Diario El Chaski

Diario El Chaski Noticias del acontecer regional, nacional e internacional
COBERTURA A NIVEL NACIONAL
Diario fundado en el 2008

🔴🔊   || TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL EL 4 DE NOVIEMBRE POR OLA DE 4S3SIN4TOS Y FALTA DE ACCIÓN DEL ESTADOAnte l...
29/10/2025

🔴🔊 || TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL EL 4 DE NOVIEMBRE POR OLA DE 4S3SIN4TOS Y FALTA DE ACCIÓN DEL ESTADO

Ante la creciente ola de asesinatos de conductores y la falta de respuesta efectiva del Estado, los principales gremios de transporte del país confirmaron que acatarán un paro nacional de 24 horas el próximo martes 4 de noviembre. La medida fue ratificada por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT), y Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, quienes señalaron que la protesta busca llamar la atención sobre la inseguridad que afecta al sector y exigir medidas urgentes.

Los gremios demandan un fortalecimiento presupuestal para combatir el crimen organizado, el incremento de efectivos policiales, la aplicación efectiva de la ley de flagrancia y la aprobación de normas que garanticen investigaciones rápidas y eficaces. Sin embargo, existen diferencias entre los dirigentes: mientras Ojeda sostiene que la prioridad debe ser la seguridad antes que la modificación de leyes, Palomino acusa que el actual marco normativo “blinda a la criminalidad” y deja en total indefensión a los conductores, beneficiando a las mafias que operan impunemente.

El paro del 4 de noviembre se desarrollará como un “apagón de motores”, sin bloqueos ni actos violentos, en señal de duelo por los conductores asesinados. Los representantes de los gremios recordaron que el Estado incumplió los compromisos firmados el pasado abril, entre ellos la creación de una mesa técnica y la reglamentación de normas clave para enfrentar la inseguridad. Además, exigieron programas de apoyo social para las familias de las víctimas y los trabajadores del transporte que han quedado en situación crítica debido a la violencia que azota al sector.

🔴🔊   || ¡INDIGNANTE! ABOGADO DEL CEM V10L* A MUJER QUE ACUDIÓ EN BUSCA DE AYUDA Y ES CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN C...
29/10/2025

🔴🔊 || ¡INDIGNANTE! ABOGADO DEL CEM V10L* A MUJER QUE ACUDIÓ EN BUSCA DE AYUDA Y ES CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN CHINCHA

Un hecho indignante ha conmocionado a la provincia de Chincha. Una mujer que acudió al Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Grocio Prado en busca de apoyo por un caso de violencia terminó siendo víctima de vi*l4ci*n s3xu4l por parte de su propio abogado asesor, Diony Erik Zevallos Maldonado. Aprovechando su posición de confianza y el estado de vulnerabilidad de la víctima, el agresor la citó con el pretexto de ayudarla con sus medidas de protección y luego la condujo con engaños hasta su habitación, donde la sometió con vi*l3ncia física y psicológica.

Inicialmente, el Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial Zona Norte de Chincha había absuelto al acusado; sin embargo, la Fiscalía Superior Penal de Chincha apeló esta decisión, logrando revertir el fallo. La Sala Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco acogió los argumentos del Ministerio Público y declaró culpable a Zevallos Maldonado del delito de v1ol4ción s3xu4l 4gravada, imponiéndole una condena de 20 años de prisión efectiva.

Además de la pena privativa de libertad, el tribunal ordenó el pago de S/ 1,000 como reparación civil a favor de la agraviada y dispuso la inmediata ubicación y captura del sentenciado. El Ministerio Público destacó que esta sentencia representa un precedente importante en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la impunidad en casos donde los agresores, amparados en cargos de confianza, traicionan su deber de protección y justicia.

🔴🔊   || OPERATIVO “DANTE”: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA RESCATAN A 15 REHENES DE MINEROS ILEGALES EN PATAZ TRAS VIOLENTO AT...
29/10/2025

🔴🔊 || OPERATIVO “DANTE”: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA RESCATAN A 15 REHENES DE MINEROS ILEGALES EN PATAZ TRAS VIOLENTO ATAQUE ARMADO

Un violento ataque perpetrado por mineros ilegales en la provincia de Pataz, región La Libertad, dejó como saldo la destrucción de vehículos e instalaciones de la mina Gladis Quispe y el secuestro de 15 trabajadores. Los delincuentes irrumpieron a balazos en el campamento minero, redujeron al personal de seguridad y tomaron rehenes, además de incendiar un tractor, tres carritos mineros y una camioneta, generando pánico entre los presentes.

