Diario El Chaski

Diario El Chaski Noticias del acontecer regional, nacional e internacional
COBERTURA A NIVEL NACIONAL
Diario fundado en el 2008

30/09/2025

🔴🔊 || 🚨 CUANDO EL PODER DEL DINERO SE IMPONE: CONFLICTOS, VIOLENCIA Y MANIPULACIÓN || PARTE 3

👉 Porque, en la práctica, se estaría configurando una extorsión a la empresa minera. Pobladores afirman: “no regalarán ni venderán, pero están pidiendo dinero, solo piden dinero”. Surge entonces la gran pregunta: ¿cuál es la comisión y a quiénes beneficiará realmente ese dinero si los enfrentamientos persisten?

30/09/2025

🔴🔊 || 🔥 ¿EXTORSIÓN DISFRAZADA DE “RECLAMOS” CONTRA ANTAMINA? || PARTE 2

💬 Lo que se presenta como un simple pedido aparenta ser parte de una posible extorsión organizada, dirigida a presionar y manipular a la empresa minera Antamina ⚒️.

🔎 Según los indicios, esta práctica se esconde tras discursos repetitivos 🗣️ y podría estar orientada a obtener beneficios ilegítimos 💰, poniendo en riesgo la estabilidad del sector 📉 y la del país 🇵🇪.

30/09/2025

🔴🔊 || 🚨 EXTORSIÓN A ANTAMINA AL DESCUBIERTO | Parte 1🔥
El reportaje expone cómo se orquesta la extorsión contra la empresa minera Antamina, revelando los mecanismos de presión y manipulación utilizados.💥

📌 Frente a estos hechos, surge una pregunta clave: ¿dónde está la acción del Gobierno y su rol de fiscalización?

🔴🔊   ||  NUEVA LEY AGRARIA: IMPULSO PARA PEQUEÑOS Y GRANDES PRODUCTORESLa aprobación de la nueva Ley de Promoción Agrari...
30/09/2025

🔴🔊 || NUEVA LEY AGRARIA: IMPULSO PARA PEQUEÑOS Y GRANDES PRODUCTORES

La aprobación de la nueva Ley de Promoción Agraria marca un paso importante para fortalecer el agro peruano. La norma está dirigida a todos los productores, desde pequeños hasta grandes, y busca integrarlos en las cadenas productivas mediante una menor carga tributaria y estímulos para la asociatividad. Con ello, se espera que la agricultura familiar, que representa más del 90% de las hectáreas productivas del país, pueda acceder a mejores oportunidades de crecimiento y sostenibilidad.

Alfonso Bustamante, ex presidente de la Confiep, destacó que esta política ha sido clave para transformar la vida de miles de familias. Precisó que, gracias al dinamismo de la agroexportación, más de un millón de peruanos lograron salir de la pobreza en los últimos años. Según explicó, este sector permitió que los ingresos de los trabajadores agrícolas se multipliquen, además de garantizar beneficios como seguro de salud y participación en utilidades.

No obstante, Bustamante advirtió que la Bonificación Especial para el Trabajador Agrario (BETA), implementada en 2021 y que representa un pago adicional del 30% sobre la remuneración mínima, podría generar dificultades para muchas empresas, especialmente las más pequeñas. En ese sentido, consideró que es necesario encontrar un mecanismo que permita mantener los beneficios laborales de los trabajadores, pero que también ayude a preservar la competitividad y el empleo formal en el sector.

🔴🔊   || GOBIERNO APUESTA POR EL AGRO CON RIEGO, MERCADOS Y TITULACIÓNEl Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo ...
30/09/2025

🔴🔊 || GOBIERNO APUESTA POR EL AGRO CON RIEGO, MERCADOS Y TITULACIÓN

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha priorizado una amplia cartera de proyectos hídricos valorizados en más de 24 mil millones de dólares. Estas obras buscan ampliar en un millón de hectáreas la frontera agrícola y garantizar el almacenamiento de 8 mil millones de metros cúbicos de agua. Proyectos emblemáticos como Chavimochic III en La Libertad, Majes–Siguas en Arequipa y Chinecas en Áncash son parte de la estrategia que beneficiará a 15 regiones del país y que ya tiene en ejecución más de 11 mil millones de dólares.

