Sociedad Peruana de Radioprotección

Sociedad Peruana de Radioprotección Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Peruana de Radioprotección, Creador digital, Jr. Domingo Cueto N° 241/Dep. 704, Lima.

Página de la Sociedad Peruana de Radioprotección, organización creada el 2 de abril de 1987 por profesionales peruanos que promueven estudios y actividades sobre protección radiológica

En YouTube:
11/10/2025

En YouTube:

El día de hoy, 11 de octubre 2025, se llevó a cabo el 6to. Encuentro Ionizante organizado por la comisión de jóvenes de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe - FRALC Joven (FRALC Joven) que está a cargo de Ghinnelle Tilliman.
En esta oportunidad se expusieron los temas:
- "La comunicación como herramienta de Radioprotección" a cargo de Paola Da Costa Rosa (Brasil)
- "Efectos del consumo crónico de cannabis en la función cerebral y el rendimiento cognitivo" a cargo de Pablo Bracesco (Uruguay)
Lo pueden ver en el canal de la FRALC en YouTube: https://youtu.be/23u8JvTaZNo

10/10/2025

Seminario Web núm. 103:
"Tópicos y desafíos de Dosimetría y Protección Radiológica en aplicaciones innovadoras y emergentes de radionúclidos y radiofármacos en medicina (una perspectiva europea)"
Dr. Pedro Vaz, investigador, Coordinador y docente en Protección Radiológica y Dosimetría en el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa. Portugal
Viernes 31 de octubre a las 6 p.m. (hora de Portugal)
La hora actual en Portugal: https://time.is/es/Portugal

Los objetivos del Seminario Web son: a) Proporcionar una perspectiva europea sobre el uso de última generación de radionúclidos y radiofármacos en medicina, en particular para terapias con radionúclidos, y proporcionar una visión general de los temas y desafíos que surgen desde la perspectiva de la Protección Radiológica y la Dosimetría en tales aplicaciones, desde las perspectivas científica, tecnológica, técnica, clínica, regulatoria y económica/financiera. b) Discutir tópicos emergentes relacionados con la producción y seguridad del aprovisionamiento.

Pedro Vaz es doctor en Física. Investigador coordinador del IST (Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa). Sus áreas de investigación incluyen protección radiológica, blindaje, dosimetría y tecnología nuclear.
Fue presidente del Centro de Ciencias y Tecnologías Nucleares (C2TN) del IST (2017-2020) y coordinador del Grupo de Protección y Seguridad Radiológica del IST.
Ha sido representante de Portugal en varios comités técnicos de alto nivel de la Unión Europea (en concreto, el Grupo de Expertos en Protección Radiológica del Tratado EURATOM y el Comité Consultivo sobre Fisión Energética de la Unión Europea) y de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE (Comité Directivo de Energía Nuclear, Comité de Ciencias Nucleares y Comité de Protección Radiológica y Salud Pública).
Es representante institucional en diversas plataformas de investigación de la Unión Europea, como MELODI (Iniciativa Europea Multidisciplinaria de Bajas Dosis) y EURADOS (Grupo Europeo de Dosimetría de Radiación). Se desempeñó como Oficial Nacional de Enlace (ONL) de Portugal para el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desde julio de 2017 hasta agosto de 2018.
Cuenta con una amplia experiencia en la participación en proyectos y consorcios internacionales financiados por la Unión Europea en los campos de la tecnología nuclear y la protección radiológica.
Es autor/coautor de aproximadamente 500 artículos publicados en revistas internacionales con revisión por pares y en actas de congresos.
Es miembro del Consejo Editorial de la revista European Journal of Radiology, sección «Radiation Protection and Physics» y editor asociado de la revista «Radiation Physics and Chemistry».
Pedro Vaz imparte docencia sobre protección radiológica y dosimetría en diversas universidades portuguesas.

Inscripciones: https://forms.gle/uMJ7UwN9PaSree4g6

09/10/2025

Jornada Técnica sobre el proyecto MARRTA: aplicación de matrices de riesgos en técnicas avanzadas de radioterapia
Fecha: 24 de octubre
Lugar: CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (presencial y online)

El proyecto MARRTA (Matrices de Riesgos en Radioterapia Avanzada) ha sido desarrollado en los últimos años con la participación de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), la Sociedad Española de Física Médica (SEFM), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Ministerio de Sanidad, entre otras entidades. Su objetivo ha sido diseñar un modelo y un software específico que permita a los Servicios de Oncología Radioterápica analizar de forma sistemática su seguridad y facilitar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección radiológica del paciente.
Durante la jornada se presentará la versión definitiva del software MARRTA, con todas sus funciones implementadas, así como la guía de uso que acompaña a la herramienta. Además, se abordarán la metodología aplicada en su desarrollo, sus posibles aplicaciones en otros ámbitos dentro y fuera de la radioterapia, las necesidades de formación derivadas de su implantación y los retos y oportunidades futuras que plantea el uso de matrices de riesgo en entornos clínicos complejos.
La participación en la jornada podrá realizarse tanto de forma presencial (con aforo limitado) como online.
Quienes deseen asistir deberán cumplimentar el siguiente formulario de inscripción. La inscripción presencial quedará confirmada únicamente tras recibir la validación correspondiente por parte del CSN.
El enlace de acceso para la participación virtual es el siguiente: https://events.teams.microsoft.com/login
Programa completo de la jornada:
https://www.sepr.es/component/fileman/file/Programa%20Jornada%20MARRTA.pdf?routed=1&container=fileman-attachments

07/10/2025
04/10/2025

Nina Neutrina y la Radioterapia es un proyecto creado para ayudar a los niños (y a sus familias) a comprender el tratamiento de radioterapia de una manera sencilla y acogedora, ayudándolos a sentirse más seguros y cómodos.
Todos los materiales están disponibles en el sitio web, son gratuitos y de libre acceso.
Disponible en: portugués, español, inglés, francés, italiano y sueco.
Visita: https://www.ninaneutrina.com.br/home
Compartir es una forma de apoyar el proyecto de Mariane Matias.

