Grafos & Maquinaciones

Grafos & Maquinaciones Proyectos editoriales, comunicación corporativa especializada y publicidad a la medida

Empresa de servicios de comunicación corporativa y desarrollo de proyectos editoriales de amplio espectro

«Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta co...
25/04/2025

«Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta», escribe Evelin Meza Capcha en una nota publicada en Infobae sobre la autora de «Wellito» (Lima, Maquinaciones, 2024).

Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta

23/04/2025

Hoy, Día del Libro, es un gusto anunciar la salida del poemario en prosa «Cristales», primer y notable libro de Susana de Vivanco. ¡Bienvenida al catálogo de Maquinaciones, Susi!

¡Feliz Día del Libro! En Maquinaciones, celebramos la magia de la lectura y el poder de las palabras para transportarnos...
23/04/2025

¡Feliz Día del Libro! En Maquinaciones, celebramos la magia de la lectura y el poder de las palabras para transportarnos a mundos infinitos. Aprovechemos este día para sumergirnos en historias que nos inspiren, nos hagan reflexionar y nos conecten con nuestra imaginación. ¡Que cada libro sea un viaje inolvidable hacia nuevos horizontes literarios! ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad lectora en Maquinaciones! Gracias por preferir los títulos que publicamos en lo que vas del año y esta aventura continuará con más publicaciones en lo que resta de 2025.

destacados

Hoy, Cecilia Fernández Sivori ha publicado una nota en el Diario El Peruano sobre la escritora, paracaidista (de la prim...
17/04/2025

Hoy, Cecilia Fernández Sivori ha publicado una nota en el Diario El Peruano sobre la escritora, paracaidista (de la primera promoción de paracaidismo del Perú) y abogada Gabriela Troncoso, quien enfrentó diversas adversidades en su vida, desde la pérdida de su madre a temprana edad hasta su experiencia migratoria a Italia. A pesar de los desafíos, Gaby se ha destacado por su fuerza interior, su dedicación al estudio y su compromiso con ayudar a los demás por medio de su trabajo en el Programa Mundial de Alimentos. La nota destaca cómo Gabriela ha sabido superar obstáculos y convertir sus experiencias en lecciones de vida, culminando con la publicación de «Wellito» (Lima, Maquinaciones, 2024), un libro escrito en honor a su padre, y su próxima historia dedicada a su madre.

destacados

De mujer paracaidista a luchar contra el hambre

Es un gusto anunciar la presentación de un nuevo título de Maquinaciones: «Eso de ser ainoko» de Miguel Angel Vallejo Sa...
12/04/2025

Es un gusto anunciar la presentación de un nuevo título de Maquinaciones: «Eso de ser ainoko» de Miguel Angel Vallejo Sameshima. Este particular artefacto literario de 140 minutos será comentado por Eduardo Tokeshi, con la moderación de Kathy Subirana, el martes 6 de mayo, a las 7.00 p.m., en La Cuina (calle Manuel Bonilla 124, Miraflores). Cabe precisar que «Eso de ser ainoko» fue una obra ganadora del Concurso Anual de Proyectos que el Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú convocó en 2024. Quienes deseen adquirir un ejemplar a un precio especial de preventa para recogerlo en la presentación, pueden pedirlo por inbox o a la dirección electrónica [email protected].

El viernes 11 de abril, a las 6.30 p.m., Marco García Falcón y Jorge Ramos Cabezas comentarán la novela «Antes de Santia...
08/04/2025

El viernes 11 de abril, a las 6.30 p.m., Marco García Falcón y Jorge Ramos Cabezas comentarán la novela «Antes de Santiago» (Lima, Maquinaciones, 2025) de Carlos Vargas Veramendi. La cita es en el Museo Metropolitano de Lima (cruce de 28 de Julio con Garcilaso de la Vega). La velada promete ser de mucho brindis y celebración.
destacados

08/04/2025

El jueves de la semana pasada, José Donayre Hoefken estuvo en el programa Ensayo General. Conversó con César Chaman y Karina Jiménez sobre la Feria de Editoriales Peruanas, las novedades de Maquinaciones y sus proyectos literarios.

Hoy, último día de la tercera edición de la Feria de Editoriales Peruanas, versión nacional, organizada por Alastor Edit...
06/04/2025

Hoy, último día de la tercera edición de la Feria de Editoriales Peruanas, versión nacional, organizada por Alastor Editores y la FEIP (Fed.peru), se tendrá la oportunidad de conseguir un ejemplar de los pocos que quedan de esta joya de nuestro gran tradicionista en su performance más gótica y a un precio increíble. Estos y otros títulos de Maquinaciones, en la Asociación Guadalupana (frente a la Estación España del Metropolitano).

destacados

Ayer Rodolfo Ybarra  publicó su columna en Diario Uno, dedicándosela a Julia Wong.LA CAMPANA DE JULIA WONGJulia Wong nos...
02/04/2025

Ayer Rodolfo Ybarra publicó su columna en Diario Uno, dedicándosela a Julia Wong.

LA CAMPANA DE JULIA WONG

Julia Wong nos dejó hace un año. Pero su producción literaria no se ha detenido, más bien ha tomado cauce como un río vertiginoso o una estrella fugaz en el cielo limpio. Y en estos últimos meses, dos de sus libros han visto la luz incorpórea: “El libro aún no escrito por las mariposas” por Máquina Purísima de Cecilia Podestá y “La Campana de barro” por Maquinaciones narrativa que dirige el escritor José Donayre Hoefken. Y también un importante premio literario ha tomado su nombre.
La Campana de barro nos trae un texto híbrido a caballo entre la novela, la poesía y el ensayo donde la escritora indaga en la idea del suicidio o su promesa siguiendo las huellas de Esther Greenwood en La Campana de vidrio, de Silvia Plath y que le sirve para entregarnos un texto maduro sobre su infancia o de cómo miraba el mundo desde el Empire State de Nueva York; o sus viajes por Argentina, Korea, Alemania, etc. Sus amores, sus amigos amartelados, su madre, su hija y el futuro incierto.
Este artefacto literario que nos entrega Wong le permite reflexionar o cuestionar su mundo interior incluido el s**o, pero también lo que sucede afuera: el término “gay”, el feminismo del cual no se siente parte y la sociedad en general donde ella siempre aparece como la migrante que trata de entender los matices por ejemplo entre los coreanos, chinos o japoneses.
Julia Wong nos habla del suicidio y se incluye en la lista: Plath, Luis Hernández, Florbela Espanca, Arguedas, su tía J; pero esto no es un rechazo a la vida, es más bien todo lo contrario. Julia amaba la vida, las librerías, las playas, las conversas con los buenos amigos y una copa de vino; y los festivales que organizaba en Chepén y a los que asistía de invitada. Y a pesar de su larga y penosa enfermedad nunca abandonó la sonrisa. Solo cuando ya no había nada qué hacer escribió en su Facebook: “No soy Guerrera, ni estoy hecha de fierro.”
Y eso es lo que caracterizaba a Julia, una mujer sencilla con mucho mundo; naif por ratos y que te decía de frente: “eso me gusta de ti” o “no me gusta que digas esto o lo otro”. Repasar las conversaciones que tuvimos con ella es escribir otra novela, otra historia mientras resuena esta Campana de barro donde Julia está llena de vida y de cuestionamientos.

destacados

Hoy, Maquinaciones y más de diez sellos independientes estaremos en el Festival del Libro y la Lectura para descubrir la...
28/03/2025

Hoy, Maquinaciones y más de diez sellos independientes estaremos en el Festival del Libro y la Lectura para descubrir la literatura escrita por mujeres. La cita es en la Casa de la Literatura Peruana. ¡Imperdible!

«La mujer que no está» será una de las novedades en la Feria de Editoriales Peruanas.Novela de la escritora argentina Ma...
27/03/2025

«La mujer que no está» será una de las novedades en la Feria de Editoriales Peruanas.Novela de la escritora argentina María Fornero explora la violencia de género, el individualismo y el centralismo.
destacados

‘La mujer que no está’, novela de la psicóloga social y escritora argentina María de los Ángeles Fornero, será una de las novedades de la próxima Feria de Editoriales Peruanas que se desarrollará en Lima del miércoles 2 al domingo 6 de abril.

Gabriela Troncoso ha publicado recientemente «Wellito» (Lima, Maquinaciones, 2024), una apasionante novela que le inspir...
25/03/2025

Gabriela Troncoso ha publicado recientemente «Wellito» (Lima, Maquinaciones, 2024), una apasionante novela que le inspiró la vida de su padre, un veterano piloto de la FAP que sobrevivió a un terrible accidente en plena selva central. En la contraportada de la edición de hoy del Diario Correo, una extensa entrevista sobre el primer libro de esta autora radicada en Roma desde 1989.

Dirección

Karamanduka I-11
Lima
15064

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+5113403988

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grafos & Maquinaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grafos & Maquinaciones:

Compartir

Categoría