En paralelo, la formalización de la agricultura familiar constituye otro eje central. En los próximos 12 meses, el Midagri entregará 110 mil títulos de propiedad, una cifra que triplica el promedio histórico anual. Con un título en la mano, los pequeños agricultores podrán acceder a créditos, mejorar su organización y participar activamente en la agroexportación, generando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Asimismo, el ministerio trabaja en la apertura de 34 nuevos mercados internacionales, con especial énfasis en Asia, para productos como arándanos, palta, uva, banano y cacao. Este proceso, basado en la negociación de protocolos sanitarios, busca dinamizar las exportaciones y consolidar al agro peruano como motor económico. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo rural en la costa, sierra y selva, fortaleciendo la productividad y el empleo formal en el sector.

🔴🔊   || HERMANO DE MARTÍN VIZCARRA SE PERFILA COMO NUEVO PROTAGONISTA EN EL ESCENARIO ELECTORAL 2026Mario Vizcarra Corne...
30/09/2025

🔴🔊 || HERMANO DE MARTÍN VIZCARRA SE PERFILA COMO NUEVO PROTAGONISTA EN EL ESCENARIO ELECTORAL 2026

Mario Vizcarra Cornejo, hermano del expresidente Martín Vizcarra, empieza a ganar protagonismo en el escenario electoral de cara a las elecciones generales de 2026. Según la última encuesta de Ipsos, el ingeniero aparece en el segundo lugar de las preferencias, con un 7%, igualando a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Su ascenso coincide con las giras proselitistas de su hermano, inhabilitado por el Congreso, quien lo acompaña en diversas actividades políticas, lo que ha generado la lectura de un claro endose de apoyo.

Aunque Mario Vizcarra no cuenta con experiencia en la gestión pública, su trayectoria como operador político en las campañas de su hermano y su reciente designación en la Comisión Política Nacional de Perú Primero lo colocan como una de las cartas presidenciales de la agrupación. Analistas advierten que su aparición podría alterar el mapa electoral, restando espacio a otros aspirantes emergentes y consolidando la influencia de la figura de Martín Vizcarra en el electorado.

No obstante, su incursión en la política también está marcada por cuestionamientos. Mario Vizcarra es investigado en el caso “Los saqueadores de Ilabaya” y su empresa familiar ha sido señalada en presuntos contratos irregulares con gobiernos locales del sur del país. Pese a ello, especialistas sostienen que el respaldo del exmandatario y la visibilidad alcanzada en las encuestas lo convierten en un actor expectante que podría reconfigurar la contienda presidencial.

🔴🔊   || CONGRESO APRUEBA DENUNCIA PARA INHABILITAR 10 AÑOS A BETSSY CHÁVEZ POR PARTICIPACIÓN EN GOLPE DE ESTADOLa Comisi...
30/09/2025

🔴🔊 || CONGRESO APRUEBA DENUNCIA PARA INHABILITAR 10 AÑOS A BETSSY CHÁVEZ POR PARTICIPACIÓN EN GOLPE DE ESTADO

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes el informe final de la denuncia constitucional contra la expremier Betssy Chávez, recomendando su inhabilitación por diez años para ejercer función pública. La medida se sustenta en su presunta “activa participación” en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el entonces presidente Pedro Castillo. El documento señala que Chávez intervino en acciones previas, durante y posteriores al fallido intento de quiebre del orden constitucional, lo que constituye una vulneración a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución.

