28/10/2025
El clan Quispe Palomino no es SL: Testimonio de cómo Arriola habría fabricado la acusación contra Bermejo.
El congresista Guillermo Bermejo ha sido sentenciado a 15 años de prisión efectiva. ¿Cuál es la imputación qué le hizo la fiscal? De haberse afiliado a una organización terrorista. Más concretamente, de "mantener vínculos con los remanentes de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro". (Infobae 24/10/25.
¿Es cierta la imputación de la afiliación a SL o una facción de esta en el Vraem? Categóricamente, no es cierta esa imputación. ¿Por qué? Porque los elementos residuales de SL post derrota (1992) y la captura de "Feliciano", se reconvirtió al narcotráfico. Más específicamente, entre 2002 al 2009, se convirtió en una narco-organización armada. Sobre ese asunto volveremos después.
Vayamos a la imputación fiscal que el Poder Judicial toma como pruebas fehacientes para condenar a prisión efectiva por 15 años a Bermejo, la misma que se basa en una investigación de la Dircote cuando el hoy general Óscar Arriola era su jefe. Al respecto, hemos recogido un testimonio de un ex colaborador de ese organismo respecto a la supuesta afiliación de Bermejo al narco-grupo armado de alias "José".
Veamos el testimonio:
"Eso es mentira. Es un invento de Arriola. (Él) Arriola ofrecía dinero y seguridad para los que lo incriminen (a Bermejo y otros).
Eso nos dijo Arriola a todos los que estábamos en ese momento (en la Dircote).
Es mery (una exmiembro de esa organización) la que se prestó como colaboradora. Lo de mery lo hicieron público.
.. están varios porque Arriola ofreció así: 'quieren plata, digan nomas cuanto quieren'.
A raíz de eso, le cuadre a Arriola. Le dije: 'usted está usando audios y declaraciones para hacer público'.
Me dijo, 'no'. 'La fiscalía lo soltó' ".
Saquen sus conclusiones del papel que habría jugado el general Arriola en obtener colaboradores eficaces a jóvenes, que fueron parte del narco-grupo armado de "José", mal llamado Militarizado Partido Comunista o remanente senderista, para que acusen de afiliación al "terrorismo" o a los inexistentes "remanentes" de SL a Bermejo.
Pero hay que ir al fondo de lo que significa y a donde apunta la sentencia en cuestión. Resulta que con esa sentencia, más allá de Bermejo, el Poder Judicial está reconociendo al narco-grupo armado del clan Quispe Palomino como si fuera Sendero Luminoso o una facción de esta, precisamente en pleno contexto pre-electoral de las elecciones generales de 2026.
¿A dónde apunta está sentencia? Con esa verdad jurídica, una organización armada del narcotráfico que ha servido al fujimorismo con emboscadas exprés a militares (2011 y 2016) y una masacre a civiles (2021) antes de la primera y segunda vuelta de las elecciones generales, ha pasado a ser una organización terrorista o senderista o una facción de ella. Y sus acciones vinculadas al crimen organizado de las dr**as serán consideradas acciones terroristas.
En suma, eso apunta al terruqueo y a - como hemos dado cuenta antes - tipificar como una expansión de esta supuesta facción de SL a Tarapoto y Campanilla, en la región San Martín, y a Aucayacu, en Tingo María, en Huánuco, en donde han aparecido banderas con la hoz y el ma****lo y pintas con la marca del Vraem.
JAIME ANTEZANA RIVERA (Especialista en temas de terrorismo y narcotráfico)