Diario El Chaski

Diario El Chaski Noticias del acontecer regional, nacional e internacional
COBERTURA A NIVEL NACIONAL
Diario fundado en el 2008

🔴🔊   || BLOQUEO DE MINEROS EN AREQUIPA CAUSA MILLONARIAS PÉRDIDAS A CAMIONEROS Y AGRAVA CRISIS EN LA PANAMERICANA SURDur...
14/07/2025

🔴🔊 || BLOQUEO DE MINEROS EN AREQUIPA CAUSA MILLONARIAS PÉRDIDAS A CAMIONEROS Y AGRAVA CRISIS EN LA PANAMERICANA SUR

Durante más de diez días, el bloqueo de mineros informales en la Panamericana Sur, a la altura de Chala y Ocoña, en Arequipa, generó pérdidas económicas de aproximadamente un millón de soles diarios, principalmente por la descomposición de productos perecibles como papa, cebolla, frutas y alimentos congelados. Según Teófilo Sánchez, secretario del Sindicato de Camioneros de Carga Pesada, la situación fue crítica también para los transportistas de animales vivos, ya que varios camiones quedaron varados sin agua ni alimento, lo que provocó la muerte de al menos cuatro toros.

Aunque la vía ha sido desbloqueada temporalmente, la tregua acordada con los manifestantes solo se mantendrá hasta el lunes 14 de julio, lo que genera incertidumbre y temor entre los transportistas. Sánchez advirtió que muchos camioneros evitarán transitar por la zona hasta que haya una solución definitiva al conflicto minero, y exigió al Gobierno central tomar medidas inmediatas para evitar nuevos bloqueos. “No podemos seguir siendo los más perjudicados mientras el Estado sigue sin atender esta crisis”, enfatizó.

🔴🔊   || TRUJILLO: CONVIERTEN HOJAS DE CAÑA EN ABONO ORGÁNICO MEDIANTE INICIATIVA DE ECONOMÍA CIRCULARLa empresa Agroindu...
14/07/2025

🔴🔊 || TRUJILLO: CONVIERTEN HOJAS DE CAÑA EN ABONO ORGÁNICO MEDIANTE INICIATIVA DE ECONOMÍA CIRCULAR

La empresa Agroindustrial Laredo, ubicada en Trujillo, ha iniciado un innovador proyecto sostenible que transforma las hojas y residuos de caña de azúcar en abono orgánico. Este programa de economía circular surge como respuesta a la necesidad de gestionar adecuadamente los residuos agrícolas que, hasta hace poco, no eran aprovechados. Gracias a una inversión en maquinaria y tecnologías agrícolas, la empresa recoge y acopia estos restos tras la cosecha mecanizada en verde, para luego procesarlos junto con guano de vaca y cachaza en sus plantas, obteniendo así compost orgánico de alta calidad.

Este abono es reutilizado en los propios campos de cultivo, mejorando la estructura del suelo y aportando nutrientes esenciales sin necesidad de recurrir a productos químicos. Según Luis Fernando Piza, gerente general de la empresa, esta iniciativa no solo reduce la contaminación y promueve una agricultura más limpia, sino que también representa un paso importante hacia un modelo agroindustrial sostenible. El proyecto ya se implementa en campos cercanos a zonas urbanas, consolidando un sistema de producción más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y alineado con los principios de la economía circular.

🔴🔊   || PERIODISTA DE ÁNCASH RECIBE 4MEN4Z4S DE MU3RT3 TRAS REVELAR IRREGULARIDADES EN OBRAS PÚBLICASLa periodista Gudel...
14/07/2025

🔴🔊 || PERIODISTA DE ÁNCASH RECIBE 4MEN4Z4S DE MU3RT3 TRAS REVELAR IRREGULARIDADES EN OBRAS PÚBLICAS

La periodista Gudelia Gálvez Tafur, de la ciudad de Huaraz (Áncash), denunció haber recibido 4m3n4z4s de mu3rt3 a través de mensajes por WhatsApp, luego de informar sobre presuntas irregularidades en obras públicas financiadas con el canon minero. Las 4m3n4z4s comenzaron el 4 de julio y se intensificaron con detalles personales sobre su familia, incluyendo un video con armas y balas. Gálvez intentó presentar una denuncia formal ante la Policía, pero esta se negó a recibirla, argumentando que “no podían actuar hasta que el d3lito se consum4”, lo que agrava aún más su situación de vulnerabilidad.