La denuncia, presentada por la congresista Patricia Chirinos y sustentada por Lady Camones ante la Comisión Permanente, será ahora debatida por el pleno del Congreso, que tendrá la decisión final. De aprobarse, la inhabilitación será oficializada en el Diario Oficial El Peruano. Cabe señalar que Betssy Chávez enfrenta paralelamente un juicio oral por el presunto delito de rebelión, bajo comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país, mientras la Fiscalía solicita en su contra 25 años de prisión.

🔴🔊   || TRUJILLO: MÁS DE 250 ESTUDIANTES Y DOCENTES IMPULSAN CULTURA LECTORA EN FERIA “UNA APUESTA POR LA LECTURA Y LA E...
30/09/2025

🔴🔊 || TRUJILLO: MÁS DE 250 ESTUDIANTES Y DOCENTES IMPULSAN CULTURA LECTORA EN FERIA “UNA APUESTA POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA”

Más de 250 estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas de La Libertad participaron en la feria “Una apuesta por la lectura y la escritura”, organizada por la Gerencia Regional de Educación. El evento tuvo como finalidad socializar proyectos, mostrar productos pedagógicos y promover el intercambio de experiencias entre la comunidad educativa. Durante la jornada se realizaron micro talleres de poesía, además de dinámicas como la “Cadena de lectura y escritura”, en la cual cada delegación compartió un mensaje inspirador para fortalecer la cultura lectora en la región.

La actividad, reconocida por el Ministerio de Educación como Buena Práctica en 2024, contó con el respaldo de la organización World Vision y la participación de escritores y ponentes invitados, quienes motivaron a los asistentes con sus relatos y experiencias. La feria se consolidó como un espacio de aprendizaje colectivo que busca incentivar el gusto por la lectura, la escritura y la poesía, contribuyendo a mejorar los niveles de comprensión lectora y expresión escrita en escolares y docentes de la región.

🔴🔊   || ICA: MUJERES ASALTADAS EN “FALSO COLECTIVO” SON GOLPEADAS, ROBADAS Y ABANDONADAS EN DESCAMPADODos mujeres fueron...
30/09/2025

🔴🔊 || ICA: MUJERES ASALTADAS EN “FALSO COLECTIVO” SON GOLPEADAS, ROBADAS Y ABANDONADAS EN DESCAMPADO

Dos mujeres fueron víctimas de un violento asalto la madrugada del último sábado en el distrito de Subtanjalla, provincia de Ica, tras abordar un “falso colectivo” que simulaba prestar servicio de transporte. Según la denuncia, las agraviadas subieron a un vehículo modelo Matiz color celeste frente a la institución educativa Coprodeli con dirección al cercado de Ica. Sin embargo, a los pocos minutos de iniciado el trayecto, los delincuentes que fingían ser pasajeros y conductor las encañonaron con un arma de fuego, las golpearon y les arrebataron sus pertenencias, incluyendo sus celulares. A una de ellas incluso la obligaron a entregar las claves de sus aplicativos bancarios, bajo amenazas de muerte.

Las víctimas relataron que fueron mantenidas bajo presión y con la cabeza agachada hasta ser abandonadas en un descampado del caserío de Arrabales. Una de ellas, de 44 años, tuvo que acudir al hospital debido a los fuertes dolores de cabeza y mareos ocasionados por los golpes que recibió. Además, expresó su profunda preocupación, pues esta sería la tercera vez que sufre un atraco en circunstancias similares, lo que refleja la creciente inseguridad que se vive en la zona.

Horas después del hecho, personal de serenazgo intervino un vehículo con características similares al usado por los hampones, pero este fue liberado, generando indignación entre las afectadas. Ante esta ola de asaltos bajo la modalidad de “falsos colectivos” en Subtanjalla, las víctimas exigen que las autoridades refuercen la seguridad en las rutas más peligrosas y solicitan la revisión de las cámaras de vigilancia para dar con los responsables.

