Periodista Dey Daza

Periodista Dey Daza Portal informativo de hechos noticiosos de Ate - Lima Perú Portal informativo de hechos noticiosos de Ate -Lima Perú

 👉Vecinos de Ate rechazan tala de hasta 20 hectáreas de bosque por Anillo Vial Periférico: "Le están quitando a Lima un ...
08/03/2025

👉Vecinos de Ate rechazan tala de hasta 20 hectáreas de bosque por Anillo Vial Periférico: "Le están quitando a Lima un pulmón"

El Anillo Vial Periférico (AVP) es un megaproyecto impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Su principal objetivo consiste en la construcción de una autopista de 34.8 kilómetros que conectará a 11 distritos de Lima Metropolitana y uno de la Provincia Constitucional del Callao.

La construcción de la autopista, con un costo total de 3.400 millones de dólares, ha sido adjudicada a un consorcio español integrado por las empresas Cintra, Acciona y Sacyr. La concesión tendrá una duración de 30 años.

Este megaproyecto se llevará a cabo en tres etapas. No obstante, el tramo 3, que abarca 11 kilómetros y conectará la avenida Ramiro Prialé con la avenida Circunvalación, implica una intervención significativa en la avenida Separadora Industrial de Ate Vitarte.

Vecinos se oponen a destrucción de bosque urbano Separadora Industrial

Para llevar a cabo el Anillo Vial Periférico, será necesario reducir aproximadamente 20 hectáreas del área verde que actualmente conforma el bosque urbano. Ante esta situación, los vecinos de la zona se han organizado en diversos gremios y asociaciones para manifestar su oposición a la obra. En concreto, porque atentaría contra la salud ambiental de Ate y afectaría el desarrollo social de los casi 700.000 habitantes.

Nancy Catacora, vecina de la zona y vocera del Comité de Defensa del Arbolado Separadora Industrial, señala que representantes de la empresa adjudicada vienen realizando reuniones con los vecinos y asociaciones civiles con el objetivo de formular una metodología que les permita realizar un estudio de impacto ambiental. "Lo que hacen es presentarnos el proyecto y en qué va a consistir el estudio de impacto ambiental", indica.

No obstante, su posición es clara: "El nivel de contaminación del aire en Ate es bastante alta porque está cerca a una zona industrial. Tenemos cerca a fábricas de baterías y pinturas, que son contaminantes. Eso definitivamente afecta a la salud y a la calidad de vida. Hay información de la cantidad de personas que están enfermas por la calidad del aire. Creo que la situación sería mucho peor si no tuviéramos este bosque".

Por su parte, Oscar Badillo, presidente de la Asociación por la Defensa Social, Ambiental y Desarrollo de San Juan de Lurigancho y el Bosque Urbano de Separadora Industrial (ADESASI), señala que los árboles plantados en Separadora Industrial tienen 50 años de antigüedad, lo que contribuye a la reducción de la temperatura.

"Va a generar problemas por golpes de calor a las personas en su día a día. Por otro lado, la cantidad de CO₂ y humo que se va a emitir por 170.000 vehículos que van a circular diariamente, y sobre todo, por el embotellamiento que se va a generar", comenta.

"Esto va a generar contaminación ambiental y problemas pulmonares en las personas, toda vez que tanto Ate es el distrito más contaminado de América Latina", agrega.

Haydee Mateo, vecina de la zona de intervención del bosque urbano de Separadora Industrial, señala que está de acuerdo con las obras que busquen mejorar la movilidad en la capital. Sin embargo, considera que la destrucción del bosque urbano sería un atentado contra la ciudadanía.

"Con qué criterio permiten este diseño. A estas alturas que estamos viviendo, con un calentamiento global constante, se quiera cometer un crimen de esta naturaleza, porque es un crimen contra las personas. Al quitarnos el aire limpio, prácticamente nos van a matar. Y qué le decimos nosotros a las generaciones que vienen detrás de nosotros, a nuestros hijos y nietos. ¿Les decimos que nuestras autoridades no han podido cuestionarse ese tipo de proyecto?", cuestiona.

"No entiendo qué clase de estado no escucha a su población. Es vergonzoso que se talen tantos árboles. Prácticamente, le están quitando a Lima un pulmón", añade la vecina.

08/03/2025

👉Ate: joven se quedó dormido en los rieles y fue embestido por un tren, pero sobrevivió de milagro

Un hecho totalmente insólito ocurrió esta madrugada, al promediar las 3:25 am.: un joven se quedó dormido en los rieles del tren y fue embestido por el inmenso vehículo. Sin embargo, por increíble que parezca, sobrevivió y apenas resultó con algunas heridas en los dedos de las manos.

El incidente se produjo a la altura del kilómetro 13 de la Carretera Central, en el ingreso a la zona de Huaycán, en el distrito limeño de Ate, cuando Juan Carlos Tello Bonilla, de 26 años, fue embestido por la locomotora 1033, perteneciente a la empresa Andina SAC, mientras dormía en los rieles. El suceso fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.

Aparentes signos de ebriedad

Javier Ávalos, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ate, indicó que la víctima presentaba signos de ebriedad cuando fue auxiliada por serenos del distrito.

"A las 3:25 de la madrugada, fue atropellado por el tren el señor Juan Carlos Tello Bonilla [...] a la altura del kilómetro 13 de la Carretera Central. Este señor aparentemente estaba en estado de ebriedad y se puso a descansar en el riel y de milagro no ha fallecido", indicó a RPP.

"Ha recibido golpes fuertes. Todo esto ha sido captado por la central de videovigilancia de Ate. Se mandó el apoyo de los serenos, se comunicó a la Policía y se mandó la ambulancia", agregó.

Tras ser embestido, el sujeto logró ponerse de pie mientras era auxiliado por los serenos. Tras ello, fue trasladado de urgencia al Hospital Emergencia Ate Vitarte, donde se identificó que presentaba atrición por presión en el segundo y tercer dedo de la mano izquierda. No obstante, se había salvado de lo que a todas luces era una muerte segura.

💐💁🏻‍♀️¡Feliz día de la mujer! 💪🏼💖 Una fecha muy especial para celebrar el valor, la fuerza y la belleza de todas las muj...
08/03/2025

💐💁🏻‍♀️¡Feliz día de la mujer! 💪🏼💖 Una fecha muy especial para celebrar el valor, la fuerza y la belleza de todas las mujeres 💜🌹 Que cada una de ustedes se sienta orgullosa de ser quien es y luche por sus sueños y sus derechos ✨ Nunca olvides lo importante que eres y todo lo que puedes lograr 💫 Felicidades a todas las mujeres maravillosas que iluminan el mundo con su presencia ✨ ¡Hoy y siempre! 💜💋 🚺💪

 👉 Lurigancho-Chosica: combi llena de pasajeros se estrella contra casa en JicamarcaEn horas de la tarde del viernes 7 d...
08/03/2025

👉 Lurigancho-Chosica: combi llena de pasajeros se estrella contra casa en Jicamarca

En horas de la tarde del viernes 7 de marzo, se reportó un violento accidente de tránsito en la avenida Unión en el sector San Juan, en Jicamarca, Lurigancho-Chosica, en donde una combi llena de pasajeros se estrelló contra una vivienda. En el lugar, algunos testigos se acercaron al vehículo para auxiliar a los ocupantes, pues también iban a bordo niños.

De acuerdo a las imágenes, testigos de la zona se acercaron al vehículo para auxiliar a los pasajeros a bordo. Se pudo apreciar que entre los ocupantes había un niño, quien fue sacado cargado por uno de los vecinos de la zona. La investigación de las autoridades locales será crucial para determinar las circunstancias del accidente.

De acuerdo con las declaraciones de algunos testigos, el vehículo habría venido a alta velocidad lo cual ocasionó el violento impacto contra una vivienda de la zona. Ante lo sucedido, una ambulancia llegó al lugar para brindar atención médica a los pasajeros heridos.

Serenazgo y PNP llevan a cabo las diligencias respectivas

Tras lo sucedido, las autoridades locales llegaron al lugar para estabilizar la combi y auxiliar a una pasajera que resultó más afectada tras el accidente. Ella fue trasladada a un centro médico cercano en donde recibirá los cuidados necesarios. Policías de la comisaría de Jicamarca y serenos llegaron al lugar para llevar a cabo las diligencias respectivas.

07/03/2025

*🇵🇪 Incendio en el colegio Ollantay de San Juan de Miraflores*

Un incendio se registró hace pocos momentos en las instalaciones del colegio Ollantay, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores.

 👉 Así fue la MACABRA CONFESIÓN del venezolano que mandó asesinar a médico: “No quería ver cómo lo matan”La confesión de...
07/03/2025

👉 Así fue la MACABRA CONFESIÓN del venezolano que mandó asesinar a médico: “No quería ver cómo lo matan”

La confesión del crimen que acabó con la vida del cirujano Carlos Mendo Castillo ha revelado detalles escalofriantes. José Miguel Espín González, su asistente y amigo cercano, admitió haber planificado el as*****to con el objetivo de quedarse con su dinero.

El 23 de febrero, el médico de 37 años fue asesinado en la carretera Ramiro Prialé. Sin embargo, la investigación ha determinado que todo comenzó días antes, cuando Espín se reunió con John Enderson Arnaldo Jaspe Rivas, el sicario que ejecutó el ataque.

Según imágenes de seguridad obtenidas por las autoridades, el 19 de febrero Espín González entregó un sobre con dinero al sicario. En su confesión, detalló que ese día realizó un primer pago de 3 mil soles, mientras que otros 800 soles fueron transferidos posteriormente a la cuenta de una mujer venezolana, pareja del asesino.

“Quería matarlo para quedarse con su dinero. Necesitaba 80 mil soles para comprarse una casa en Venezuela”, declaró el coronel Carlos Morales, jefe de la División de Homicidios de la Dirincri. La policía ha señalado que Espín tenía acceso a las cuentas bancarias de Mendo y que planeó cada paso del crimen con frialdad.

Convenció a su víctima para dar un paseo
El plan fue ejecutado con meticulosa precisión. Espín convenció a Mendo de salir en su vehículo tras una cirugía, bajo el pretexto de un paseo. Usando una ubicación enviada por los cómplices, llevó al cirujano hasta el punto exacto donde el sicario los esperaba. Sin sospechar nada, la víctima dormía en el asiento del copiloto cuando recibió dos disparos en la cabeza.

Tras el crimen, Espín intentó encubrirse. Llevó el auto hasta un grifo, lavó la sangre y llamó a la familia del médico, fingiendo haber sido víctima de un asalto. Sin embargo, sus declaraciones inconsistentes y su actitud despreocupada despertaron sospechas entre los investigadores. Finalmente, terminó confesando.

Las autoridades han capturado a José Espín y al menor que trasladó al sicario en la motocicleta. La búsqueda del pistolero continúa, mientras la familia del cirujano exige justicia y el país sigue conmovido por la traición y brutalidad de este crimen.

La confesión del venezolano que mandó asesinar a médico cirujano

Policía: “¿Ese pago ha sido el mismo día de los hechos, antes o después?”

José Espín: “No, antes de los hechos.”

Policía: “Antes de los hechos, los 3800.”

José Espín: “3 mil en efectivo y 800 el día sábado o viernes con una transferencia bancaria.”

Policía: “Ellos te dijeron que lo lleves a tal lugar.”
José Espín: “Sí.”

Policía: “¿A qué lugar?”

José Espín: “A Prialé.”

