Masperunoticias

  • Home
  • Masperunoticias
¿TENSIONES COMERCIALES AL NORTE DE AMÉRICA FAVORECEN AL PERÚ?Escribe: Carlos Sandoval. Socio director de UHY BSA.La posi...
12/02/2025

¿TENSIONES COMERCIALES AL NORTE DE AMÉRICA FAVORECEN AL PERÚ?

Escribe: Carlos Sandoval. Socio director de UHY BSA.

La posible imposición de aranceles a la importación de productos mexicanos, por parte de la nueva administración de los Estados Unidos, viene generando una crisis política que repercutirá en la economía, no solo de ambos países sino también en la región.

Esta situación, aunque suene lejana, repercute en las economías emergentes de América del Sur.

Sobre todo, por la serie de rubros que se afectarían con el incremento arancelario, entre los cuales se encuentra Agroindustria, siendo México uno de los principales proveedores al mercado norteamericano de productos como paltas (aguacate), tomate, carnes, choclo (maíz, mazorca) o cerveza.

El incremento de los aranceles generará un movimiento importante del mercado, puesto que abrirá la perspectiva de oportunidades comerciales hacia otros países de la región que tienen potencial para llegar al consumidor de EE.UU.

Es importante que las cadenas de suministro de nuestro país se consoliden bajo estándares que nos permitan entrar a competir al mercado norteamericano.

El puerto de Chancay es un desafío aún por cimentar, y es necesario articular políticas públicas que promuevan la agroexportación peruana.

Las empresas peruanas requieren de instrumentos administrativos que permitan agilizar el flujo exportador, por lo que la innovación digital y disruptiva es básica para crecer hacia afuera, además del abastecimiento estratégico y los servicios de trading.

APPLEBEE’S INAUGURÓ SU PRIMER LOCAL EN PERÚCon la participación de funcionarios de la Embajada de USA, ejecutivos de la ...
07/07/2024

APPLEBEE’S INAUGURÓ SU PRIMER LOCAL EN PERÚ

Con la participación de funcionarios de la Embajada de USA, ejecutivos de la multinacional Dine Brands Global y la empresa peruana Percapitals, se dio inicio a las operaciones de Applebee’s en el mercado peruano, la franquicia de comida americana más grande del mundo.



Lima, junio de 2024.- Con gran éxito se realizó la inauguración del primer local de Applebee’s en Perú. Evento exclusivo que contó con la presencia de Keeton Chiang, consejero comercial de la Embajada de USA; David Martínez, director de operaciones para Latinoamérica y el Caribe de Dine Brands Global; Bárbara Arenas, gerente general de Percapitals, y público invitado del ámbito empresarial.

Applebee´s forma parte de Dine Brands Global, una de las compañías restauranteras más grandes del mundo, contando con más de 60 años en el mercado y que actualmente cuenta con 3,500 locales en más de 20 países. Su concepto de Grill & Bar, de comida americana, es popular en todas partes por llegar a las familias en diferentes momentos del día, con comida casual americana, destacándose por sus filetes premium a la parrilla, alitas, costillas, hamburguesas, cócteles, entre otros.

“Lo que comenzó como un pequeño restaurante en Georgia, se ha convertido en una cadena de renombre mundial, conocida por su ambiente acogedor, su excelente carta y servicio. El enfoque de Applebee’s encaja perfectamente con los valores familiares que caracterizan a la cultura peruana. Su carta ofrece una amplia variedad de platos de estilo americano, que pueden adaptarse fácilmente a sabores e ingredientes locales”, mencionó Keeton Chiang, consejero comercial de la Embajada de USA.

El local de Applebee’s en Perú se ubica en el distrito de Santiago de Surco, en la cuadra 7 de la avenida Primavera, y cuenta con un local de 1,000 metros cuadrados, que se utiliza en un concepto de Dual Brand, que comparte con la franquicia IHOPE.