Este caso se suma a una preocupante serie de 4gr3Siones contra periodistas que denuncian corrupción en Perú. Pese a que la Fiscalía ha solicitado medidas de protección, la Policía no ha tomado acciones concretas. La situación de Gálvez refleja el creciente riesgo que enfrentan los comunicadores, especialmente aquellos que investigan temas sensibles como el uso irregular de fondos públicos. Casos recientes como los 4s3sin4tos de los periodistas Raúl Celis en Iquitos y Gastón Medina en Ica, así como las agresiones a Cristhian Urbina en Ayacucho, evidencian la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en el país.

🔴🔊   || RATIFICAN 29 AÑOS DE CÁRCEL PARA CÉSAR ÁLVAREZ POR 4S3SIN4TO DE EZEQUIEL NOLASCO EN ÁNCASHLa Corte Suprema de Ju...
12/07/2025

🔴🔊 || RATIFICAN 29 AÑOS DE CÁRCEL PARA CÉSAR ÁLVAREZ POR 4S3SIN4TO DE EZEQUIEL NOLASCO EN ÁNCASH

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 29 años y 9 meses de prisión para el exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, por el as*****to del exconsejero Ezequiel Nolasco Campos, ocurrido en marzo de 2014. La investigación judicial concluyó que Álvarez lideraba una organización criminal dedicada a eliminar opositores políticos y encubrir actos de corrupción durante su gestión. Junto a él, también fue condenado Cristhian Joel Crúzate Pereda, alias 'Bayron', autor material del crimen, con una pena de 34 años de cárcel. Asimismo, se dispuso el pago solidario de S/150,000 a favor de los familiares de la víctima.

El crimen fue planificado tras dos intentos fallidos en 2010 y 2012, siendo finalmente ejecutado en un restaurante de Huacho. Nolasco, conocido por denunciar irregularidades en obras públicas y corrupción sistemática, se había convertido en un obstáculo para el régimen de Álvarez. La noche del as*****to, Crúzate disparó a quemarropa y huyó en un mototaxi tras recibir el arma y prendas para cubrir su identidad. La investigación también destapó la existencia de "La Centralita", un centro clandestino desde donde se manipulaba la prensa, se sobornaban autoridades y se protegía a la red criminal que operaba en el gobierno regional.

🔴🔊   || MAQUINARIA PESADA DAÑA SITIO ARQUEOLÓGICO HUACA GRANDE EN CHINCHA Y MUNICIPIO ANUNCIA DENUNCIA  En el centro pob...
12/07/2025

🔴🔊 || MAQUINARIA PESADA DAÑA SITIO ARQUEOLÓGICO HUACA GRANDE EN CHINCHA Y MUNICIPIO ANUNCIA DENUNCIA

En el centro poblado Huaca Grande, del distrito de Sunampe (Chincha), un importante sitio arqueológico fue gravemente afectado por el ingreso de maquinaria pesada. Una retroexcavadora y un volquete comenzaron a remover tierra en la zona, provocando daños a la huaca que forma parte del patrimonio cultural de la región. Vecinos alertaron de inmediato a la Municipalidad Distrital de Sunampe, logrando que los operadores detuvieran sus labores y huyeran del lugar. También se identificó un mototaxi desde el cual, al parecer, se coordinaban los trabajos irregulares.

Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad ciudadana y registros tomados por los propios vecinos, la municipalidad logró identificar al propietario de los vehículos implicados y anunció que presentará las denuncias correspondientes. El alcalde Jesús Rojas Valerio lamentó estos hechos y cuestionó la ausencia de representantes del Ministerio de Cultura ante este tipo de atentados contra el patrimonio. “No se puede permitir que cualquiera intervenga terrenos que forman parte de nuestra historia y cultura”, expresó con firmeza, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos arqueológicos del distrito.

🔴🔊   || AGROEXPORTACIÓN PERUANA: ÉXITO QUE EXIGE MÁS QUE CIFRASA pesar del notable crecimiento del sector agroexportador...
12/07/2025

🔴🔊 || AGROEXPORTACIÓN PERUANA: ÉXITO QUE EXIGE MÁS QUE CIFRAS

A pesar del notable crecimiento del sector agroexportador, que alcanzó los 12 mil millones de dólares en 2024, es urgente mirar más allá de las cifras. El éxito no puede medirse únicamente en toneladas exportadas o en millones de dólares facturados. Hace falta analizar los factores que han permitido este desarrollo: la inversión privada, la calidad del capital humano, la innovación en riego tecnificado, el respaldo de instituciones como SENASA y, sobre todo, el trabajo de miles de productores y trabajadores rurales. Sin ese análisis, se corre el riesgo de caer en un simplismo que oculta las verdaderas fortalezas y debilidades del sector.

