Revista ProActivo

Revista ProActivo Seguridad, salud, medio ambiente y responsabilidad social. Directora: Mónica Belling

📸  | ProActivo capturó las mejores postales de los stands empresariales e institucionales que destacan en esta nueva edi...
29/10/2025

📸 | ProActivo capturó las mejores postales de los stands empresariales e institucionales que destacan en esta nueva edición del evento. 🏢💡

🔹Diversas empresas e instituciones vienen mostrando sus servicios, productos y soluciones innovadoras para el sector de hidrocarburos, fortaleciendo el intercambio tecnológico y las oportunidades de colaboración que hacen del INGEPET un punto de encuentro clave para la industria energética en la región. ⚙️🌎

✍🏼   | Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyecto aurífero-cuprífero Silvia en Perú (PDF)La...
29/10/2025

✍🏼 | Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyecto aurífero-cuprífero Silvia en Perú (PDF)

La compañía Tinka Resources Limited anunció oficialmente el inicio del primer programa de perforación en su proyecto Silvia, una iniciativa 100% de su propiedad ubicada en el centro del Perú. Este proyecto, adquirido a BHP en 2021, marca un hito para la empresa canadiense al representar su primera campaña de exploración en busca de mineralización de oro y cobre de alta ley.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/tinka-resources-inicia-su-primer-programa-de-perforacion-en-el-proyecto-aurifero-cuprifero-silvia-en-peru-pdf/ (Revista ProActivo)

La compañía Tinka Resources Limited anunció oficialmente el inicio del primer programa de perforación en su proyecto Silvia, una iniciativa 100% de su propiedad ubicada en el centro del Perú. Este proyecto, adquirido a BHP en 2021, marca un hito para la empresa canadiense al representar su prim...

✍🏼   | Sector Ambiente aprobó proyectos por más de $178 millones para modernizar el sector TransporteEl Senace, entidad ...
29/10/2025

✍🏼 | Sector Ambiente aprobó proyectos por más de $178 millones para modernizar el sector Transporte

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, otorgó viabilidad ambiental a dos proyectos clave en el sector Transportes, que representan una inversión superior a $178 millones. Estas iniciativas reforzarán la conectividad nacional, la seguridad vial y el desarrollo económico sostenible del país.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/sector-ambiente-aprobo-proyectos-por-mas-de-178-millones-para-modernizar-el-sector-transporte/ (Revista ProActivo)

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, otorgó viabilidad ambiental a dos proyectos clave en el sector Transportes, que representan una inversión superior a $178 millones. Estas iniciativas reforzarán la conectividad nacional, la seguridad vial y el desarrollo económico sostenibl...

✍🏼   | Conelsur, del Grupo Transelec, adquiere activos y aumenta en un 50% su participación en el mercado de la transmis...
29/10/2025

✍🏼 | Conelsur, del Grupo Transelec, adquiere activos y aumenta en un 50% su participación en el mercado de la transmisión

Conelsur, empresa integrante del Grupo Transelec, anunció la adquisición y toma de control de activos de transmisión complementarios de Statkraft Perú, los cuales corresponden a 522 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones –propias y compartidas - que operarán en 220, 138, 66 y 50 kV. “Nos propusimos triplicar nuestros ingresos al 2029 y nos planteamos el objetivo de convertirnos en socios estratégicos de la minería, por lo que esta adquisición va en la dirección correcta”, destacó Cristián Arratia, gerente general de Conelsur.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/conelsur-del-grupo-transelec-adquiere-activos-y-aumenta-en-un-50-su-participacion-en-el-mercado-de-la-transmision/ (Revista ProActivo)

Conelsur, empresa integrante del Grupo Transelec, anunció la adquisición y toma de control de activos de transmisión complementarios de Statkraft Perú, los cuales corresponden a 522 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones –propias y compartidas - que operarán en 220, 138, 6...

✍🏼   | Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al...
29/10/2025

✍🏼 | Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones y tienen como objetivo fortalecer la seguridad del sistema energético nacional, impulsar las actividades industriales y económicas del sur del país y mejorar la calidad del servicio eléctrico para la población.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/arequipa-impulsa-la-transicion-energetica-con-la-construccion-de-cuatro-centrales-solares-que-aportaran-922-mw-al-sein/ (Revista ProActivo)

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones y tienen como objetivo fortalecer la seguridad del sistema energético nacional, impulsar las actividades industriales y económicas del sur del país y mejorar la calida...

✍🏼   | MINEM otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a hogares en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Lore...
29/10/2025

✍🏼 | MINEM otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a hogares en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electricidad otorgó, a favor de Acciona.org Perú, la concesión eléctrica rural para brindar el suministro energético en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto, mediante generación autónoma con sistemas fotovoltaicos, en el marco del proyecto «Luz en casa 2023».

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/minem-otorga-concesion-electrica-rural-para-llevar-energia-a-hogares-en-zonas-alejadas-de-cajamarca-cusco-y-loreto/ (Revista ProActivo)

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electricidad otorgó, a favor de Acciona.org Perú, la concesión eléctrica rural para brindar el suministro energético en zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto, mediante generación autónoma con sistemas fotovoltaicos...