Ante esta grave situación, el Comando Unificado Pataz (Cupaz), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, activó el operativo de rescate “Dante”, una acción de alto riesgo y precisión táctica. Tras un enfrentamiento armado con los criminales, las patrullas conjuntas lograron liberar a los secuestrados y recuperar el control de la zona. Las víctimas fueron trasladadas a la División Policial de Pataz, donde se confirmó que no presentaban lesiones visibles, aunque sí signos de haber estado retenidas bajo amenaza.

Durante la inspección del lugar, las autoridades hallaron casquillos de bala, explosivos y otros indicios del ataque, además de constatar que la mina había sido sellada por los delincuentes antes de su huida. El Ministerio de Defensa informó que esta intervención forma parte de la estrategia del Cupaz para restablecer el principio de autoridad y combatir frontalmente la minería ilegal en la zona. El operativo “Dante” reafirma el compromiso del Estado peruano de enfrentar a las organizaciones criminales que operan en Pataz y devolver la seguridad a sus comunidades.

🔴🔊   || ESTAFA PIRAMIDAL DE GREEN HOME GOLPEA A ICA, PISCO, CHINCHA, HUANCAYO, CAÑETE Y JUNÍN: PROMETÍAN GANANCIAS POR “...
28/10/2025

🔴🔊 || ESTAFA PIRAMIDAL DE GREEN HOME GOLPEA A ICA, PISCO, CHINCHA, HUANCAYO, CAÑETE Y JUNÍN: PROMETÍAN GANANCIAS POR “ÁRBOLES VIRTUALES”

Una presunta estafa piramidal de alcance nacional ha dejado a decenas de familias sin sus ahorros en Ica, Pisco, Chincha, Huancayo, Cañete, Junín y Huánuco. La empresa Green Home Perú, que se presentaba como un proyecto ecológico con sede en Hong Kong, ofrecía “ganancias sostenibles” a cambio de invertir en árboles virtuales, bajo el lema de “sembrar desde casa y generar ingresos verdes”. Sin embargo, tras captar miles de soles de personas de bajos recursos, la plataforma desapareció sin dejar rastro, dejando tras de sí denuncias por fraude y desesperación entre los afectados.

En Chincha, las víctimas identificaron como principales promotores locales a Leonel Castillón Manrique y Gabriel Gonzales Conislla, quienes captaban inversionistas a través de grupos de WhatsApp y Telegram, prometiendo rentabilidades de hasta 50 años. Muchas familias perdieron entre S/ 5 mil y S/ 15 mil, incluso recurriendo a préstamos para invertir. Según las denuncias, los responsables lograron recaudar más de S/ 100 mil antes de desaparecer. Los testimonios coinciden en que los primeros meses se pagaban pequeñas “ganancias” para mantener la confianza, hasta que la plataforma dejó de operar y los depósitos fueron bloqueados.

La Policía Nacional y la Fiscalía investigan el caso como una estafa tecnológica masiva, similar a otros esquemas piramidales que se camuflan bajo causas ecológicas o de inversión digital. Los afectados exigen la intervención del Ministerio Público y la División de Delitos Financieros, señalando que Green Home operaba con RUC formal y oficinas alquiladas, lo que dio apariencia de legalidad. “Nos hablaron de cuidar el planeta, pero solo cuidaron sus bolsillos”, denunció una víctima. Las autoridades advierten que se trataría de una red organizada con alcance internacional que utilizó el discurso ambiental para engañar y lucrar con la buena fe de cientos de peruanos.

🔴🔊   || ¡INSÓLITO EN SAN MARTÍN! ALCALDES SON CARGADOS EN ANDAS POR POBLADORES AL INAUGURAR CARRETERA ESPERADA POR 20 AÑ...
28/10/2025

🔴🔊 || ¡INSÓLITO EN SAN MARTÍN! ALCALDES SON CARGADOS EN ANDAS POR POBLADORES AL INAUGURAR CARRETERA ESPERADA POR 20 AÑOS

Una escena fuera de lo común sorprendió a los vecinos del caserío San Juan, en la provincia de Bellavista (San Martín), durante la inauguración de la carretera Yanayacu–San Juan, una obra esperada por más de 20 años. Los alcaldes Salvador Campos (Bellavista) y Raúl Pérez Requejo (Bajo Biavo) fueron cargados en andas por los pobladores en medio de aplausos, música y lágrimas de emoción, en una celebración que recordó a una procesión religiosa. El acto simbólico se dio tras la culminación del proyecto de mejoramiento de 11 kilómetros de vía vecinal, que beneficiará a agricultores y transportistas del valle de Ponacillo.