Además, de seguir informando cuánto empleo viene generando en las zonas rurales y cómo impacta este crecimiento en las economías locales. La agroexportación peruana puede ser una palanca para el desarrollo, pero solo si se entiende con profundidad y se apoya con políticas públicas responsables y basadas en evidencia.

🔴🔊   || MENOR DE 17 AÑOS VA A PRISIÓN PREVENTIVA POR PR3SUNT0 SIC4RI4TO EN VIRÚUn adolescente de 17 años, identificado c...
12/07/2025

🔴🔊 || MENOR DE 17 AÑOS VA A PRISIÓN PREVENTIVA POR PR3SUNT0 SIC4RI4TO EN VIRÚ

Un adolescente de 17 años, identificado con las iniciales J.J.E.A., fue enviado al Establecimiento Penitenciario de Varones de Trujillo tras ser acusado de 4s3sin4r a b4l4zos al chofer de una combi en el distrito de Chao, provincia de Virú. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Virú dictó nueve meses de prisión preventiva en su contra por el presunto delito de h0micidi0 calificado por 4l3vosía en la modalidad de sicariato, en agravio de Erick Fernando Palacios Reyna (30). Según el Ministerio Público, el plazo de reclusión se computará desde el 7 de julio, fecha de su detención, hasta el 6 de abril de 2026.

El crimen ocurrió la mañana del lunes, cuando la víctima se encontraba dentro de su unidad de transporte. A la altura del ingreso al sector Valle de Dios, fue sorprendido por el menor, quien presuntamente le disp4ró tres veces. Aunque Palacios fue trasladado de urgencia al Centro de Salud “Puente Chao”, llegó sin vida. Posteriormente, la Policía logró capturar al implicado en una vivienda de Valle de Dios, donde también se le incautó un arma de fuego con cinco municiones, cuatro de ellas percutadas.

🔴🔊   || CAFÉ PERUANO TRIUNFA EN EL EXTERIOR, PERO EN CASA PREDOMINA EL INSTANTÁNEO IMPORTADOAunque Perú se posiciona com...
12/07/2025

🔴🔊 || CAFÉ PERUANO TRIUNFA EN EL EXTERIOR, PERO EN CASA PREDOMINA EL INSTANTÁNEO IMPORTADO

Aunque Perú se posiciona como uno de los principales productores y exportadores de café a nivel mundial, el consumo interno sigue siendo bajo y dominado por el café instantáneo importado. Así lo advirtió Luis Llanos, jefe nacional de Agromercados del Ministerio de Desarrollo Agrario, durante el concurso de Cold Brew realizado en Arequipa. Llanos destacó la necesidad de promover el consumo de café tostado y molido de origen nacional, ya que el café instantáneo que predomina en el mercado peruano proviene del extranjero y no beneficia a los productores locales.

Actualmente, el consumo per cápita de café en el país es de apenas 1.4 kilos, aunque se proyecta alcanzar los 4 kilos en los próximos años si se impulsa una cultura cafetalera nacional. En contraste, las exportaciones de café alcanzaron los 1,100 millones de dólares en 2024, con destinos como Estados Unidos, Alemania, Bélgica y países asiáticos. Para fortalecer la cadena productiva, se plantea la creación del Instituto Nacional del Café, bajo el INIA, con el fin de fomentar la investigación, innovación y consumo del café peruano, cultivado en regiones como Junín, Cajamarca, San Martín, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco.

🔴🔊   || HALLAN SIN VIDA A DANIEL MOGOLLÓN RIVERA ENTRE LAS PEÑAS DE LA PLAYA HORNILLOS EN HUACHODaniel Mogollón Rivera, ...
11/07/2025

🔴🔊 || HALLAN SIN VIDA A DANIEL MOGOLLÓN RIVERA ENTRE LAS PEÑAS DE LA PLAYA HORNILLOS EN HUACHO

Daniel Mogollón Rivera, quien había sido reportado como desaparecido, fue encontrado en estado inconsciente entre las peñas de la playa Hornillos, en la ciudad de Huacho. Pese a que aún presentaba signos de vida al momento del hallazgo, lamentablemente falleció minutos después debido a las graves heridas que tenía en el cuerpo.

