Sociedad Peruana de Radioprotección

Sociedad Peruana de Radioprotección Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Peruana de Radioprotección, Creador digital, Lima.

Página de la Sociedad Peruana de Radioprotección, organización creada el 2 de abril de 1987 por profesionales peruanos que promueven estudios y actividades sobre protección radiológica

En la ciudad del Cusco se dio inicio a la 7ma. JORNADA SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE.El temario contempla di...
12/07/2025

En la ciudad del Cusco se dio inicio a la 7ma. JORNADA SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE.
El temario contempla diversos temas de protección radiológica en el campo médico.
La Jornada está dirigida al personal que trabaja con radiaciones ionizantes en radiodiagnóstico médico, medicina nuclear y radioterapia: médicos, tecnólogos médicos, técnicos, físicos médicos y estudiantes universitarios.
Los expositores son expertos de la Sociedad Peruana de Radioprotección.
La Jornada termina a la 6 pm

09/07/2025

SEMINARIO WEB núm. 100

"Photon Counting CT: Una nueva era en la imagenología médica"
Simone Kodlulovich Renha, PhD
Viernes 18 de julio 2025 a las 12 m (hora de Brasil)
La hora actual en Brasil: https://time.is/es/Brazil

El objetivo del SW es presentar los potenciales beneficios clínicos de esta emergente tecnología: resolución espacial, reducción de ruido, imágenes espectrales, mejor calidad de imagen y reducción de la dosis de radiación.

La Dra. Kodlulovich es licenciada en Física con maestría en Ingeniería Nuclear y Planificación Energética, doctorado en tecnología nuclear y posdoutorado en el área médica.
Es investigadora de la Comisión Nacional de Energía Nuclear y experta del Organismo Internacional de Energía Atómica en física médica y protección radiológica.
Es profesora de programas de maestría y doctorado en el IRD y actúa como docente en cursos nacionales e internacionales.
Coordinó el comité de honores y premios de la Organización Internacional de Física Médica (IOMP) durante 6 años y actualmente coordina el Comité de Relaciones Profesionales del IOMP.
Es la secretaria del Comité de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas y del Comité IEC.
Desde el año 2000 participa como experta en misiones del OIEA, siendo contraparte principal (DTM) del proyecto RLA9061 del OIEA (2021-2025).
Expresidenta de la Asociación Latinoamericana de Física Médica (ALFIM) y de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC).
Cómo reconocimiento de su trabajo recibió la distinción Fellow of IOMP (FIOMP) de IOMP y de la Unión Internacional de Ciencias Físicas e Ingeniería en Medicina (IUPESM).
La Dra. Kodlulovich ha sido la representante suplente de Brasil ante el UNSCEAR desde la 72ª sesión en 2025. También es la persona de contacto nacional para la encuesta mundial del Comité sobre exposición médica.

Inscripciones para participar en el Seminario Web hasta el jueves 17 en: https://forms.gle/cQNnYieyC8bcrDfj8

07/07/2025

Estamos organizando el Seminario Web número 100 de la Red LAPRAM con la participación de una destacada profesional que nos brindará un tema de mucho interés. Será este mes.
Como saben, la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina (Red LAPRAM) organizó el primer Seminario Web el 22 de mayo del año 2018 con el tema "Niveles de Referencia para Diagnóstico. Recomendaciones de la ICRP" a cargo del Prof. Eliseo Vañó, miembro Emérito de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y Premio Sievert.
En nuestro canal de YouTube tenemos todos los Seminarios Web que hemos organizado hasta el momento con la participación mayormente iberoamericana de destacados profesionales quienes han expuesto importantes temas de interés profesional.
Hasta el momento los vídeos han tenido mas de 65000 visualizaciones y el canal cuenta con 2670 suscriptores.
Canal de la Red LAPRAM en YouTube: https://www.youtube.com//videos

El día 4 de julio 2025 se llevó a cabo la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Radioprotección - SPR ...
05/07/2025

El día 4 de julio 2025 se llevó a cabo la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Radioprotección - SPR con la participación del Secretario de Economía: Luis Alberto Obando Torres, de la Secretaria de Acción Científica: Patrizia Pereyra Anaya, de la Secretaria General: Yrma Céspedes Moreyra, de la Secretaria de Actas: Lizeth Coronado Chavarría y del presidente: Eduardo Medina Gironzini.
En esta reunión se revisaron las actividades realizadas resaltando la presencia de 4 directivos de la SPR en el 9no. Congreso Conjunto de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) que se realizó en Toledo, España. En total participaron 8 miembros de la SPR siendo la delegación mas grande de Latinoamérica.
También se revisaron los aspectos administrativos y legales de la SPR.
Se tomaron acuerdos sobre la situación de los miembros titulares de la SPR y sobre la modificación del Estatuto de la sociedad.
Se mostró el avance sobre la organización de la 7ma. Jornada sobre Protección Radiológica del Paciente que se llevará a cabo en el Cusco el sábado 12 de julio y sobre la III Jornada Binacional sobre Protección Radiológica (Ecuador - Perú) que se realizará en Machala, Ecuador, el 8 y 9 de agosto de este año.
Se tomó conocimiento y se aprobó participar en la organización de la 8va. Jornada sobre Protección Radiológica del Paciente en la ciudad de Lima, en el último trimestre de este año y también se continuará con la coordinaciones para organizar en Primer Encuentro Binacional sobre Protección Radiológica (Bolivia - Perú) el próximo año.
Se vieron otros temas de interés para el mejor funcionamiento de la SPR.
Los miembros de la Junta Directiva mostraron mucho interés en apoyar en la organización del XIII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear que se llevará a cabo en Medellín, Colombia en octubre 2026. Al respecto, se resaltó que en la SPR hay miembros dispuestos a colaborar con el dictado de cursos y conferencias ya que se cuenta con expertos en diversos temas de protección radiológica.
Como siempre, la reunión transcurrió en un grato ambiente de camaradería.