Policía: “¿Tú conoces el lugar? ¿Cómo llegaste?”

José Espín: “Maps. Me mandaron la ubicación.”

Policía: “¿Tú viste como la asesinó?”

José Espín: “Incluso antes le había dicho que lo bajaran del carro porque yo no quería ver (el as*****to) Me entendió mal, primero lo mata y luego lo baja”

 👉 Movistar impulsa la conectividad en Lima Norte y Lima Este con la renovación integral de su red móvilMovistar anunció...
07/03/2025

👉 Movistar impulsa la conectividad en Lima Norte y Lima Este con la renovación integral de su red móvil

Movistar anunció que ha renovado más de 600 estaciones base en Lima Norte y Lima Este, lo que significa que cerca de un millón de clientes que viven o transitan por estos distritos ya disfrutan una mejor calidad de navegación. Este despliegue forma parte de un plan integral que contempla la modernización de más de 5,000 estaciones base celular a nivel nacional hacia el 2027.

Gracias a estas mejoras, Movistar ha logrado posicionarse en el mes de febrero el primer lugar del ranking de calidad de Osiptel en tecnología 4G en los distritos de Los Olivos, Carabayllo y Comas, reflejando el impacto positivo de la renovación de su red en la experiencia de conectividad de sus clientes.

El anuncio se realizó durante la inauguración de la nueva red móvil en Los Olivos realizada en la Central Técnica Movistar “Las Palmeras”, que contó con la presencia del Gerente General de Osiptel, Sergio Cifuentes; y la Presidenta Ejecutiva de Telefónica del Perú, Elena Maestre.

“Como Telefónica del Perú continuamos trabajando en la mejora de la experiencia de nuestros clientes. La renovación de nuestras redes móviles es clave en este objetivo, son más de 5000 estaciones base que serán renovadas a nivel nacional, no solo en Lima, ya hemos iniciado trabajos en Trujillo y estamos próximos a iniciar en Piura y Chiclayo. Este esfuerzo además forma parte de nuestra visión de contribuir al desarrollo digital del país”, afirmó Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva de Telefónica del Perú.

Nueva red Móvil Movistar: Tecnología de última generación
La nueva Red Móvil se soporta la integración de varias tecnologías como la Massive MIMO, cuyas siglas hacen referencia a Múltiples Entradas Masivas y Múltiples Salidas Masivas (Multiple-Input Multiple-Output). Esto permite un incremento importante en el volumen de datos, usuarios y dispositivos que pueden navegar en la red en menor tiempo; como indica su nombre, también permite una gestión masiva de datos.

Esta renovación incorpora tecnología avanzada que, además de incrementar la capacidad de datos y la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente, optimiza el uso del espectro y mejora la eficiencia energética de la red. De este modo se generan mejoras significativas en velocidad, cobertura y capacidad de tráfico en beneficio de los usuarios de los servicios móviles.

Asimismo, la nueva red opera bajo el modelo de gestión tecnológica Single RAN, que integra bajo una sola plataforma diversas tecnologías (2G, 3G, 4G y el futuro 5G) permitiendo la evolución de la red en una misma infraestructura.

La combinación de las tecnologías Massive MIMO y Single RAN permiten una mejor gestión de la red a partir del uso de inteligencia artificial y tener un uso optimizado del espectro, así como menor impacto ambiental debido a una mayor eficiencia energética que se traduce en una menor huella de carbono. Con esta iniciativa, Telefónica del Perú reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la experiencia de sus clientes y desplegar la mejor tecnología en redes de telecomunicaciones en beneficio del desarrollo digital del Perú.

 👉 Hombre es asesinado en la estación Jorge Chávez de la Línea 1 del Metro de LimaEn horas de la noche del jueves 6 de m...
07/03/2025

👉 Hombre es asesinado en la estación Jorge Chávez de la Línea 1 del Metro de Lima

En horas de la noche del jueves 6 de marzo, un hombre fue acribillado en la estación Jorge Chávez de la Línea 1 del Metro de Lima, en el distrito de Santiago de Surco. Ante la situación, agentes de la Policía Nacional del Perú y personal de serenazgo acudieron para realizar las investigaciones correspondientes.