La obra, fruto de la coordinación entre los municipios provincial y distrital, busca mejorar la conectividad rural y facilitar el traslado de productos agrícolas hacia los mercados locales. La Municipalidad Provincial aportó combustible y maquinaria para los trabajos de afirmado y reparación del tramo, que ahora permitirá reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida de cientos de familias. El emotivo gesto de los pobladores, que llevaron en hombros a las autoridades, marcó un momento histórico y reflejó la gratitud de una comunidad que por fin ve cumplido un anhelo largamente esperado.

🔴🔊   || PERÚ BUSCA LLEVAR SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS A 16 NUEVOS MERCADOSEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midag...
28/10/2025

🔴🔊 || PERÚ BUSCA LLEVAR SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS A 16 NUEVOS MERCADOS

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció una ambiciosa agenda de apertura comercial que busca posicionar al Perú en 16 nuevos mercados internacionales entre octubre de 2025 y junio de 2026. A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se están gestionando acuerdos fitosanitarios para permitir el ingreso de productos agrícolas nacionales como granada y banana fresca a China, palta a Filipinas, arándanos a República Dominicana, cebolla a Ecuador y carne de porcino a Indonesia. Esta iniciativa forma parte de una política de expansión que busca fortalecer la presencia del Perú como una potencia agroalimentaria mundial.

Con más de 12 000 millones de dólares en exportaciones anuales, el Perú se ubica entre los principales proveedores globales de alimentos como uva, arándano, palta, mango y café. La apertura de estos nuevos mercados no solo potenciará las agroexportaciones, sino que también generará empleo, impulsará el desarrollo de las zonas rurales y brindará mayores ingresos a los pequeños productores. Además, permitirá dinamizar la agricultura familiar, facilitando su participación en cadenas productivas más competitivas y sostenibles.
En este contexto, el Senasa viene realizando reuniones bilaterales con entidades internacionales, como la Bureau of Plant Industry (BPI) de Filipinas y la Administración General de Aduanas de China (GACC), para coordinar los requisitos técnicos que hagan posible el acceso de los productos peruanos.

🔴🔊   || ALCALDE DE PATAZ DEJA EN EL AIRE MÁS DE S/38 MILLONES: PRESUME QUE NO DEVOLVERÁ NI UN SOLEl alcalde de la Munici...
28/10/2025

🔴🔊 || ALCALDE DE PATAZ DEJA EN EL AIRE MÁS DE S/38 MILLONES: PRESUME QUE NO DEVOLVERÁ NI UN SOL

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, ha generado polémica por mantener sin ejecutar más de S/ 38 millones del presupuesto asignado para obras por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De los S/ 56,764,554 disponibles para este año, solo ha invertido S/ 19,680,392, lo que representa un avance de apenas 34.7%, a poco más de dos meses para cerrar el 2025. La situación complica la ejecución de proyectos clave en la provincia, que incluyen puentes, obras de pistas y veredas, seguridad ciudadana y agua y desagüe.

El burgomaestre atribuye la baja ejecución a retrasos en la transferencia de fondos y la necesidad de firmar convenios con los ministerios correspondientes antes de poder iniciar las obras. Según Aldo Carlos, recién en agosto se le transfirieron 28 proyectos, y algunos convenios demoraron hasta mediados de septiembre, lo que impidió licitar y gastar el presupuesto en tiempo. Destacó que las dificultades no se deben a su participación en la denominada “marcha de sacrificio” que realizó desde Tayabamba hasta Lima, sino a la lentitud de los procesos administrativos del sector público.

A pesar de las críticas y la presión de la opinión pública, el alcalde aseguró que no devolverá ni un sol del presupuesto asignado y se comprometió a acelerar la ejecución de los recursos antes de fin de año. Su declaración generó indignación entre sectores políticos y ciudadanos, que cuestionan la gestión y señalan que el retraso podría afectar seriamente la entrega de obras esenciales para la población de Pataz.

🔴🔊   || ESCÁNDALO EN LA UNICA: CONTRALORÍA DETECTA DESFALCO DE S/3.4 MILLONES EN OBRAS FANTASMA ADJUDICADAS PRESUNTAMENT...
28/10/2025

🔴🔊 || ESCÁNDALO EN LA UNICA: CONTRALORÍA DETECTA DESFALCO DE S/3.4 MILLONES EN OBRAS FANTASMA ADJUDICADAS PRESUNTAMENTE A DEDO

La Contraloría General de la República reveló un grave caso de presunta corrupción en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), donde se habría generado un perjuicio económico de S/ 3,418,686.40 a través de contratos adjudicados de manera irregular bajo la excusa de la emergencia del Fenómeno El Niño 2023-2024. Siete obras de mantenimiento de techos fueron asignadas directamente a empresas sin experiencia ni capacidad técnica, dejando trabajos deficientes y en muchos casos inservibles. Estas contrataciones se realizaron bajo el procedimiento DIRECTA-PROC-2-2023-UNICA-1, que según la Contraloría, fue sustentado en una urgencia fabricada para justificar la contratación sin concurso.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuatro empresas —GPRADA S.A.C., INVEEL A&D Universal S.A.C., Servicios de Calidad Reyes E.I.R.L. y Consorcio Noel— recibieron los pagos millonarios por obras de “fachada” en distintas sedes universitarias, como la Ciudad Universitaria 2, el Comedor Universitario y varias facultades. Los inspectores del órgano de control hallaron techos con filtraciones, humedad, cableados expuestos y hongos, demostrando que los trabajos fueron ineficaces. Pese a estas fallas evidentes, la empresa supervisora Inversiones Lander E.I.R.L. dio conformidad a los informes finales, lo que evidencia una coordinación deliberada para validar las irregularidades.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 12263-2025-CG/GRIC-AC determinó que no se trató de simples errores administrativos, sino de acciones intencionales para favorecer a empresas sin idoneidad técnica y desviar fondos públicos. Funcionarios como Christian Erik Valenzuela Vásquez (Oficina de Contrataciones) y Alejandro Sulpicio Escate Hernández (Infraestructura y Mantenimiento) fueron señalados como principales responsables. La Contraloría dispuso el inicio de acciones legales y la intervención de la Procuraduría Anticorrupción, revelando un esquema que no solo afectó económicamente a la universidad, sino que también comprometió la seguridad y las condiciones académicas de miles de estudiantes.

🔴🔊   || CAPTURAN EN MIRAFLORES A FALSOS COLECTIVEROS QUE ASALTABAN, SECUESTRABAN Y 4BUS4B4N DE SUS VÍCTIMASDos sujetos q...
28/10/2025

🔴🔊 || CAPTURAN EN MIRAFLORES A FALSOS COLECTIVEROS QUE ASALTABAN, SECUESTRABAN Y 4BUS4B4N DE SUS VÍCTIMAS

Dos sujetos que se hacían pasar por colectiveros fueron detenidos en Miraflores tras un seguimiento policial que permitió descubrir sus múltiples delitos. Identificados como César Carlos y Carlos Chávez, operaban cerca de bares y discotecas, ganándose la confianza de sus pasajeros para luego asaltarlos, secuestrarlos, agredirlos sexualmente y cometer tocamientos indebidos, abandonándolos posteriormente en zonas desoladas. La intervención policial ocurrió la noche del último sábado y permitió poner fin a esta peligrosa modalidad de delito.

Los vehículos que utilizaban, con placas T3Z-476 y BNA-482, ya habían sido incautados anteriormente por su presunta relación con otros ilícitos. Ambos sujetos cuentan con antecedentes por hechos similares, incluyendo intentos de secuestro bajo la modalidad de falso colectivo. Según el coronel Juan Carlos Montúfar, los detenidos aprovechaban la confianza de sus víctimas para someterlas a delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, así como para vaciar sus pertenencias y dinero.

Durante la captura, la Policía encontró armas de fuego, una réplica de pi***la, dr**as y dos dispositivos POS, que los acusados empleaban para sustraer dinero de tarjetas de sus víctimas. César Carlos y Carlos Chávez enfrentarán cargos por secuestro, robo agravado y delitos contra la libertad sexual, mientras las autoridades instaron a que cualquier otra víctima se presente para identificarlos y aportar información adicional sobre los delitos cometidos.