04/07/2025

El día 3 de julio 2025 se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe - FRALC con la finalidad de revisar los acuerdos de la reunión anterior, informar sobre las recientes actividades del Consejo Directivo de la FRALC, sobre la formación de la Red Iberoamericana de Sociedades y Asociaciones de Protección Radiológica - RIAPRA, entre otros temas.
Se brindaron detalles sobre la participación de la FRALC con sus directivos: Eduardo Medina Gironzini (presidente) y Denise Levy (vicepresidenta) en el 9no. Congreso Conjunto de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) que se realizó en Toledo del 27 al 30 de mayo de este año y en donde se apreció una importante participación de directivos y miembros de sociedades y asociaciones de protección radiológica de América Latina y el Caribe.
Sobre el XIII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear - XI Congreso Regional IRPA que se realizará en Medellín del 18 al 22 de octubre 2026 se resaltó que los Congresos Regionales son los eventos mas importante sobre protección radiológica que se realizan es nuestra región desde el año 1991 bajo la organización de una sociedad o asociación nacional con el apoyo de todas las sociedades y asociaciones. En esta oportunidad es organizado por la Asociación Colombiana de Protección Radiológica (ACPR).
También se hizo mención a las actividades en desarrollo de la FRALC.
La reunión transcurrió en un ambiente agradable con 4 de los 5 miembros del Consejo Directivo de la FRALC.

03/07/2025
02/07/2025
02/07/2025

Entrevista a Eduardo Gallego en la Revista Nuclear España No. 470
La comunidad internacional de protección radiológica cuenta con un nuevo referente español. Eduardo Gallego, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y figura clave en el ámbito de la ingeniería nuclear, ha sido elegido miembro de la Comisión Principal de la ICRP (Comisión Internacional de Protección Radiológica), un órgano de relevancia científica y reguladora a nivel mundial. Su nombramiento, sólo precedido por el del profesor Eliseo Vañó, marca un hito en la representación española dentro de esta prestigiosa entidad. Conversamos con él sobre los retos de la ICRP, el papel de la juventud en la protección radiológica y el futuro del sector ante los desafíos sociales, tecnológicos y ambientales.
https://www.revistanuclear.es/wp-content/uploads/2025/07/Entrevista-a-Eduardo-Gallego-Diaz.pdf

02/07/2025

👩‍💻Webinario sobre Mujeres Latinoamericanas en Preparación y Respuesta ante Emergencias Nucleares y Radiológicas.

Acompáñanos en este webinario regional donde se destacará el papel fundamental de las mujeres en EPR. Este evento tiene como objetivo visibilizar las contribuciones de las mujeres, fomentar el intercambio de conocimientos intergeneracionales y multiculturales, y promover la colaboración entre profesionales en EPR.

Fecha: 10 de julio, 2025
Hora: 17:00 – 18:30 CET
Idioma: Español
Registro: atoms.iaea.org/44vZMqF

Nuestras felicitaciones y éxitos en la gestión
30/06/2025

Nuestras felicitaciones y éxitos en la gestión

Nuestro saludo a la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Protección Radiológica nombrada oficialmente en la Asamblea General que se llevó a cabo en el marco del 9º Congreso conjunto de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), celebrado en Toledo a finales de mayo del presente año.
Felicitaciones a Fernando Sierra a los miembros de la nueva Junta Directiva de la SEPR:
Presidente: Fernando Sierra
Vicepresidente: Lluís Font
Secretaria: Rocío Escudero
Tesorera: María Fernanda Gamo
Vocales: Marina Sánchez, Pablo Cuevas, Inmaculada Sierra, María Esperanza Pérez, Eva Corredoira y Pedro Javier Mancha.
Éxitos en la gestión.
Igualmente nuestro saludo a María Antonia López que deja en cargo y con quien hemos trabajado en el marco del Convenio FRALC - SEPR y seguiremos trabajando con Fernando.
https://www.sepr.es/comunicacion/noticias/noticias-sepr/1481-fernando-sierra-nuevo-presidente-de-la-sepr-es-un-momento-de-crecimiento-y-nuevas-oportunidades-para-la-proteccion-radiologica

28/06/2025

En el XIX Congreso ALATRA (Asociación Latinoamericana de Profesionales en Imágenes Diagnósticas) y ###V Congreso Centroamericano de Radiología FECARI (Federación Centroamericana de Radiología e imágenes médicas) se contará con la Sección Protección Radiológica donde se tratarán temas de mucho interés.
Tendremos la oportunidad de exponer sobre la Red LAPRAM creada el 20 de septiembre del año 2017 con el objetivo de promover y realizar acciones que conduzcan a poner en práctica el Llamado de Bonn a la Acción y las recomendaciones de los diversos eventos internacionales a fin de fortalecer las condiciones de protección radiológica en medicina en América Latina y el Caribe.
También se hará mención especial a los 100 Seminarios Web que organizó la Red LAPRAM y los sigue organizando gracias a la colaboración desinteresada de especialistas de diversos países e instituciones nacionales e internacionales.
Además de la Sección de Protección Radiológica se expondrán importantes temas en diversas áreas según se puede ver en la página web del Congreso: https://fecari-alatra-2025.org/

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Peruana de Radioprotección publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Peruana de Radioprotección:

Compartir

Categoría