30/07/2024
⭕️Nota de Prensa:
Este jueves 01 de Agosto a las 7PM se realizará la presentación del libro “Danza entre Cenizas” de la autora peruana Fabiola Pinel (Lima, 1973) artista, coreógrafa y bailarina, quien radica hace más de 20 años en Francia, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con especialidad en Danza. Actualmente, profesora de ballet y psicomotricidad. Participa en varias asociaciones latinoamericanas y culturales en Francia. Como autodidacta inicia en la literatura con la novela “Danza entre Cenizas” que hace referencia a la violencia política en Lima de 1988 a 1992.
Dicha novela revela la cara oculta de la violencia política: razones por las que jóvenes de Lima se sumaron a la causa y a la lucha de Sendero Luminoso. Narra sus dilemas, sus avatares, sus ilusiones y sus desilusiones, con rostro juvenil de mujer. Desde los suburbios de la capital, asumirán progresivamente su compromiso lidiando con su vida cotidiana; ellas tampoco escaparán de los horrores que sufrirán por asumir esa postura ideológica existencial. Una mirada que intenta comprender, mas no justificar; y, con ello, ayuda a construir puentes entre los peruanos.
Busca mediante la ficción dar voz a las voces que también deberían ser parte de la memoria colectiva de nuestra historia de violencia. Da un panorama de la Lima de fines de los ochenta y principios de los noventa, apoyandose en hechos históricos. Una novela juvenil con rostro de mujer donde cuenta la historia de dos adolescentes Clara y Ñantika, que vivieron la violencia política en Lima entre los años 1988 y 1992. Donde se busca que generaciones actuales puedan leer en sus páginas lo que les tocó vivir a otras generaciones pasadas y comprender un poco ese periodo del que actualmente solo se puede hablar desde el estigma y el negacionismo. Al ser los dos personajes principales mujeres adolescentes, la novela está marcada también por una mirada propia de su género, como cuestionamientos, violencias, particularidades fisiológicas, etc.
Dicha presentación se llevará a cabo en el LUM, museo Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, ubicado en Bajada San Martín 151, Miraflores - Lima.