✍🏼   | Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar el procesamiento de oro ilícitoSe debe establ...
29/10/2025

✍🏼 | Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar el procesamiento de oro ilícito

Se debe establecer un sistema nacional de trazabilidad del oro, que garantice la certificación del producto desde su extracción hasta su comercialización, así lo planteó el presidente de Compañías de Minas Buenaventura, Roque Benavides. Para el empresario es necesario fortalecer la trazabilidad de la producción aurífera nacional en las plantas procesadoras, pues existe el riesgo que con el Registro Integral de Formalización Minera sumado al vacío normativo existente algunas plantas en el país se hayan convertido en un canal para legalizar ese mineral de origen ilícito.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/plantean-establecer-un-sistema-nacional-de-trazabilidad-para-evitar-el-procesamiento-de-oro-ilicito/ (Revista ProActivo)

Se debe establecer un sistema nacional de trazabilidad del oro, que garantice la certificación del producto desde su extracción hasta su comercialización, así lo planteó el presidente de Compañías de Minas Buenaventura, Roque Benavides. Para el empresario es necesario fortalecer la trazabilid...

✍🏼   | IIMP lanza curso especializado en mecánica de rocas subterráneas con enfoque en modelación numéricaEl Instituto d...
29/10/2025

✍🏼 | IIMP lanza curso especializado en mecánica de rocas subterráneas con enfoque en modelación numérica

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú anunció el lanzamiento del curso virtual “Mecánica de Rocas Subterránea – Aplicaciones de la Modelación Numérica”, una capacitación intensiva que brindará una visión integral del análisis geomecánico aplicado al diseño y estabilidad de excavaciones en proyectos mineros subterráneos.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/iimp-lanza-curso-especializado-en-mecanica-de-rocas-subterraneas-con-enfoque-en-modelacion-numerica/ (Revista ProActivo)

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú anunció el lanzamiento del curso virtual “Mecánica de Rocas Subterránea – Aplicaciones de la Modelación Numérica”, una capacitación intensiva que brindará una visión integral del análisis geomecánico aplicado al diseño y estabilidad de e...

📸  |   captura las mejores postales del primer día  del XI INGEPET 2025, que reúne a autoridades nacionales e internacio...
29/10/2025

📸 | captura las mejores postales del primer día del XI INGEPET 2025, que reúne a autoridades nacionales e internacionales, expertos, empresarios y académicos del sector hidrocarburos. 🌎💼

🔹Este encuentro, consolidado como referente técnico trienal en exploración y producción de hidrocarburos en América Latina, marca el inicio de una edición que promete grandes espacios de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para fortalecer la industria energética del país.⚡🤝

🎉La minera AJANI celebra 1 millón de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes en su Unidad Minera Crespo, u...
29/10/2025

🎉La minera AJANI celebra 1 millón de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes en su Unidad Minera Crespo, un hito que refleja su firme cultura de prevención y compromiso con la seguridad. 🦺💪

Este resultado es posible gracias a la implementación de su Sistema Integrado de Gestión certificado bajo la norma ISO 45001, que promueve la mejora continua en todas sus operaciones.

👏 Reconocimiento especial al equipo SSOMA por su liderazgo, y a todos los colaboradores por su participación activa a través del Plan Anual SSOMA, campañas de prevención, charlas de concientización, acompañamiento psicológico y seguimiento médico ocupacional.🌱

🔗 Lee aquí: www.proactivo.com.pe

🌱Con la aplicación de altos estándares de evaluación ambiental, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las...
29/10/2025

🌱Con la aplicación de altos estándares de evaluación ambiental, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace aprobó el “Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera San Cristóbal – Mahr Túnel”, presentado por Volcan Compañía Minera. El proyecto se ubica en Yauli, Junín, a una altitud entre 3800 y 4400 m.s.n.m. ⛰️⚒️

📄 Mediante la Resolución Directoral N° 00125-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 22 de octubre de 2025, se otorgó la conformidad a esta iniciativa que supera los US$ 5 millones de inversión, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región Junín. El ITS contempla plataformas de exploración superficial, cámaras de confirmación de reservas, cancha de mineral para venta a terceros y ampliación del cronograma ambiental.🌍

🔗 Lee aquí: www.proactivo.com.pe

✍🏼   | Ingenieros plantean 28 propuestas para transformar el Perú y modernizar el EstadoEl Colegio de Ingenieros del Per...
29/10/2025

✍🏼 | Ingenieros plantean 28 propuestas para transformar el Perú y modernizar el Estado

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Nacional presentó el libro “28 Propuestas para un Plan de Gobierno”, del Ing. Ángel Mariano Rodríguez Rodríguez, una publicación que busca impulsar una profunda reforma del Estado desde la perspectiva técnica y estratégica de la ingeniería. El autor propuso medidas concretas para hacer más eficiente la gestión pública, como reducir los ministerios de 18 a 9, crear un Ministerio de Capital Humano y modernizar los trámites mediante inteligencia artificial. También planteó mecanismos contra la corrupción, juicios rápidos, incentivos a la formalización laboral y la creación de Zonas Económicas Especiales.

➡️ Más información en: https://proactivo.com.pe/ingenieros-plantean-28-propuestas-para-transformar-el-peru-y-modernizar-el-estado/ (Revista ProActivo)

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Nacional presentó el libro “28 Propuestas para un Plan de Gobierno”, del Ing. Ángel Mariano Rodríguez Rodríguez, una publicación que busca impulsar una profunda reforma del Estado desde la perspectiva técnica y estratégica de la ingeniería. ...

Dirección

Lima
32

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista ProActivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista ProActivo:

Compartir

Revista ProActivo

ProActivo es la primera publicación especializada en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social. Fundada en Lima, el año 2003. Es reconocida como el medio informativo de mayor credibilidad que pone la agenda del sector mineroenergético. Es rectora en asuntos ambientales y responsabilidad social, asimismo aborda la problemática por minería artesanal.