El descubrimiento fue realizado por uno de sus amigos, quien participaba activamente en la búsqueda, luego de que se encontrara su camioneta abandonada con sus pertenencias personales horas antes.

La trágica noticia ha generado una profunda conmoción en la comunidad huachana. Las autoridades ya iniciaron una investigación para esclarecer las causas del lamentable fallecimiento de Mogollón Rivera, así como las circunstancias que lo llevaron hasta ese lugar.

🔴🔊   || CANCILLER ELMER SCHIALER: “MINEROS INFORMALES RECIBEN S/120 DIARIOS PARA BLOQUEAR VÍAS”Durante una entrevista co...
11/07/2025

🔴🔊 || CANCILLER ELMER SCHIALER: “MINEROS INFORMALES RECIBEN S/120 DIARIOS PARA BLOQUEAR VÍAS”

Durante una entrevista con RPP, el canciller del Perú, Elmer Schialer, informó que, durante su reciente visita a Arequipa, recogió información que indica que algunas personas estarían recibiendo hasta S/120 diarios para bloquear las vías. Según el canciller, este financiamiento provendría de la minería ilegal.

🔴🔊   || 🌾 COMO SIEMPRE, EL AGRICULTOR: EL MÁS PERJUDICADO POR PAROS Y BLOQUEOS 🚧Mientras el país se ve atrapado en una n...
11/07/2025

🔴🔊 || 🌾 COMO SIEMPRE, EL AGRICULTOR: EL MÁS PERJUDICADO POR PAROS Y BLOQUEOS 🚧

Mientras el país se ve atrapado en una nueva ola de paros y bloqueos, los agricultores, ganaderos y transportistas vuelven a cargar con el mayor peso de la crisis. 🚛🥔🌽 Miles de toneladas de productos se malogran en las carreteras, sin poder llegar a los mercados. Detrás de cada costal de papa o caja de frutas que se pierde, hay familias que ven frustrado su esfuerzo, sin que el Estado asuma responsabilidad alguna. 😔📉
El agricultor solo pide condiciones dignas para producir: acceso al agua 💧, insumos a precios justos 💰, financiamiento 💳, infraestructura 🏞️ y una Nueva Ley Agraria que garantice estabilidad y rentabilidad 📜⚖️. Sin embargo, enfrenta indiferencia, promesas vacías y divisiones internas que impiden una representación fuerte y unificada. 🤷‍♂️ La crisis actual no solo revela una falta de respuestas políticas, sino también el abandono estructural que sufre el campo peruano desde hace décadas. Es momento de escuchar al agricultor, no cuando protesta, sino cuando propone. ✊👨‍🌾







🔴🔊   || 4S3SIN4N A AGRICULTOR EN PISCO POR DEFENDER SU VIVIENDA: DOS BALAZOS LE QUITARON LA VIDALa viol3nci4 sigue arras...
11/07/2025

🔴🔊 || 4S3SIN4N A AGRICULTOR EN PISCO POR DEFENDER SU VIVIENDA: DOS BALAZOS LE QUITARON LA VIDA

La viol3nci4 sigue arrasando con las zonas rurales del país. Esta vez, la víctima fue Jesús Gutiérrez López, un agricultor de 33 años, padre de familia y vecino de Agua Santa, en Pisco. La noche del miércoles, dos delincuentes armados irrumpieron en su vivienda con total impunidad. Exigieron acceso a su propiedad y, al encontrar resistencia, le disp4r4ron dos veces en el abdomen. Jesús intentaba proteger su hogar y lo poco que tenía: insumos y maquinaria agrícola que usaba para trabajar dignamente la tierra.

Gravemente herido, fue llevado al Hospital San Juan de Dios, donde horas más tarde se confirmó su muerte. Su esposa y sus dos hijos quedaron desamparados, mientras la comunidad, indignada, se organiza para exigir respuestas y medidas reales al alcalde de Independencia. La delincuencia no solo llegó a las ciudades, ahora se ensaña con los agricultores que sostienen la alimentación del país. ¿Hasta cuándo el Estado seguirá ausente ante estos crímenes que enlutan a nuestras familias del campo?

Dirección

Hualmay

Teléfono

+51989275831

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Chaski publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario El Chaski:

Compartir

Categoría