Perico arte y literatura

Perico arte y literatura La literatura es una de las manifestaciones artísticas más importantes porque mantiene la esencia misma de la experiencia humana.

A pesar de los debates, sigue siendo una fuente inagotable de inspiración, reflexión y enriquecimiento para la humanidad, Me gusta el canto, la pintura, el tallado, la escritura creativa, literatura, poesía, humanismo, deporte.

22/09/2025

Las ricas chumingas

22/09/2025

Chumingas
Fruto extraño hoy en día. Conocido para los que tuvimos la oportunidad de tenerlo cercar y disfrutar de su sabor en los alrededores de Cutervo y comunidades.
Esta composición está dirigida para este fruto casi olvidado.
La recolección y el consumo de frutos silvestres son prácticas culturales que se transmiten de generación en generación, enriqueciendo el valor cultural de los pueblos.

Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 21 de setiembre 2025

FERIA DE LIBRO CUTERVINOLima 2025"Alejandro Huamán Salazar"Con alegría compartimos con la comunidad cutervina el present...
15/09/2025

FERIA DE LIBRO CUTERVINO
Lima 2025
"Alejandro Huamán Salazar"
Con alegría compartimos con la comunidad cutervina el presente evento cultural, una vez más se demuestra que la congregación de esfuerzos de instituciones y colectivos, genera desarrollo y pone en el podio la imagen de Cutervo.
Nuestros hermanos escritores cutervinos desde ya están invitados.

11/09/2025

Shangacuro
El "shangacuro" una oruga con pelos urticantes. Este término es usado en diversas regiones cajamarquinas y en especial en Cutervo. Que causa dolor, urticaria e incluso reacciones alérgicas al contacto con la piel.
Esta palabra refleja la historia y cultura de nuestros pueblos y son fundamentales para mantener la memoria colectiva, fortalecer la identidad cultural, promover el pensamiento crítico y la diversidad
De: Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 08 de setiembre 2025

06/09/2025

El matepeso
(quinteto)

La presente composición poética, está dedicada al otrora instrumento de pesaje como es el matepeso que se usaba en nuestro contexto cultural cutervino y de otras regiones del Perú, hoy recordamos su importancia.
La educación pasa a ser factor clave en la preservación de la cultura un enfoque educativo que valore promueva las tradiciones culturales locales puede tener un impacto significativo en la forma en que las nuevas generaciones se relacionan con su herencia cultural.
Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 06 de setiembre 2025

29/08/2025

Conectados con la creatividad y pasión

…labora con creatividad, pasión, se emociona, conmueve y destaca, sus trazos atrapa, embeleza y con sus dibujos y pintura gozamos de momentos estraordinarios. Me refiero a Luanita de 10 años, que cuenta con la simpatía y cariño de todos sus compañeros del 4° “C” de la I.E. San Juan Macías” – Rimac.
Ayer 28.08.2025 obtuvo el 1° lugar (IV Ciclo) en el concurso de dibujo y pintura organizado por la Municipalidad de Lima, cuya temática estaba relacionada con Santa Rosita de Lima.

Desde la postura de docente es una alegría y seguiremos instando a todos los niños para lograr sus sueños y alcanzar aprendizajes válidos para la vida.
Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 28 de agosto 2025

25/08/2025

Muralizando los espacios de la escuela

Ayer domingo, 24.08.2025 iniciamos una jornada de “Muralizando los espacios de la escuela” - “San juan Macías” Rímac.
Es una iniciativa que embellece el entorno educativo, actúan como herramientas pedagógicas para reforzar el aprendizaje, sirven como vehículo para la expresión artística, la creatividad, la motivación y la inclusión cultural de los estudiantes.
Pedro J. Collazos Olivera.
Lima, 24 de agosto 2025

20/08/2025

Limpiando huellas del pasado
Al usar imágenes y palabras, la poesía visual invita a
interpretaciones abiertas y personales.
Puede ser que me refiera a reconocer y aceptar de las experiencias difíciles para seguir avanzado en el presente y futuro positivamente.
Cualquier interpretación es valida.

Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 19 de agosto 2025

13/08/2025

Oda a las Tres Cruces
Con nostalgia y amor profundo los cutervinos recordamos haber participado de los famosos paseos a las Tres Cruces y disfrutar de un suculento cafecito y pancitos que sirvió para fortalecer los lazos de familiaridad, creando recuerdos inolvidables de reflexión sobre la naturaleza y su importancia en la vida del poblador local.
En la actualidad las Tres Cruces se encuentra desprotegida, olvidada. Realidad que nos genera preocupación. Es urgente que las autoridades establezcan un plan de protección, intervención y puesta en valor.
Resalto en la “Oda a las Tres Cruces”, mi tributo a su grandeza, belleza natural y sentimiento profundo por ser testigo de acontecimientos que han quedado grabado en nuestro ser .
¡Urge exigir y participar!

Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 19 de julio 2025

10/08/2025

ESPACIOS DE REFLEXION CULTURAL E INVESTIGACION

Los días 5, 7, 8 y 9 de agosto de 2025 se realizó, en la Casa de la Literatura Peruana (Centro Histórico de Lima), el XV Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil. Poesía, ¿dónde estás? Además de las conferencias y mesas de diálogo, se realizaron talleres y una maratón de poesía y tuve la oportunidad de participar y enlazar amistad con grandes amigos, especialmente con Alekos (Alexis Forero Valderrama) maestro del taller.
Alekos es autor, actor, cuentero e ilustrador colombiano.
El aprendizaje es permanente, y la poesía nos humaniza.
Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 10 de agosto 2025

01/08/2025

Ojitos claros de luna
Hoy comparto con mis amigos, amigas un soneto clásico de mi inspiración. “Ojitos claros de luna”.
Soneto clásico, composición poética compuesta por catorce versos de arte mayor, endecasílabos en su forma clásica.
La poesía, nos ayuda a crecer como individuos, a comprender el mundo que nos rodea y a conectar con la experiencia humana de manera profunda y significativa.

Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 31 julio 2025

24/07/2025

Perú no te detengas
Considerando los múltiples problemas por lo que atravieza nuestro país, como la corrupción, la delincuencia, probreza desempleo e inestabilidad política. Se hace necesario fortalecer la confianza en nuestras instituciones a través de políticas públicas que beneficien a la población, se promueva la transparencia y la lucha directa frente a la corrupción, además fomentar el diálogo y la empatía, respeto a los derechos humanos para construir una sociedad más justa y equitativa. El poema “Perú no te detengas” valora el arduo trabajo de los peruanos y su lucha diaria que contribuye en el desarrollo y progreso de nuestro Perú.

Pedro J. Collazos Olivera
Lima, 23 julio 2025
Poema creado: Lima, verano de 1996

Dirección

Sol De Lima
Lima
00051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perico arte y literatura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría