝗥𝗘𝗖𝗟𝗔𝗠𝗔 𝗧𝗢𝗧𝗔𝗟𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗜𝗦 𝗧𝗨 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗗𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 🍃

Participan:
• Municipalidad de Chorrillos • Corbidi - Centro de Ornitología y Biodiversidad • Aves Urbanas de Lima - Corbidi • Peru Women Birders • RUA PERÚ • Zona Reservada Ancón - Sernanp • Reserva Nacional de Lachay - Sernanp • Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras • Red Guardianes de los Humedales • Las Lomas de Paraiso VMT • Aliado por la Conservación • Oso de Anteojos • Grupo Viajeros • haciendo__camino • Bandurria artesanías • Parió Paula Percusión • Programa Municipal Educca • Por Mi Parque, Pongo Mi Parte • IEP. Santísimo Nombre de Jesús de Villa

Presentamos a nuestros auspiciadores que hacen posible esta celebración:
• Proyecto Guardianas del Humedal - Humedales Costeros • Turismo Cuida • Kinti - Peruvian Nature and Wildlife • Oso de Anteojos • ECOIL SAC• Cassma Consultores • Ovosur • Life Beauty Corporation • AutoPoint • CARVIMSA

¡Te esperamos para aprender, disfrutar y celebrar juntos nuestro Aniversario!
Diseño gráfico: Jhunely Angeles Cancino y Luis Edquen Marrufocal

🚫 Rechazamos el proyecto que criminaliza a víctimas de violencia 🚫El congresista Alejandro Muñante propone castigar con ...
09/09/2025

🚫 Rechazamos el proyecto que criminaliza a víctimas de violencia 🚫

El congresista Alejandro Muñante propone castigar con cárcel y multas a quienes denuncien violencia familiar, incluso a quienes se retracten o guarden silencio durante el proceso. Además, penaliza a profesionales que ayuden a las víctimas.

No podemos permitir que se use la ley para silenciar a quienes ya sufren violencia. Exigimos que se proteja a las víctimas, no que se las castigue.

Día de la Mujer Afroperuana 🇵🇪✨Hoy conmemoramos la fuerza, el talento y la resiliencia de la mujer afroperuana. Reconoce...
26/07/2025

Día de la Mujer Afroperuana 🇵🇪✨
Hoy conmemoramos la fuerza, el talento y la resiliencia de la mujer afroperuana. Reconocemos su impacto profundo en la cultura, la música, las artes, la defensa de derechos y la construcción de una sociedad más justa y diversa.
Este día es un recordatorio para visibilizar sus luchas, abrazar su historia y seguir impulsando la igualdad. ¡Honramos a quienes han abierto camino y a todas las que, con orgullo y coraje, siguen transformando el Perú desde cada espacio que pisan!
Porque la diversidad nos fortalece y la justicia empieza por el reconocimiento.
🌻
🌍
💜
🥁
🖤

Con alegría y mucha música cerramos un nuevo ciclo de sesiones de percusión.Encuentros llenos de tambores, energía colec...
17/07/2025

Con alegría y mucha música cerramos un nuevo ciclo de sesiones de percusión.

Encuentros llenos de tambores, energía colectiva y muchas risas, donde cada golpe fue una voz y cada ritmo una forma de expresión.

Agradecemos profundamente a todas las mujeres que se sumaron, compartieron su tiempo y su vibración, ¡que resuene lo aprendido y lo vivido!

🥁✨ Que el ritmo nos siga uniendo.

¡Hoy domingo domingo domingo! Tenemos cierre de sesiones de percusión 🥁💜🕠 Hora: 5:30pm📍 Lugar: El Bosque Encantado de Fá...
06/07/2025

¡Hoy domingo domingo domingo!

Tenemos cierre de sesiones de percusión 🥁💜

🕠 Hora: 5:30pm
📍 Lugar: El Bosque Encantado de Fátima (Av. Huaylas cuadra 8 - Chorrillos)

¡No te lo pierdas!

🌈🥁 ¡Celebramos con orgullo y al ritmo de los tambores! 🥁🌈Así sonamos en la Marcha del Orgullo con fuerza, alegría y tamb...
04/07/2025

🌈🥁 ¡Celebramos con orgullo y al ritmo de los tambores! 🥁🌈

Así sonamos en la Marcha del Orgullo con fuerza, alegría y tambores que gritan lo que el sistema calla, nos mueve el deseo, la rebeldía y el amor por todes lxs que luchan y celebran siendo quienes son.

Agradecemos a Amnistía Internacional Perú por convocarnos nuevamente para marchar juntxs.

Seguimos tocando, seguimos marchando, ¡seguimos vibrando! 🔥🏳️‍🌈

📷: Akira Murohashi

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parió Paula Percusión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Parió Paula Percusión:

Compartir

Parió Paula Percusión

Somos un colectivo autogestionario de mujeres que apuesta por el desarrollo de proyectos artísticos y culturales, que generen procesos de cambio social para lograr una sociedad que se base en el respeto y la libertad, haciendo énfasis en los espacios de empoderamiento femenino, de lucha y de expresión. Nuestro punto de encuentro es Barranco, distrito que nos reconoce como un punto de acción y cultura en el barrio. Nuestro eje de activación son las sesiones de percusión dirigidas a mujeres de todas las edades, pues podemos afirmar que la experiencia con los tambores genera una transformación interna que permite reconocer la fuerza creadora de cada una, y permite establecer espacios de reflexión y acción que contribuyen a fortalecer la participación de las mujeres dentro de nuestra sociedad.

Desde nuestra formación en el 2009, Parió Paula se ha destacado por hacer música desde la percusión con instrumentos de banda, para luego dar paso a compartir la experiencia a través de sesiones de percusión dirigidas a mujeres mayores de 18 años, de diferentes características, ocupaciones y distritos de procedencia. La mayoría de las participantes se caracterizan por no contar con experiencias musicales previas, con interés de encontrar un espacio diferente para aprender percusión, liberar tensiones y disfrutar de un espacio para ellas mismas; encontrando además diferentes formas relacionarnos a través de la música, comunicarnos, fortalecernos y tener la posibilidad de cambiar nosotras mismas y a nuestro entorno.

Hemos participado en diferentes presentaciones, festivales, marchas y otras activaciones en temas que abordan problemáticas que afrontamos como mujeres, la equidad de género y la búsqueda de la defensa de derechos humanos, teniendo la oportunidad de compartir y formar alianzas con otros colectivos tanto de Lima como en otras provincias.

En el 2013, fuimos uno de los colectivos que ganó el Concurso Nacional Semilla Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones, reconociendo nuestro liderazgo y participación organizada de jóvenes y mujeres en acciones orientadas a la formación en valores ciudadanos y al fortalecimiento de la democracia. Desde allí, nace la necesidad por accionar en nuestro propio barrio, nace la idea de impulsar actividades de promoción cultural y formativos. El FestiBarrio, nuestro primer proyecto, es una iniciativa de integración vecinal autogestionaria que venimos realizando en Barranco desde el 2013, con el fin de fomentar espacios donde las y los vecinos de todas las edades puedan nuevamente usar el espacio público para conversar, jugar y reconocerse entre todos y todas como parte de una comunidad, con diferentes talleres como cajón, biohuerto, creación artística, baile, juegos, proyecciones de video, cuenta cuentos, pasacalle, entre otros, contando con el apoyo de diferentes colectivos culturales, amigas y amigos artistas de diferentes especialidades (artes plásticas, comunicadores audiovisuales, comunicadores para el desarrollo), la asociación vecinal Salvemos Barranco, la Policía Nacional y otros vecinos de nuestro distrito.