🔴🔊   || EL SECTOR AGRARIO GENERA MÁS DE 1.6 MILLONES DE EMPLEOS EN EL PERÚEl presidente de la Asociación de Gremios Prod...
28/10/2025

🔴🔊 || EL SECTOR AGRARIO GENERA MÁS DE 1.6 MILLONES DE EMPLEOS EN EL PERÚ

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, destacó que el sector agrario se ha consolidado como el principal empleador del país, generando aproximadamente 1.6 millones de empleos formales, entre directos e indirectos. Explicó que esta medición incluye no solo a las empresas agrícolas, sino también a aquellas que proveen bienes y servicios al sector agrario, agroexportador y agroindustrial, impulsando el desarrollo económico y social en todo el territorio nacional.

Amaro señaló que el crecimiento del sector ha transformado las zonas rurales, donde antes existían pocas oportunidades laborales, al incorporar profesionales de diversas especialidades, desde técnicos hasta gerentes altamente capacitados. Esta evolución refleja las nuevas demandas del sector agrícola global, caracterizado por su dinamismo y alta competitividad.

En ese contexto, el titular de AGAP enfatizó la necesidad de mantener la competitividad y fortalecer la capacitación continua en todos los niveles de la cadena productiva. “Si las empresas y productores no mantienen su competitividad al nivel de las exigencias y evolución del mercado, y de las variaciones de las políticas internacionales, van a perder mercado. El tener los perfiles adecuados y la capacitación en diferentes niveles es fundamental”, advirtió. Agregó que estos esfuerzos son esenciales para sostener el impacto del sector sobre el empleo, las exportaciones y el crecimiento del PBI nacional.

🔴🔊   || ¿TRABAJAR POR EL AGRO O FRENAR SU AVANCE? 🌾La verdadera diferencia no está en quién habla más fuerte, sino en qu...
28/10/2025

🔴🔊 || ¿TRABAJAR POR EL AGRO O FRENAR SU AVANCE? 🌾

La verdadera diferencia no está en quién habla más fuerte, sino en quién realmente hace que las cosas cambien 💪.
Mientras miles de agricultores se esfuerzan día a día bajo el sol y la lluvia 🌞🌧️, otros prefieren quedarse en la crítica fácil 💬, sin entender lo que significa vivir del campo.

El progreso no se logra con discursos vacíos, sino con acciones concretas 🚜, con leyes que impulsen el desarrollo y con personas que creen en el poder del trabajo.

Hoy, el agro necesita menos división y más unión 🌱.
Los que trabajan la tierra ya abrieron los ojos 👀: saben quién construye y quién solo intenta frenar el avance del país.

🌾 El futuro del campo se siembra con esfuerzo, no con palabras. 🌾
💚

🔴🔊   || HUACHO: ESCOLAR DE 14 AÑOS ES GOLPEADO Y ROBADO CUANDO SE DIRIGÍA A SU COLEGIOUn menor de 14 años, estudiante de...
28/10/2025

🔴🔊 || HUACHO: ESCOLAR DE 14 AÑOS ES GOLPEADO Y ROBADO CUANDO SE DIRIGÍA A SU COLEGIO

Un menor de 14 años, estudiante de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano, fue golpeado y robado mientras se dirigía a su colegio en el sector de Atalaya (Tronco Seco), Cono Sur de Huacho. Según la madre del escolar, dos sujetos se acercaron, lo amenazaron verbalmente, le propinaron dos puñetazos y le sustrajeron el celular, antes de huir. El hermano del menor pudo observar algunas características de los agresores y dio aviso al Serenazgo, que logró intervenir a uno de los presuntos delincuentes, mientras que el otro logró escapar con el equipo robado.

El intervenido, junto con los menores y sus familiares, fueron trasladados a la comisaría de Huacho para formalizar la denuncia y continuar con las investigaciones. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta en las inmediaciones del pampón por donde cruzan muchas personas, y reforzaron la necesidad de que la policía realice patrullajes constantes para prevenir este tipo de delitos al paso.
FUENTE: ETP

Dirección

Lima

Teléfono

+51989275831

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Chaski publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario El Chaski:

Compartir

Categoría