“Hace 5 años, iniciamos una relación fundamental con Percapitals para toda la parte de Sudamérica, una relación de negocios, pero también de amistad. Hemos creado un concepto que le llamamos Dual Brand, que surgió en Canadá, la hemos desarrollado en el Medio Oriente, llegamos a México a principios de este año, y ahora estamos en Perú comenzando esta nueva aventura, fusionando IHOPE y Applebee’s en un solo lugar. Tenemos la oportunidad de hacer economía de escala, haciendo el lugar mucho más interesante, para que toda la gente pueda disfrutar de este espacio a cualquier hora del día”, detalló David Martínez Treviño, director de operaciones para América Latina y el Caribe de Dine Brands Global.

Por su parte, Bárbara Arenas, gerente general de Percapitals, valoró el aporte de su equipo de trabajo, que a partir del 2 de julio de 2024 inicia la atención al público en general. “Quiero agradecer a mi equipo, por el entusiasmo que le han puesto a este lanzamiento, y en especial a Dine Brands, la marca franquiciadora, por permitirnos traer el complemento perfecto. En Applebee’s siempre hay una razón para celebrar”, dijo Arenas durante la ceremonia de lanzamiento.

Para conocer más de Applebee’s y su primer local en Perú, pueden visitar su Instagram:

https://www.instagram.com/applebeesperu/

   *“Mujeres Empresarias, País Próspero”,*.Organizado por  La Cámara de Comercio de Lima y el Ministerio de la Mujer y P...
31/10/2023


*“Mujeres Empresarias, País Próspero”,*.

Organizado por La Cámara de Comercio de Lima y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

El objetivo del evento, es fortalecer el rol de la mujer en la economía nacional, destacar las buenas prácticas de igualdad de género y prevención de la violencia de genero desde las empresas certificadas por el MIMP con la Marca de certificación “Empresa Segura, libre de violencia y discriminación”

🗓️ *Fecha*: Martes 31 de octubre
⏰ *Hora*: 8:30 a.m. a 1:00 p.m
✅ *Modalidad*: Presencial
📍 *Lugar*: Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María).
📃 *Se otorga certificado digital por su asistencia presencia*

PAPAS QUEEN’S SE CONSOLIDA EN SECTOR RETAIL CON NUEVO FORMATOCadena peruana de fast food reivindica el orgullo de nuestr...
03/10/2023

PAPAS QUEEN’S SE CONSOLIDA EN SECTOR RETAIL CON NUEVO FORMATO

Cadena peruana de fast food reivindica el orgullo de nuestra diversidad de la papa nativa. Tras la apertura de su primer local en Chile, ahora incursiona en el formato food court en el Real Plaza de Puruchuco Ate.

La cadena peruana de comida rápida Papas Queen’s, incursiona en un nuevo formato que lo consolida en el sector retail, con la apertura de su nuevo local en el patio de comidas de Real Plaza de Puruchuco Ate.

La aparición de novedosas propuestas de comida rápida basadas en la papa nativa ha escalado rápidamente en el mercado local, el caso de la empresa peruana Papas Queen’s, que anuncia la apertura de su segundo local como tienda retail en el Real Plaza de Puruchuco Ate.

Papas Queen’s es una empresa de capitales locales y que cuenta con un grupo humano comprometido con la cultura que reivindica nuestra papa nativa. Actualmente lidera el crecimiento del rubro fast food en todo el país, debido al escalonado crecimiento empresarial que atiende a una demanda de jóvenes buscando nuevas experiencias de comida.

En ese sentido, la empresa peruana busca consolidar un producto con alta identificación de lo andino y un concepto de experiencia que se manifiesta en cada local de la marca. “Hemos desarrollado un plan de crecimiento a través de franquicias, donde implementamos el proyecto bajo el concepto de la cultura andina, reivindicando nuestra identidad y la combinamos con producto divertido”, menciona Estrada jefa de operaciones de Papas Queen’s.

Una de las presentaciones de comida rápida que hoy en día es requerida por jóvenes peruanos es el popular cono de material reciclado, que permite al consumidor llevarlo fácilmente y que además contiene la bebida en el mismo empaque. Ahora lo podrán disfrutar miles de personas en los diferentes malls a nivel nacional. “Esto permite que las personas que compran su cono de papas, que incluye bebidas de temporada como la chicha morada o el refresco de maracuyá, puedan comer sus papas mientras caminan por el centro comercial, y a la vez pueden ir tomando su bebida. Este concepto ha tenido bastante demanda entre los jóvenes”, comenta María Estrada.