La concesionaria de la Línea 1 informó en sus redes sociales que la estación Jorge Chávez permanecerá cerrada hasta mañana. No obstante, los trenes continuarán operando con normalidad entre las estaciones Villa El Salvador y Bayóvar en ambos sentidos, sin detenerse en la estación afectada.

Este suceso ocurre menos de dos meses después de un atentado similar en la estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima, en San Borja. En aquella ocasión, el 15 de enero, un menor de 17 años, que trabajaba en la estación como saldero, fue asesinado. El Ministerio del Interior confirmó que el crimen estuvo relacionado con una disputa por el control de la venta ilegal de tickets.

"Desde principios de año se ha estructurado, conjuntamente con el comando de la Policía Nacional del Perú, un plan estratégico de lucha frontal contra la criminalidad organizada, atacando las fuentes directas de financiamiento de las organizaciones criminales, las que vienen disputando el control territorial de los mercados delictivos. Esto ha generado enfrentamientos entre dichas organizaciones, provocando los atentados de los últimos días, incluido el perpetrado el día de hoy en la estación La Cultura, por el control de la venta ilegal de tickets", informó el Mininter.

 👉 Ate: venezolano fue golpeado y asesinado a balazos en Ceres Un ciudadano venezolano fue asesinado a balazos en la urb...
06/03/2025

👉 Ate: venezolano fue golpeado y asesinado a balazos en Ceres

Un ciudadano venezolano fue asesinado a balazos en la urbanización Ceres, en Ate, tras ser interceptado por dos sujetos en motocicleta. La víctima, identificada como Kenny Alexander Herrera Parra, de 33 años, recibió una brutal golpiza antes de ser ejecutada a sangre fría.

El crimen ocurrió en la intersección de la avenida Prolongación Javier Prado y el jirón Juan José Crespo. Herrera Parra estaba dentro de un mototaxi junto a dos amigos cuando los atacantes lo hicieron bajar. Sus acompañantes huyeron despavoridos, pero él quedó paralizado por el miedo.

“Los hicieron bajar de la moto. Dos corrieron y a él le ganaron los nervios. No quería o no podía correr, y ahí lo balearon”, relató una testigo, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad. La versión sugiere que los asesinos actuaron con total determinación.

La Policía acordonó la escena y recopiló evidencias para esclarecer el móvil del ataque. La expareja de la víctima llegó al lugar y, entre lágrimas, confirmó que deja un hijo en la orfandad. Su dolor contrastó con la frialdad de los asesinos, quienes escaparon sin dejar rastro.

Investigan crimen en Ate

Las primeras investigaciones apuntan a un posible ajuste de cuentas vinculado al cobro de cupos a mototaxistas de la zona. No obstante, esta hipótesis aún debe ser confirmada por las autoridades a cargo del caso.

Este homicidio se suma a los más de 300 registrados en lo que va del año, según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef). La escalada de violencia en Lima mantiene en vilo a los ciudadanos, quienes exigen mayor seguridad. Vecinos del sector expresaron su temor ante la creciente inseguridad en Ate.

 👉 Comas: Clausuran seis local clandestino que era una bomba de tiempoEn un megaoperativo en Comas, las autoridades clau...
06/03/2025

👉 Comas: Clausuran seis local clandestino que era una bomba de tiempo

En un megaoperativo en Comas, las autoridades clausuraron seis locales clandestinos dedicados a la fabricación de plásticos, que representaban un grave peligro por la acumulación riesgosa de materiales inflamables. Estos negocios, que ocupaban tres manzanas, no contaban con ventilación ni sistemas contra incendios, convirtiendo la zona en una verdadera “bomba de tiempo”.

