Convoca

Convoca 🔍 Hacemos periodismo de investigación, análisis de datos y apostamos por la innovación para generar cambios. Equipo ganador del Data Journalism Awards 2016.
(1)

📰 Para informarte con rigor, únete a nuestra comunidad.📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter de Convoca.pe y recibe i...
12/10/2025

📰 Para informarte con rigor, únete a nuestra comunidad.
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter de Convoca.pe y recibe investigaciones, reportajes y análisis directo en tu correo.
👉 https://convoca.pe/pagina-basica/suscribete

📢 ¡Únete a nuestra comunidad de   en Telegram! 🎉Te invitamos a ser parte de nuestro canal de Telegram. Recibe nuestras p...
11/10/2025

📢 ¡Únete a nuestra comunidad de en Telegram! 🎉
Te invitamos a ser parte de nuestro canal de Telegram. Recibe nuestras publicaciones, lanzamientos, notas y reportajes directamente en tu celular. 📰📲
🔗 Ingresa aquí: https://t.me/convocaperu

11/10/2025

📢 El periodismo que revela las amenazas a la vida requiere de una comunidad que lo acompañe.

💡Desde hace más de 10 años, en Convoca creemos que el periodismo puede cambiar vidas, investigado al poder y amplificado voces que buscaron silenciar.

🎯 Con tu apoyo podemos alcanzar la meta de $ 2 mil para realizar una nueva investigación.

Forma parte de esta comunidad que hace posible el periodismo independiente.

✨ Haz tu parte en el link: https://convoca.pe/haztuparte/donaciones/

  | Perú se alista para las elecciones más complejas y costosas de su historia democrática. En los gastos preliminares d...
11/10/2025

| Perú se alista para las elecciones más complejas y costosas de su historia democrática. En los gastos preliminares de 2025 se superan los 860 millones de soles solicitados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Se proyecta un gasto que supere los S/ 1000 millones en este proceso electoral.

Conoce más de las próximas elecciones en:

Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril del 2026. ONPE ya las ha calificado como “las más complejas de la historia”. Convoca analiza los gastos que supondrán estas elecciones, en las que el Congreso volverá a la bicameralidad después de 30 años. Solo los gastos pre...

  | Desde 2016, el Perú ha enfrentado una profunda crisis política debido a la vacancia, renuncia y asunción de la presi...
11/10/2025

| Desde 2016, el Perú ha enfrentado una profunda crisis política debido a la vacancia, renuncia y asunción de la presidencia del Perú.

Pedro Pablo Kuczynski renunció tras enfrentar su segunda moción de vacancia por presuntamente haber recibido pagos de Odebrecht a través de su empresa Westfield Capital; Martín Vizcarra fue vacado por acusaciones de corrupción; Manuel Merino asumió brevemente el cargo pero renunció tras protestas que dejaron dos fallecidos; Pedro Castillo fue destituido y detenido tras intentar disolver el Congreso; y Dina Boluarte fue vacada con 122 votos a favor en medio de una creciente ola de inseguridad ciudadana y expansión del crimen organizado.

Esta sucesión de gobiernos interrumpidos ha impedido la estabilidad política y afectado a la gobernabilidad del país.

Conoce más sobre la crisis política que vive el Perú: https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral

11/10/2025

| Conversamos con Milagros Samillán, vocera de la Organización Nacional de Familiares de las Víctimas de las Protestas 2022-2023, sobre la vacancia de Dina Boluarte. Samillán exigió al Fiscal de la Nación solicitar prisión preventiva e impedimento de salida del país para la exmandataria.
Además, señaló que la salida de Boluarte no detendrá la marcha nacional del 15 de octubre, donde participarán organizaciones sociales, jóvenes de la ‘Generación Z’ y familiares de las víctimas de la represión durante las protestas sociales.

Mantente informado sobre la crisis política que pasa el país : https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral

10/10/2025

En medio de la crisis política, la desinformación y el debilitamiento institucional que vive el país, el periodismo tiene una función social que no podemos olvidar: servir a la ciudadanía revelando información verificada que puede generar cambios.

Milagros Salazar, periodista con más de 25 años de trayectoria y fundadora de Convoca.pe, comparte en este vídeo recomendaciones para hacer un periodismo responsable en tiempos difíciles.

🎓 Recuerda que hoy es el último día para acceder con 50% de descuento a nuestra promoción especial “Periodismo: Investigar, narrar y conectar”, que incluye los siguientes cursos:
🔹 Metodologías del periodismo de investigación transfronterizo y colaborativo
🔹 Herramientas digitales para el periodismo de datos
🔹 Innovación y herramientas para crear audiencia e impacto
🔹 Nuevos formatos para contar historias

📅 Promoción válida solo hasta hoy, viernes 10 de octubre.
🔗 Inscríbete aquí: https://acortar.link/1t6AmC
✍🏽 Recuerda que cada vez que te matriculas en nuestros cursos, Convoca invierte estos recursos en realizar investigaciones y coberturas especiales de acceso gratuito para los ciudadanos.

  | Entre 2021 y 2023, el presupuesto del Ministerio del Interior fue 10 veces mayor para disminuir los efectos de los c...
10/10/2025

| Entre 2021 y 2023, el presupuesto del Ministerio del Interior fue 10 veces mayor para disminuir los efectos de los conflictos y protestas sociales que para combatir la minería ilegal, según un reportaje de Convoca.pe que se basa en información disponible en el portal Transparencia Económica.

Solo en 2023 se destinaron 681 millones de soles para contener conflictos y protestas, mientras que se ejecutó poco más de 60 millones para enfrentar la minería ilegal, casi once veces menos.

Lee más en Convoca.pe: https://convoca.pe/agenda-propia/estadoperu-desde-2021-gasto-del-ministerio-del-interior-fue-10-veces-mayor-para

: Desde 2021, gasto del Ministerio del Interior fue 10 veces mayor para contener protestas que para combatir la minería ilegal En junio de 2024, la Defensoría del Pueblo reportó 212 conflictos sociales en todo el país, de los cuales 117 son producidos por temas socioambientales, la m...

   Dos audiencias de impedimento de salida enfrentará Dina Boluarte.El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nac...
10/10/2025

Dos audiencias de impedimento de salida enfrentará Dina Boluarte.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 a. m., una audiencia presencial de impedimento de salida por 36 meses contra Dina Boluarte Zegarra, por el presunto delito de lavado de activos. Precisamente, para ese día se ha convocado a una marcha nacional.

Al día siguiente, Boluarte deberá responder ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que programó para el 16 de octubre, a las 8:00 a. m., otra audiencia de impedimento de salida del país contra Boluarte por 18 meses, por el presunto delito de negociación incompatible. En este caso, la diligencia será online.
Conoce más sobre los momentos decisivos de esta crisis política en el :
https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral

10/10/2025

en el : Conoce los momentos clave de la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jeri.

El Congreso destituyó a Boluarte con 122 votos a favor, tras aprobar las cuatro mociones de vacancia en su contra. Mientras tanto, protestas se registraban frente al Parlamento y la embajada de Ecuador, ante los rumores de que la exmandataria buscaría asilo político.

Tras la destitución, José Jeri asumió la presidencia de la República, luego de que se rechazara una moción de censura contra la Mesa Directiva. Boluarte, en su último mensaje, destacó los logros de su gestión, sin mencionar la crisis de seguridad que atraviesa el país.

Conoce más: https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Convoca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Convoca:

Compartir