01/10/2025

Cuarto bloque de recursos interactivos sobre efectos biológicos, riesgos y embarazo en protección radiológica
Sociedad Española de Protección Radiológica

Serie de recursos divulgativos e interactivos, desarrollados con el apoyo de inteligencia artificial, y orientados a facilitar la consulta y comprensión de conceptos clave en protección radiológica.
En este Bloque 4 se presentan materiales enfocados en los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes y los riesgos asociados, así como en su aplicación y gestión en contextos médicos. Además, se incluyen recursos específicos relacionados con la exposición durante el embarazo, tanto en pacientes como en trabajadoras del ámbito sanitario.
https://www.sepr.es/comunicacion/noticias/otras-noticias/1500-cuarto-bloque-de-recursos-interactivos-sobre-efectos-biologicos-riesgos-y-embarazo-en-proteccion-radiologica?

El día sábado 27 de septiembre 2025 en el auditorio del Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR en Lima, se llevó a ca...
28/09/2025

El día sábado 27 de septiembre 2025 en el auditorio del Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR en Lima, se llevó a cabo la 8va JORNADA SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE con una asistencia de 60 personas en el horario de 08h00 a 18h00.
La organización estuvo a cargo de la Sociedad Peruana de Radioprotección - SPR y las excelentes ponencias presentadas estuvieron a cargo de nuestros destacados miembros titulares : Edwar Artemio Meca Castro, Wilhem Vladimir Guerra Cóndor, Bedher Omar Vega Cabrera, Giselle Bernui de Vivanco, Pedro Lazo Ramírez, Yrma Céspedes Moreyra, Liliana Zegarra Huacac, Alexander Cárdenas Solano, Jannina Avalos Vigo, Milagros Rocío Chigne Verástegui, Lizeth Eduvigis Coronado Chavarría y Eduardo Medina Gironzini.
Algunos inclusive han venido del interior del país exclusivamente para participar en esta importante actividad.
La conducción del evento estuvo a cargo de Eduardo Medina Gironzini, presidente de la SPR y de los miembros de la Junta Directiva: Luis Obando Torres e Yrma Céspedes Moreyra.
Para la organización también se contó con el apoyo de los miembros de la Junta Directiva de la SPR: Patrizia Pereyra y Lisseth Coronado.
Los asistentes pudieron preguntar y debatir sobre los diversos temas expuestos.
Las 6 primeras Jornadas se realizaron hasta el año 2016 y este año, debido a su importancia, se han realizado 2 este año tanto en Cusco como en Lima respectivamente, y se espera seguir organizando otras Jornadas especialmente en el interior del país.

En YouTube:
26/09/2025

En YouTube:

El Seminario Web núm. 102 de la Red LAPRAM: "Del incidente a la seguridad en Radioterapia. Un acercamiento a SAFRON y otros ILS" a cargo de José Luis Rodríguez, se encuentra en nuestro canal en YouTube: https://youtu.be/uRYw9YwBL84

26/09/2025

Vídeos del Curso de Posgrado “Diseño y evaluación de blindajes en aplicaciones médicas”
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Rios - UNER. Argentina
Diseño y evaluación de blindajes radiológicos en aplicaciones médicas en: Radioterapia, Medicina Nuclear, Radiología, Tomografía, Ciclotrón
Memorias de cálculo, regulación, prevención de accidentes.

Curso Blindaje - Clase 1
https://youtu.be/tB89XXn843o

Curso Blindaje - Clase 2
https://youtu.be/_JkigClGNik

Curso Blindajes - Clase 3
https://youtu.be/EBk7tSUyQPo

Curso Blindajes - Clase 4
https://youtu.be/AJj4C8KXIVs

26/09/2025

Radiografías sin BLINDAJES sobre paciente

24/09/2025

🔹 Jornada de Divulgación Virtual: Protección Radiológica en Intervencionismo 🔹

📣 ¡Atención profesionales de la salud!
Participa en esta charla virtual para conocer los riesgos y medidas de protección radiológica en procedimientos intervencionistas. Aprende sobre dosis, efectos y buenas prácticas para cuidar tanto a pacientes como al personal.

👨‍⚕ Expositor: Daniel Andisco
Físico Médico (Universidad de Buenos Aires, Argentina), especialista en control de calidad, dosimetría y protección radiológica en diagnóstico por imágenes e intervencionismo.

🗓 Fecha: 25 de septiembre de 2025
⏰ Hora: 6:00 pm
💻 Plataforma: Microsoft Teams (escanea el código QR para ingresar)

🔗 Enlace: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MTYwNzEzZWYtYTZhYS00OGE1LWE3NDYtMDI0NzJmZTYxYjIz%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229403ba4b-bc54-403e-9588-b552d18a827b%22%2c%22Oid%22%3a%22861d2323-00f7-403a-a96c-855d70a4615c%22%7d

📩 Más información: [email protected]
☎ Teléfono: 2232-8500 Ext. 121

Dirección

Jr. Domingo Cueto N° 241/Dep. 704
Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Peruana de Radioprotección publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Peruana de Radioprotección:

Compartir

Categoría