Durante la inspección, algunos trabajadores intentaron ocultarse entre los montículos de plásticos, mientras que un administrador incluso trató de encerrarlos con candado para evitar la intervención. Las autoridades advirtieron sobre el alto riesgo de tragedias como las ocurridas en otras zonas del país, donde incendios en locales clandestinos han cobrado vidas y llevado a sus responsables a enfrentar cargos penales.

 👉Río Rímac en umbral rojo: Senamhi alerta de posible desborde en Chosica y ChaclacayoEl Servicio Nacional de Meteorolog...
06/03/2025

👉Río Rímac en umbral rojo: Senamhi alerta de posible desborde en Chosica y Chaclacayo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo por el incremento del caudal del río Rímac, a la altura de la estación Chosica, con un posible desborde de sus aguas, afectando a los centros poblados en Chosica y Chaclacayo.

A través de las redes sociales, el Senamhi precisa que, a las 20:00 horas de ayer, miércoles 5 de marzo, el río Rímac alcanzó un caudal de 123.23 metros cúbicos por segundo, llegando al umbral de alerta rojo.

La entidad, que recomienda a la población alejarse de la ribera del río y evitar cruzar a pie corrientes de agua que superen las rodillas, indica que esta alerta se mantendría hasta las 02.00 horas de hoy, jueves 6 de marzo.

En esa línea, el Senamhi recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar cualquier actividad cercana al río.

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) explica que el umbral rojo significa que se espera desborde del río, probable inundación en zonas pobladas y agrícolas más bajas, erosión de márgenes y afectación en infraestructura dentro del ámbito directo o cercano al río.

El Senamhi señala que continuará vigilante al comportamiento del río Rímac y sugiere a la ciudadanía mantenerse informada a través de la web institucional y redes sociales.

 👉Ate: bus del Corredor Rojo sin frenos choca contra paradero del Real Plaza Puruchuco: una persona resultó heridaDurant...
06/03/2025

👉Ate: bus del Corredor Rojo sin frenos choca contra paradero del Real Plaza Puruchuco: una persona resultó herida

Durante la tarde del miércoles 5 de marzo, el bus del Corredor Rojo 201, se despistó en el paradero del Real Plaza Puruchuco, en la Prolongación Javier Prado, a la altura de la calle Moscú. El vocero de la Municipalidad de Ate, general PNP, Javier Avalos Arenas, indicó que el bus impactó contra una nomenclatura de señalización y terminó cayendo sobre una mujer, quien resultó con golpes tras el impacto.

En esa misma línea, según fuentes policiales el conductor intentó ingresar a su carril cuando los frenos dejaron de responder. Ante esto, maniobró para esquivar los vehículos estacionados, pero terminó subiéndose a la vereda. Cámaras de seguridad captaron el momento del incidente.

Minutos después del accidente, motociclistas del serenazgo de Ate llegaron al lugar para auxiliar a la mujer herida, identificada como Roxana Baldion Meldizaba, de 38 años. En ese marco, el vocero de la Municipalidad de Ate también señaló que, el escuadrón motorizado brindó los primeros auxilios en la zona, mientras que el Grupo de Intervención Rápida (GIR) la trasladó consciente al Hospital de Vitarte, donde quedó internada en el área de Traumatología. Su hermana, Sandra Rosario Baldion Meldizaba, la acompañó en el traslado. Hasta el momento, se desconoce el estado del conductor tras el accidente.

Pronunciamiento de la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se pronunció a través de sus redes sociales sobre el accidente del bus del Corredor Rojo en Javier Prado. En su comunicado, informaron que el despiste generó demoras de aproximadamente 15 minutos en el servicio con dirección a Ate Vitarte. Además, señalaron que el incidente no dejó personas afectadas, a pesar de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y los reportes de serenazgo sobre el traslado de una mujer herida al Hospital de Vitarte.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodista Dey Daza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodista Dey Daza:

Compartir