Cabe señalar que Papas Queen’s es una empresa peruana que promueve el emprendimiento en el país y que valora el capital humano que trabaja con ellos. “La organización está en constante crecimiento por la apertura de nuevos locales y el ingreso de nuevos inversionistas que franquician la marca, por lo que ponemos mucho énfasis en la actitud del grupo de trabajo. Es vital para el desarrollo de un producto de calidad que nuestro equipo de trabajadores esté en sintonía con lo que queremos y realizar sus labores con el orgullo e identificación”, comenta Estrada.

Recientemente, Papas Queen’s abrió su primera tienda en Chile, y ahora incursionan en un nuevo formato de local que les permitirá competir con grandes marcas globales del rubro fast food. La primera tienda para food court está siendo aperturada en los próximos días en el Real Plaza de Puruchuco Ate en su respectivo patio de comidas.

Mientras, desarrollan el plan de consolidación en el mercado retail con su innovadora propuesta de fast food con papas nativas peruanas, lo cual involucra un ambicioso posicionamiento en centros comerciales de todo el país.

Para conocer más de Papas Queen’s, visite: https://papasqueens.com/.



*El Valle del Mantaro se prepara para ingresar a Wikipedia con sus árboles patrimoniales*Los molles de Wariwillka y un á...
03/10/2023

*El Valle del Mantaro se prepara para ingresar a Wikipedia con sus árboles patrimoniales*

Los molles de Wariwillka y un árbol de olivo de más de 300 años que vive en el convento de Santa Rosa de Ocopa son los posibles candidatos para ser incluidos en Wikipedia, la enciclopedia más grande del mundo.

A través de la colaboración entre el colectivo "Árboles Patrimoniales del Valle del Mantaro" y el proyecto "Wikiacción Perú," se ha emprendido la tarea de identificar y documentar a los 10 árboles más destacados del Valle del Mantaro debido a su antigüedad y su valor histórico.

Los árboles patrimoniales, gracias a su antigüedad, guardan silenciosas historias, poseen un tesoro genético valioso y son fuentes invaluables de sabiduría, cultura, historia y ciencia. Pueden encontrarse en plazas, casas particulares, centros arqueológicos, centros educativos y las calles de Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca.

Para emprender esta tarea se invita a la ciudadanía en general y sobre todo a los residentes de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo y a sus gobiernos locales a registrar a los árboles que consideren patrimoniales en el siguiente formulario virtual (https://goo.su/FOFaU4A) que estará abierto hasta el 10 de octubre.

La iniciativa de árboles patrimoniales incluye la participación de ingenieros forestales en el registro científico de las especies seleccionadas, la realización de conversatorios sobre la importancia de estos ejemplares, así como un paseo fotográfico para capturar imágenes de los árboles. Todo esto con el objetivo de documentar y compartir el legado histórico de estos gigantes a través de su inclusión en Wikipedia para que el mundo pueda conocerlos.

MINERA PODEROSA FORTALECE TRANSPARENCIA DE SUS OPERACIONES CON BLOCKCHAINLa ruta de digitalización de la minera Poderosa...
25/09/2023

MINERA PODEROSA FORTALECE TRANSPARENCIA DE SUS OPERACIONES CON BLOCKCHAIN

La ruta de digitalización de la minera Poderosa incluye aplicación de tecnologías híbridas que combinan blockchain, inteligencia artificial e implementación de bots.

Compañía Minera Poderosa, empresa líder dedicada a la extracción de oro en el Perú, ha decidido dar un paso decisivo hacia la transparencia y la sostenibilidad al incorporar la tecnología blockchain en sus operaciones clave.

En colaboración con la startup MinaSmart, especializada en proyectos blockchain, la empresa minera está enfocada en impulsar el tratamiento de temas sociales y medioambientales, reafirmando su compromiso con tecnologías disruptivas en busca de una operación más transparente, segura y sostenible.

La primera etapa de esta iniciativa se centra en fortalecer la trazabilidad documentaria, brindando mayor seguridad y confianza a todos los stakeholders de la compañía.

Massimiliano Nicastro, CEO de MinaSmart, destaca: "MinaSmart proporciona a Minera Poderosa la capacidad de transparentar procesos mediante información certificada en la cadena de bloques. Estas tecnologías híbridas permiten abordar desafíos sociales de manera ética, a través del diálogo y la transparencia. Esto allana el camino para certificar la procedencia y trazabilidad del oro".