30/09/2025

---------------🎙️🟡🔥 𝐅𝐀𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐒𝐈𝐍 𝐅𝐈𝐋𝐓𝐑𝐎 🔥🟡🎙️-----------

𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐂𝐀𝐒𝐓 𝐃𝐎𝐍𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐇𝐄𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐒𝐄 𝐃𝐈𝐂𝐄𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐑𝐎𝐒 𝐘 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 💥📊 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐍𝐈 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐒 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 ❌
👆 𝐐𝐔𝐈𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐏𝐈𝐒𝐎𝐃𝐈𝐎: 🌱 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐗𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐑𝐆𝐔𝐋𝐋𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 📦🇵🇪
🚜💚 𝐇𝐎𝐘 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂Ó𝐌𝐎 𝐄𝐋 𝐀𝐆𝐑𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐈𝐄𝐑𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐔𝐍 𝐌𝐎𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈Ó𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔𝐘𝐄 𝐌Á𝐒, 𝐌𝐎𝐒𝐓𝐑𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐘 𝐋𝐀 𝐑𝐈𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐑𝐑𝐀

🔴🔊   || INEI REVELA QUE MUJERES EN JUNÍN GANAN 34% MENOS QUE HOMBRES Y SE VEN OBLIGADAS A LA INFORMALIDADUn informe del ...
29/09/2025

🔴🔊 || INEI REVELA QUE MUJERES EN JUNÍN GANAN 34% MENOS QUE HOMBRES Y SE VEN OBLIGADAS A LA INFORMALIDAD

Un informe del INEI presentado en Huancayo confirmó que la desigualdad de género en el mercado laboral de Junín sigue siendo alarmante. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) 2023-2024, las mujeres perciben en promedio S/ 1,056 mensuales, mientras que los hombres alcanzan S/ 1,605, es decir, 34 % más. Además, el acceso al empleo formal también refleja la brecha: el 77,3 % de los varones logra un trabajo formal frente al 63,8 % de mujeres, lo que limita sus oportunidades y las empuja a desempeñarse en condiciones de informalidad.

El director del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, advirtió que este escenario no solo representa una diferencia de sueldos, sino un desbalance estructural que afecta la estabilidad económica femenina. Pese a que las mujeres tienen niveles de educación y formación técnica similares a los hombres, siguen sin acceder a las mismas condiciones salariales ni a cargos de decisión. Zumaeta exhortó a que las autoridades utilicen estas estadísticas para impulsar políticas de igualdad laboral y formalización, en un contexto donde la pobreza y la violencia siguen profundizando la vulnerabilidad de la población femenina en la región.

🔴🔊   || SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025: SEIS PROCESIONES Y EL REGRESO HISTÓRICO AL CALLAO TRAS 22 AÑOS El Señor de los Milag...
29/09/2025

🔴🔊 || SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025: SEIS PROCESIONES Y EL REGRESO HISTÓRICO AL CALLAO TRAS 22 AÑOS

El Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles de Lima y Callao en octubre de 2025 con un total de seis procesiones que reunirán a miles de fieles. La primera salida será el sábado 4 de octubre desde el Santuario de las Nazarenas, con un recorrido por el Centro Histórico que incluirá la tradicional “levantada mundial” de andas, transmitida en vivo desde diferentes países. Entre las fechas más esperadas figura el sábado 18, cuando la sagrada imagen ingresará a la Plaza Mayor para recibir homenajes en instituciones como Palacio de Gobierno, el Congreso y la Municipalidad de Lima.

Uno de los momentos más significativos será el domingo 26 de octubre, cuando el Cristo Moreno regrese al Callao después de 22 años, trasladado en el Nazareno Móvil. Ese día, la procesión recorrerá avenidas principales hasta llegar a la Av. Pacífico, donde se celebrará una misa multitudinaria. Las actividades culminarán el sábado 1 de noviembre con un trayecto final en el Centro de Lima, cerrando así un mes de intensa devoción. Durante todo octubre, el Santuario de las Nazarenas ofrecerá misas, confesiones, el rezo del Rosario y meditaciones nocturnas transmitidas en línea.

Dirección

Lima

Teléfono

+51989275831

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Chaski publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario El Chaski:

Compartir

Categoría