Ideeleradio

Ideeleradio Ideeleradio es una página web donde encontrarás información del ámbito político y análisis profundo de la coyuntura. Ideeleradio forma parte del IDL.

Produce el programa No Hay Derecho que conduce Glatzer Tuesta.

05/08/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, se refirió a las declaraciones de la fiscal de la nación, , en torno a la ley de amnistía para policías y militares. ▶️ ¿Qué opinas sobre esto?

04/08/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, comentó la respuesta de , director de IDL-Reporteros, al congresista , presidente de la Comisión investigadora multipartidaria de los acuerdos de entre la empresa y el Estado. ▶️¿Qué opina al respecto?

04/08/2025

🔴 EXCLUSIVO | ¿En qué está la Junta Nacional de Justicia? Han pasado 110 días desde que se presentaron denuncias contra el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, José Antonio Fernández Jerí, y que hasta el momento no han sido analizados por este colegiado. A través de un pedido de acceso a información, Ideeleradio pudo conocer en qué estadío se encuentran estas denuncias.

▶️ Conoce los detalles en este video de Ideeleradio.

Más información en http://www.ideeleradio.org.pe

Vía IDL - Justicia Constitucional y Pueblos Indígenas
04/08/2025

Vía IDL - Justicia Constitucional y Pueblos Indígenas

🔴HOY,  , exmagistrada del TC, en   con  . Sigue la transmisión en nuestras redes sociales.
04/08/2025

🔴HOY, , exmagistrada del TC, en con .

Sigue la transmisión en nuestras redes sociales.

04/08/2025

🔴 En esta edición de abordaremos, entre otros temas:

- compró 168 vehículos de lujo, pero quitó financiamiento a sueldos y pensiones de la .
- insiste en reponer a en la Fiscalía: da por cumplida suspensión de 60 días.
- : Titular de la Fiscalía ofreció conferencia de prensa donde criticó fallos del sobre y del sobre extensión de dominio.
- responde a tras citarlo a declarar al Congreso: "No concurriré a su viciada comisión".
- Cinco alianzas políticas solicitaron su inscripción ante el para las elecciones 2026.
- respalda candidatura de y critica a .
- Pleno del aprueba viaje de a Japón e Indonesia del 5 a 12 de agosto.
- : La JNJ y las denuncias contra Fernández Jerí.

🔵 No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m. por el Facebook y YouTube de Ideeleradio.

📺 Programa informativo, de análisis y debate conducido por Glatzer Tuesta, director de IDL e Ideeleradio. Noticias en vivo desde el Perú.

02/08/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, cuestionó las declaraciones de la presidenta quien dijo que el no será “colonia de nadie” y que no permitirá la intervención de la que pretende suspender el proyecto de . ▶️ ¿Qué opinas al respecto?

02/08/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, analizó el caso de y la reciente resolución del que anuló su suspensión, en base a la decisión que tomó en su momento la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del . ▶️ ¿Qué piensas sobre esto?

01/08/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, se refirió a las declaraciones del congresista (bancada ), quien dijo que la “no es nadie para darnos órdenes”. ▶️ ¿Qué piensas al respecto?

01/08/2025

🔴 EXCLUSIVO | ¿En qué se basa el Poder Judicial para revocar la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema y que le permitiría regresar al Ministerio Público? ¿Qué acciones ha realizado el Congreso para facilitar su eventual reposición?

▶️ Conoce los detalles en este video de Ideeleradio.

Más información en http://www.ideeleradio.org.pe

01/08/2025

🔵 conductor de de Ideeleradio comentó el discurso de la presidenta , su alusión a y la reacción del presidente de ese país, . ▶️ ¿Qué opinas sobre esto?

🔴HOY,  , magistrado del TC, y  , escritor, en   con  .Sigue la transmisión en nuestras redes sociales.
01/08/2025

🔴HOY, , magistrado del TC, y , escritor, en con .

Sigue la transmisión en nuestras redes sociales.

Dirección

15073
Lima
27

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ideeleradio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ideeleradio:

Compartir

Glatzer Tuesta: No Hay Derecho hace un periodismo comprometido con la democracia y la descentralización

¿Cuáles son los orígenes de Ideeleradio?

Ideeleradio nace a mediados de los años noventa. Inicialmente lo que pretendíamos y queríamos hacer era apoyar y contribuir a las emisoras regionales con información que ellas no podían obtener o que o tenían solo por el hecho de no estar en Lima. Hacíamos entrevistas y reportajes, se las mandábamos, ellas la difundían y opinaban en torno a eso que les mandábamos. Pero conforme se fue deteriorando más el sistema democrático esta red se constituyó en una red alternativa de información, pero sobre todo en una red que se dedicaba a denunciar los graves casos de violaciones de derechos humanos que se producían, los graves casos de corrupción —que se comenzaban ya a mostrar con mayor nitidez—y sobre todo a romper este cerco que Fujimori-Montesinos habían creado comprando otros medios de comunicación grandes. Todo con la clara voluntad de que la gente accediera a información real y no se dejara llevar solo por lo que estos medios les daban en ese momento. Y creo que por eso y por todo lo que hicieron en esa época, estos medios de comunicación no han sido debidamente reconocidos: cumplieron un papel central en la lucha contra la corrupción en esa época y, sobre todo, participaron de la recuperación de la democracia generando y promoviendo esas grandes movilizaciones de finales de los 90 para que esto pudiera al fin producirse. Es decir, que cayera la dictadura, que la democracia se afirmara y que entráramos en esta transición que todavía está inacabada.

No Hay Derecho es un programa que surge después de varios años de estar trabajando con las regiones. Nosotros hicimos un proceso al revés de lo que otros en esos momentos. Teníamos ya un contacto con las regiones y con muchos medios de comunicación, fue así que cada vez ese grupo fue creciendo y decidimos en Lima tener un referente que pudiera ser la fuente de difusión de nuestro punto de vista, pero también donde se generara una serie de productos para seguirles enviando a estos colegas de la red nacional.

Nace más o menos en el año 2003 la primera versión del programa No Hay Derecho. Había tenido ya otras versiones, pero no con esa denominación. El 2003 empieza a salir con ese nombre en una radio que se llamaba Ke Buena y que en ese momento era parte del grupo RPP. La música la propuso Luis Quequezana que ahora es un reconocido músico muy exitoso.