Fernando Patrón, director de operaciones de MinaSmart, subraya la importancia de utilizar la innovación tecnológica con blockchain para abordar conflictos sociales: "En el mundo minero, estas situaciones son comunes, pero es fundamental recurrir a soluciones basadas en tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas".

Este proyecto se destaca como el pionero global en la aplicación de tecnología blockchain en la minería aurífera, ofreciendo mayor seguridad, trazabilidad de procesos, reducción de costos y la capacidad de generar productos innovadores, al tiempo que contribuye a la mitigación de conflictos.

La alianza entre Minera Poderosa y MinaSmart marca un hito en la industria minera al aprovechar tecnologías avanzadas para promover una minería más responsable y ética.

Para conocer más de MinaSmart, puede visitar: https://minasmart.lat/

BARRVNTO SE ESTRENÓ A ‘ESTADIO LLENO’Con récord de ventas en su estreno, la obra teatral Barrvnto inició su temporada de...
14/09/2023

BARRVNTO SE ESTRENÓ A ‘ESTADIO LLENO’

Con récord de ventas en su estreno, la obra teatral Barrvnto inició su temporada de 12 únicas funciones, hasta el 1 de octubre, en la Asociación de Artistas Aficionados (jirón Ica 323, Lima).


Con lleno total se estrenó la obra teatral Barrvnto, en la Asociación de Artistas Aficionados, adaptación del cuento urbano de Juan José Sandoval, escrita y dirigida por Herbert Corimanya. Temporada que va los viernes, sábado y domingos, hasta el primero de octubre.

Barrvnto cuenta con la participación de destacados actores nacionales, entre los que destacan Jorge ´Coco´ Gutierrez, Fiorella Luna, Gustavo Borjas, Cecilia Monserrate, Dante del Aguila, Luis Acuña, Alain Salinas, Gabriel Ledesma, Percy Velarde y el marco musical dirigido por Ger Vergara.

“Muy agradecido con este equipo humano que ha formado parte del proceso teatral, ha sido un desafío poder llevar a otra esfera una identidad tan potente como el Alianza Lima”, declaró el director de Barrvnto Herbert Corimanya.

Cabe señalar que el estreno contó con la participación del grupo musical Serenata Blanquiazul y del conocido cantante Juan ‘El Zambo’ Barbieri.

La obra teatral Barrvnto es considerada la primera puesta en escena inspirada en el Club Alianza Lima, ha captado la atención del público peruano y también de aficionados al fútbol y la cultura de Perú.

“Se ha confirmado la asistencia de hinchas del Colo Colo, popular equipo de fútbol chileno, cuya hermandad con nuestro país data de la tragedia del Fokker, donde cedieron a cuatro jugadores y que se convirtieron en el símbolo de la fraternidad entre dos países hermanados por el fútbol y la vida”, comentó el escritor Juan José Sandoval.

Barrvnto es un proyecto de autogestión cultural que viene recibiendo el apoyo de diversas instituciones privadas como Instituto Superior Cepeban, motos http://xn--elctrica-c1a.pe/, Tienda 1901, Almendra Pastry, Camionaje Lima, Royalty Barber Shop, Auditaxes Perú y UHY Blancas Sandoval y Asociados.

****La temporada de Barrvnto durará todo septiembre, los viernes y sábados a las 8:00 PM y los domingos a las 7:00 PM, en la Asociación de Artistas Aficionados (jirón Ica 323, Lima). Entradas a la venta en: https://vaope.com/eventos/teatro/barrunto.

de la obra

Dos hermanos hinchas de Alianza Lima deciden ir al último clásico del siglo, a pesar de la negativa de su madre. Alrededor de la previa ocurren hechos que marcarán la vida de sus protagonistas donde el fútbol representa la vida misma.

  El Gremio de Servicios y la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima nos invita aparticipar del evento  “P...
14/09/2023



El Gremio de Servicios y la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima nos invita a
participar del evento “Perú: un destino atractivo para producciones fílmicas”

Address


Website

https://twitter.com/masperunoticias

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Masperunoticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share